Tal y como conocía Pasión Por Mvnda hace unas semanas, las Imágenes de Santa María Magdalena, Santa María de Salomé y Santa María de Cleofás serían expuestas al culto a lo largo de todo el año en la Parroquia de Santiago Apóstol próximamente, ya que desde su realización sólo lo hacía Santa María Magdalena junto al Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz.
Esta misma mañana hemos podido saber que Las Tres Marías, como se las conoce popularmente, ya se encuentran ubicadas en la capilla de la Virgen del Carmen de la Parroquia de Santiago. Y así lo harán, igualmente, según tiene previsto la Hermandad, el Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz, que serán trasladados hasta la citada capilla, en la que será su nueva ubicación a partir de ahora para situarse junto a ellas.
De esta manera, el próximo domingo, día 6 de abril, la Hermandad tiene previsto llevar a cabo, junto con el resto de Imágenes que se encuentran ubicadas en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, debido a las obras que durante los últimos meses se han estado acometiendo en la Parroquia de Santiago, y que obligaron su cambio de emplazamiento, el traslado de regreso de Nuestra Señora de la Paz hasta su sede canónica, tras la Santa Misa que, como de costumbre y como ya informamos, se celebrará a partir de las 10.00 de la mañana en el Templo de la calle Corredera.
Las Tres Marías / Fotografía: Benjamín Portero Duque
A modo de recordatorio, destacamos que la Parroquia de Santiago Apóstol será reabierta al culto el miércoles, 9 de abril, a partir de las 20.00 de la tarde, con una celebración eucarística presidida por el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, en la que intervendrá la Coral de Antiguos Alumnos Salesianos de Montilla, momento a partir del cual las cinco Imágenes que conforman la Cofradía del Domingo de Resurrección podrán ser visitadas, para su veneración, por quienes así lo deseen .
La Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz fue fundada en 1947, por consejo del vicario Luis Fernández Casado, siendo su primer Hermano Mayor, Rafael Raigón Aguilar, quien costeó la actual talla del Señor, encargándola a los talleres Bellido de Valencia.
El 24 de enero de 1999, la Cofradía bendice, ante el avanzado estado de deterioro de la anterior, la nueva Imagen de la Virgen de la Paz, obra del imaginero cordobés Antonio Bernal, quien se encarga, igualmente, entre los años 2002 y 2006, de la realización de las Imágenes de Santa María Magdalena, Santa María de Salomé y Santa María de Cleofás.
No hay comentarios :
Publicar un comentario