Ayer domingo, día 4 de mayo, celebramos el nacimiento del pintor Juan de Valdés Leal (Sevilla, 1622 - Sevilla, 1690), considerado uno de los grandes artistas del Barroco. La Santísima Trinidad, obra pictórica conservada en una de las dependencias del Monasterio de Franciscanas de Santa Clara de Montilla, en Córdoba, es posiblemente uno de sus trabajos más desconocidos para el público no experto, pero presenta un alto valor artístico. La pintura, hallada en el año 2005 en el Convento de Clausura Franciscano de Montilla, había sido considerada hasta entonces como pieza anónima del siglo XVII, siendo un poco más tarde restaurada en el taller de pintura del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Los trabajos de conservación se centraron, en particular, en la conservación del soporte y de la película pictórica. En cuanto al soporte pictórico, fue necesaria la colocación de bandas perimetrales para reforzar los bordes del lienzo y permitir el montaje en su mismo bastidor, previamente resanado y protegido, controlando la correcta tensión de la tela.
Para más información, click aquí
No hay comentarios :
Publicar un comentario