31.1.15

María del Valle Ríos es reelegida Hermana Mayor de La Santa Cena


La Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas ha celebrado en la tarde de hoy, día 31 de enero, a las 17.00 de la tarde en primera convocatoria, y a las 17.30 en segunda, Asamblea General de Elecciones a Hermano/a Mayor en la sede la Fundación Social Universal, a la que concurrían dos candidatos: María del Valle Ríos Márquez, Hermana Mayor de la Hermandad durante los últimos cuatro años, y Antonio Jesús Castilla Carmona.


Finalmente, de los 140 hermanos que se han dado cita en dicha convocatoria, 77 de ellos han reelegido a María del Valle Ríos para seguir rigiendo los designios de la Hermandad durante los próximos cuatro años, mientras que la candidatura de Antonio Jesús Castilla ha recabado 61, y en la que se han producido, además, dos abstenciones.

La Agrupación Musical Santa Vera Cruz de Castro del Río estrenará esta noche un nuevo uniforme de gala


La Agrupación Musical Santa Vera Cruz de la localidad cordobesa de Castro del Río, que acompañará al Señor en la Santa Cena el próximo Martes Santo en su Estación de Penitencia por las calles de Montilla, estrenará un nuevo uniforme de gala hoy sábado, día 31 de enero, a partir de las 21.00 de la noche, en un concierto de presentación del mismo, que tendrá lugar en los Salones Soricaria de esta ciudad.

El Grupo de Teatro Nostalgia pondrá en escena '¡Qué mala sangre tienes!', a beneficio del Hogar de Tardes Mamá Margarita


Hoy sábado, día 31 de enero, y mañana domingo, 1 de febrero, el Grupo de Teatro Nostalgia del Centro de Participación Activa para Mayores de Montilla representará, en el Teatro Garnelo, a partir de las 19.00 de la tarde, y bajo la dirección de Rafael Delgado Luque-Romero, '¡Qué mala sangre tienes!', una comedia escrita por Antonio Paso Cano y Manuel Paso Andrés.


La Imagen de San Juan Bosco saldrá esta tarde en procesión de manera extraordinaria


La Imagen de San Juan Bosco de la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora de nuestra ciudad saldrá en procesión, de manera extraordinaria, a los sones de la Agrupación Musical La Unión de Montilla, hoy sábado, 31 de enero, día de su festividad, a partir de las 19.30 de la tarde, tras la Solemne Santa Misa de las 18.00, con motivo de la celebración del bicentenario de su nacimiento. Dicho bicentenario se inició en nuestra localidad el pasado 8 de diciembre con una Eucaristía que presidió, en dicho Templo montillano, el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández.


La Imagen de San Juan Bosco antes de ser restaurada

La Procesión partirá, con el acompañamiento de las Hermandades montillanas, de la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, con el siguiente itinerario: Cuesta del Silencio, Gran Capitán, Capitán Alonso de Vargas, Escuelas, Fernández y Canivell, Plazuela de La Inmaculada, Corredera, Plaza de La Rosa, Arcipreste Fernández Casado, Cuesta del Silencio y llegada a su Templo sobre las 21.15 de la noche.

San Juan Bosco ya está en su paso para la procesión de esta tarde-noche





La Santa Cena elegirá hoy quién regirá los designios de la Hermandad durante los próximos cuatro años


Valle Ríos y Antonio Jesús Castilla, candidatos a Hermano Mayor en La Santa Cena

Finalizado el proceso de presentación de candidaturas para elección de Hermano Mayor de la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas, la Junta Electoral pone en conocimiento de los hermanos con derecho a voto, la relación de los hermanos que optan al cargo de Hermano Mayor, que son los siguientes:

  • Doña María del Valle Ríos Márquez.
  • Don Antonio Jesús Castilla Carmona.



En la fotografía de arriba, María del Valle Ríos, en el uso de la palabra.
Abajo, Antonio Jesús Castilla.




30.1.15

Carteles de la Semana Santa de León y de la ciudad vallisoletana de Medina de Ríoseco, declaradas de Interés Turístico Internacional



Vídeo de la nueva página web de la Ruta del Vino Montilla - Moriles presentado hoy en FITUR



Montilla presenta en FITUR el programa de actos connemorativo del V centenario de la muerte de El Gran Capitán


MONTILLA CONMEMORA EL 500 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE EL GRAN CAPITÁN | La Campiña Sur incorpora a su legado histórico los avances tecnológicos para atraer visitantes durante el 2015.

La comarca de la Campiña Sur mirará durante todo este 2015 a su legado histórico para atraer visitantes, como muestran las presentaciones que las distintas localidades han llevado este año a la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2015.


La presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, ha subrayado la idoneidad de vincular la promoción turística de los municipios al pasado histórico y a figuras destacadas de este. En este sentido, ha subrayado que “en el caso de Montilla, con la conmemoración del 500 aniversario del Gran Capitán, no hay que inventar la historia, pues existió la vinculación del municipio con esta figura”.

Por otro lado, Ceballos ha hecho hincapié en que “la institución provincial, a través del Patronato Provincial de Turismo, actúa como coordinadora de la oferta turística de todos los municipios de la provincia que encuentran en FITUR el mejor espacio para darla a conocer”.

Santísimo Cristo del Perdón


El Palacio de la Merced de Córdoba acoge una exposición con motivo del 250 aniversario de la fundación de Jesús Caído de la capital


ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 15 DE FEBRERO | Reúne piezas procedentes de las provincias de Cádiz, Málaga, Jaén, Sevilla y Córdoba.

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación cordobesa, acogerá esta tarde la inauguración de una exposición con motivo del 250 aniversario de la fundación de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído de la capital, una actividad enmarcada en el programa de actos previsto con motivo de esta efemérides y que culminará con la procesión de sus titulares a la Catedral en otoño de este año.


Al acto está previsto que asistan el vicepresidente primero de la institución provincial, Salvador Fuentes; el hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padres Jesús Caído, Rafael Madueño; el comisario de la muestra, el padre Juan Dobado; la responsable de Recursos Humanos y Cooperación de la Diputación, Pilar Gracia; y representantes del Ayuntamiento de Córdoba y de la Agrupación de Hermandades y Cofradías.

29.1.15

Sagrado Descendimiento y María Santísima de la Encarnación


El Papa Francisco iniciará en Roma una oración mundial por la paz a la misma hora en la que nació Santa Teresa de Jesús


Durante la presentación el pasado martes, día 27 de enero, en Valladolid, del programa de actividades de Castilla y León para el V Centenario de Santa Teresa de Jesús, el vicario general de la Orden de los Carmelitas Descalzos, el padre Emilio José Martínez anunció que el Papa Francisco recibirá el 11 de marzo “de manera especial y particular en el besamanos de la audiencia general” a la peregrinación del equipo de 'Camino de Luz', que acompaña a la reliquia del bastón de la santa. Además, el 28 de marzo iniciará “una oración mundial por la paz en Roma casi a la exacta hora solar en la que Teresa nació″.


Estos dos gestos demuestran para el vicario general que el Santo Padre “ha estado, está y estará” con el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, pese a la confirmación de que finalmente no visitará España en 2015, una decisión que en su opinión “ya está suficientemente explicada”.

'EGO SUM. San Gonzalo, una Historia de Fe y Devoción'


Mañana viernes, 30 de enero, a partir de las 20.30 de la tarde, se inaugurará, en el patio de la sede social del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, situada en la calle Sierpes, número 65 de dicha capital, la exposición que lleva por título 'EGO SUM. San Gonzalo, una Historia de Fe y Devoción'.


Con este título, la Hermandad de San Gonzalo de Sevilla llega, por vez primera, al Círculo Mercantil e Industrial de la capital hispalense y a su ciclo 'Círculo de Pasión' los aires trianeros de una Hermandad que se mostrará tal cual es, en su estilo y en su forma: San Gonzalo.

La imagen peregrina de la Virgen de Fátima de Portugal llegará a Huelva en barco


El próximo viernes, día 6 de febrero, llegará a Huelva la Imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima, traída desde su Santuario en la vecina Portugal. El traslado está enmarcado dentro de los actos que durante el presente año va a celebrar la Diócesis onubense con motivo del V centenario de la Parroquia de la Purísima Concepción de Huelva, bendecida por el arzobispo de Sevilla, Diego de Deza, el día 26 de mayo de 1515.


El traslado, por parte del Obispado, tendrá su comienzo en el muelle de Punta Umbría, hasta donde llegará traída desde Ayamonte por los responsables de la Diócesis de Huelva, y será embarcada en el Patrullero P-101 de la Armada Española, puesto a disposición del evento por la Comandancia Naval de Huelva. En un punto intermedio del recorrido, la Imagen será trasladada a un catamarán en el que irán las autoridades de Huelva y Punta Umbría y el séquito estará acompañado por embarcaciones de recreo de los clubs náuticos y todo tipo de embarcaciones que deseen incorporarse al recorrido, entre ellas las de los socios del Real Club Marítimo de Huelva que deseen hacerlo.

28.1.15

Cartel de la Semana Santa de Valladolid declarada de Interés Turístico Internacional


Las Tres Marías


Cartel oficial de la Semana Santa de Huelva 2015



Publicación relacionada

Montilla presente en FITUR



El próximo 7 de febrero tendrá lugar la presentación del cartel de La Pasión


El próximo sábado, día 7 de febrero, tendrá lugar, en la Basílica Pontificia San Juan de Ávila de Montilla, tras la Eucaristía de las 19.30 de la tarde -en concreto, alrededor de las 20.30-, la presentación del cartel de la Representación Dramática de La Pasión, obra de don Jaime Luque.


Ensayo general de La Pasión del pasado año / Foto: Benjamín Portero Duque

Seguidamente, el vicerrector de la Basílica, el reverendo padre don José Luis Moreno Modelo, ofrecerá una charla en la que reflexionará acerca del motivo del cartel de este año 2015.

27.1.15

'Manolín, el niño costalero' llega a Montilla de la mano de Arte y Pasión del Sur


El próximo sábado, día 7 de febrero, a partir de las 18.00 de la tarde, el libro 'Manolín, el niño costalero' llega al Salón Municipal San Juan de Dios de Montilla, con motivo de la I Muestra de 'Arte y Pasión del Sur'. En ella, Vicen, el autor de dicho libro, firmará y presentará el mismo en nuestra localidad tras haberlo hecho en Sevilla.


Noticias relacionadas


La Basílica de San Juan de Ávila y la Parroquia de Santiago organizan una peregrinación con motivo del Año Jubilar en honor a Santa Teresa de Jesús


La Parroquia de Santiago Apóstol y la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila de Montilla organizan una peregrinación a Ávila, con motivo del Año Jubilar en honor a Santa Teresa de Jesús, en el que se conmemora el quinto centenario de su nacimiento.

Dicha peregrinación tendrá lugar del viernes, 10 de abril, hasta el día 12 del mismo mes, con visita, también, a la ciudad salmantina de Alba de Tormes y a la propia capital de Salamanca, donde se veneran sus reliquias.

Para más información y reservas, os podéis poner en contacto con el reverendo padre don José Luis Moreno Modelo, preguntando en la Basílica de San Juan de Ávila o llamando al teléfono 646.907.913.

Cartel de la Semana Santa de Cuenca declarada de Interés Turístico Internacional


Regreso de La Asunción de Cantillana tras su restauración


El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de la Antigua Fervorosa y Real Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción y Santísimo Rosario del municipio sevillano de Cantillana informa a sus hermanos que la Santísima Virgen volverá de su restauración el próximo viernes día 13 de febrero tras el Triduo.


Para ello, y rememorando su llegada a Cantillana en 1840, la Hermandad ha preparado una ceremonia de bienvenida para que llegue a su Parroquia entre el calor y la luz de sus hijos, que iluminarán su camino hasta la entrada en la misma.

El próximo 20 de febrero tendrá lugar una Cata de Vino Montilla-Moriles en Madrid


El próximo viernes, día 20 de febrero, a partir de las 21.00 de la noche, tendrá lugar, en Tabernas Jordán, situada en la calle Diego de León, número 54, de Madrid, una Cata de Vino Montilla-Moriles, en la que se degustarán cuatro vinos de Bodegas Delgado, perteneciente a la Denominación de Origen Montilla-Moriles, acompañados de un maridaje, en un acto organizado por Winthos Management.

El aforo máximo del mismo es de 50 personas, con un mínimo de 20, y cuya entrada al establecimiento para dicho acto está permitida sólo para los mayores de 10 años.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web www.catadelvino.com

El Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz en su Devoto Besapiés y Besamanos celebrado el pasado domingo ( II )



26.1.15

Cartel de la Semana Santa de Córdoba 2015


La Agrupación Musical La Unión de Montilla actuará en el pregón de la Semana Santa de Montemayor


El próximo domingo, día 22 de marzo, a tan solo una semana que comience la Semana Santa, la Agrupación Musical La Unión de Montilla intervendrá en el pregón de la localidad vecina de Montemayor. Será en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción de este municipio cordobés, a partir de las 13.00 de la tarde, junto a doña Dolores María Moral Mata, que será la encargada de pronunciar el pregón de la Semana Santa 2015 de dicha localidad, tal y como ha informado la formación musical en su página web.

Una veintena de formaciones musicales se darán cita en un macroconcierto


El próximo sábado, día 7 de febrero, a partir de las 12.30 del mediodía, la Agrupación Musical Nuestra Señora de Valme de Dos Hermanas celebrará, en la Caseta Municipal de esta localidad sevillana, un macroconcierto, al precio de tres euros cada entrada, con motivo de su décimo aniversario, en el que se darán cita, contando con la anfitriona, una veintena de formaciones musicales:
  • Agrupación Musical La Estrella de Dos Hermanas
  • Agrupación Musical La Redención de Córdoba
  • Agrupación Musical La Encarnación 'San Benito' de Sevilla
  • Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud 'Los Gitanos' de Sevilla
  • Banda de Cornetas y Tambores Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache
  • Agrupación Musical Despojado de Jaén
  • Banda de Cornetas y Tambores Vera Cruz de Utrera
  • Agrupación Musical Veterana de Sevilla
  • Agrupación Musical Misericordia de Lepe
  • Agrupación Musical Fuensanta de Morón de la Frontera
  • Banda de Cornetas y Tambores Nazareno de Arahal
  • Agrupación Musical Calvario de Castellar
  • Agrupación Musical La Victoria de Arahal
  • Banda de Cornetas y Tambores Vera Cruz de Los Palacios y Villafranca
  • Agrupación Musical La Pollinica de Marbella
  • Banda de Cornetas y Tambores Amor y Sacrificio de Lebrija
  • Banda de Cornetas y Tambores Tres Caídas de Dos Hermanas
  • Agrupación Musical Cristo de Gracia de Córdoba
  • Agrupación Musical Santa María La Blanca de Los Palacios y Villafranca
  • Y la Agrupación Musical Nuestra Señora de Valme de Dos Hermanas

El Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz en su Devoto Besapiés y Besamanos celebrado ayer domingo ( I )



25.1.15

El Señor de Montilla


¿Dónde están enterradas las hijas de El Gran Capitán?


Este año se celebra el V centenario de la muerte de El Gran Capitán. Desde Íllora, en Granada, quieren hacer algunas aportaciones a la divulgación de su historia, a pesar de que de alguna forma se está pasando por alto la importancia que tuvo en su vida esta Villa, que tanto se enorgullece de haberle tenido como su primer alcalde cristiano...

Mostramos algunos datos sobre el testamento de la duquesa de Sessa, su viuda, que menciona a Íllora como el lugar de enterramiento de sus hijas.

Estos datos son una aportacion del ilustre don Francisco de Paula Valladar, cronista de la provincia de Granada.


Exposición y recuperación de patrimonio de la Hermandad de La Paz y Esperanza de Córdoba


A partir del 29 de enero, quedará abierta la exposición con el título 'La Paz: un legado de 75 años', en la cual se podrá ver el patrimonio que tuvo y tiene actualmente la Pontificia, Real, Venerable e Ilustre Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Paz y Esperanza de Córdoba, con motivo de su 75 aniversario fundacional. En ella se podrán ver piezas realmente originales que procesionaron hace años y que para este evento han vuelto al lugar de origen.


La exposición será inaugurada el 29 de enero, a partir de las 20.30 de la tarde, y estará abierta hasta el 8 de febrero en el antiguo Oratorio de San Felipe Neri (Gobierno Militar), situado en la calle San Felipe, sin número, de la capital.

La Basílica Pontificia de San Juan de Ávila


La Hermandad de Jesús Caído de Córdoba organiza una gran exposición en el Palacio de la Diputación


La Pontificia, Real, Venerable e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad de Córdoba está preparando una gran exposición en el Palacio de la Diputación que presentará objetos nunca vistos hasta ahora en la capital. El hilo conductor de la misma será la Hermandad y el Carmelo. De ahí que se haya denominado 'La Hermandad de Jesús Caído y el Carmelo de Andalucía'. La muestra estará abierta entre el 30 de enero y el 15 de febrero.


La Hermandad de Jesús Caído y el Carmelo de Andalucía

24.1.15

Aviso importante sobre el casting de La Pasión


La Pasión es una representación que lleva siendo una realidad durante más de 25 años, pero que no deja de ser amateur.


Ensayo general de La Pasión del pasado año / Foto: Benjamín Portero Duque

En ella participan más de 200 actores, pero ninguno percibe remuneración económica alguna por ello, dado que el origen de la misma no fue ese. Es un grupo sin ánimo de lucro, constituido en asociación cultural.

Cartel de la Semana Santa de Jaén 2015


Salida Extraordinaria de la Hermandad de Jesús Caído de Córdoba con condiciones


Con una nutrida asistencia de hermanos, se celebró anoche el Cabildo ordinario anual de la Pontificia, Real, Venerable e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad de Córdoba en la sede de la Cofradía.


Presidido por el Prior, P. Berbell, y el Hermano Mayor, Rafael Madueño, la secretaria de la misma leyó el acta de la reunión anterior, así como la memoria de actividades de 2014. Además, su tesorero presentó el resumen de cuentas y el presupuesto para 2015. Se aprobaron los distintos puntos del Orden del Día: memoria anual, cuentas, presupuestos y programa de actos.

Montilla acogerá la XVI edición del concurso EcoRacimo que pretende consolidarse entre las principales ferias internacionales de vino ecológico


El alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, el delegado de Agricultura de la Diputación, Julio Criado, el presidente de Ecovalia, Francisco Casero y el director general de EcoRacimo, Francisco Robles, han presentado la XVI edición del concurso EcoRacimo, que este año volverá a celebrarse el mes de abril en Montilla.


Desde la dirección de este concurso de vinos ecológicos se ha destacado la apuesta por encumbrar EcoRacimo entre los principales concursos de vinos ecológicos a nivel internacional.

Cartel de la Semana Santa de Zaragoza declarada de Interés Turístico Internacional


Programa de actos en honor a San Juan Bosco



24 de enero, Festividad de la Reina y Señora de la Paz


VÍDEO | Un grupo de componentes de la Banda de Música Pascual Marquina de Montilla -al no permitirse tocar a la formación musical por completo dentro de la Iglesia-, interpreta la pieza Gabriel's Oboe, tras la entrada de Nuestra Señora de la Paz en la Parroquia de Santiago Apóstol, una vez concluida la Estación de Penitencia de la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado por las calles de Montilla, tenida lugar el Domingo de Resurrección, día 20 de abril de 2014.



Nuestra Señora de la Paz / Foto: Benjamín Portero Duque


23.1.15

Montilla participará en la III Muestra de Patrimonio Cultural de Córdoba y provincia que tendrá lugar en la capital



La Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado celebrará este fin de semana los Solemnes Cultos en Honor a Nuestra Señora de la Paz


La Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz, establecida canónicamente en la Parroquia de Santiago Apóstol, celebra los cultos en honor a Nuestra Señora de la Paz.


El próximo sábado, 24 de enero, día de su Festividad, la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado celebrará, en la Capilla de La Paz -de la Casa-Oratorio de San Juan de Ávila, situada en la calle San Juan de Dios de Montilla-, una Misa en Honor a Nuestra Señora, que presidirá el reverendo don José Luis Moreno Modelo, vicerrector de la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, a partir de las 18.00 de la tarde.

I Concierto Sones de la Merced 'Un pasaje en el tiempo'


La Real, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia, Reina del Transporte, y San Cristóbal Mártir de Jerez de la Frontera, conocida popularmente como la Hermandad del Transporte, organiza mañana sábado, día 24 de enero, a partir de las 20.30 de la tarde, en la Sala Compañía de esta localidad gaditana, el I Concierto Sones de la Merced 'Un pasaje en el tiempo', en el que participa la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz.


La Hermandad de La Humildad organiza un espectáculo musical infantil a beneficio de la nueva candelería de la Virgen de la Caridad


El próximo domingo, día 25 de enero, a partir de las 16.30 de la tarde, en primera función, y desde las 18.00 en segunda, la Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano organiza, en el Teatro Garnelo, 'El Hada de la Música', una actividad musical llevada a cabo por Los Pequemúsicos, cuyos beneficios irán destinados al proyecto de la nueva candelería del paso de palio de la Titular de la Cofradía, tal y como igualmente ocurrió, el pasado 4 de enero, con el Roscón de Reyes Gigante, de 250 metros de longitud, distribuido por la corporación del Martes Santo montillano en la calle Puerta de Aguilar.


Dicha candelería constará de 66 piezas en metal plateado y cinceladas a mano, que serán realizadas en dos fases por la Orfebrería Andaluza Manuel de los Ríos e Hijos de Sevilla durante los años 2015 y 2016.

El estreno de la primera fase de la misma será, según estima la Hermandad, en la Estación de Penitencia del próximo Martes Santo, para lo cual se ha creado una Comisión Pro-Candelería, formada por miembros de la Cofradía, para tal fin.

Amanecer en Montilla


I Certamen Pro-Reforma del paso de La Santa Cena de Puente Genil


El próximo domingo, día 22 de febrero, a partir de las 13.30 de la tarde, tendrá lugar, en el patio cubierto del colegio de la Compañía de María de Puente Genil, el I Certamen Pro-Reforma del paso de La Santa Cena de esta localidad cordobesa.


Actos en honor a San Juan Bosco


Actos en honor a San Juan Bosco

Sábado 24 de enero

EUCARISTÍA CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE SALES

Expone la palabra don Helio Gomes Teixeira

Prepara: Familia Salesiana. Canta: Coro de Santo Domingo Savio

Hora: 20.00

CONCIERTO DE NICO MONTERO

Lugar: Teatro Garnelo. Artista invitado: Coro de Santo Domingo Savio

Hora: 21.00


Del miércoles 28 al viernes 30 de enero

SOLEMNE TRIDUO

Miércoles 28 de enero. Expone la Palabra don Alejandro Guevara (Delegado Inspectorial)

Prepara: Hermandades Salesianas. Canta: Coro de la Juventud. Hora: 20.00

Jueves 29 de enero. Expone la Palabra don Alejandro Guevara (Delegado Inspectorial)

Prepara: Comunidad Educativa y MJS. Canta: Coro de Santo Domingo Savio. Hora: 20.00

Viernes 30 de enero. Expone la Palabra don Alejandro Guevara (Delegado Inspectorial)

Prepara AA.AA. de Don Bosco. Canta: Rondalla AA.AA. Don Antonio Ferrete. Hora: 20.00


22.1.15

El Papa Francisco no visitará España en 2015


La Secretaría de Estado de la Santa Sede ha hecho llegar a monseñor Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española, una carta en la que se le comunica que no está prevista la visita del Papa Francisco a España durante 2015.


Al mismo tiempo señala que el Papa sigue muy de cerca las celebraciones que, con tanta ilusión, se han programado para conmemorar el V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y ruega a Dios para que produzcan abundantes frutos de vida cristiana en nuestro país.