La Ilustre, Piadosa y Trinitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de la Amargura de Córdoba se encuentra celebrando los solemnes cultos de Cuaresma en honor a su devoto y venerado titular en su sede canónica: la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio, antiguo Convento de los Padres Trinitarios.
De este modo, su solemne quinario se inició el pasado domingo, día 2 de marzo, y concluirá hoy, a partir de las 20.00 de la tarde. Así, en el día de ayer, tuvimos el privilegio de asistir al penúltimo día de dicho quinario en el Miércoles de Ceniza, con predicación a cargo del reverendo Fray Manuel García López, O.SS.T., párroco del citado templo y consiliario de la hermandad.
Asimismo, como es tradicional, mañana, día 7, primer viernes de marzo, Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado permanecerá en devoto besapiés, en horario de 7.30 de la mañana a 20.30 de la tarde, de forma ininterrumpida.
Seguidamente, a las 21.00, la Trinitaria Hermandad celebrará su solemne fiesta de regla, con eucaristía y panegírico a cargo del mismo orador sagrado, haciendo sus hermanos, corporativamente, solemne y pública protestación de fe, en su ofertorio, como así ordenan las reglas de la Hermandad de Penitencia. La sagrada eucaristía constituirá el acto oficial de la hermandad para recibir el Jubileo con motivo del L Aniversario de la Canonización de San Juan Bautista de la Concepción, ganando las personas asistentes el privilegio de la Indulgencia Plenaria.
Altar del solemne quinario en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado
Durante estos días, el equipo de priostía de la hermandad ha levantado el altar efímero desde el que el Señor de Córdoba se encuentra presidiendo los solemnes cultos que se están celebrando en su honor en el altar mayor de esta parroquia.
"Enmarcado en un dosel, Jesús Rescatado se presenta portando la túnica de Medinaceli, escapulario bordado en sedas y oro y potencias de plata sobredorada. Se encuentra iluminado por más de 100 piezas de candelería color marfil de distintas alturas.
Este año, de manera extraordinaria, en el banco del altar, y con motivo del Jubileo del Reformador, se encuentran los restos mortales de San Juan Bautista de la Concepción, santo reformador de la Orden de la Santísima Trinidad. A los pies de Jesús Rescatado, se halla la reliquia de San Juan Bautista de la Concepcion y una efigie de Nuestra Señora del Buen Remedio, patrona y protectora de los Trinitarios en su misión de redención de cautivos, que ha sido cedida por la Comunidad de Padres Trinitarios.
A ambos lados del altar, se encuentran dos doseles en las que se han dispuesto unas cornucopias y ornamentos litúrgicos para el culto, acompañados de flor.
El exorno floral se compone de iris, statice y enrygium morado, así como clavel envejecido púrpura".
No hay comentarios :
Publicar un comentario