12.11.14

La Magna Mariana de Córdoba tendrá lugar el 20 de junio de 2015


La Magna Mariana de Córdoba coincidirá con la Noche Blanca del Flamenco de la capital

El Obispo, Demetrio Fernández, mantiene la procesión para el 20 de junio de 2015

La fecha está más que fijada y parece ser que de momento ni siquiera se contempla la posibilidad de cambiarla. La Magna Mariana, la procesión extraordinaria en la que la Diócesis quiere reunir a las Vírgenes Coronadas de la provincia de Córdoba, se celebrará el próximo 20 de junio, una fecha en la que en Córdoba se celebrarán otras dos citas más que importantes para la ciudad. Una de ellas, aunque con menor proyección en la calle, será la toma de posesión del equipo de gobierno municipal que salga elegido en los comicios del próximo mes de mayo. Este acto tendrá lugar en las dependencias de Capitulares. La otra cita, y, esta sí que tiene una dimensión social más que elevada y echa a miles de personas a la calle, es la Noche Blanca del Flamenco, una iniciativa que normalmente tiene lugar en las mismas fechas. La celebración de ambas es, a todas luces, incompatible si la procesión se desarrolla en horario nocturno, tal y como ya se hiciera con el Vía Crucis Magno el año pasado.


Según el Diario Córdoba, la Imagen de María Auxiliadora de Montilla estará presente en la Magna Mariana

A pesar de ello, el Obispo, Demetrio Fernández, mantiene en la programación pastoral 2014-2015 la celebración de la Magna Mariana, que surge con motivo del 775 aniversario de la Catedral, para el citado 20 de junio. No es la primera vez que el Obispado se enfrenta a una situación de estas características. La más reciente ocurrió el pasado 22 de junio, jornada en la que se celebró la procesión del Corpus Christi, y cuyo recorrido tuvo que modificarse también por la celebración de la Noche Blanca del Flamenco el sábado y porque en Las Tendillas se instaló uno de los escenarios de la velada. Además, aquel domingo el Córdoba Club de Fútbol subió a Primera División y fueron miles los cordobeses que acudieron a Las Tendillas para festejar la victoria. Por ello, al Obispado no le quedó más remedio que variar el recorrido de la procesión de la Custodia de Arfe y trasladarla hasta el entorno de la Ribera y la Catedral.

Sea como sea, lo que bien es cierto es que a menos de seis meses para la celebración de la Magna Mariana Regina Mater son pocos los detalles que se conocen de la misma, en la que está prevista que participen alrededor de una veintena de Imágenes. Un hecho que, fuentes consultadas por El Día de Córdoba, señalan que ha generado no poco malestar entre las Hermandades. Una de las últimas Cofradías en pronunciarse ha sido la de Los Dolores, una de las Hermandades que cuenta con más devotos en Córdoba. La Cofradía servita, no obstante, ha informado a través de una nota que "ha decidido mostrar su voluntad de participar, en principio", si bien, reconoce que lo hará "una vez que se cuenten con los elementos de juicio necesarios para adoptar una decisión firme y definitiva". Para Los Dolores, el 2015 es un año de celebraciones, y, junto a su salida el Viernes Santo, tiene programada otra procesión extraordinaria para el 9 de mayo, con motivo de la celebración del 50 aniversario de la Coronación de la Imagen.

La Hermandad de Las Angustias de la capital también ha confirmado que no participará en este evento ideado por la Diócesis. Al respecto, el pasado mes de octubre señaló que "sin entrar a valorar la justificación de una nueva gran procesión tan solo dos años después del Vía Crucis Magno o la aparente trivialización de unos acontecimientos que por el bien de las Cofradías no deberían convertirse en cotidianos, la Junta de Gobierno ha considerado del todo inviable pedir al Cabildo General de Hermanos un cheque en blanco que comprometa los recursos económicos y humanos de la Hermandad sin contar con ningún tipo de información acerca de la celebración". La Hermandad de la Virgen de Araceli de Lucena tampoco asistirá, mientras que las que sí desfilarán por las calles de Córdoba, entre otras, serán La Fuensanta y María Auxiliadora, ambas de la capital, y la Virgen de la Soledad de Priego de Córdoba y la Estrella de Villa del Río.


Noticia relacionada

No hay comentarios :