11.8.14

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz avanza para conseguir el Museo Cofrade


El pasado jueves, 31 de julio, en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, se celebró la reunión constitutiva de la comisión para colaborar con la creación de un museo cofrade gaditano. Esta reunión fue convocada y presidida por Martín José García Sánchez, participando los miembros del consejo Juan Carlos Jurado Barroso, Antonio Gallarín Durán, José Manuel Romero Freyre, Francisco Muriel Capilla, Sergio Leveque Ruiz, José Manuel Ruiz García, los Hermanos Mayores Miguel Morgado Conde, José Joaquín Jiménez Pórtela, José Luis Cañizar Palacios y Ramón Sánchez Heredia, así como el asesor técnico José Manuel Sánchez Rubio. En la misma, siguiendo lo mandatado por el pleno de Hermanos Mayores se procedió al inicio de los trabajos de esta comisión. En este sentido, se pasó a los miembros de la comisión la documentación sobre el anteproyecto presentado, realizado por el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, para que se comiencen los estudios por parte de los miembros y asesores de la comisión. Se confirmó que el objetivo central del museo sea poner en valor el ingente caudal cofradiero, formado desde hace siglos, para ponerlo a disposición de los gaditanos, como parte del patrimonio e historia de la capital gaditana.


Se consideró que de acuerdo con la Doctrina Social de la Iglesia, este museo puede ser un apoyo a diversas actividades desde económica, culturales, educativas y sociales para los gaditanos, pues además de ser otro punto más de atracción de la ciudad de Cádiz para la industria turística, tanto externa (cruceros) como interna (de la provincia, Andalucía y España), ampliando y completando la oferta actual, se programarán actos y exposiciones, que podrán ser fijas y temporales, estas últimas incluso foráneas, siendo un punto pedagógico donde jóvenes y adultos puedan conocer el valor de la Semana Santa, desde el punto de vista estético, cultural y artístico andaluz en el pasado y el presente. En resumen, un museo que sea un instrumento amplio, que sirva como en otras localidades del estado, para tener un museo vivo y activo, que genere actividad económica, cultura, ocio y enseñanza.

La comisión valoró muy positivamente este anteproyecto que ha elaborado el Ayuntamiento, siendo el deseo de todos que se haga realidad lo antes posible, ratificando su colaboración, como conocedores del legado a albergar, para que de este primer estudio técnico salga el proyecto definitivo que sea un orgullo para todos los gaditanos, y, especialmente, para los cofrades. En este sentido, se ha decidido acelerar el trabajo de esta comisión. Para ello, en este mes se tratará si es posible visitar el local cedido por el Ayuntamiento en la zona de los antiguos garajes Velasco de la Muralla en la Cuesta de las Calesas, donde se ubicará el museo, para luego desarrollarse el trabajo por dos grupos de técnicos. El primero encargado tratará de ver cuál va a ser el objetivo museístico, y otro para que valore técnicamente el anteproyecto elaborado, por si es necesario realizar algunas alegaciones para mejorarlo, para luego, con la supervisión de la comisión, preparar una ponencia, que deberán aprobar las Hermandades y Cofradías de Cádiz, previo un tiempo en que puedan dar sus opiniones e ideas estas corporaciones. Se eligió unánimemente como coordinador de esta comisión a Francisco Muriel Capilla.

No hay comentarios :