Tal y como informa el Consistorio de la capital alcarreña en su página web institucional, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero, participó en la presentación, expresando su agradecimiento a todas las cofradías y una mención especial a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena, que este año celebra su 75º aniversario.
La Junta de Cofradías y Hermandades de Guadalajara presentó en el mediodía del pasado domingo el cartel de la Semana Santa de Guadalajara de este año, que protagoniza una bella estampa de la Esperanza Macarena y la implementación de los nombres de todos los pasos de la Semana Santa de Guadalajara, a modo de trampantojo en la rotulación de la obra.
El acto contó con la asistencia de Javier Toquero, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, en representación del Consistorio. El teniente de alcalde expresó su agradecimiento a todas las cofradías y hermandades de Guadalajara por su dedicación y esfuerzo incansable, fundamentales para mantener viva esta tradición que une y enorgullece a la comunidad. "Cada año, su trabajo y compromiso nos permiten vivir una Semana Santa llena de emoción y espiritualidad", añadió.
Toquero hizo una mención especial a la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena, que este año celebra su 75º aniversario. "Felicito de corazón a su hermano mayor, Rubén Contera, y a todos los miembros de la hermandad por este importante hito. Desde su fundación en 1950, la hermandad ha sido parte de la historia de Guadalajara a través de sus actos y procesiones", señaló.
Además, felicitó a la artista del cartel de este año, Raquel Escarpa Agustín, quien ha realizado la obra por encargo de la Hermandad de La Macarena de Guadalajara. "Estoy convencido de que con su talento habrá capturado la esencia y el espíritu de nuestra Semana Santa. Mantener vivas nuestras tradiciones y transmitirlas a las futuras generaciones también es posible a través de la obra gráfica de un cartel de Semana Santa, que hoy es sentimiento y mañana será memoria", afirmó.
Finalmente, Toquero invitó a todos los ciudadanos de Guadalajara a participar y disfrutar de los actos y procesiones que se llevarán a cabo. "Que esta Semana Santa sea un tiempo de reflexión, unión y esperanza para todos nosotros. También un momento para poner en valor nuestro patrimonio histórico y artístico, gastronómico y cultural ante los muchos visitantes que la ciudad recibe en estos días", concluyó.
La presentación del cartel se realizó en el mediodía del pasado domingo en el Teatro Buero Vallejo, que estuvo lleno para la ocasión. El acto fue presentado por Antonio Ramos, secretario de la Junta de Cofradías, y contó con las intervenciones de José González, presidente de la Junta de Cofradías; Jesús Montejano, delegado de Piedad Popular y Cofradías; Rubén Contera, hermano mayor de la Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena; y Raquel Escarpa, diseñadora del cartel, que ha realizado en verso la presentación de su obra, con un magnífico relato del sentimiento de los cofrades por La Macarena de Guadalajara.
La música de la prestigiosa Sociedad Filarmónica Cultural 'Nuestra Señora del Carmen' de Salteras (Sevilla), que pone sus excepcionales acordes a María Santísima de la Esperanza Macarena de Sevilla en cada una de sus salidas procesionales, acompañó el evento, “creando un ambiente que ya anticipa la llegada de la Semana Santa de Guadalajara y llena de esperanza a todos los presentes”, destacó el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero.
REPORTAJE: AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA
No hay comentarios :
Publicar un comentario