19.10.25

Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas fue recibido por Santa Teresa de Jesús a su regreso del Magno Vía Crucis de Córdoba

En la noche del pasado sábado, día 11 de octubre, tuvimos el privilegio de admirar y venerar el paso de misterio de la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas de la Hermandad Sacramental de La Merced de Córdoba en su discurrir por la Carrera Oficial, con motivo del Magno Vía Crucis de Córdoba 'Vía Sacra de Occidente', así como en el interior de la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.


Tal y como resaltó la Venerable, Ilustre y Mercedaria Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, Nuestra Madre y Señora Santa María de la Merced y San Antonio de Padua, el paso de misterio del Señor lució "un exorno floral especialmente diseñado para el Magno Vía Crucis 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente', compuesto por rosas spray Silver Mikado, statice morado y lila, rosas Océano Song, pittosporino, esparraguera teñida de morado, verónica morada, orquídea Wanda morada, eryngium azul, allium morado, ramas de acacia y helecho. Un conjunto elegante y simbólico realizado por Floristería Los Patios, que realza la sobriedad y belleza del misterio de la Coronación de Espinas en esta jornada histórica para la Córdoba cofrade".

Por su parte, el nuevo exorno floral para el traslado de regreso desde la Santa Iglesia Catedral hasta el Salón de Pasos de su Casa de Hermandad, junto a su Parroquia de San Antonio de Padua -en la cual se encuentra al frente de la misma el sacerdote Francisco Javier Moreno Pozo, consiliario de la citada corporación-, ha sido "de carácter eucarístico, realizado por Floristería Los Patios. El conjunto floral, íntegramente en tonos rojos sacramentales, refleja el carácter eucarístico de nuestra hermandad, cuyo primer titular es el Santísimo Sacramento.


Está compuesto por tres variedades de rosas (freedom, rubicom e inglesa), junto a orquídeas Aranthera, Skimmia J. Rubella, scabiosa roja e hypericum rojo. Representando el fuego de la fe destacan los leucadendros, mientras que en las cartelas centrales de frontal, laterales y trasera, que evocan sagrarios, se incorporan uvas y espigas como símbolos eucarísticos. Una composición sobria, simbólica y llena de significado para acompañar al Señor en su regreso a casa tras una semana en la Santa Iglesia Catedral", a los sones, como sucedió en el Magno Vía Crucis, por su Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas de Córdoba.

De este modo, en su traslado de regreso, celebrado en la tarde-noche del pasado sábado, 18 de octubre, pudimos disfrutar de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas en su salida de la Santa Iglesia Catedral; a su llegada a los Jardines de La Merced, por donde no discurría el paso de misterio desde 1989; por la Torre de la Malmuerta y en su ascenso por la Cuesta de San Cayetano, recibido por la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada de San Cayetano, en un hermosísimo gesto, con la sagrada imagen de Santa Teresa de Jesús, dispuesta en sus andas, y por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído, que realizó una ofrenda floral. En tan histórico momento de ver frente a frente a Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas y a Santa Teresa de Jesús, se cantó 'Nada te turbe', de la Doctora de la Iglesia Universal, al Señor.
 





































REPORTAJES: BENJAMÍN PORTERO DUQUE

No hay comentarios :