8.8.14

El 14 de septiembre se bendecirá la nueva Imagen de Nuestra Señora de las Maravillas de la Hermandad del Carmen Doloroso de Sevilla


La Virgen de las Maravillas del Carmen Doloroso saldrá en Procesión el 14 de septiembre.

En la imagen, la Virgen de las Maravillas de Hita del Castillo

El 14 de septiembre, la Virgen de las Maravillas de Sevilla saldrá en Procesión por la feligresía del barrio de La Feria. Tendremos una nueva Procesión de Gloria de la Titular de la Hermandad del Carmen Doloroso.

Lo hará por este año, aún teniendo en cuenta que es una salida que la Cofradía tiene en reglas hacer el domingo más cercano a la Festividad de la Virgen de las Maravillas, el 10 de septiembre.

Debido a que no dispone de un paso propio y por la gran inversión a hacer, se ha estimado que la Virgen efectuará la salida cuando la Junta lo estime conveniente, dando prioridad a continuar inmerso con el proyecto de la Cofradía.

La nueva Imagen será bendecida en la mañana del Día de la Cruz en la ^Parroquia de Omnium Sanctorum durante la celebración de la Función Solemne de la que es la primitiva devoción del Carmen Doloroso.

Procesión

La Virgen irá en el paso cedido por la Hermandad de La Pastora de San Antonio. Acompañará la Banda Municipal de Aznalcóllar y comandado por los hermanos Gallego.

Visitará varios Templos durante la Procesión, como el Convento del Pozo Santo, la Capilla de la Virgen del Rosario de Montesión o la Iglesia de San Juan Palma, donde tiene previsto entrar en el interior del Templo. Este último lugar es de donde proviene la devoción a Las Maravillas en el barrio de La Feria, pérdida por los trágicos sucesos de 1936 y recuperada por el Carmen Doloroso.

Imagen

Francisco Reyes Villadiego ha sido el encargado de ejecutar la talla, tratándose del mismo escultor que hiciera el Cristo de la Paz, en 1990, y las figuras secundarias del paso de misterio.

Representa a la Virgen tal y como la que recibía culto en San Juan de la Palma. Una Virgen sedente con un niño Jesús en sus brazos y un San Juanito, representando así, las frutas del Niño Dios. Esta desaparecida obra fue esculpida por Benito Hita del Castillo en 1738.

Fue Titular de la Hermandad Sacramental de San Juan de la Palma y de la Amargura tras su fusión en 1904. El Carmen Doloroso la tiene como Titular primitiva. La Hermandad le da culto en un lienzo situado en la Parroquia de Omnium Sanctorum desde 1984.

Cabildo

El 21 de marzo de 2012, quedó aprobado en Cabildo General la realización de la Virgen de las Maravillas. Una vez aprobado, el 27 de enero del presente año 2014, fue incorporada la obra a las reglas de la Cofradía de Omnium Sanctorum.


No hay comentarios :