19.4.17

Arranca la XXXIV Cata del Vino Montilla-Moriles


El patio barroco del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogió anoche la inauguración oficial de la XXXIV Cata del Vino Montilla-Moriles, un evento organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, que se desarrollará en la explanada de la institución provincial hasta el próximo 23 de abril.


Este evento, que cada año congrega a un importante número de amantes del vino y que es considerado como pistoletazo de salida del mes de mayo cordobés, cuenta con dos principales novedades: la incorporación de una tarjeta de recarga para las consumiciones y un nuevo modelo de catavino, más alto que el del pasado año.

Del mismo modo, esta 34ª edición, en la que participarán un total de 29 bodegas, tres más que en 2016, acogerá entre sus actividades un 'Tunel de Vinagres de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles' y el 'Primer Salón de Vinos Montilla-Moriles en Córdoba'.

En este sentido, el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, destaca que “los vinos de Montilla-Moriles se han convertido en unos excelentes embajadores, no sólo de Córdoba, sino también de Andalucía, alcanzando poco a poco, y gracias a eventos como este, un conocimiento generalizado y un importante prestigio a nivel nacional e internacional”.


Además, según Antonio Ruiz “esta Cata del Vino Montilla-Moriles nos permite descubrir la amplia variedad de vinos que ofrece esta Denominación de Origen, siendo los distintos tipos el fino, amontillado, oloroso, cream, Pedro Ximénez, blanco joven y los ecológicos”.

“Cuando hablamos de vinos no sólo lo hacemos de sensaciones, emociones y recuerdos. El vino es algo más: es tradición y cultura, pero a la vez innovación y modernización, es patrimonio natural y mundo rural, y por supuesto, es riqueza y empleo para nuestros pueblos”, concreta el presidente provincial.

Finalmente, Antonio Ruiz explica que “desde la Diputación de Córdoba somos conscientes de la importancia de este evento y, por ello, ponemos grandes recursos e importantes esfuerzos para que todos los años vaya creciendo y se convierta, cada vez más, en un evento atractivo tanto para el profesional como para el consumidor y el visitante”.


Al acto han asistido la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio; el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Rafaela Crespín; el presidente de la Denominación de Origen Protegida Montilla- Moriles, Javier Martín; y representantes institucionales y alcaldes de los municipios de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, como el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, entre otros.

Tras la inauguración oficial se procedió a la entrega de los premios de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles en el patio barroco del Palacio de la Merced y actuaron varios miembros de la Orquesta de Córdoba.

Programa de actividades Cata 2017

En cuanto al programa de actividades, en la mañana de ayer tuvo lugar en el Patio Blanco de la Diputación un curso de venencia de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles. Durante la jornada de hoy, día 19, se celebrará en el Salón del Artesonado de la institución provincial el Concurso de Vinos Genéricos de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.

A las 13.00 de la tarde, en la explanada de la Diputación, tendrá lugar el concurso de tapas, etiquetas y stands, y, a las 14.00, Bodegas Robles ofrecerá una cata dirigida en el Salón del Artesonado. A las 22.00 de la noche sonará la música de la escuela ‘Yo canto’, que amenizará las jornadas todas las noches en el recinto de la Cata.

'Ven a la cata en bus'

El concejal de Juventud e Infancia, Francisco Lao, y el gerente del Consejo Regulador Montilla Moriles, Enrique Garrido, presentaron en la mañana de ayer la actividad 'Ven a la cata en bus'.


Se pretende por un lado “garantizar que los jóvenes puedan disfrutar de una actividad de ocio, como es la Cata del Vino de forma segura, al tiempo que seguimos dando difusión entre los jóvenes a la cultura del vino”, explicó Francisco Lao, quien añadió que esta ha sido una de las peticiones que los jóvenes han realizado en el Ágora Joven “para que se realicen otras actividades de ocio más allá de las acciones formativas”.

Por ello, la concejalía va a fletar una autobús el próximo sábado 22 de abril, que saldrá de la estación de autobuses a las 20.30 de la tarde, estando prevista la vuelta una vez se cierre la Cata del Vino ese día. Los interesados podrán adquirir los tickets de entrada en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio.

Para Enrique Garrido esta iniciativa “supone un aliciente más de la XXXIV Cata del Vino, una actividad que nos solicitó el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Juventud y que para nosotros es importante, ya que es fundamental llegar al consumidor joven y que se inicien en el consumo de vinos de nuestra tierra, siempre de manera inteligente, sosegada y comedida para que se convierta en una experiencia agradable”.

La entrada que se pondrá a la venta da derecho a la entrada a la cata, con sus correspondientes consumiciones y un catavino. Enrique Garrido explicó que los participantes entrarán de forma directa, sin tener que realizar esperas, y a su llegada a la Cata se les dará una pequeña presentación de este evento que este año homenajeará a la Orquesta de Córdoba por su 25 aniversario.


REDACCIÓN / PASIÓN POR MVNDA

No hay comentarios :