Mañana sábado, día 5 de abril, a partir de las 21.00 de la noche, la Centuria Romana Mvnda celebrará, en el Salón Municipal de Actos San Juan de Dios del Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla, la XXII Sentencia Romana, que será pronunciada por Manuel Aragón Reyes, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, para, seguidamente, dictar el fallo de La Sentencia en las inmediaciones de la Parroquia de Santiago Apóstol, “concretamente en el ensanchamiento de la calle Iglesia, bajo la torre y la puerta de entrada al Templo”, informa el presidente del colectivo, José Miguel Raya Algaba, debido a las obras que están teniendo lugar en el mismo.
“Allí quedará montado un escenario, al que el cuerpo de lanceros de la Centuria Romana Mvnda trasladará el Ecce Homo para la concreción y dictamen del fallo. En este marco se va a producir una mejora de la luminaria para un mayor realice del acto”, concluye José Miguel Raya.
Ecce Homo / Fotografía de una de las portadas de archivo de La Voz de los Romanos
En las veintiuna ediciones ya celebradas, el acto de La Sentencia ha sido pronunciada por los abogados Juan Ortiz Virués, Carlos Oliver, Francisco Berjillos Santiago, Rafael Sarazá, Mercedes Mayo, Alfonso Coronel de Palma Martínez-Agulló y Javier Cremades; el jurista Juan Cesáreo Ortiz Úrculo; el fiscal de la Audiencia Provincial de Córdoba, Jesús Bernabé Aparicio Pérez; el fiscal del Tribunal Supremo, Antonio del Moral; los magistrados Francisco José Martín Luna, Antonio Puebla Povedano, Francisco de Puebla Sánchez Zamorano, José Carlos Romero Roa y Teresa Palacios; el sacerdote y juez auditor del Tribunal de La Rota de la Nunciatura Apostólica en España, Carlos Manuel Morán Bustos; el catedrático de Derecho Romano, Federico Fernández de Buján; el director de la Cátedra de la UNESCO de Ciencia Política y Administrativa Comparada, Manuel Balado Ruiz-Gallegos; y, cómo no, por el diplomático y el que sería, seguidamente, ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de España, Miguel Ángel Moratinos, el cual ostentando recientemente tal cargo regresó a Montilla para presentar a su posterior sentenciador romano, el fiscal de la Audiencia Provincial de Córdoba, Fernando Santos Urbaneja.
“La Sentencia Romana aborda anualmente un estudio profundo de las circunstancias históricas y jurídicas en las que se produjo el proceso contra Jesús de Nazaret y la escenificación del fallo judicial ante la Imagen del Ecce Homo, obra de Juan de Mesa, en el Templo Parroquial de Santiago. Se trata de una visión plural desde diferentes planteamientos y métodos analíticos de un hecho de la mayor relevancia social, religiosa e histórica. Los diferentes textos editados más tarde por la Centuria Romana constituyen ya un importante patrimonio y un referente documental de primer orden para el estudio del hecho.
XXII Sentencia Romana, pronunciada por Manuel Aragón Reyes
La participación de los miembros del colectivo romano que dan escolta al sentenciador desde el Ayuntamiento hasta el Templo Parroquial, representa, asimismo, un componente esencial que acredita la participación de cientos de montillanos, que asisten a la lectura del fallo condenatorio con el que se da conclusión al ritual de La Sentencia.
El acto incluye la lectura del pregón en el Salón Municipal de Actos San Juan de Dios, el desfile de la Centuria por las calles montillanas y el pronunciamiento del fallo, así como la posterior edición del texto que se difunde por toda la provincia y en el ámbito jurídico de casi toda España. Se trata de un acto singular sin que se conozcan referentes similares en ningún otro municipio de la nación”, señala la Centuria Romana Mvnda en una de sus ediciones de archivo de ‘La Voz de los Romanos’.
No hay comentarios :
Publicar un comentario