28.7.15

Se van conociendo más detalles acerca de la salida extraordinaria de María Stma. de los Dolores de Montoro


El pasado sábado, día 18 de abril, como ya informó Pasión por Mvnda, la junta de gobierno de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de la ciudad cordobesa de Montoro acordó la salida extraordinaria de la titular de la hermandad, con motivo del 75 aniversario de la bendición de las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista, María Magdalena, la Santa Mujer Verónica y María Santísima de los Dolores.


Dicha salida extraordinaria tendrá lugar el próximo sábado 12 de septiembre, a partir de las 21.00 de la noche, coincidiendo con la onomástica de María, fecha en la que cada año la cofradía realiza un triduo en su honor, y llevando a cabo María Santísima de los Dolores el siguiente itinerario: plaza de Jesús, plaza de España, Corredera, plaza del Charco, El Santo, General Castaños, Córdoba, plaza del Charco, Santos Isasa, plaza de San Miguel, Castillito, Luis Siles y plaza de Jesús.

El acompañamiento musical correrá a cargo tanto de la Agrupación Músico-Cultural Juan Mohedo como de la Agrupación Musical Jesús Caído, ambas de Montoro.

Para conmemorar tal efeméride, además de la salida extraordinaria, se han programado diversos actos, de los cuales se pueden destacar las conferencias sobre la historia de la cofradía así como unos cultos extraordinarios para todas las imágenes.


La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Montoro data de 1602, y tras la guerra civil española pierde su bien más preciado, sus imágenes, así como casi todos los retablos y enseres de su sede: la Iglesia de San Juan de Letrán.

El 15 de noviembre de 1939, para la reestructuración de dicha cofradía, se procede al encargo de sus sagradas y preciadas imágenes: Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista, María Magdalena, la Santa Mujer Verónica y María Santísima de los Dolores. Tan delicado trabajo fue encargado al ilustre escultor valenciano Pío Mollar Franch, llegando éstas días antes de la Cuaresma de 1940, siendo bendecidas el 17 de marzo de ese mismo año.

Esta cofradía posee una gran devoción tanto dentro como fuera de Montoro y qué mejor manera de poner el broche final a dicha celebración que con una salida extraordinaria de María Santísima de los Dolores por las calles de la localidad.

No hay comentarios :