31.8.21

Igualdad destina más de 3,5 millones a municipios para familias con menores en riesgo de exclusión

Estas ayudas serán gestionadas por 92 entidades locales en toda Andalucía y para este año se prevé atender a 18.000 familias y 33.000 menores.
 
La Junta de Andalucía destina más de 3,5 millones de euros (3.569.998) entre las diputaciones provinciales y los ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes para la financiación de las ayudas económicas familiares correspondientes al ejercicio 2021, según establece la Orden de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación que ha publicado el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).


El objetivo del programa es permitir que los niños y niñas permanezcan en su entorno cuando se trata de familias en riesgo de exclusión. El crédito para gestionar estas ayudas será transferido a 92 entidades locales en toda Andalucía y para este año se prevé atender a 18.000 familias y 33.000 menores. Por provincias, Almería recibirá 295.375 euros; Cádiz, 560.140 euros; Córdoba, 326.679 euros; Granada, 379.111 euros; Huelva, 218.780 euros; Jaén, 251.998 euros; Málaga, 692.784 euros; y Sevilla, 845.131 euros.

La Junta respalda con 8,77 millones al sector agroalimentario de la provincia afectado por la pandemia

La Junta de Andalucía ha pagado ayudas por importe de 8,77 millones de euros al sector agroalimentario de la provincia de Córdoba que se ha visto afectado por la crisis del COVID-19, según destacó ayer el delegado de la Junta, Antonio Repullo, quien indicó que "el Gobierno andaluz ha estado al lado de los profesionales de los sectores más perjudicados".


En una rueda de prensa, Antonio Repullo resaltó que "el sector agroalimentario se ha comportado de manera excepcional durante la pandemia, tanto en el período de confinamiento estricto, como en los meses posteriores en los que se restablecía la normalidad". "Hemos comprobado el esfuerzo sin precedentes de toda la cadena alimentaria, y cómo han facilitado un abastecimiento generalizado de todos los productos básicos y no básicos", valoró.

30.8.21

La Archicofradía Sacramental de Pasión de Sevilla envía un lote de ayuda a los refugiados afganos de Rota

Diversas parroquias y hermandades de la Archidiócesis de Sevilla, como las de Los Palacios o Morón de la Frontera, han respondido al llamamiento hecho por la base de Rota para reunir ropa, mantas y otros artículos de primera necesidad destinados a los afganos que llegan huyendo del horror en su país de origen.

En la capital hispalense, la Archicofradía Sacramental de Pasión, a través de la Fundación Asistencial Nuestro Padre Jesús de la Pasión, ha hecho entrega a la parroquia de Rota y a la Hermandad del Carmen de la citada localidad roteña de un lote de ayuda humanitaria para los refugiados afganos.

La Fundación Asistencial Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Sevilla ha hecho entrega a la parroquia de Rota y a la Hermandad del Carmen de la citada localidad roteña de un lote de ayuda humanitaria para los refugiados de Afganistán que han aterrizado en las bases de Morón y Rota.


El Ministerio de Cultura potencia la internacionalización del sector del libro

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y junto al sector del libro, ha diseñado una estrategia destinada a potenciar sus actividades en el exterior para favorecer la internacionalización del sector.

Esta política cultural internacional recupera y profundiza, de forma cuantitativa y cualitativa, en el apoyo a la internacionalización del sector del libro. Sus ejes principales radican en las ferias internacionales, la potenciación de las misiones comerciales y la inversión en tecnologías aplicadas a la internacionalización.


El Ministerio ha trazado un mapa de acciones y lugares y ha preparado un calendario plurianual con un enfoque estratégico, que permita abrir mercados, mejorar la circulación de obras y consolidar la posición de la literatura española en el ámbito internacional.

29.8.21

Convocados los Premios Andalucía + Social que reconocen la labor en favor de la inclusión

La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha establecido una nueva modalidad para la investigación e innovación en los servicios sociales de Andalucía.
 
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha convocado, en su cuarta edición, los Premios Andalucía + Social para 2021 en el ámbito de los servicios sociales, que reconocen el trabajo realizado por personas y entidades públicas y/o privadas en favor de la participación e inclusión.


Los Premios Andalucía + Social reconocen el trabajo de personas
y entidades públicas o privadas en favor de la participación e inclusión

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el pasado 24 de agosto la orden de convocatoria que establece las bases, en las que se hace constar un plazo de presentación que concluye el 15 de septiembre.

Convocados los premios Luis Portero para reconocer la labor del periodismo en la promoción de las donaciones

Las personas interesadas en participar tienen hasta el 25 de octubre para presentar sus trabajos en prensa, radio o televisión difundidos durante 2020.
 
La Consejería de Salud y Familias ha convocado la vigesimocuarta edición de los premios Luis Portero de periodismo, destinados a reconocer los trabajos de prensa escrita, televisión y radio que mejor hayan contribuido durante todo el año 2020 a promover la donación de órganos y tejidos con mensajes positivos y solidarios, facilitando la adhesión de la población a este gesto.


Esta edición está dotada con una cuantía económica de 6.000 euros, que se distribuirá en un primer premio, con 3.000 euros, y tres accésits para cada una de las tres modalidades (prensa, radio y televisión), con una dotación de 1.000 euros cada galardón.

28.8.21

El Ministerio de Cultura crea ayudas destinadas a los autores literarios para fomentar la movilidad internacional

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, ha lanzado una nueva línea de ayudas dirigida a autores literarios, con el objetivo de favorecer su movilidad internacional.

El importe total de la subvención asciende a un millón de euros derivados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Presupuestos Generales del Estado de 2021. Esta suma irá destinada a sufragar los gastos asociados a estancias en el extranjero de hasta dos meses de duración, con un importe máximo de 10.000 euros por estancia para gastos de alojamiento y manutención, gastos de viaje y gastos de instalación.



Tal y como recoge la convocatoria publicada en el BOE, las estancias deberán realizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022. Podrán beneficiarse de esta subvención escritores, traductores e ilustradores, así como el sector del cómic que tengan nacionalidad española o residan en España y hayan publicado al menos una obra de cualquier género literario, ya sea de forma individual o en coautoría de hasta tres autores y siempre que no se trate de obras publicadas en blogs o en redes sociales ni autoeditadas.

La concejalía de Cultura presenta una nueva muestra de pintura de Pint-Arte

La exposición se podrá visitar en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio hasta el próximo 10 de septiembre.



El Ayuntamiento de Montilla, a través de su delegación de Cultura, ha presentado una nueva exposición de pintura de la Asociación Pint-Arte, que podrá visitarse en el salón de actos del Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio hasta el próximo 10 de septiembre en horario de 9.00 a 14.00. En la misma han participado un total de 18 artistas con 48 piezas.

27.8.21

Andalucía completa el reparto de casi 100.000 portátiles en más de 3.800 centros educativos

Durante el pasado curso, la Consejería de Educación y Deporte ya distribuyó más de 94.000 dispositivos por más de 3.100 centros educativos para luchar contra la brecha digital.

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta va a completar el reparto de casi 100.000 dispositivos portátiles para el próximo curso 2021/22, en más de 3.800 centros educativos de Andalucía. Los nuevos dispositivos se entregan con el nuevo sistema operativo EducaAndOS, basado en software libre, una pantalla de 15,6 pulgadas y un certificado militar que garantiza su durabilidad.


El 95% de los portátiles, más de 94.000, ya fueron entregados durante el pasado curso a más de 3.100 centros educativos, mientras que los restantes llegarán a comienzos de septiembre. Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de transformación digital educativa de la Junta de Andalucía que será clave no solo para reducir la brecha digital, sino para que el alumnado andaluz adquiera las competencias digitales necesarias para aprovechar al máximo el uso de las tecnologías en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

26.8.21

Una calabaza de unos 100 kilos de peso cultivada en Montilla es noticia en 'Andalucía Directo'

Una calabaza de unos 100 kilos de peso, cultivada en Montilla y donada a la Residencia-Hogar para Mayores San Rafael de nuestra ciudad, ha sido noticia hoy jueves, día 26 de agosto, en el programa 'Andalucía Directo', de Canal Sur Televisión, cuyo reportaje emitido reproducimos a continuación.


La delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba lleva la propuesta ‘Luz de Bohemia’ a siete municipios de la provincia, entre ellos Montilla

La iniciativa, incluida dentro del Programa de Música, se desarrollará durante todo el mes de septiembre y tendrá como protagonista al Cuarteto Clásico de Córdoba.
 
La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Salud Navajas, ha presentado la propuesta ‘Luz de Bohemia’, una “iniciativa incluida en el Programa de Música que durante el mes de septiembre llegará a siete municipios de la provincia de la mano del Cuarteto Clásico de Córdoba”.


Así lo ha explicado Salud Navajas, quien ha especificado que “esta actividad aúna en un concierto dos compositores románticos de gran influencia en la sociedad actual: Beethoven y Dvorak”. “En esta ocasión, el Cuarteto Clásico interpretará dos piezas de dichos compositores en una lectura contemporánea, comprometida también con la divulgación tanto de su narrativa artística como con su mensaje humorístico”, ha matizado Salud Navajas.

25.8.21

La Hermandad del Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba inicia una recogida de material escolar

Desde el Grupo Joven de la Hermandad del Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba ha surgido la iniciativa, con el fin de aportar su granito de arena, de realizar una campaña de recogida de material escolar para aquellas familias que más lo necesiten.


"Todo tipo de material será bienvenido: desde lápices de escritura, cuadernos, folios, hasta mochilas, estuches, carpetas, etcétera. Este material podrá ser nuevo o seminuevo, siempre que esté en buenas condiciones. La recogida del material escolar se llevará a cabo en nuestra Casa Hermandad, situada en la calle Trinitario Padre Manuel Fuentes, s/n, y se realizará en las diferentes fechas y horarios" que se muestran en la imagen, destacan.

24.8.21

Las paseras de Montilla-Moriles y el Hotel Don Gonzalo de nuestra ciudad son noticia en 'Andalucía Directo'

Las paseras de Montilla-Moriles así como el Hotel Don Gonzalo de nuestra ciudad han sido noticia hoy martes, día 24 de agosto, en el programa 'Andalucía Directo', de Canal Sur Televisión, cuyos reportajes emitidos reproducimos a continuación.

Hoy se cumplen 85 años del asesinato de José Algaba

Nunca jamás una persona asesinada hace tantos años había estado más viva

A escasos instantes para que finalice este martes, día 24 de agosto, quisiera dedicar públicamente unas palabras al recuerdo del ferroviario montillano José Algaba Rodríguez, mi bisabuelo materno -el padre de mi abuela materna- en el 85º aniversario de su vil asesinato en las tapias del cementerio de Puente Genil, más que por sus ideas políticas, ya que esa fue la "excusa", por envidias y odios personales.


Así lo narra, en parte, Arcángel Bedmar González en sus distintas ediciones del libro 'Los puños y las pistolas': "...Un patrono de Puente Genil le denunció por socialista. Su viuda, embarazada de ocho meses, Carmen Pérez, y la segunda de sus hijas -mi abuela materna-, Dolores Algaba Pérez, de trece años de edad, recogieron su cadáver de entre el montón de las víctimas fusiladas en el cementerio de esta ciudad. Fue directamente del camión al paredón, no llegando a pasar ni tan siquiera por la cárcel...".

23.8.21

El próximo 3 de septiembre se iniciarán los solemnes cultos en honor de Nuestra Señora de Belén

Desde el próximo día 3 hasta el 19 de septiembre, se celebrarán los cultos tradicionales a la tan venerada imagen de la Santísima Virgen de Belén, Patrona del Campo Montillano. Como es tradicional, se celebrará la solemne novena en su honor desde el día 3 al 11 de septiembre, teniendo lugar, a las 19.00, el rezo del Santo Rosario, seguido del ejercicio de la novena, y a las 19.30, la Santa Misa y homilía.


De este modo, será predicada por los reverendos sacerdotes don Guillermo Padilla Sánchez, vicerrector de la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila; don Fernando Suárez Tapiador, rector de la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila; don Rafael Gabriel Castro Flores, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Montilla; y don Carlos Jesús Gallardo Panadero, director diocesano del Apostolado de la Oración y director espiritual del Seminario Mayor San Pelagio de Córdoba.

22.8.21

Andalucía atiende a 2.549 menores en acogimientos familiares durante el primer semestre del año

Rocío Ruiz hace un llamamiento para aumentar las 1.946 familias acogedoras actuales "al ser el mejor contexto para el desarrollo de la infancia".

Pocos entornos son tan propicios para la infancia como el que brindan los pueblos y ciudades de Andalucía. Por eso es importante aumentar el número de familias acogedoras para esos menores Súper Valientes que buscan un hogar.
 
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha atendido a 2.549 menores mediante el sistema de acogimiento familiar durante el primer semestre de 2021. Del total de estos niños, niñas y adolescentes, 926 han sido atendidos por familias ajenas (sin relación de parentesco) y 1.623 por familias extensas (con relación de parentesco con su familia de origen).


Crecer en familia es la mejor alternativa para reparar el daño causado en la infancia

En toda la comunidad autónoma, la Junta de Andalucía ha contado con 1.946 familias acogedoras (1.223 de ellas del tipo extensa), dado que muchas de ellas han acogido a grupos de hermanos y/o hermanas. La consejera, Rocío Ruiz, ha señalado no obstante que "necesitamos ampliar el número de familias acogedoras, porque crecer en familia es la mejor alternativa que se puede ofrecer para ayudar a reparar el daño sufrido en la infancia".

21.8.21

La carreta de la Hermandad del Rocío de Córdoba será expuesta en Sevilla

Participará en la exposición de patrimonio rociero con motivo del Año Jubilar por el Centenario de la Coronación de la Virgen.

El “altar itinerante” de la Hermandad del Rocío de Córdoba será expuesto en el Ayuntamiento de Sevilla con motivo del Año Jubilar que se está celebrando en la capital onubense por el Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen del Rocío.


En la muestra, que tendrá lugar del 2 de octubre al 2 de noviembre en Sevilla, está previsto que distintas filiales rocieras aporten parte de su patrimonio. La Hermandad Matriz de Almonte encabezará la exposición y expondrá enseres de la corporación onubense y de la Santísima Virgen del Rocío.

20.8.21

Juanma Moreno anuncia en Ronda una nueva ayuda de 6 millones de euros a bodegas andaluzas

Juanma Moreno resalta el apoyo de la Junta al sector vitivinícola al que define como clave para el desarrollo económico de Andalucía. El presidente de la Junta ha visitado las Bodegas Descalzos Viejos en Ronda.

"Tenemos algunos de los mejores vinos del mundo y el enoturismo está despertando un gran interés en Andalucía. Nuestro apoyo al sector. Está en marcha una ayuda más de 6 millones de euros a bodegas andaluzas. Gracias a las Bodegas Descalzos Viejos por abrirnos sus puertas en Ronda y su hospitalidad", ha manifestado.

Hoy se cumplen diez años del anuncio de la declaración de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal por parte del Papa Benedicto XVI

Diez años del anuncio más esperado

Hoy hace diez años que el Papa Benedicto XVI anunció la declaración de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Dos años más tarde, el 7 de octubre de 2012, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, se celebró con júbilo el doctorado del Santo Patrón del Clero que vivió y murió en Montilla.


El Papa Benedicto XVI, junto al Obispo de Córdoba,
en la Plaza de San Pedro del Vaticano recibe una imagen de San Juan de Ávila
 
Hace una década, el Papa Benedicto XVI anunciaba que San Juan de Ávila sería declarado Doctor de la Iglesia Universal. El anuncio se producía al final de la homilía que el pontífice había dirigido a sacerdotes y seminaristas en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, celebrada entre el 18 y el 21 de agosto de 2011.

19.8.21

Manos Unidas alerta sobre los 235 millones de personas que dependen de la asistencia humanitaria para sobrevivir

El número de personas que necesitan asistencia humanitaria se ha incrementado hasta la cifra récord de 235 millones en 2021, ha informado Manos Unidas, en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria que se conmemora cada 19 de agosto.


Al respecto, el último Informe de Naciones Unidas no deja lugar a dudas: los conflictos, el deterioro medioambiental, la pobreza, el hambre y, en el último año, la emergencia derivada de la pandemia ha llevado a poner al límite la supervivencia de millones de personas, fundamentalmente en los países más empobrecidos.

La Tarjeta Andalucía Junta 65 facilita 93.000 comidas a precio reducido en el primer semestre del año

Los mayores de la comunidad se han ahorrado 224.000 euros en menús saludables en los Centros de Participación Activa.

Los mayores pueden disfrutar del servicio de comedor de lunes a viernes en los diferentes centros de titularidad de la Junta. Para obtener el descuento, solo es necesario presentar la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco y el DNI, además de ser socio del Centro de Participación Activa.

Las personas mayores titulares de la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco, gestionada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través de la Agencia de Servicios Sociales de Andalucía (ASSDA), se han ahorrado en el primer semestre de este año 224.000 euros en un total de 93.000 menús saludables servidos en los Centros de Participación Activa.


Estos menús saludables benefician a los usuarios de centros de participación activa

El servicio de comedor es una de las prestaciones que ofrece esta tarjeta de la Junta de Andalucía a sus titulares, concretamente en la versión oro, que posibilita a las personas mayores de 65 años disfrutar de menús saludables a precio reducido.

18.8.21

Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de Rute, regresa a su santuario

La patrona de la localidad fue trasladada el pasado fin de semana desde la Parroquia de Santa Catalina.

Una vez terminadas las fiestas patronales de Nuestra Señora del Carmen de Rute, la Real Archicofradía trasladó a su titular mariana a su santuario desde la Parroquia de Santa Catalina Mártir, donde llegó el 25 de julio.

La patrona de Rute estuvo acompañada durante el recorrido de los fieles ruteños y los hermanos de la Aurora, dando así la Archicofradía por terminadas las fiestas de este año, que nuevamente se han visto marcadas por la pandemia, tal y como informa la Diócesis de Córdoba.


17.8.21

La AICA constata una mejora en la contratación y plazos de pago en el sector vitivinícola

En el inicio de la vendimia, la AICA anima a los operadores a denunciar los incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria que detecten. La agencia recuerda la obligatoriedad de formalizar contratos y fijar los precios antes de la entrega de la uva. En los últimos seis años, la AICA ha realizado 656 controles a viticultores y 275 en bodegas.

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha constatado en las últimas campañas una mejora en la formalización de contratos y en los plazos de pago entre los distintos eslabones de la cadena del sector del vino. En el inicio de la vendimia, la AICA advierte que se trata de una excelente oportunidad de seguir avanzando y anima a los operadores que detecten incumplimientos de la Ley de la Cadena a que pongan las correspondientes denuncias.


La AICA, que vela por las relaciones comerciales y los intereses de los distintos operadores que intervienen en la cadena alimentaria, y controla el cumplimiento de la ley de la cadena, ha realizado desde 2015 casi un millar de controles en el sector vitivinícola. En concreto, 656 inspecciones a viticultores y a las ventas que realizan a los bodegueros, y otras 275 en bodegas para analizar tanto las compras a sus proveedores como las ventas a sus clientes.

16.8.21

El Santísimo Cristo Resucitado es retirado del culto

La Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz avisa que "en la mañana de hoy, ha tenido lugar la retirada del culto de nuestro titular para realizar labores de conservación y limpieza para así lograr una óptima preservación del mismo".


"Dichas labores correrán a cargo del artista montillano don Miguel Ángel Sánchez Jiménez, llevándose a cabo durante los próximos meses", concluye la junta de gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz.

Nuestra Señora de la Asunción en sus solemnes cultos


La Junta programa visitas guiadas al Castillo de Belalcázar con la previsión que asistan 2.400 personas

La Junta de Andalucía ha programado visitas guiadas al Castillo de Belalcázar todos los sábados y domingos desde agosto a diciembre, con la previsión que asistan 2.400 personas, según ha informado la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta, Cristina Casanueva, quien ha añadido que los visitantes podrán conocer la historia de la fortaleza, su sistema constructivo y evolución mientras recorren su entorno, el patio de armas y la subida a la torre del homenaje.


Cristina Casanueva ha destacado que las reservas se podrán realizar todos los lunes desde las 10.00, para el fin de semana correspondiente a partir del 16 de agosto y hasta el 20 de diciembre. La dirección para inscribirse por orden de llegada será visitascastillobelalcazar@gmail.com.

Villa del Río conmemora el centenario de Ginés Liébana

El fantástico marco del patio de la Casa Palacio del Marqués del Castillo del Valle de Sidueña, en Villa del Río, propiedad de Diego de León, acogió en la noche del pasado sábado la presentación del libro de Ginés Liébana, Capataz de Honor de la LV Fiesta de la Vendimia de Montilla, ‘Si me pides romero’. Poesías escogidas, ya disponible en la Biblioteca Pública Municipal villarrense.


La acción cultural, organizada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Villa del Río, coordinada por María del Carmen Camargo, que contó con la colaboración de Antonio Lara, comisario cultural del Consistorio villarrense y de la delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, puso el cierre a los actos de conmemoración del centenario de Ginés Liébana, Hijo Adoptivo de Villa del Río.

El Ayuntamiento pone en marcha el IV Premio Nacional de Pintura Rápida Memorial José Santiago Garnelo y Alda

Cultura recupera una actividad que se celebrará el próximo 19 de septiembre, y cuya semana previa estará cargada de eventos en relación a la misma. De este modo, el Consistorio montillano rendirá homenaje a don Manuel Cabello de Alba Moyano con la dedicatoria del primer premio del IV Concurso Nacional de Pintura Rápida al Aire Libre, en agradecimiento a su labor en la localidad.
 
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montilla ha convocado la cuarta edición del Premio Nacional de Pintura Rápida al Aire Libre de la Ciudad de Montilla: Memorial José Santiago Garnelo y Alda, cuya programación se prolongará del 12 al 19 de septiembre, con la excepción de la exposición de premiados, que será en el Salón Municipal San Juan de Dios desde el 23 de septiembre al 10 de octubre, en horario, de lunes a viernes, de 19.00 a 21.00, y sábados y domingos, de 20.00 a 22.00.


Soledad Raya, concejala de Cultura, ha explicado que “el año pasado, por la situación que teníamos y seguimos teniendo, se tuvo que cancelar, pero este año vemos conveniente que hay que seguir reanudando las actividades, porque en este caso no es una que aglomere una gran cantidad de público”, exponiendo que “es un concurso muy reconocido dentro y fuera de Montilla y hay que seguir impulsándolo” y destacando que "es el primer año que no nos acompaña Manuel Cabello de Alba, gran impulsor de este concurso y lo tendremos muy presente durante esa semana reconociendo el trabajo y la ilusión que puso siempre en este concurso". En lo que respecta a los premios, la edil ha especificado que “el Ayuntamiento da un premio de 3.000 euros y un premio local de 500, y luego los diferentes patrocinadores aportan como cada año sus premios”.

15.8.21

El Festival de Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil rinde homenaje a 'Frasquito'

El Festival de Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil rinde homenaje a 'Frasquito' en una edición que volvió a contar con público.

El 55º Festival de Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil rindió homenaje en la noche del 14 de agosto a Francisco Baena Diéguez 'Frasquito' en una edición que volvió a contar con público tras haberse celebrado en el 2020 a puerta cerrada debido a la pandemia del COVID-19.


435 personas, amantes del flamenco y el cante jondo se dieron cita en la Caseta Municipal de la localidad para ver a artistas de la talla de Julián Estrada, Laura Vital, Ezequiel Benítez, Israel Fernández, María Terremoto y Pastora Galván.

14.8.21

Inmaculada Pérez Pineda exaltará a Nuestra Señora de Belén, Patrona del Campo Montillano

Por quinto año consecutivo, nuestra Hermandad y Cofradía organizará la Exaltación en Honor y Gloria de Nuestra Señora de Belén, que tendrá lugar el miércoles 8 de septiembre, día de la Santísima Virgen, tras la Santa Misa y el ejercicio de la novena en la Ermita-Santuario de Nuestra Señora de Belén.


La encargada de pronunciarlo será nuestra hermana doña Inmaculada Pérez Pineda. Hija de Rafael Pérez y Dolores Pineda, fieles devotos de la Santísima Virgen de Belén, Inmaculada es la segunda de dos hermanas.

13.8.21

Canal Sur Televisión entrevista a Javier Martín, presidente del Consejo Regulador Montilla-Moriles

'Despierta Andalucía', el informativo matinal de Canal Sur Televisión, ha entrevistado en la mañana de hoy, día 13 de agosto, a Javier Martín, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, con motivo de la vendimia que se está llevando a cabo en el marco.

De este modo, se espera una producción de 33 millones de kilos de uva, un 10% menos que la campaña anterior, aunque de una calidad excepcional, tal y como destaca en dicha entrevista Javier Martín, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.

El Hospital Quirónsalud realiza un estudio radiológico a María Auxiliadora de Córdoba para su restauración

La talla se ha sometido a pruebas de diagnóstico para conocer su estado de conservación antes de restaurarla.
 
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha realizado un estudio radiológico a la imagen de María Auxiliadora Coronada del Santuario de los Salesianos de Córdoba para conocer el estado de conservación interno de la talla y poder diseñar su posterior restauración, que llevarán a cabo los escultores cordobeses Juan Jiménez y Pablo Porras, que han supervisado los estudios realizados en el centro.


El resultado del estudio será determinante para restaurar la imagen de la Comunidad Salesiana y que está coordinando la Archicofradía de María Auxiliadora en Córdoba. En concreto, se han realizado radiografías de la escultura tallada en madera para elaborar el informe definitivo del trabajo a realizar por el equipo de restauradores.

La Vendimia Flamenca de Doña Mencía contará en su 49ª edición con un plantel de grandes figuras

Estarán al cante Pedro El Granaíno, Manuel Castulo y Lela Soto, acompañados al toque por Patrocinio Hijo y Rafael Trenas.
 
El municipio cordobés de Doña Mencía celebrará el sábado, 21 de agosto, la 49ª edición de su Vendimia Flamenca, una cita que cuenta con el apoyo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba y que nació con la intención de que las jóvenes promesas del flamenco de la provincia tuvieran la oportunidad para dar a conocer su talento.


Así lo ha destacado la delegada de Cultura de la institución provincial, Salud Navajas, quien ha añadido que “este certamen viene celebrándose desde 1970, siendo el segundo festival flamenco más longevo de nuestra provincia. Es, por tanto, el evento cultural con más solera de la localidad y un referente a nivel provincial, de ahí que esté incluido dentro de nuestros Programas Singulares”.

12.8.21

Del 15 al 17 de agosto se celebrará el solemne triduo en honor a Santa Beatriz de Silva

Las Madres Concepcionistas Franciscanas de la Orden de la Inmaculada de María del Monasterio de Santa Ana de Montilla celebrarán, del 15 al 17 de agosto, en el mencionado templo, el solemne triduo en honor a su Madre Fundadora, Santa Beatriz de Silva, siendo oficiada la sagrada eucaristía por el sacerdote Ángel Lara Merino, párroco de San Francisco Solano de nuestra ciudad.

De este modo, el próximo domingo, día 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen, se iniciará el mismo a partir de las 11.00 de la mañana, prosiguiendo el lunes, día 16, con la celebración de la Santa Misa a las 8.00 de la mañana. Finalizarán dichos cultos el martes 17 con la celebración de la solemnidad en honor a Santa Beatriz de Silva, a esa misma hora, siendo sus tres amores la Pasión, la Inmaculada y la Eucaristía. Además, habrá exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario y ejercicio del triduo a partir de las 7.00 de la mañana cada uno de los días mencionados.

11.8.21

La Junta de Andalucía concede ayudas por valor de más de un millón de euros para 982 viticultores de la provincia de Córdoba afectados por la pandemia

A nivel andaluz, la Consejería de Agricultura ha aprobado incentivos por 2,1 millones de euros para cerca de 1.800 agricultores.
 
La Junta de Andalucía ha concedido ayudas por valor de más de un millón de euros para 982 viticultores de la provincia, básicamente del marco Montilla-Moriles, según ha anunciado el delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Córdoba, Juan Ramón Pérez, quien añade que “el compromiso es abonar antes del 31 de diciembre estos incentivos”.


El delegado ha señalado que en la provincia de Córdoba existen 5.456 hectáreas de viñedo repartidas fundamentalmente entre los términos municipales de Montilla y Aguilar, seguidos de Montemayor, Moriles, Lucena, Monturque, Cabra, La Rambla, Puente Genil, Castro del Río y Santaella. La provincia de Córdoba representa alrededor de una quinta parte del viñedo andaluz.

10.8.21

El Museo de la Autonomía cumple ya 15 años de investigación y divulgación del legado de Blas Infante

El Museo de la Autonomía de Andalucía celebra sus 15 años como espacio para la investigación y divulgación del proceso autonómico andaluz y del legado de Blas Infante, asesinado tal día como hoy, 10 de agosto, de hace 85 años. Presenta su primer Plan Museológico con grandes retos como la transformación digital, la renovación del discurso expositivo y nuevos espacios como el dedicado a Manuel Clavero.
 
El Museo de la Autonomía de Andalucía está celebrando sus 15 años como referente y espacio único para la investigación y la divulgación del proceso autonómico andaluz y para la recuperación y revalorización del legado de Blas Infante, Padre de la Patria Andaluza (asesinado por sus ideas hace justo hoy 85 años), a través de la Casa de la Alegría y la recopilación y digitalización de documentación hemerográfica y bibliográfica original.


El Museo de la Autonomía está plenamente adaptado a las restricciones impuestas por el COVID-19

Un espacio vivo y en permanente actualización y expansión, abierto y accesible, punto de encuentro de generaciones de andaluces con su propia identidad e historia. Desde que abriera sus puertas el 25 de julio de 2006, este espacio ubicado entre las localidades sevillanas de Coria y La Puebla del Río promueve la investigación, revisión y actualización de los contenidos científicos concernientes a la génesis y desarrollo del proceso autonómico andaluz.

9.8.21

Del 12 al 15 de agosto se celebrarán los solemnes cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción

Del 12 al 15 de agosto, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Montilla honrará a su sagrada titular con sus solemnes cultos, teniendo lugar la celebración del solemne triduo con la exposición del Santísimo, a partir de las 19.30 de la tarde, y prosiguiendo, a las 20.30, con la celebración de la Santa Misa, durante los primeros tres días mencionados.


De este modo, el guión de participación en los solemnes cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción será preparado, el 12 de agosto, por la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas; el día 13, por el grupo de catequistas; el día 14, por la Adoración Nocturna Española; y el 15 de agosto, solemnidad de la Santísima Virgen, por la Comunidad Parroquial. Asimismo, cantará el Coro Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción todos los días de los citados cultos, volviendo a hacerse partícipes, durante los mismos, todos los grupos parroquiales del citado templo montillano.

Montilla, uno de los diez Ayuntamientos impulsores de la Ley Andaluza de la Cultura

Diez ayuntamientos andaluces, entre ellos Montilla, constituyeron el pasado 2 de agosto la Comisión Promotora de la Ley Andaluza de la Cultura, un proyecto impulsado por la Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA) mediante el mecanismo previsto por la Ley de Iniciativas Legislativas Populares y de los Ayuntamientos.


En concreto, los consistorios participantes son el de Sevilla, Ayamonte (Huelva), Arjona (Jaén), Cortegana (Huelva), Genalguacil (Málaga), Montilla (Córdoba), Peligros (Granada), Carboneras (Almería), Conil de la Frontera (Cádiz) y Andújar (Jaén).

Votos y Promesas y celebraciones eucarísticas en el Santuario de la Santísima Virgen de la Sierra de Cabra

Estos próximos días 14 y 15 de agosto, con las adaptaciones a las que nos sigue obligando la pandemia, seguirán siendo especiales, como cada año, en el Santuario de la Virgen de la Sierra. Si bien, como ya ocurrió el año pasado, no se celebrará la anual Romería de Votos y Promesas en su formato tradicional, sí se mantienen los cultos y celebraciones eucarísticas propios de la misma, en su CVIII edición, y que son los siguientes:


El sábado, 14 de agosto, a las 20.30 de la tarde, tendrá lugar la exposición del Santísimo, el rezo de vísperas, la procesión de Jesús Sacramentado por los alrededores del Santuario, con bendición desde los miradores y la vigilia eucarística.

8.8.21

Del 9 al 11 de agosto se celebrarán los cultos en honor a Santa Clara de Asís

Santa Clara de Asís: ¡Oh pobreza bienaventurada que da riquezas a quienes la aman y abrazan!

Comienza este lunes 9 de agosto el solemne triduo a Santa Clara de Asís. De esta forma, la Comunidad de Hermanas Clarisas Franciscanas honran a su Seráfica Madre e invitan a todo el pueblo de Montilla a participar de estos días grandes para la familia franciscana.


Los cultos se prolongarán durante los días 9, 10 y 11 de agosto, en la Iglesia del Monasterio, y darán comienzo a las 17.30 de la tarde con la exposición del Santísimo, y a las 19.15 se celebrará la Santa Misa, que será presidida durante estos días por el reverendo don Miguel Ángel Raigón Rodríguez, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Montemayor y antiguo capellán de esta comunidad franciscana de Montilla.

7.8.21

Extenda impulsa en el marco del Festival Starlite la internacionalización del sector de las bebidas, que incrementó sus exportaciones un 23,8%

Extenda impulsa en el marco del Festival Starlite la internacionalización del sector de las bebidas, que incrementó sus exportaciones un 23,8% en los primeros cinco meses de 2021. Casi una veintena de empresas andaluzas presentan su oferta ante más de una decena de operadores internacionales, a través de 150 reuniones bilaterales, un 50% más de las previstas inicialmente.
 
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha llevado a cabo una misión inversa para casi una veintena de empresas andaluzas del sector del vino, bebidas espirituosas y refrescantes, en el marco del Festival Starlite de Marbella durante los días 27 y 28 de julio, único festival reconocido por la marca España, con el fin de potenciar las ventas internacionales de un sector que incrementó sus exportaciones un 23,8% en los cinco primeros meses de 2021 hasta superar los 103 millones de euros.


Las 17 firmas andaluzas participantes han tenido la oportunidad de mantener hasta 150 reuniones con un total de 11 operadores internacionales, en concreto, importadores, distribuidores, cadenas de tiendas especializadas de México, Estados Unidos, Polonia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Italia y Emiratos Árabes, mercados que presentan interesantes oportunidades de negocio para esta industria andaluza.

La nueva Residencia San Gabriel abre sus puertas

El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha inaugurado este lugar situado en el antiguo Seminario Santa María de los Ángeles de Hornachuelos, en el que residirán personas que han cumplido penas de prisión y necesitan formación y ayuda para afrontar la vida en libertad.
 
El Seminario de Santa María de los Ángeles, enclavado en el Parque Natural de Hornachuelos, tras un largo periodo en obras, reabre sus puertas para convertirse en la nueva Residencia San Gabriel, que albergará un hogar para personas que, tras cumplir su condena, quieran rehacer su vida. Un lugar que, como ha definido el Obispo en diversas ocasiones, siempre ha tenido como objetivo ser “una comunidad contemplativa para pobres”.


Monseñor Demetrio Fernández ha inaugurado y bendecido el pasado domingo, 1 de agosto, las instalaciones de la residencia ubicada en una parte de los 7.000 metros cuadrados del antiguo convento franciscano del siglo XV, cuya misión es apoyar la encomiable labor que lleva a cabo la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis cordobesa.

6.8.21

La Diputación y la Asociación Española de Amigos de los Castillos renuevan su colaboración

La firma de un nuevo convenio permitirá el desarrollo de actividades destinadas a la puesta en valor de este tipo de infraestructuras.
 
La Diputación de Córdoba y la Asociación Española de Amigos de los Castillos firman un convenio de colaboración que, dotado con 3.000 euros, permitirá el desarrollo de actividades dirigidas a la difusión, divulgación e investigación de los castillos de la provincia.


En relación con esta rúbrica, el presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, señala que “volvemos a trabajar conjuntamente con la Asociación de Amigos de los Castillos en el objetivo compartido de poner en valor el inmenso patrimonio que albergan nuestros municipios”.

El Ayuntamiento amplía en un 32% el precio de licitación del servicio de ayuda a domicilio

El pliego de contratación aprobado en el Pleno fija en 2,4 millones de euros la estimación del coste del servicio para un total de 163.856 euros.
 
El Pleno del Ayuntamiento de Montilla aprobó en la noche del pasado 4 de agosto la licitación del servicio de ayuda a domicilio con un presupuesto de partida que fija en 14,79 euros (IVA incluido) la hora de servicio de lunes a sábado y en 16,85 euros la hora en domingos y festivos.


Los pliegos aprobados con el voto favorable de PSOE y PP y la abstención de IU y C’s establecen un montante total para este contrato de 2.447.090 euros anualmente, un 32% más que el contrato vigente, con una previsión de 153.179 horas de servicio de lunes a sábado y de 10.677 horas en domingos y festivos.

5.8.21

Comienza la vendimia de la variedad Pedro Ximénez de la zona Montilla-Moriles

Asaja Córdoba ha informado del comienzo hoy de la vendimia de la variedad autóctona Pedro Ximénez de la zona Montilla-Moriles, que este año se prevé de calidad excelente, aunque con una cosecha corta de una producción un 10% menor a la campaña anterior. La buena calidad con la que se cuenta en este año se debe a que el clima en primavera ha sido benévolo de temperaturas y con escasa lluvia, lo que ha propiciado una buena y adelantada maduración de la uva.


Por su parte, las variedades blancas tempranas se encuentran al término de su recolección, como son la Chardonnay, Sauvignon Blanc y Moscatel, quedando algo de Verdejo, que producirán los primeros mostos con los que se harán los vinos jóvenes. En cuanto a la uva tinta, la cosecha se encuentra al 20%.

4.8.21

La Junta respalda la certificación y promoción de los Consejos Reguladores con 2,3 millones de euros

La Consejería de Agricultura apoya la gestión de las denominaciones, el control de los alimentos protegidos y su promoción en países europeos.
   
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de las convocatorias de ayudas que ha publicado recientemente para respaldar la labor que desarrollan los consejos reguladores y otras entidades que gestionan algún programa de calidad agroalimentaria contemplado en Andalucía.



En concreto, el Gobierno andaluz destina 2,3 millones de euros a subvenciones relativas a tareas de gestión y control de las Denominaciones de Origen (DO), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) o Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) reconocidas en la Comunidad Autónoma (300.000 euros financiados íntegramente por la Junta de Andalucía) y a la promoción en el mercado europeo o nacional de los productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad.

El concierto de Argentina en Lucena deja una taquilla solidaria de 3.030 euros a favor de AFA Nuestros Ángeles

La Concejalía de Fiestas, promotora del concierto, eligió a este colectivo social para la gestión de las entradas.


La Asociación de Familiares de Alzheimer AFA Nuestros Ángeles comunicó el pasado lunes al Ayuntamiento de Lucena que la recaudación solidaria del concierto de Argentina, que se celebró el pasado viernes en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, ha ascendido a 3.030 euros.

3.8.21

Así es el cartel de las fiestas y cultos en honor y gloria a Nuestra Señora de Belén

Una fotografía de don Rafael García Carretero enmarca y anuncia los cultos en honor y gloria de Nuestra Señora de Belén, que comenzarán el próximo 3 de septiembre, con la Parroquia de Santiago Apóstol como fondo, feligresía a la que pertenece, y teniendo presente, cómo no, a su barrio en una mañana de septiembre momentos antes de regresar a su ermita-santuario.

"Desde estas líneas queremos agradecer al autor de la fotografía por la buena disposición y la cesión de la misma para anunciar los días grandes de nuestra titular", añade la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de Belén, Patrona del Campo Montillano.

2.8.21

El Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio de Montilla acoge la exposición del Certamen Escolar de Dibujo 2021 'José Santiago Garnelo y Alda'

Del 15 de junio al 15 de julio, el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio de Montilla ha acogido la exposición del Certamen Escolar de Dibujo 2021 'José Santiago Garnelo y Alda', cuyo reportaje fotográfico realizado acerca del mismo el día 13 del pasado mes mostramos a continuación.


Emotivo homenaje a 'Frasquito' como prolegómeno al Festival de Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil

El cantaor pontanés Francisco Baena Diéguez 'Frasquito' recibió en la noche del pasado sábado, 31 de julio, un emotivo y merecido reconocimiento en el Auditorio del Parque de los Pinos de Puente Genil como prólogo al Festival de Cante Grande 'Fosforito', en el que será homenajeado. El acto contó con la presencia del alcalde de la localidad, Esteban Morales; la diputada provincial de Turismo, Inmaculada Silas; y la concejala de Cultura y Promoción del Flamenco de la ciudad, Eva Torres.


El flamencólogo Juan Ortega fue el presentador del acto dando la bienvenida a los asistentes y desgranando la trayectoria del cantaor pontanés durante muchos años. La concejala de Cultura y Promoción del Flamenco, Eva Torres, dio lectura al acuerdo plenario donde se determinó la dedicatoria del 55º Festival de Cante Grande a 'Frasquito'.