Un paso de La Soledad y la Hermandad de Tambores de Lucena tomarán parte en el Desfile de Aguilar este domingo, gracias al hermanamiento de ambos municipios para la promoción y difusión de este evento.
Dos pasos y una representación de todas las Cofradías y Hermandades de Aguilar de la Frontera tomarán parte, mañana sábado, en el Desfile de Procesiones Infantiles de Lucena, y una representación lucentina lo hará un día más tarde en la Semana Santa Chiquita de Aguilar de la Frontera, gracias al hermanamiento entre ambas localidades para la promoción y difusión de este evento, que fue presentado en la tarde del pasado miércoles en el Ayuntamiento de Lucena por parte del alcalde de la ciudad, Juan Pérez; el alcalde de Aguilar de la Frontera, Francisco Juan Martín; el concejal de Cultura de esta localidad, José Antonio Montesinos; el presidente de la asociación de la Semana Santa Chiquita de Aguilar, Diego Ramírez; el presidente de la Hermandad de Tambores de Lucena, José Serena; el Hermano Mayor de la Cofradía de La Soledad, Pedro Luis Gómez; y Antonio Bergillos, en representación de la Peña El Santero.

Hermanamiento de la Semana Santa Infantil de Lucena y de Aguilar de la Frontera
El Desfile lucentino se abrirá así a partir de las 17.30 de la tarde con una comitiva de Aguilar de la Frontera, compuesta por dos pasos: la Virgen de la Amargura y Jesús Caído, que desfilarán acompañados por alrededor de 60 niños, representando a todas las Cofradías y Hermandades de esta localidad, así como de las centurias romanas, para dar a conocer la Semana Santa Chiquita de este municipio, que congrega a 350 niños de entre 2 y 13 años en 20 pasos procesionales de grandes dimensiones -de tres metros de largo por un metro de ancho-, que portan entre 12 y 14 niños por cada paso a las órdenes de un capataz respectivamente. Una decena de Vía Crucis, la Banda Municipal Sebastián Valero y la Banda de Cornetas y Tambores del Sagrado Corazón completan un Desfile que traslada a la Carrera Oficial, exceptuando la calle Mercaderes, una réplica exacta de la Semana Mayor de Aguilar, partiendo a las 12.00 del mediodía desde la Iglesia de la Concepción, también conocida como Iglesia del Hospital.
Junto a ellos este año marchará un paso de La Soledad de Lucena, coincidiendo con el 450 Aniversario de la Fundación de esta Cofradía, así como todos los niños de la Hermandad de Tambores de la localidad, que llevará hasta Aguilar de la Frontera el característico toque del tambor de Lucena así como el sonido del torralbo.
Intercambio de singularidades de cada Semana Santa
El alcalde de Lucena, Juan Pérez, recordó que se trata del tercer encuentro de este tipo que se realiza en torno a la Semana Santa Infantil, que ya ha celebrado hermanamientos con las localidades de Puente Genil y Baena, y destacó la importancia de esta actividad de cara a la promoción de las costumbres, tradiciones y la riqueza imaginera, cultural y patrimonial de la ciudad.
De la misma forma se expresó el alcalde de Aguilar de la Frontera, Francisco Juan Martín, quien resaltó el interés de este hermanamiento para mostrar las peculiaridades de estas fiestas en cada municipio, en un año importante para la Semana Santa Chiquita de Aguilar al cumplirse su 30 aniversario fundacional.

Hermanamiento de la Semana Santa Infantil de Lucena y de Aguilar de la Frontera
El cartel anunciador muestra unidos a un niño santero y un representante de la Cofradía del Sepulcro, que procesiona en Aguilar en la noche del Viernes Santo, caracterizado con un atuendo único en Andalucía, diseñado para soltar durante el Desfile Procesional unas largas colas que suponen un elemento muy significativo de la Semana Santa de esta localidad, según puso de manifiesto el concejal de Cultura del municipio, José Antonio Montesinos.
Con más de un siglo de tradición, las Procesiones Infantiles de Lucena están organizadas por la Peña El Santero y cuentan con la participación cada año de más de 100 pasos y 2.000 niños. Como novedad este año, la Peña ha establecido la obligación de inscribirse previamente y recoger el número de salida, con la intención de agilizar el Desfile y evitar la espera de los pasos que salen en último lugar.
No hay comentarios :
Publicar un comentario