Nuestro Padre Jesús de los Afligidos junto a La Gitana y el Gitano de San Andrés
Domingo de Ramos cordobés junto a Martes Santo pontanés
En la tarde del domingo, día 28 de septiembre, tuvimos el privilegio de visitar y venerar, en la Parroquia de San Andrés Apóstol de Córdoba, a Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Presentación al Pueblo de Puente Genil en la Capilla de la querida Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Esperanza de Córdoba.
La sagrada imagen del Señor de los Afligidos llegaba a la capital, acogida en el citado templo cordobés, escasas horas antes, tras ser retirada del culto en la tarde del pasado sábado, con motivo de su participación, el día 11 de octubre, en el Magno Vía Crucis de Córdoba, procesionando su imponente paso de misterio. Desde la hermandad pontanesa han expresado su "más sincero agradecimiento a los hermanos de La Esperanza por su fraternal acogida y por todas las atenciones recibidas. Serán unos días inolvidables que quedarán grabados para siempre en la memoria y los anales de nuestra corporación".
Hasta el viernes, 10 de octubre, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos se encontrará "expuesto al culto en la Parroquia de San Andrés, en la Capilla de la Hermandad de La Esperanza, junto a sus sagrados titulares", iniciando así esta hermandad una serie de actos preparatorios, con motivo de su participación en el Vía Crucis Magno de Córdoba.
En San Andrés, "Nuestro Padre Jesús de los Afligidos permanecerá hasta el 10 de octubre, fecha en la que será trasladado en parihuela, a las 21.00, aproximadamente, a la Casa Hermandad de La Esperanza para su salida, al día siguiente, en el magno acontecimiento. Durante el recorrido de dicho traslado se rezarán las estaciones del vía crucis, acompañados por la Camerata de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos".
Así, desde la Ilustre y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Esperanza han dado la bienvenida a los hermanos de la Santa Cruz, comenzando así "unos días históricos que quedarán grabados en la memoria de nuestras corporaciones", a lo que la Muy Antigua, Ilustre, Fervorosa y Franciscana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos (Los Estudiantes) les ha agradecido, "hermanos", su "agradable trato y atenciones".
Será el próximo domingo, 5 de octubre, a las 13.00 de la tarde, cuando tenga lugar, en la Parroquia de San Andrés, una solemne celebración eucarística confraternal, con motivo del acogimiento temporal de la imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo de la Hermandad de la Santa Cruz de Puente Genil, junto a las cofradías con residencia canónica en dicho templo: Esperanza, Buen Suceso y Nazareno, previa al Magno Vía Crucis de las Cofradías de la Diócesis de Córdoba.
La sagrada cátedra estará ocupada, en este Año Jubilar de la Esperanza y del sexto centenario del rezo del piadoso acto del vía crucis, instaurado por el Beato Álvaro de Córdoba, por el reverendo Pablo Calvo del Pozo, párroco de San Andrés Apóstol de Córdoba, y por el reverendo Juan Ropero Pacheco, arcipreste de Puente Genil - Aguilar y párroco de San José de la ciudad pontanesa. Acompañará con sus cantos solemnes la Schola Cantorum Santa Cecilia de Puente Genil.
Así, la salida procesional de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos de Puente Genil, con motivo del Vía Crucis Magno, está prevista al filo de las 15.45 de la tarde del sábado, 11 de octubre, desde la Casa Hermandad de La Esperanza, situada en la calle Escañuela, con entrada a la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, por la Puerta de las Cofradías, a las 20.23, aproximadamente.
FOTO: AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL
Su itinerario completo será: Escañuela, Golondrina, Ronda de Andújar, Plaza de San Lorenzo, Santa María de Gracia, Plaza del Realejo, Realejo, Plaza de San Andrés, San Pablo, Alfonso XIII, Diego de León, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Plaza de Ramón y Cajal, Tesoro, Plaza de la Trinidad, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Doctor Fléming, Campo Santo de los Mártires, Amador de los Ríos, Torrijos, Cardenal Herrero y Puerta del Perdón.
De igual manera, "del 11 al 18 de octubre, nuestro paso de misterio permanecerá expuesto en la Santa Iglesia Catedral para la veneración y visita de los fieles. Invitamos a todos los hermanos y devotos a acompañarnos en estos actos y vivir juntos este acontecimiento único e histórico para nuestra hermandad y para la ciudad de Córdoba".
La Hermandad de La Esperanza visita a la Hermandad de La Santa Cruz en Puente Genil
El pasado viernes, 12 de septiembre, "tuvimos el honor de recibir la visita de miembros de la Hermandad de La Esperanza de Córdoba, que con tanta generosidad nos ha abierto las puertas de su Casa para que también sea la nuestra durante los días que Nuestro Padre Jesús de los Afligidos permanezca en la capital cordobesa", agradecía la corporación pontanesa el día 15 de septiembre.
"Compartirá altar en la Parroquia de San Andrés con sus sagrados titulares y el próximo 11 de octubre será desde su Casa Hermandad desde donde realicemos nuestra salida. Acompañados por su hermano mayor, don Javier Luque, quisieron conocer de cerca nuestra cofradía, nuestro pueblo y nuestras tradiciones.
Visitamos el local de ensayos de nuestra banda, nuestra Casa Hermandad, la corporación hermana de La Sentencia de Jesús / Doctores de la Ley, la Iglesia de San José para venerar a nuestros titulares, así como el ensayo de las cuadrillas de costaleros que llevarán al Señor de los Afligidos por las calles de Córdoba.
Fue una tarde fraterna, enriquecida por la convivencia y el cariño mutuo, que sin duda fortalece aún más los lazos de unión entre ambas corporaciones. Desde estas líneas queremos agradecer a la Hermandad de La Esperanza su cercanía, acogida y disponibilidad desde el primer día en que nuestros caminos se encontraron", concluyó la Hermandad de La Santa Cruz de Puente Genil.
Estrenos
Con motivo del Vía Crucis Magno de Córdoba, la Hermandad de La Santa Cruz de Puente Genil "se complace en anunciar que el próximo 11 de octubre se estrenarán los respiraderos del paso de misterio. Finalizado ya el canasto, se presentará la delantera y trasera concluidas, mientras que los laterales se mostrarán aún en fase carpintería. El magnífico trabajo, realizado por nuestro querido tallista Pedro Benítez Carrión, será concluido (D.m.), para la Semana Santa de 2026".
Cartel
En el día de ayer, "hemos tenido el honor de presentar el cartel conmemorativo de nuestra participación en el Magno Vía Crucis de Córdoba, con el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos. La obra, una impresionante pintura de la reconocida artista Nuria Barrera, representa el misterio del Señor de los Afligidos, con la Mezquita-Catedral de Córdoba como majestuoso fondo. Una auténtica joya artística que refleja la devoción y la grandeza de este acontecimiento. Nuestro más sincero agradecimiento al Ilustre Ayuntamiento de Puente Genil, cuya colaboración ha hecho posible esta magnífica obra", ha destacado la citada corporación.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Puente Genil "hemos vivido un momento muy especial. Hemos tenido el honor de presentar el cartel conmemorativo de la participación, en el Magno Vía Crucis de Córdoba, del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos. La obra, realizada por la reconocida artista Nuria Barrera, es una verdadera joya. En ella, el Señor de los Afligidos se muestra con la Mezquita-Catedral de Córdoba como telón de fondo, símbolo de fe y grandeza. Desde el Ayuntamiento de Puente Genil apoyamos a la Hermandad de La Santa Cruz, deseándoles una emotiva estación de penitencia, llena de devoción y recogimiento. Un orgullo que la fe y el arte se unan para engrandecer nuestra tradición en la ciudad califal", ha concluido el Consistorio pontanés.
REPORTAJES: BENJAMÍN PORTERO DUQUE
No hay comentarios :
Publicar un comentario