28.3.25

Acompañamos en Córdoba al Santísimo Cristo de las Penas de Santiago en el solemne ejercicio del rezo del Santo Vía Crucis

A pesar que las condiciones climatológicas tampoco acompañaron, la Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas, Nuestra Señora y Madre de los Desamparados, San Juan Evangelista, María Santísima de la Concepción y Santiago Apóstol de Córdoba anunciaba, a primera hora de la tarde del pasado viernes, día 21 de marzo, mediante un comunicado oficial que, "el Cabildo de Oficiales, con el visto bueno del consiliario, ha decidido que ante el fallecimiento de nuestro hermano don Rafael Vera Roldán, mayordomo de la cofradía, y en señal de duelo y respeto, el rezo del Santo Vía Crucis -celebrado en la noche del pasado viernes, a partir de las 21.00, acompañado musicalmente por el trío de Capilla Ars Sacra-, se realice en su totalidad en el interior de nuestra sede canónica, la Parroquia de Santiago Apóstol, elevando las intenciones del mismo por su eterno descanso".


Así, escasos minutos antes del comunicado, la citada corporación lamentaba que, "en un día tan señalado como el del Vía Crucis en honor del Santísimo Cristo de las Penas, volvemos a sufrir una dura pérdida en nuestra hermandad. La de nuestro hermano don Rafael Vera Roldán, actual miembro del Cabildo de Oficiales, ejerciendo la función de mayordomo de nuestra cofradía.

Marca imborrable la que deja en nuestra hermandad y en el corazón de todos los que tuvimos la suerte de convivir con él por su fuerza, corazón y sus ganas de superación mostradas ante la dura enfermedad que ha padecido durante los últimos años. Desde estas líneas queremos expresar el más profundo, sentido y afectuoso pésame a la familia. Que el Santísimo Cristo de las Penas y el Amparo de su Madre Inmaculada le guarden siempre en su Santa Gloria. Descanse en Paz", concluía.

Sin duda, un emotivo vía crucis el que rezamos ante la impresionante imagen del Santísimo Cristo de las Penas de la Parroquia de Santiago Apóstol de Córdoba, siendo una devoción de las más antiguas y arraigadas en la capital cordobesa, ya que se trata de una talla del siglo XIII, correspondiendo con la cristianización de la ciudad por el rey Fernando III, allá por el año 1236.

Será el próximo sábado y domingo cuando nuevamente nos postremos en devoto y solemne besapiés ante el imponente crucificado del Santísimo Cristo de las Penas, cuyo horario está previsto que sea de 10.30 de la mañana a 13.30 de la tarde y de 18.00 a 20.30.































REPORTAJES: BENJAMÍN PORTERO DUQUE

No hay comentarios :