8.5.15

La Banda de Música Nuestra Señora de la Paz de Marmolejo acompañará a María Auxiliadora en la Magna Mariana de Córdoba


Tal y como ha hecho oficial el colegio Salesiano San Francisco Solano de Montilla pasadas las 16.00 de este viernes, la Banda de Música de la Asociación Músico-Cultural Nuestra Señora de la Paz de la localidad jienense de Marmolejo acompañará a la imagen de Nuestra Madre María Auxiliadora en la Magna Mariana Regina Mater, que se celebrará en Córdoba el próximo 27 de junio, y en la que se darán cita 24 imágenes marianas coronadas canónicamente de toda la diócesis, desfilando en procesión por las calles de la capital.


Esta formación musical puso sus acordes el pasado Domingo de Resurrección tras el paso de palio de Nuestra Señora de la Paz, regresando de esta manera a Montilla dos años después, ya que el 9 de marzo de 2013 participó en las XVI Jornadas Cofradieras Cera y Costal, organizadas por la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísma de la Encarnación y San Juan de Ávila.

Asimismo, la Iglesia Santa Victoria de la capital será la encargada de acoger a la imagen de María Auxiliadora de Montilla con motivo de la Procesión Magna Mariana Regina Mater de Córdoba.

La imagen de María Auxiliadora

La primera imagen de María Auxiliadora llegó a Montilla, siendo éste un hecho muy esperado y celebrado, el 15 de mayo de 1900 y actualmente preside la Iglesia-Santuario del mismo nombre. Fue expuesta en una de las dependencias de la Casa del Llano de Palacio -conocida popularmente como de Teresa Enríquez, hoy propiedad del Ayuntamiento, y lugar donde se ubicó, los dos primeros años, desde 1899 a 1901, el colegio Salesiano tras su llegada a Montilla- para admiración y veneración del pueblo.


Esta imagen fue encargada y costeada por el señor Conde de la Cortina. La talla, de madera, es obra de los Talleres Salesianos de Sarriá. El 18 de julio fue bendecida en la Iglesia de San Luis, cercana, por aquel entonces, al colegio Salesiano, por el señor Arcipreste don Luis Fernández Casado, siendo padrinos los excelentísimos señores Condes de la Cortina. Posteriormente fue llevada a la Parroquia de Santiago para un triduo de preparación a la Fiesta Externa -la primera fiesta que se le hacía en Montilla a María Auxiliadora- el 22 de julio de 1900. Por la tarde se celebró una procesión de regreso a la Iglesia de San Luis. Allí estuvo María Auxiliadora recibiendo visitas y el culto del pueblo montillano hasta la víspera de la Fiesta de la Inmaculada de 1901, fecha en que fue trasladada a la Capilla de la nueva sede del colegio Salesiano.

Ya en tiempos de don Ildefonso Gómez Calama y de don Serafín García Hernández, directores del colegio Salesiano San Francisco Solano de Montilla durante los trienios que comprenden los años, respectivamente, de 1952 a 1955 y de 1955 a 1958, se hablaba de la adquisición de una nueva imagen de María Auxiliadora que fuera una réplica perfecta de la primera que regaló el señor Conde de la Cortina. Así podía lucir la corona que se le impuso el 14 de mayo de 1950 con motivo de su coronación en la celebración del cincuentenario salesiano. También debía ser más ligera de peso para su fácil transporte. Pero hasta el año 1959 no se hizo realidad este gran deseo, siendo director don Manuel Pérez Doñas y presidenta de la Archicofradía de María Auxiliadora doña Dolores Requena Cordón.

La imagen fue realizada en las Escuelas Profesionales de Sevilla-Trinidad y bendecida el 24 de diciembre de 1959. Actualmente esta imagen se venera en la Capilla de la Residencia Salesiana y es la que sale en procesión cada 24 de mayo.

Noticias relacionadas





No hay comentarios :