15.5.14

El Obispo de Córdoba pide «no distraer» con regalos en las primeras comuniones


«No se trata de que el niño aparezca como un príncipe y la niña como una novia», dice

«El regalo por excelencia es Jesús, y, para no distraer, dejemos los regalos para otro momento». Aquí está, para el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, el espíritu con el que hay afrontar las primeras comuniones. Es el tema de su carta semanal a los fieles, donde llama a una celebración que no distraiga de lo esencial. «No se trata de que el niño aparezca como el príncipe imaginario de los cuentos que lee, ni de que la niña aparezca como una novia engalanada», asegura el prelado, que insiste en que lo que hay que buscar es que «el alma esté limpia y adornada para Jesús, con un vestido de fiesta sencillo que sirva para futuras ocasiones».


El Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández / Fotografía: Valerio Merino

Demetrio Fernández es consciente de que en torno a las primeras comuniones «hay un tinglado que desfigura la naturalidad de lo sobrenatural, que antepone lo vistoso a lo invisible, que monta la fiesta por fuera sin acompañar al niño en lo que está viviendo por dentro». Por eso pide no aturdir a los pequeños «con regalos que no son apropiados ni tienen capacidad para asimilar». Recuerda que muchos niños aprender a tratar a Dios como un amigo, algo que no se puede estropear «con planteamientos de adultos».

Es además una ocasión a comulgar para todos los asistentes, incluso para que lo hagan de forma «espiritual» quienes no puedan acercarse al sacramento. El Obispo recuerda además que cuando se ha hecho la primera comunión «no termina todo, sino que comienza una nueva vida que hay que cuidar con esmero». No en vano, dice que «el año posterior a la primera comunión es más importante que el año anterior de preparación, porque el niño puede comulgar y ha de ser acompañado para llevar esa experiencia de encuentro a la vida cotidiana del hogar, del colegio, del juego y de toda su existencia».

Luis Miranda / ABC Córdoba

No hay comentarios :