Una delegación formada por vocales del pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla–Moriles -en cuya imagen vemos a Enrique Garrido, gerente del Consejo Regulador-, bodegueros de la zona y empresarios del sector han visitado la Denominación de Origen Rueda, aprovechando los últimos días de vendimia en la zona, cuya zona de producción se encuentra en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, integrada por 72 municipios, de los cuales 53 se sitúan al sur de la provincia de Valladolid, 17 al oeste de Segovia y 2 al norte de Ávila.
Aunque 600 kilómetros separan las sedes de los Consejos Reguladores de Rueda y Montilla, las dos denominaciones tienen mucho en común. En especial, su trabajo constante para garantizar al consumidor la máxima calidad. Con el objetivo de intercambiar experiencias y conocer los procesos de trabajo que sigue la Denominación de Origen Rueda, líder en España en la venta de vino blanco de calidad, una delegación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles ha visitado la zona esta semana.
Carmen San Martín y Santiago Mora, presidenta y director general de la Denominación de Origen Rueda, respectivamente, han recibido en la sede de su Consejo Regulador a la delegación andaluza, formada por bodegueros de la zona, empresarios del sector y vocales del pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla–Moriles. Durante el encuentro, Carmen San Martín les ha explicado las claves del manual de calidad de la Denominación de Origen Rueda, con el que, en 2016, Rueda se convirtió en la primera Denominación de Origen de Castilla y León en tener aprobada una normativa propia de calidad.
Y estando en esta época del año, la vendimia ha sido otro de los temas que ha centrado la visita. La recogida está a punto de finalizar en las dos denominaciones y las previsiones son excelentes. En ambas zonas las condiciones meteorológicas han sido favorables para la uva a lo largo del año y prácticamente no se han registrado enfermedades o plagas.
El Consejo Regulador Montilla-Moriles espera un aumento de la producción en torno al 30% con respecto a la anterior vendimia, donde se recogieron unos 35 millones de kilos. Mientras, en la Denominación de Origen Rueda muchas máquinas vendimiadoras ya han apagando las luces. Se prevé que la próxima semana finalice una cosecha que será histórica, habiendo superado ya los 125 millones de kilos.
REDACCIÓN / PASIÓN POR MVNDA
No hay comentarios :
Publicar un comentario