8.11.15

Celebrada la Jornada Conmemorativa del Inca Garcilaso como preámbulo al IV centenario de su muerte


El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, participó el pasado viernes en la inauguración de la Jornada Conmemorativa del IV Centenario del Fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega. En el acto también estuvieron presentes la vicerrectora de la Universidad de Córdoba, Rosario Mérida, y el organizador de las jornadas, Francisco Montes.


El alcalde montillano se mostró satisfecho con el trabajo que se vienen realizando con estas jornadas, en las que participan tanto la Universidad de Córdoba como el Consejo Regulador Montilla-Moriles. Rafael Llamas señaló que la jornada celebrada el pasado viernes permitió “conocer mejor a este insigne mestizo que vivió durante 30 años en Montilla, sirviendo además como prolegómeno para las actividades que se celebrarán durante 2016, cuando se celebrará el IV Centenario de la Muerte del Inca Garcilaso”.

Además, el alcalde montillano señaló la coincidencia que se da entre estas jornadas y la celebración de los actos con motivo del V centenario de la muerte de El Gran Capitán, que se celebra durante este año, resaltando “la riqueza de personajes que en la historia han vivido en Montilla, conformándola tal y como la conocemos”.

Estas jornadas, concluyó Rafael Llamas, vienen a confirmar la importante oferta cultural con la que cuenta Montilla.

El director de la Jornada, Francisco Montes, indicó que se prepararon una serie de ponencias para abordar la figura del Inca Garcilaso desde diferentes aspectos. Así, ha habido un serie de conferencias que han abordado la vida de Gómez Suárez de Figueroa. Otras se han centrado en abordar su producción literaria, y por último, otros ponentes han tratado de aportar su visión sobre la época en la que vivió este personaje.

Desde la Universidad de Córdoba, la vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social, Rosario Mérida, agradeció al Ayuntamiento de Montilla la oportunidad de participar en esta jornada, “que se ha consolidado en el panorama cultural provincial”, indicando que el objetivo es conseguir que la Universidad salga “de su torre de marfil y que esté presente con la ciudadanía, atendiendo las demandas y las necesidades de la sociedad aportando conocimiento”.

Publicaciones relacionadas


No hay comentarios :