22.3.15

El reconocido dibujante de cómic, José Cano, nos cuenta sus vivencias acerca de la XXIII Sentencia Romana


Nuestro querido amigo José Cano, montillano de adopción, totalmente implicado con los Romanos, y que respira montillanía por los cuatro costados, nos cuenta sus vivencias acerca de la XXIII Sentencia Romana, que fue pronunciada en la noche del pasado sábado, día 21 de marzo, por el Fiscal de Sala y ex Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce Lifante. Dicho acto, organizado por la Centuria Romana Munda, se celebró, a partir de las 21.00, en el Salón de Actos de San Juan de Dios del Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla, prosiguiendo, a continuación, a las 22.00, dictando el fallo condenatorio, en la Parroquia de Santiago Apóstol, ante la imagen del Ecce Homo.


La Centuria Romana Munda, anoche, en la XXIII Sentencia Romana

Recordamos que José Cano es autor de la viñeta que sirvió para ilustrar el cartel de la XXV Paella Gigante de la Centuria Romana Munda, que tuvo lugar el pasado 1 de noviembre, con motivo de la festividad de Todos los Santos, en la plaza de La Merced, y del cómic que cuenta la historia de esta asociación cultural en la revista 'La Voz de los Romanos', en una primera entrega de las muchas que se esperan en un futuro editar, gracias al compromiso adquirido por el reconocido artista.

A continuación os dejamos, sin más dilaciones ni más preámbulos, con dichas vivencias, resultando, de nuevo, todo un honor para Pasión por Mvnda, que el propio José Cano nos narre las mismas. Y es que, para él, "la puesta en escena de los Romanos es mi delirio. Anoche, una vez más, consiguieron sobrecogerme":

"En la noche de este pasado sábado, se ha condenado a un hombre a muerte. Se ha dictado sentencia en Montilla: comienza la pasión de Cristo...

Si creéis que la Centuria Romana Munda pone toda la carne en el asador sólo el Viernes Santo, ¡os equivocáis! Este colectivo da siempre lo mejor de sí en cada acto. He presenciado algo único: los vellos se me han puesto en pie al escuchar timbales de ejecución dentro de un salón donde esperaban las autoridades competentes para ajusticiar. Hay que verlo en vivo para sentir algo inimaginable. Pensaba que el plato fuerte era el invitado como sentenciador. Realmente una identidad dificil de superar. Pero lo más impactante ha sido viajar en el tiempo, una vez más, gracias a la puesta en escena de los Centuriones de Munda. ¡Enhorabuena!".

No hay comentarios :