22.10.25

Así llegaba el Santísimo Cristo de San Álvaro a la Carrera Oficial del Magno Vía Crucis Diocesano de Córdoba

Así llegaba en la tarde del pasado 11 de octubre el Santísimo Cristo de San Álvaro a la Carrera Oficial del Magno Vía Crucis Diocesano 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente' -con motivo del sexto centenario del rezo del primer vía crucis en Occidente, instaurado por el Beato Álvaro de Córdoba-, para presidir tan histórico acontecimiento.


Recordamos que Sánchez de Feria dejó reflejada en sus textos una hermosa leyenda que además el pueblo guarda en su memoria. Comienza cuando en 1423 el religioso (y a la postre santo) Álvaro de Córdoba decide retirarse a un lugar recatado de la sierra, después de haber realizado labores de apostolado en Tierra Santa.

Allí se alza el Monasterio de Santo Domingo de Scala Coeli, que era conocido ya como lugar de peregrinación. Profundamente identificado el fraile con el símbolo de la cruz, a través de la cual tuvo algunas experiencias místicas, colocó gran número de ellas en los caminos del santuario.


Cuenta la leyenda que por uno de esos caminos bajaba el santo con frecuencia hasta Córdoba para pedir limosna del sustento de su comunidad. Una mañana encontró a un pobre semidesnudo, plagado de llagas, de aspecto tan débil y enfermizo que la muerte casi asomaba a su rostro. Álvaro lo envolvió piadosamente en su capa y lo cargó sobre sus hombros.

Llegados ambos al santuario, depositó al enfermo en la entrada y fue a buscar a sus hermanos. Al regreso, cuando descubrió el cuerpo tras la capa, hallaron una bellísima talla de Cristo Crucificado, bajo la advocación del Cristo de San Álvaro, sagrado titular de la Real y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de San Álvaro de Córdoba, con sede canónica en el Convento y Santuario de Santo Domingo Scala Coeli, dando nombre igualmente a la Parroquia del Beato Álvaro, en el Barrio de Poniente, donde del mismo modo reside la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena, que también venera al santo como uno de sus sagrados titulares.



















REPORTAJES: BENJAMÍN PORTERO DUQUE

No hay comentarios :