21.3.14

El Miércoles Santo será bendecido el nuevo manto de María Santísima de la Amargura en el 25 aniversario de la Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia


El próximo Miércoles Santo, día 16 de abril, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura celebrará, a partir de las 20.00, en la Parroquia de San Sebastián, la bendición del nuevo manto de la Titular de la Cofradía, en un año muy especial para la corporación de la madrugá del Viernes Santo montillano al conmemorarse el XXV aniversario de la Bendición de la Imagen del Señor.

Corría el inicio de 1987 -un año antes había realizado Estación de Penitencia, por primera vez con esta Hermandad, María Santísima de la Amargura-, cuando la Junta de Gobierno se plantea la posibilidad de adquirir una nueva Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, ya que la que había realizado Estación de Penitencia hasta ahora, desde 1974 -el actual Santísimo Cristo del Perdón-, había sido reclamada, a principios de 1985, por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

El consiliario, Andrés Cabeza Hurtado, expone que el Cristo debe ser vivo, con la mirada hacia arriba, implorando Misericordia al Padre. La idea es bien acogida por todos y se pone en marcha la obra. Se piden presupuestos en Valencia, Olot, a imagineros de Córdoba y Fernán Núñez, siendo un montillano, Francisco Solano Salido Jiménez, quien se hace cargo de tallar la Imagen por un importe de un millón de pesetas. Su hijo, de nombre también Francisco, se encarga del modelado y la policromía del Cristo.


Santísimo Cristo de la Misericordia / Foto: Benjamín Portero Duque

Meses más tarde, concretamente en agosto de ese año, Salido Jiménez compra la madera, con la que tallaría la nueva Imagen, a Hipólito Ibáñez, de Bujalance, que él mismo selecciona, siendo ésta de pino de Flandes.

Al término del ejercicio de 1988, finaliza la talla de la que será la nueva Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, siendo ésta trasladada a Córdoba para ser policromada por el profesor de Bellas Artes en Córdoba, Francisco Solano Salido Mendoza.

El Domingo de Ramos, día 19 de marzo de 1989, se bendice la nueva Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, de 2´05 metros en talla, y 3´60 con la cruz, por don Juan Navas Sánchez, consiliario de la Hermandad y párroco de San Sebastián desde 1987, ante la marcha del fundador de la Cofradía, don Andrés Cabeza Hurtado, bajo el mandato, del recién nombrado Hermano Mayor, Manuel Ordóñez Gómez, que sustituía en el cargo a Pablo Córdoba Portero, quien había desempeñado tales funciones desde 1982.



María Santísima de la Amargura / Foto: Benjamín Portero Duque

Al acto de la bendición asisten autoridades, presidente de la Agrupación de Cofradías, hermanos mayores de distintas Hermandades, la familia Salido Mendoza y el pregonero de la Semana Santa de ese año, Jaime Luque, quien dedicó varias poesías de su pregón al Santísimo Cristo y a su Madre de la Amargura, mientras que a continuación Ruperto Herrador cantó varias saetas, haciendo alusión de la siguiente manera: "Las manos que te tallaron, obra de un montillano".

En 1990 la Hermandad termina de pagar la Imagen del Señor, con la sorpresa inesperada que el autor de la obra pide 1.450.000 pesetas, alegando éste las muchas horas de trabajo que ha empleado en la talla, y como los únicos documentos que se hicieron los tiene la Imagen en el pecho, donde consta el valor real de la obra así como los nombres de la Junta de Gobierno por ese entonces, se acuerda abonar a Francisco Solano Salido la cantidad de 1.350.000 pesetas al no tener un contrato de su valor.

El Hermano Mayor por esa fecha, Manuel Ordóñez Gómez, ostenta el cargo hasta 1994, tras el cual varios miembros de la Junta de Gobierno inmediatamente posterior, presidida por José Aguilar Gómez y a la que él pertenece, acuerdan darle una cena-homenaje por su dedicación durante todos estos años, haciéndole entrega de una placa conmemorativa reconociendo su labor y su trabajo.

Fuentes consultadas: Archivo de la Hermandad

No hay comentarios :