18.2.25

Córdoba vive una emotiva procesión del Padre Beato Cristóbal de Santa Catalina

La Congregación de Hermanas Hospitalarias, dedicada al cuidado y atención de mayores en la Residencia Jesús Nazareno, dio un especial protagonismo a los ancianos, que pudieron presenciar el recorrido por la calle Arroyo de San Andrés, en la que se produjo, a las mismas puertas de la residencia, una emotiva levantá -como podéis comprobar en el vídeo que publicamos-, que a más de uno que allí nos congregamos, hizo emocionarnos.
 
La Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno Franciscanas y la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Nazarena, San Bartolomé y Beato Padre Cristóbal de Santa Catalina de Córdoba celebraron en la tarde del pasado sábado, 15 de febrero, a partir de las 17.00, la salida procesional del Padre Beato Cristóbal de Santa Catalina, acompañado por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de la capital cordobesa.



Tras la salida procesional, la Iglesia Hospital de Jesús Nazareno acogió el domingo, 16 de febrero, la Eucaristía de acción de gracias de la Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno Franciscanas, en el 352º aniversario de la fundación de la Orden, un aniversario que arrancó en la tarde del 8 de febrero, con la Exaltación en honor al Beato Padre Cristóbal de Santa Catalina, a cargo del hermano de la Hermandad de Jesús Nazareno de Córdoba, el sacerdote Juan José Romero Coleto, párroco de Nuestra Señora de Belén de Córdoba.

Una Exaltación "donde ponderó de manera brillante la figura y obra del emeritense. Con un texto profundo y bella prosa, hizo una llamada a que tomáramos como testimonio seguir la vida del fundador de la Congregación, así como alcanzar la santidad, siguiendo el camino del Padre Cristóbal", destacó la citada corporación.

De igual manera, del 12 al 14 de febrero, se celebró un triduo en la Iglesia Hospital de Jesús Nazareno y uno de los momentos culmen ha sido la salida procesional del Padre Cristóbal de Santa Catalina por las calles de la ciudad para dar gracias a Dios por estos años de entrega a la misión que inició el Beato, sintiendo las religiosas un profundo agradecimiento por esta celebración en el Año Jubilar de la Esperanza.


"Su exquisita sensibilidad para percatarse de la penuria de todo tipo de personas es más que evidente: sacerdotes, viudas, niños abandonados, doncellas, enfermas, pobres, prostitutas, hermanos y hermanas de la comunidad, por los que, en expresión suya, estaría dispuesto a meterse hasta en los mismos infiernos: toda necesidad era una misiva divina, un signo de los tiempos a los que Cristóbal se aprestaba a responder", recordaban las religiosas ante la celebración de esta efeméride que esperaron con gran entusiasmo.

La Congregación, dedicada al cuidado y atención de mayores en la Residencia Jesús Nazareno, dio un especial protagonismo a los ancianos, que pudieron presenciar el recorrido por la calle Arroyo de San Andrés, en la que se produjo, a las mismas puertas de la residencia, una emotiva levantá -como podéis comprobar en el vídeo que publicamos-, que a más de uno que allí nos congregamos, hizo emocionarnos.

Además, para la ocasión, la residencia engalanó su fachada con girasoles, signo inequívoco de la presencia del Beato. Asimismo, la imagen realizada por Antonio Bernal estrenó unos nuevos faroles arbóreos en el paso de María Santísima Nazarena, diseñados por Mariano y Manuel Valverde, y ejecutados, magistralmente, por Manolo Valverde, en una primera fase de talla y barnizado, que fueron bendecidos por el sacerdote Juan José Romero Coleto, tras la Exaltación pronunciada el pasado día 8.

 


























































REPORTAJES: BENJAMÍN PORTERO DUQUE

No hay comentarios :