31.3.14

El próximo 6 de abril tendrá lugar el Concierto de Semana Santa de la Banda de Música Pascual Marquina de Montilla


El próximo domingo, día 6 de abril, el Teatro Garnelo acogerá, a partir de las 19.00 de la tarde, el tradicional Concierto de Semana Santa de la Banda de Música Pascual Marquina de Montilla, que este año presenta algunas novedades.

Se ha escogido un programa compuesto por marchas muy conocidas, que, junto con el repertorio que se ha previsto para las Estaciones de Penitencia en las que participaremos posteriormente, recoge varios estrenos este año. También habrá momentos para el recuerdo, terminando el concierto de una forma muy especial para todos los componentes de la Banda.

Las entradas, que serán numeradas, se pueden adquirir anticipadamente, al precio de 3 euros, en el estanco de Ramón, situado en la calle Corredera. Igualmente, se podrán adquirir el mismo día del concierto, en la taquilla del Teatro Garnelo, a partir de las 18.00 de la tarde.



Concierto de Semana Santa de la Banda de Música Pascual Marquina

Entrada de Nuestro Padre Jesús Preso 2013


Nuestro Padre Jesús Preso llega a la plaza de La Rosa, para posteriormente entrar en la Ermita del mismo nombre, a los sones de su Cuerpo de Romanos, en la Estación de Penitencia de la noche del Jueves Santo del año 2013.

La Banda del colegio Salesiano en la tarde del Domingo de Ramos


Componentes de la Banda del colegio Salesiano, con don Jesús Notario, la tarde del Domingo de Ramos.


Memoria de la Semana Santa

Solemne Traslado de regreso de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno a la Iglesia de San Agustín



Agradecimientos a David Duque León por su vídeo

¡Feliz Día de tu Santo!



30.3.14

Solemne Vía Crucis de Traslado de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno


Agradecimientos a una persona muy especial para Pasión Por Mvnda por sus fotografías





Las Hermandades de Jesús Preso, Jesús Nazareno y Santísimo Cristo Resucitado, en el paseo de Cervantes, el Domingo de Resurrección de 1963


En la Semana Santa de 1963, las inclemencias meteorológicas impidieron la salida de las estaciones penitenciales de las Hermandades de Jesús Preso y Jesús Nazareno. Por ello, ambas Cofradías decidieron realizar Estación de Penitencia, ese año, el Domingo de Resurrección, día 14 de abril de 1963, junto con la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado. En la fotografía, vemos a un romano contemplando el bullicio de montillanos entre los pasos, en el paseo de Cervantes, esa misma mañana, en una imagen realmente insólita.


Fotografía: Memoria de la Semana Santa

La Hermandad de La Santa Cena prolonga, durante la próxima semana, el alquiler de túnicas y la venta de bonofaroles de cara a su Estación de Penitencia


La Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas prolonga, durante la próxima semana, el alquiler de túnicas y la venta de bonofaroles de cara a su Estación de Penitencia del próximo Martes Santo por las calles de Montilla, concretamente desde mañana lunes, día 31 de marzo, hasta el próximo viernes, día 4 de abril, en horario de 18.00 a 20.00 de la tarde, en el local de la antigua barbería, situado en la avenida de María Auxiliadora número 2.


La Santa Misa de hoy domingo


La Hermandad de La Juventud se unirá, en la mañana del próximo domingo, al traslado de las Imágenes que se encuentran en la Basílica de San Juan de Ávila, desde la plaza de La Rosa


Santiago y San Agustín reabrirán al culto antes de Semana Santa

Las obras superan los 420.000 euros, asumidos por las Hermandades y las propias Parroquias

La Parroquia de Santiago y la Iglesia de San Agustín, actualmente cerradas por obras que afectan a la cubierta de ambos inmuebles, reabrirán al culto antes de Semana Santa, de forma que las Hermandades que tienen su sede en estos Templos podrán realizar sus cultos y salidas procesionales con normalidad. En el caso de Santiago, la Iglesia quedará oficialmente abierta el próximo 9 de abril, con una Misa que presidirá el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, a las 20.00.

El día 6 por la mañana, no obstante, la Parroquia abrirá de manera excepcional con motivo del Traslado Solemne de regreso de las Imágenes que se encuentran acogidas en la Basílica de San Juan de Ávila por las obras en dicho Templo, una comitiva que será cerrada por el Sacramento bajo palio. En la plaza de La Rosa, además, la procesión se encontrará con el Santísimo Cristo de la Juventud y Nuestra Madre María de Nazaret, actualmente en la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora y que cada Domingo de Ramos salen en Procesión desde Santiago.

El párroco, José Almedina, avanzó que la reforma "sorprenderá" a los montillanos. Aparte del arreglo estructural de la techumbre, se ha recuperado una antigua puerta del siglo XVI, ubicada entre las capillas de la Virgen del Rosario y de San José. Los trabajos han incluido la colocación una reja y se ha recuperado la piedra de la portada, que da acceso al llamado patio de los limones, del siglo XVII. También se ha adecentado el coro, se ha recuperado un antiguo zócalo de falso estuco y se ha habilitado una capilla penitencial en la que hasta ahora se exponía un Belén.


La Parroquia de Santiago / Foto: Benjamín Portero Duque

29.3.14

Santísimo Cristo del Perdón 2013


El Santísimo Cristo del Perdón a su paso por la calle Alta y Baja, acompañado por la Agrupación Musical Ecijana, AMUECI, de Écija, Sevilla, en la Estación de Penitencia de la noche del Lunes Santo de 2013.

Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Santísimo Cristo de la Yedra y María Santísima de los Dolores en la Basílica de San Juan de Ávila



Alquiler de túnicas y reparto de papeletas de sitio en la Hermandad de La Humildad


Queridas/os hermanas/os en Cristo:

Les informamos del reparto de papeletas de sitio que se llevará a cabo entre los días 31 de marzo y 4 de abril. Durante los días 31 y 1 será necesario retirar número, que podrán recogerlo el mismo día 31 desde las 20.00 de la tarde, siendo un número por persona y dos papeletas por número. Cada uno de estos días se atenderán quince números. Los días 2, 3 y 4 se atenderán por orden de llegada. El lugar de costumbre será la sede de la Hermandad con entrada por la calle San Francisco Solano, en horario de 20.30 de la tarde a 21.00 de la noche.

Recordamos que el alquiler de túnica es gratuito, y además las/os nuevas/os hermanas/os menores de ocho años no abonarán el donativo de hermano del año en curso.



Vídeo remitido por Francisco Priego

Desde la Junta de Gobierno rogamos tengan paciencia y os animamos a participar en la Estación de Penitencia, siendo responsables a la hora de retirar su papeleta de sitio en dichos días. Por favor, den la mayor difusión posible a esta información.

Un saludo y un abrazo en Cristo.

Junta de Gobierno de la Hermandad de La Humildad

El fraile Rubén Moreno dirigirá esta tarde la tradicional Exaltación de las Siete Palabras


El fraile Rubén Moreno Camuñas, capellán castrense de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán El Bueno X, con base en el Cerro Muriano, será el encargado de dirigir esta tarde la tradicional Exaltación de las Siete Palabras, un acto que conmemora los siete testamentos públicos que Cristo manifestó pendiente de la cruz y que recuperó en 2003 para el culto cuaresmal la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, después de varias décadas sin celebrarse.


Santo Cristo de Zacatecas y Santa María del Socorro en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila

A partir de las 20.30, en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, Templo en el que se hallan los titulares de la Vera Cruz a causa de las obras que se están realizando en la Parroquia de Santiago Apóstol, el padre Moreno Camuñas profundizará en el significado teológico de cada uno de los pasajes que componen las Siete Palabras.

El exaltador será presentado por José Luis del Corral Gonzalo, coronel jefe del Regimiento Córdoba X, Hermano Mayor Honorario de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz. Y es que, el 11 de enero de 2008, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, reunida en Cabildo General Extraordinario de Hermanos, decidió conceder la distinción honorífica de Hermano Mayor de la Cofradía al Regimiento de Infantería Mecanizada Córdoba X, nombramiento que se hizo efectivo un mes más tarde, durante la Función Principal de Regla con la que culmina cada año el Solemne Quinario.

Primeras jornadas gastronómicas con motivo de la reapertura de La Plaza


Boletín Informativo 'Cruz de Guía' de la Hermandad del Sagrado Descendimiento



Para acceder a la publicación, pulsa sobre la portada

Últimas entradas para la segunda función de La Pasión


Desde la Asociación Cultural La Pasión Representación Dramática nos comunican que para la segunda función, que tendrá lugar el próximo sábado, día 12 de abril, a partir de las 21.30 de la noche, en el Pabellón Municipal de Deportes de Montilla, todavía quedan entradas en unos lugares de asiento donde se puede disfrutar al máximo de dicha función.


Cartel remitido por la Asociación Cultural La Pasión Representación Dramática
Autor: Jaime Luque

28.3.14

Solemne Triduo y cultos de la Hermandad de la Misericordia



Hermandad de La Misericordia

Boletín Informativo 'El Prendimiento'



Un desfile de la Legio I Vernácula de Gilena recorre mañana las calles de Córdoba


El concejal de Patrimonio, Casco Histórico y Naturaleza del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Jaén, ha informado este viernes que un desfile de la Legio I Vernácula de Gilena (Sevilla), recorrerá mañana sábado las calles de Córdoba a partir de las 11.00 de la mañana, desde el Mausoleo de la Puerta Gallegos, hasta llegar, aproximadamente a las 12.00 del mediodía, al Templo Romano, donde habrá una demostración de lucha romana.

De este modo, según ha detallado Jaén, el desfile pasará también por las calles Concepción, Gondomar, plaza de Las Tendillas y Claudio Marcelo, hasta llegar al Templo Romano, donde el arqueólogo David Ruiz contará a los asistentes aspectos relacionados con el armamento romano y las tácticas de lucha.


Un desfile de la Legio Vernácula / CÓRDOBA

La Legio I Vernácula es un grupo de recreación histórica y arqueología experimental perteneciente a la Colección Museográfica de Gilena (Sevilla). Es el único grupo de reconstruccionismo histórico en su género de Andalucía y uno de los pocos existentes en el territorio español.

También es considerado uno de los mejores grupos a nivel europeo en lo que respecta a la II Guerra Púnica y Guerras Civiles y ha desarrollado recreaciones en lugares tan emblemáticos como el Conjunto Arqueológico de Itálica, Tarragona, Mérida (Badajoz), Almedinilla (Córdoba), Sevilla, Carmona (Sevilla) o el Festival de Novela Histórica de Úbeda (Jaén).

Europa Press / Diario Córdoba

El especial de Semana Santa de Nuestro Ambiente ya está distribuyéndose entre sus asociados


El especial de Semana Santa de la publicación Nuestro Ambiente, que alcanza su número 401, ya está distribuyéndose entre los miembros pertenecientes a la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos Don Bosco de Montilla, un colectivo que se encuentra presidido, desde el pasado 23 de diciembre de 2013, por Juan Antonio Ramírez Ruiz.

La revista, de carácter mensual, se encuentra dirigida, desde el presente año, por Luis de la Torre Bellido, Pregonero de la Semana Santa de Montilla 2014, siendo la publicación decana de nuestra localidad.

Desde que Nuestro Ambiente vio la luz el 1 de enero de 1978, coincidiendo con el nacimiento de la democracia en España, la revista ha sido un elemento "formador y conformador muy importante del cuerpo social de Montilla, fomentando la vertebración de su tejido asociativo y erigiéndose en un instrumento para la información al servicio del desarrollo de nuestra ciudad", según subraya el colectivo responsable de su edición.

La Imagen de Jesús Nazareno retornará el próximo domingo a su Capilla de San Agustín


La Hermandad destina 180.000 euros a restaurar la Capilla de su Titular y las dependencias anexas.

Casi dos años. Ese es el tiempo que ha permanecido fuera de la Iglesia de San Agustín la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, como consecuencia de las obras de rehabilitación que se han llevado a cabo en el Templo de la calle Ancha y que el Obispado ha dado ya por concluidas.


Nuestro Padre Jesús Nazareno en su Solemne Traslado del pasado 27 de abril de 2012

Si las inclemencias meteorológicas no lo impiden, el próximo domingo, tras la celebración de una Eucaristía que dará comienzo a las 19.30 de la tarde en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores celebrará un Solemne Traslado con rezo del Vía Crucis hasta su sede canónica, la Iglesia de San Agustín.

Fuentes de la Cofradía del Viernes Santo han avanzado que al paso del cortejo por la confluencia de las calles San Francisco Solano y Fuente Álamo con la calle Ancha -que contará con las Imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Santísimo Cristo de la Yedra y María Santísima de los Dolores- se incorporará al mismo el Santísimo Cristo del Perdón, desde la Capilla de la Hermandad del Sagrado Descendimiento. Nuestro Padre Jesús Rescatao lo hará igualmente, como viene siendo habitual en los últimos años, en Solemne Vía Crucis de Traslado, que partirá, el próximo viernes, día 4 de abril, desde la Parroquia de San Francisco Solano.

La Agrupación Musical La Unión de Montilla logra recaudar 800 kilos de alimentos que serán destinados al Banco de Alimentos de nuestra ciudad


El pasado 15 de marzo tuvo lugar el particular Concierto de Presentación de Marchas Procesionales de la Agrupación Musical La Unión de Montilla, y una vez más, el colectivo se volcó con los más necesitados de nuestra ciudad. La totalidad de lo que se obtuvo en el concierto ha servido para donar 800 kilos de alimentos de primera necesidad que irán destinados al Banco de Alimentos de nuestra localidad. También no hay que olvidar y dar las gracias a todos los asistentes que sin su aportación no fuera sido posible dicha donación. Sin duda alguna, una Banda de Montilla y para Montilla.



Agrupación Musical La Unión de Montilla

27.3.14

Fotografía de portada de Nuestro Ambiente en el especial de Semana Santa de 1993



Nuestro Padre Jesús Rescatao / Autor: Manuel González Candelas

Nuevo horario de alquiler de hábitos de nazareno y papeleta de sitio en la Hermandad del Sagrado Descendimiento



La Hermandad de la Juventud continúa hoy con sus Solemnes Cultos que culminarán con el XXV Pregón de Hermandad


La Hermandad Salesiana y Cofradía del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco continuará hoy con sus cultos cuaresmales tras el Devoto Besamanos en Honor al Titular de la Hermandad que tuvo lugar el pasado viernes, día 7 de marzo, en la Capilla Beato Miguel Molina de la Residencia Salesiana.

En la tarde de hoy jueves, y hasta el próximo sábado, la Hermandad celebrará, en la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, a partir de las 20.30 de la tarde los dos primeros días, y desde las 20.00 el último, su Solemne Triduo en Honor a sus Sagrados Titulares, con la celebración de la Sagrada Eucaristía. Expondrá la Palabra de Dios el reverendo padre José Mario Pérez Sánchez, sacerdote de Don Bosco y consiliario de la Hermandad.

El viernes, coincidiendo con el segundo día del Triduo, Nuestra Madre María de Nazaret se encontrará expuesta, por primera vez en periodo cuaresmal, en Devoto Besamanos durante todo el día. "Se trata de un momento único de acercarnos hasta Ella, contemplarla y rezarle para poner todas nuestras necesidades y las de nuestras familias en sus benditas manos", informan desde la Junta de Gobierno de la Cofradía, y añaden que "estos tres días se nos presentan como una oportunidad única de estar en contacto directo con el Santísimo Cristo de la Juventud y con Nuestra Madre María de Nazaret para prepararnos desde dentro y poder así celebrar nuestra Estación de Penitencia en plenitud".


Santísimo Cristo de la Juventud / Foto: Benjamín Portero Duque

Una investigación asegura que el Santo Grial, la copa con la que Jesús celebró La Última Cena, está en León


Una investigación sitúa "con argumentos fácilmente demostrables" el cálice en la Basílica de San Isidoro a partir de unos pergaminos egipcios.

Una investigación, que comienza con el hallazgo de unos pergaminos del siglo XIV en Egipto, sitúa "con argumentos fácilmente demostrables" el Santo Grial en la Basílica de San Isidoro de León, Templo palatino de los reyes doña Sancha y Fernando I, a quien le fue ofrecido este cáliz en el siglo XI.

Los investigadores Margarita Torres y José Miguel Ortega del Río han desgranado los detalles de una investigación que defiende que el cáliz de doña Urraca, pieza destacada del museo de San Isidoro de León, esconde la copa con la que Jesús celebró La Última Cena.

Lo que se puede demostrar "científicamente" a través del hallazgo de una serie de documentos y de la tipología del propio cáliz de doña Urraca y su tipo de cerámica Qumram, utilizada en Palestina en la época de Jesús, es que "la copa que los artesanos de Jerusalén consideraron que era la usada por Cristo está en León desde el siglo XI", han concretado.

A este respecto, han agregado que en torno al Santo Grial como tal hay una leyenda en la que se mezclan mitos con historias alimentadas por los trovadores a lo largo de los siglos que constituyen la parte "no demostrable".

La investigación, que se ha realizado durante los últimos tres años y se ha llevado en silencio "debido a la importancia del hallazgo", comenzó con un proyecto financiado por la Junta de Castilla y León, que estudiaba las piezas musulmanas de San Isidoro. A los historiadores les llamó la atención la cantidad de piezas de procedencia egipcia que habían llegado como ofrenda a Fernando I, conocido como el rey de las tres religiones.

Agencias / Cadena SER
Fotografía: El cáliz de doña Urraca que se encuentra en el Museo de San Isidoro en León

La Representación Dramática de La Pasión, en una guía cultural de Córdoba


La Representación Dramática de La Pasión centra el próximo 12 de abril la antesala de la Semana Santa de Montilla.

La ciudad cordobesa de Montilla volverá a convertirse, de la mano de la Asociación Cultural La Pasión Representación Dramática, en la remota Palestina de hace dos mil años, para revivir, en víspera del Domingo de Ramos, los hechos históricos que marcaron la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

La fidelidad a los textos evangélicos, un escenario de 50 metros lineales, un cuerpo de actores superior a 300 personas, más de medio centenar de técnicos, una monumental escenografía, un cuidado vestuario y un verdadero alarde de luz y sonido, explican que La Pasión se haya convertido en un espectacular evento cuyo éxito de público se mantiene, ininterrumpidamente, durante más de dos décadas, llenando el Pabellón Municipal de Deportes de Montilla en cada una de las dos funciones que tradicionalmente se vienen programando para el día de la representación.


Representación Dramática de La Pasión / Fotografía: Manuel Herrador Ponferrada

El próximo 4 de abril se iniciarán las XVII Jornadas Cofradieras Cera y Costal


Como viene siendo una tradición ya vigente en la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila llegada la Cuaresma, las Jornadas Cofradieras son una de las actividades centrales en estas fechas. Este año se compone de dos actos que se celebrarán el viernes 4 y el sábado 5 de abril.

El viernes, día 4 de abril, a partir de las 21.30 de la noche, tendrá lugar, en la Capilla del Sagrado Descendimiento, el pregón de Hermandad a cargo de Ignacio Jesús Ramírez Feixas, bajo el título 'Mi última chicotá', que será presentado por Francisco Gonzalo Leiva Navarro.

Al día siguiente, el sábado, día 5 de abril, a partir de las 21.00 de la noche, se celebrará, en el Teatro Garnelo, el Concierto de la Camerata de la Banda de Las Cigarreras de Sevilla, al precio de 3 euros.


XVII Jornadas Cofradieras Cera y Costal

26.3.14

Diana del Cuerpo de Romanos de Jesús Preso 2013


Diana del Cuerpo de Romanos de Jesús Preso a su paso por las calles San Juan de Dios -a la altura de la Casa de San Juan de Ávila-, arco del Convento de Santa Clara, Paseo de Cervantes y Cuesta del Muladar, en la mañana del Jueves Santo del año 2013.

Comunicado de la Hermandad de La Santa Cena a los cargadores/as de sus pasos



La Hermandad de la Misericordia inicia esta tarde sus Solemnes Cultos


Esta tarde, a partir de las 20.00, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura iniciará sus cultos, con la celebración de su Solemne Triduo, que tendrá lugar a esa misma hora también el jueves, siendo desde las 20.30 el viernes, día en el cual darán paso, a su finalización, al Cabildo General de Hermanos.

Un par de semanas más tarde, el Viernes de Dolores, día 11 de abril, tras la celebración de La Santa Misa, que como de costumbre se celebrará a partir de las 20.00, recibirán los honores de la Centuria Romana Munda -con su tradicional ronda y ofrenda floral a la Reina y Señora de La Madrugá-, y de la Agrupación Musical La Unión de Montilla -con su esperado pasacalles-.

Dos días después, concretamente el Domingo de Ramos, la Cofradía celebrará, en la Parroquia de San Sebastián, desde las 12.00 del mediodía, su Pregón de Hermandad, a cargo de su anterior Hermana Mayor, Inmaculada Santos Pérez.

Por la tarde, a partir de las 18.00, el Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura estarán expuestos en Devoto Besapiés y Besamanos, para proseguir, desde las 22.30 de la noche, con el Solemne Traslado en Procesión de la Titular de la Hermandad, en el que se rezará el Santo Rosario durante su itinerario, que será el siguiente tras efectuar su salida desde la Parroquia de San Sebastián: calle San Sebastián, Blanca, Coto, Cuesta del Muladar, Llanete de la Cruz, hasta desembocar en su Casa de Hermandad.


Santísimo Cristo de la Misericordia / Foto: Benjamín Portero Duque

Iglesias de todo el mundo permanecerán abiertas durante 24 horas


«24 HORAS PARA EL SEÑOR» | Iglesias de todo el mundo permanecerán abiertas durante 24 horas para que los fieles se confiesen.

Iglesias de diversas Diócesis del mundo abiertas durante 24 horas con la presencia de sacerdotes para que los fieles puedan confesarse. Esta es la propuesta, «24 horas para el Señor», que ha enviado a todas las Diócesis el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización. Tendrá lugar del 28 al 29 de marzo.

ZENIT | Según la carta, firmada por el presidente del Pontificio Consejo, el arzobispo Rino Fisichella, «la propuesta se dirige a toda la Iglesia, con la intención de ser capaz de crear una tradición que se repita anualmente». La idea es que, a partir de las 17.00 del 28 de marzo, durante 24 horas, al menos una Iglesia en cada Diócesis permanezca abierta para permitir a todos los que quieran acercarse a la confesión y a la adoración eucarística.

«La Nueva Evangelización tiene, entre sus tareas, que se vuelve cada vez más central el sacramento de la reconciliación. Por esta razón, se propone hacer la mayor parte de la Cuaresma como particularmente adaptado a vivir la experiencia de evangelización a la luz de la confesión», escribió monseñor Fisichella.

Y como no podía ser de otra manera, también en Roma se vivirá esta jornada. El viernes 28 de marzo, a las 17.00, el Santo Padre presidirá la solemne liturgia penitencial en la Basílica de San Pedro, durante la cual él mismo confesará a algunas personas. Las Iglesias de Santa María en Trastevere, Santa Inés y la de los Santísimos Estigmas estarán abiertas hasta altas horas de la noche para la adoración eucarística y para celebrar el sacramento de la reconciliación. Asimismo, el sábado 29 de marzo, desde las 10.00 y hasta las 16.00, la Iglesia de Santa Inés estará abierta para la adoración eucarística y para las confesiones.

Misericordia y Amargura 2013


El Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura descienden la calle Ancha, con dirección a la calle San Francisco Solano, en la Estación de Penitencia de la madrugá del Viernes Santo del año 2013.

El próximo 3 de abril la Hermandad del Sagrado Descendimiento celebrará una Misa de Acción de Gracias


El próximo jueves, día 3 de abril, la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila celebrará, a partir de las 20.00 de la tarde, en la Capilla del Sagrado Descendimiento, situada en la calle Fuente Álamo de Montilla, una Misa de Acción de Gracias por la conmemoración de la consagración de la Capilla y la fundación de la Hermandad.


Fuente: Hermandad del Sagrado Descendimiento

25.3.14

Solemne Triduo, Devoto Besamanos a Nuestra Madre María de Nazaret, XXV Pregón y cena de la Hermandad de La Juventud


Estimado/a hermano/a:

Llegamos a la recta final de la Cuaresma y con ello entramos en los momentos más intensos del camino que nos llevará a nuestro Domingo de Ramos.

El jueves y el viernes, a partir de las 20.30 de la tarde celebraremos, en la Iglesia Santuario de María Auxiliadora, el Solemne Triduo en Honor a nuestros Sagrados Titulares. El sábado, la Eucaristía comenzará a partir de las 20.00. Expondrá la Palabra de Dios el reverendo Padre don José Mario Pérez Sánchez (SDB), consiliario de nuestra Hermandad.


Solemne Triduo de la Hermandad de La Juventud

Localización de stands y programa de actividades del XV Día del Vecino dedicado a Montilla y sus artesanos


El próximo domingo, día 30 de marzo, a partir de las 11.00 de la mañana y hasta las 19.00 de la tarde, un total de 41 colectivos, como la Centuria Romana Mvnda, la Asociación Musical Montillana Pascual Marquina, la Asociación Romeros de Belén, la Asociación Cultural de Montilla Solano Salido y la Asociación Cultural El Coloquio de los Perros, entre otros, participarán en la XV edición del Día del Vecino dedicado a Montilla y sus artesanos, que tendrá lugar en la Avenida de las Camachas.

Puedes consultar el programa de las diversas actividades programadas con motivo de tal evento y la localización de la totalidad de los distintos stands, observando el folleto que te mostramos, elaborado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla.




25 de marzo, Festividad de María Santísima de la Encarnación




María Santísima de la Encarnación / Foto: Benjamín Portero Duque

El día 28 de marzo tendrá lugar una exposición acerca de la Semana Santa de Montilla en el Colegio Salesiano


El próximo viernes, día 28 de marzo, en horario de 18.00 a 20.30 de la tarde, tendrá lugar, en el Colegio Salesiano San Francisco Solano de Montilla, una exposición acerca de la Semana Santa de Montilla, en la que habrá turnos de entrada cada media hora con degustación de dulces típicos, todo ello al precio simbólico de un euro.

Para más información, puedes contactar con la organización en los números de teléfono 634751122 o 628657715.

24.3.14

El Señor en la Santa Cena y Nuestra Señora de la Soledad


A petición de una persona muy especial para Pasión Por Mvnda, publicamos estas fotografías del Señor en la Santa Cena y Nuestra Señora de la Soledad, en un día como el de hoy tan emotivo para ella.


El próximo fin de semana verá la luz un nuevo número de 'Una Estrella en el Camino'


Según acaba de anunciar la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas, el próximo fin de semana verá la luz un nuevo número de la revista cuaresmal 'Una Estrella en el Camino', que edita la propia Cofradía del Martes Santo montillano.


Portada de Una Estrella en el Camino / Fotografía: Manuel Herrador Ponferrada

Fuente: Hermandad de La Santa Cena

Programa de actividades del XV Día del Vecino dedicado a Montilla y sus artesanos



La Hermandad de Jesús Preso logra recaudar más de 2.000 kilos de alimentos en la 5ª Caravana de La Esperanza


El pasado sábado, día 22 de marzo, la Hermandad de Jesús Preso llevó a cabo la 5ª Caravana de La Esperanza. El día comenzó con el cielo gris y en algunos momentos la lluvia hizo acto de presencia, pero eso no fue impedimento para que en la Cofradía de nuestro Jueves Santo brillara la solidaridad de Montilla, demostrando que, aunque la crisis aprieta cada vez más, fueron capaces de repartir Esperanza con la ayuda de los montillanos. Tras el recuento aproximado, vieron una merma con respecto al pasado año, logrando recaudar algo más de 2.000 kilos de alimentos, aunque con tres mesas menos con respecto al año 2013.

Desde las 10.00 de la mañana, la Hermandad se puso manos a la obra y pronto llenaron las primeras cajas de alimentos, por lo que antes del mediodía pudieron abastecer a Cáritas de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción del barrio del Gran Capitán.

Por la tarde, le tocó el turno a Cáritas de la Parroquia de Santiago, donde los alimentos cayeron como una bendición de Cuaresma, porque el Banco de Alimentos estaba bajo mínimos.

Por la noche, se desplazaron hasta la Parroquia de San Sebastián, con unos 500 kilos de alimentos para llevarlos a la Parroquia de San Francisco Solano.


La Hermandad de Jesús Preso logra recaudar más de 2.000 kilos de alimentos

Mañana martes la Hermandad del Sagrado Descendimiento celebrará una Solemne Función en Honor a María Santísima de la Encarnación


Mañana martes, día 25 de marzo, la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila, celebrará, en la Capilla del Sagrado Descendimiento, situada en la calle Fuente Álamo, una Solemne Función en Honor a María Santísima de la Encarnación, Titular de la Cofradía, coincidiendo con su Festividad, que se iniciará a partir de las 20.30 de la tarde, precedida, desde las 20.00, con el rezo del Santo Rosario, y que igualmente coincide con el 20º aniversario de la aprobación oficial de los Estatutos de la Hermandad.


Fuente: Hermandad del Sagrado Descendimiento

22.3.14

Solemne Vía Crucis del Señor en la Santa Cena


Agradecimientos a una persona muy especial para Pasión Por Mvnda por sus fotografías