16.6.14

Candidatura de Antonio Morales Repiso a Hermano Mayor de la Hermandad de La Misericordia


Antonio Morales Repiso, candidato a Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura: "Con el apoyo de la voz de la experiencia, el cambio que proponemos será posible".

Queridos hermanos en Cristo y Virgen,

Me dirijo a vosotros para informaros formalmente que he presentado mi candidatura a Hermano Mayor de nuestra querida Hermandad.

Es para mí un placer y al mismo tiempo una enorme responsabilidad, que afronto con la confianza y la ilusión de presentarme a Hermano Mayor acompañado de una Junta de Gobierno llena de juventud y vitalidad, pero contando siempre con la imprescindible ayuda y buen consejo de los mayores para caminar juntos.

Mi deseo, conjugando mi experiencia previa como Vicehermano Mayor y la juventud de las personas que me rodean, es coordinar un grupo humano cargado de ilusión, que trabajará día a día para engrandecer nuestra Hermandad, incorporando nuevas ideas y principios, pero sin olvidar nunca nuestras raíces y los valores que nos han venido acompañando durante tantos años.

Nuestro principal proyecto está por encima de lo material, prestando una especial importancia a lo humano y espiritual, tratando de conseguir en todo momento una Hermandad unida en el amor y devoción hacia nuestros Titulares. Para ello, entre otras cosas, trataremos de hacer que los días de culto a nuestros Titulares sean los días más grandes de nuestra Hermandad.

También está en la mente de esta Junta de Gobierno el llevar a cabo una gestión eficiente que nos permita culminar proyectos ya comenzados, como la terminación del paso de nuestro Santísimo Cristo de la Misericordia, y afrontar nuevos proyectos más a largo plazo, como sería engrandecer nuestra Hermandad en su Estación de Penitencia con más costaleros y hermanos penitentes, o luchar por un grupo joven con ideas y proyectos que ellos mismos lleven a cabo.



Medallón de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura

También es para mí una prioridad continuar con nuestra trayectoria de implicación en proyectos sociales para ayudar a los más desfavorecidos, incrementando dentro de nuestras posibilidades nuestro esfuerzo, que es hoy más necesario que nunca.

Por último, no quiero pasar por alto hacer una especial mención a nuestros hermanos más mayores, o a aquellos que, aún siendo jóvenes todavía, han dedicado buena parte de sus vidas al engrandecimiento de nuestra Hermandad. Trabajaremos para tenerlos en consideración, aprovechando su sabiduría y otorgándoles el lugar que les corresponde, procurando en todo momento el acercamiento y la convivencia entre las distintas generaciones que hoy por hoy componemos nuestra Hermandad.

Me despido con la esperanza de haber podido transmitirte mis ideas y te espero el próximo día 4 de julio, en que todos los hermanos estamos llamados a decidir sobre el futuro de nuestra Hermandad.

Atentamente,

Antonio Morales Repiso

Candidatos a miembros de su Junta de Gobierno



Vicehermano Mayor: Juan José Moyano Carrasquilla

"Siempre al lado de Antonio para apoyarlo y ayudarle en todo lo que necesite".

El cargo de Vicehermano Mayor consistirá en cumplir las mismas funciones que el mencionado cuando éste no pueda hacerse cargo de las mismas.





Secretario: Rubén García Luque

"Cumpliré con mis obligaciones porque estoy convencido de que una Hermandad más unida es posible".

El Secretario de la Hermandad, que lo será también de la Junta de Gobierno, tiene como fin las funciones de lograr un eficaz y eficiente desempeño acorde con los objetivos de la unidad. El Secretario deberá:

  • Cursar por orden del Hermano Mayor las convocatorias de la Asamblea General y Junta de Gobierno.
  • Levantar acta de las reuniones de los órganos de gobierno de la Hermandad, en donde figuren los temas tratados y los acuerdos tomados.
  • Procurar que los encargados de llevar a término los acuerdos tomados lo cumplimenten.
  • Llevar el registro de altas y bajas de los miembros de la Hermandad.
  • Certificar documentos de la Hermandad con el visto bueno del Hermano Mayor.
  • Cuidar del archivo y tener actualizado un inventario con los documentos más relevantes de la Hermandad, de los que debe existir en la Iglesia de San Sebastián copia autenticada para el caso de extravío u otra emergencia.
  • Redactar la memoria que debe ser presentada anualmente a la Asamblea General.
  • Llevar al día la correspondencia oficial, comunicaciones, cartas y todos cuantos documentos ordene la Junta de Gobierno.  


Vicesecretaria: Marina Herrador Pizarro

"Colaboraré con el Secretario en todo lo que esté en mis manos".

Se encargará de ayudar al Secretario con sus funciones y será la persona encargada de sustituirle cuando éste no pueda asistir a la convocatoria.



Tesorero: Francisco Jesús Sánchez Rodríguez

"Es un honor para mí y una enorme responsabilidad el poder formar parte como Tesorero de esta Junta. Reto que afronto con ganas e ilusión".

Desde el punto de vista económico, lo más importante es volcar nuestro esfuerzo en liquidar las obligaciones que tiene la Hermandad en la actualidad, y una vez liquidadas, poder destinar esos recursos a ir apoyando tanto las ideas que tenemos en común los integrantes de esta candidatura así como todas aquellas que nos lleguen del resto de hermanos, los cuales tendremos muy presentes en nuestro proyecto.

Por otro lado, dado los tiempos tan duros que económicamente están pasando los más necesitados, intentaremos en la medida de lo posible destinar nuestra ayuda a cuantos proyectos solidarios podamos afrontar en nombre de nuestra Hermandad.



Vicetesorera: Carmen Algaba Aguilar

"Ayudaré al Tesorero en todo lo que pueda para conseguir que las cuentas de la Hermandad estén al día".

Se encargará de la Tesorería en ausencia del Titular.





Vocal de Estación de Penitencia y Organización Interna: Manuel Torres Gallegos

"Al igual que mis antecesores, intentaré hacer una Estación de Penitencia basada en el respeto y en la humildad".

Responsable de organizar y coordinar la Estación de Penitencia.





Vocal de Juventud: Beatriz Herrador Pizarro

"Mi objetivo es que los jóvenes nos involucremos en el futuro de la Hermandad".

Esta vocalía se preocupa de los miembros más jóvenes de la Hermandad así como también se encargará de promover actividades que fomenten el compromiso con la misma.


Consiliario: Antonio Ramírez Climent



Adjunto Vocal Recursos Humanos: Rafael Martínez Robles

"Procuraré que todas las actividades de la Hermandad salgan bien".

Responsable de la gestión de las actividades que organiza la Hermandad.



Capataz de portadoras: Soledad Espejo Ruz


Vocal de Comunicación: Belén Córdoba Ordóñez

"Me encargaré de difundir y comunicar los eventos de nuestra Hermandad".

Esta vocalía se ocupará de coordinar y definir las estrategias de promoción social, actualización y administración de la página web y redes sociales así como también de elaborar las notas de prensa para dar a conocer a los medios de comunicación las actividades y eventos que realizará la Hermandad a lo largo del año.



Capataz: Nicolás García Luque

"Mi principal objetivo es ser discreto, con un trato hacia el costalero siempre desde el respeto y la educación y nunca creerme protagonista del martillo".

Responsable de dirigir el paso de María Santísima de la Amargura a lo largo de la Estación de Penitencia junto a su hijo, el Santísimo Cristo de la Misericordia. Dirige una cuadrilla compuesta tanto por hombres y mujeres, la cual ejecutan sus órdenes al unísono.



Camarera: Mari Carmen González Reina


Prioste de Patrimonio: Manuel Jesús Gómez Portero

"Procuraré que todo esté a punto para la Estación de Penitencia".

El Prioste de Patrimonio será la persona encargada de los cuidados de todos los enseres y detalles de los altares donde reciben culto las Imágenes Titulares de la Hermandad. Se ocupará del montaje y cuidado de los pasos durante la Estación de Penitencia para resolver cualquier eventualidad técnica. También se ocupará de controlar el almacenamiento de los enseres y conservación del patrimonio artístico, de la limpieza y puesta a punto de insignias y demás utensilios de la Hermandad.

No hay comentarios :