La Hermandad de San Roque de Sevilla estrenará para la próxima Semana Santa de este año 2014 la restauración integral de su paso de Cristo, una intervención que ha durado tres años y que se ha realizado en el taller de Miguel Santana Morato.
Este último año los trabajos se han centrado en el canasto del paso y han consistido, fundamentalmente, en arreglos de carpintería en cada una de las piezas que lo componen, reponiendo los fragmentos y segmentos deteriorados o defectuosos, con reconstrucción de las faltas y carencias de algunos detalles ornamentales.
Salida del Santísimo Cristo de las Penas de la Hermandad de San Roque de Sevilla / Foto: Pasión en Sevilla
Igualmente se han reparado grietas y defectos ocultos, plasteciendo con chirlatas y resina epoxi, sellando posteriormente con fibra de vidrio todas las juntas, uniones y retapes de madera con el fin de evitar la aparición de grietas tras el estucado. Dicho estucado se ha realizado con mezcla de sulfato de cal y cola animal "totin, aplicada en todas las superficies, retalladas y lijadas para evitar deformidades tras el dorado.
En cuanto al dorado del canasto, se ha realizado aplicando previamente tierras naturales bol y cola piscis, dando de esta forma con la mezcla un perfecto asiento al oro, cuyo tono es el denominado sevillano naranja doble.
También se estrenarán los trabajos de restauración y dorado de la totalidad de los respiraderos del paso del Señor, incluyendo maniguetas y esquinas, que se realizaron para la Semana Santa pasada y que por motivo de la lluvia no pudieron ser estrenados.
Recuperación original
Al tratarse de una restauración integral, la Junta de Gobierno decidió recuperar la concepción original del canasto, diseñado por José González de Eiris, que fuera ejecutado en 1929 por José Gil Ferrera en madera de caoba y pino, incluyendo ornamentos con motivos frutales y florales, los cuales no se apreciaban tras anteriores dorados e intervenciones en el canasto.
Pasión en Sevilla
No hay comentarios :
Publicar un comentario