24.11.14

Tras la estela de San Juan de Ávila


Varias decenas de almodovareños compartieron viaje a tierras madrileñas, que, organizado por la Hermandad de San Juan de Ávila y San Juan Bautista de la Concepción de Almodóvar del Campo, hizo hincapié en la presencia y vivencias de los santos naturales de Almodóvar del Campo, como lo son ambos Titulares de esta Cofradía, por unas latitudes que también fueron referencia trascendental en sus respectivas biografías. A la jornada se sumaron, ya en destino, otros almodovareños que por allí residen, dando así lugar a una expedición de 60 paisanos.


En la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid, junto al padre Rafael Márquez

Recientemente se cumplía el segundo aniversario de la proclamación de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal. Pero la excursión se quiso hacer extensiva al otro Titular que venera este colectivo en la antesala de la conmemoración de los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Ávila, con la que los santos almodovareños -San Juan de Ávila y San Juan Bautista de la Concepción- tuvieron también relación coetánea.

La primera parada fue en Alcalá de Henares, en cuya Universidad San Juan de Ávila, cuarto doctor español de la Iglesia, estudiaría Teología. Una guía de la institución académica fue la encargada de conducir a los expedicionarios almodovareños a los más destacados lugares, particularmente su paraninfo. De allí fueron a la Catedral dedicada a los Santos Niños Justo y Pastor, hasta cuya cripta también pudieron bajar visitando igualmente la Iglesia del Convento de las Bernardas.

El desplazamiento hasta la capital de España tuvo lugar tras el almuerzo. Los hermanos, que primero visitaron la Basílica de Jesús de Medinaceli, que se alza sobre un antiguo Convento de Trinitarios Descalzos, para posteriormente visitar el Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso.

Allí la Hermandad agasajó a las monjas con el libro 'Dichos de amor en lenguaje popular', que hace unos años editó la Parroquia almodovareña, recogiendo expresiones del santo que invitan a la reflexión pausada y a la meditación profunda. Y, oficiada por el padre Rafael Márquez, que ejerció de anfitrión, se rindió tributo en una sentida eucaristía al padre Isidro, tan querido hasta su muerte en Almodóvar del Campo.

No hay comentarios :