31.5.22

La Romería de Nuestra Señora de las Viñas se celebrará el 12 de junio dedicada a los héroes de la pandemia

El próximo 12 de junio se retomará la Romería en honor a Nuestra Señora de las Viñas con un programa de actos previos que darán comienzo este mismo viernes, una cita que devolverá a la Hermandad de La Santa Cena y al Grupo Romero Virgen de las Viñas y Amigos del Caballo una jornada de convivencia en torno a la patrona del gremio de la vid y en la que suelen participar entre 1.500 y 2.000 personas.


El delegado de Festejos, Miguel Sánchez, ha explicado que desde el Ayuntamiento “se lleva trabajando varios meses en este evento importante para Montilla desde diferentes áreas municipales como son jardinería, iluminación, festejos, deportes..., para que el recinto, el Parque Tierno Galván, esté perfectamente acondicionado para la envergadura de esta cita” y se están ultimando todas las tareas de poda, desbroce, etcétera, “para que todo esté impecable”.

Veintitrés caminos integrados en la credencial del camino a Guadalupe

La Archidiócesis de Toledo presenta el documento en el Obispado de Córdoba. La Credencial del Peregrino a Guadalupe estudia la incorporación de Córdoba entre sus caminos. Los caminos recogidos en la credencial suman 3.000 kilómetros e integran 250 pueblos de las comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía.


La Archidiócesis de Toledo ha presentado hoy en Córdoba la Credencial del Peregrino a Guadalupe, un documento del que se han editado tres mil ejemplares en el marco del Año Jubilar Guadalupense, aplazado a este 2022 por la pandemia.

30.5.22

30 empresas de Andalucía promocionan internacionalmente su oferta en Vinoble 2022

El stand de la Consejería de Agricultura acoge actividades organizadas por las Denominaciones de Origen andaluzas que amparan vinos nobles.
 
Una treintena de empresas andaluzas exponen sus productos desde ayer en el Alcázar de Jerez de la Frontera (Cádiz), un recinto monumental único donde se celebra estos días el XI Salón Internacional de los Vinos Nobles, Vinoble 2022. Esta muestra, que es la única dedicada exclusivamente a los vinos generosos, licorosos y dulces especiales, vuelve este año tras cancelarse su organización a causa de la pandemia por Covid-19.


Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Jerez, pero que cuenta con la colaboración de diversas entidades y administraciones públicas, reúne en la provincia de Cádiz a cerca de 50 expositores procedentes de ocho países (España, Estados Unidos, Canadá, Francia, Portugal, Italia, Grecia y Suecia). En total, los visitantes pueden conocer de primera mano en Vinoble 2022 más de 500 referencias de vino.

29.5.22

María Auxiliadora procesiona por el Barrio de El Molinillo

En la tarde de este domingo, día 29 de mayo, ha tenido lugar, tras la celebración de la sagrada eucaristía, que se ha iniciado a partir de las 19.30 en la Ermita de la Sagrada Familia, perteneciente a la Parroquia de San Sebastián, la procesión de María Auxiliadora de este templo montillano, haciéndolo por su propio barrio de El Molinillo.

De este modo, la procesión ha estado acompañada por niños y niñas y por fieles y devotos, algunos de los cuales portaban diversas banderas de María Auxiliadora. Tampoco ha faltado a la cita una representación de la Asociación de María Auxiliadora, luciendo su hermosa bandera, así como el párroco del templo de San Sebastián, el sacerdote Antonio Ramírez Climent.


María Auxiliadora procesiona por el Barrio de El Gran Capitán de Montilla

En la tarde de este domingo, día 29 de mayo, ha tenido lugar, a partir de las 19.30 de la tarde, la procesión de María Auxiliadora de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción por diversas calles del Barrio del Gran Capitán de Montilla, cuya imagen, que se venera a lo largo del año en el baptisterio de este templo montillano, ha sido portada, como es habitual, por mujeres.


La procesión la abría la antigua cruz de guía de la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas, flanqueada por sus dos faroles de guía, estando acompañada, como no podía de ser otra manera, por integrantes de la citada corporación, con su hermano mayor y miembros de su junta de gobierno al frente, y por numerosos niños y niñas, vestidos de Primera Comunión, que han recibido dicho sacramento este año, así como por un buen número de fieles.

El plazo para la solicitud del Bono Social Térmico se amplía hasta el 30 de junio

La información sobre esta ayuda, su importe y los pasos a seguir para el cobro de la misma se pueden consultar en la web de la ASSDA y el teléfono gratuito 900 101 220.
 
El plazo de validación y verificación de los datos para el abono del Bono Social Térmico, cuya fecha límite se marcó el 31 de mayo, se ha ampliado hasta el 30 de junio con el fin de que la ayuda llegue al máximo número de personas potencialmente beneficiarias.


El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó con fecha de 20 de abril la resolución por la que se aprueba el listado de personas potencialmente beneficiarias del Bono Social Térmico correspondiente al ejercicio 2021, con un total de 212.528 personas, y se ordena el pago de las mismas.

Así es la carta semanal del Obispo de Córdoba

El cielo es nuestra meta

Celebramos en este domingo la fiesta de la Ascensión de Jesucristo a los cielos. Cuarenta días después de su resurrección, Jesús reunió a sus apóstoles y, delante de ellos, fue elevado al cielo, hasta que lo perdieron de vista. De esta manera, Jesús culminó su glorificación sentado a la derecha del Padre, como Señor y juez, que vendrá glorioso al final de los tiempos, para juzgar a vivos y muertos.


Para un cristiano, mirar al cielo significa dirigir su corazón hacia esa situación feliz que Dios nos tiene preparada para cada uno de nosotros, y en la que Jesús nos precede, según lo que celebramos en esta fiesta. Dos obstáculos principales nos impiden esta mirada al cielo: por una parte, la vida placentera en este mundo nos hace olvidar el cielo, nos parece que estaremos mejor en la tierra disfrutando de lo que la vida nos pueda ofrecer.

27.5.22

La Agrupación de Cofradías nombra a Manuel Contreras Zamora como su VII Cofrade Ejemplar

Reunida la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías de Montilla, en sesión ordinaria, ha acordado conceder el VII Premio Cofrade Ejemplar a don Manuel Contreras Zamora. Galardón que será entregado el próximo día 11 de junio en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila durante el transcurso de la presentación del cartel de la solemnidad del Corpus Christi.


Manuel Contreras Zamora, o Manolo Zamora como todo el mundo le conoce, nace en Montilla hace 73 años, siendo el tercero de cinco hermanos y persona de profundas creencias cristianas que le fueron inculcadas en el Colegio Salesiano. Casado con Carmen Francisca Solano Zafra y padre de María del Carmen y María José, es abuelo de cuatro nietos.

Mari Paz Torres pronunciará el 3 de junio el pregón de la Romería en honor a Nuestra Señora de las Viñas

El Castillo de Montilla acogerá el próximo viernes, día 3 de junio, a partir de las 21.00 de la noche, la presentación del cartel de la XXIª Romería en honor a Nuestra Señora de las Viñas, que se celebrará el domingo, día 12 de junio, si bien la Misa Romera alcanzará este año su XXIIIª edición, debido a que, ni en 2020 ni en 2021 ha podido haber Romería por la pandemia, aunque sí se ha podido celebrar la Misa Romera.

Asimismo, durante el acto, María Paz Torres Pino pronunciará el pregón de este año de la Romería en honor a Nuestra Señora de las Viñas. Recordamos que el pasado 31 de enero de 2020, Mari Paz Torres presentaba, en la Casa de las Aguas, el documental, de quince minutos, 'José Garnelo, un pintor para la historia... Un legado universal', recorriendo la Parroquia de Santiago Apóstol y la Casa-Museo dedicada al artista, con el objetivo de dar a conocer las diferentes obras que forman parte de esta pinacoteca, "una de las más importantes a nivel andaluz y nacional".


Así luce María Auxiliadora de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Montilla


El próximo domingo se celebrará la procesión de María Auxiliadora de la Parroquia de La Asunción de Montilla

El próximo domingo, día 29 de mayo, a partir de las 19.30 de la tarde, se celebrará la procesión de María Auxiliadora de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción del Barrio del Gran Capitán de nuestra ciudad, acompañada por los niños y niñas que han recibido su Primera Comunión este año.

De este modo, la procesión discurrirá, tras realizar su salida desde este templo montillano, por las calles Doctor Raúl Porras, Avenida de María Auxiliadora, Plaza de La Merced, Inca Garcilaso, Maestra Penagos, Avenida de María Auxiliadora, Médico Varo y Doctor Raúl Porras, para finalmente regresar a la Parroquia de La Asunción. A su llegada, en torno a las 20.30 de la tarde, se celebrará la Santa Misa.


La Reina Doña Sofía confirma la Presidencia de Honor del Congreso Internacional sobre San Ignacio de Loyola

La cifra de inscritos roza los 500 participantes
   
La Diócesis de Córdoba y el Cabildo Catedral junto a la Universidad Loyola y la Provincia de España de la Compañía de Jesús celebrarán del 22 al 25 de junio el I Congreso Internacional sobre San Ignacio de Loyola. Un encuentro académico que reunirá a los máximos conocedores y estudiosos de la doctrina ignaciana y que se enmarca en los actos que la Compañía de Jesús celebra por el 500º aniversario de la conversión de San Ignacio (Ignatius 500).



Dicho congreso, que tendrá lugar en el salón de actos del Palacio Episcopal, cuenta con la Presidencia en el Comité de Honor de Su Majestad la Reina Doña Sofía. De esta manera, la Casa Real afianza el apoyo a los diferentes encuentros académicos que el Cabildo Catedral, a través del Foro Osio, ha realizado en los últimos años como el Congreso Internacional sobre San Juan de Ávila, el I y II Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe o los que homenajearon a la vida monacal en el I y II Congreso Nacional de Cocina Conventual.

Vísperas de la Romería del Rocío y exposición 'Memoria', hoy, en 'Andalucía Cofrade'

Este viernes, día 27 de mayo, tendrá lugar una nueva entrega del espacio 'Andalucía Cofrade', que dirige Esteban Romera, de Onda Cero Andalucía. En esta ocasión se abordarán las vísperas de la Romería del Rocío, donde ya hay hermandades camino de la aldea almonteña y la muestra expositiva 'Memoria', organizada por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga en el marco del centenario de esta institución.


'Andalucía Cofrade' está dedicado, de forma monográfica, a las hermandades y cofradías de Andalucía, aunque también tendrán cabida noticias de relevancia de nivel nacional que afectan al mundo cofrade. Cuenta con una emisión semanal, los viernes, durante todo el año, a partir de las 19.00, y con una duración de 50 minutos en todas las emisoras que Onda Cero tiene en Andalucía.

26.5.22

'Luz del Arcángel' para conocer el patrimonio

La Diócesis cordobesa participa en la I Jornada de Cultura y Patrimonio Sacro de Córdoba de contenido pedagógico, musical y teatral que acerca a los cordobeses al acto sacro de la ciudad entre el 2 de junio y el 3 de julio.
 
Una decena de actividades culturales basadas en la explicación del patrimonio eclesiástico, música sacra y teatro se desarrollará en Córdoba desde el 2 de junio al 3 de julio en tres distritos de la ciudad. Se trata de una invitación a conocer el variado patrimonio cultural de la Iglesia que “compone nuestras señas de identidad y es preciso valorarlo”.


El proyecto ha resultado seleccionado en la primera edición de subvenciones municipales de la Delegación de Cultura para empresas y autónomos con el compromiso de “apoyar el sector cultural y apostar por el talento de Córdoba”, ha explicado Marián Aguilar, delegada municipal de Cultura.

25.5.22

Montilla se vuelca con la procesión de María Auxiliadora

En la tarde-noche de ayer, día 24 de mayo, tuvo lugar la procesión de Santo Domingo Savio, San Juan Bosco y María Auxiliadora, partiendo desde su iglesia-santuario, con motivo de su solemnidad, a los sones, nuevamente, de la Banda de Música Pascual Marquina de Montilla, en uno de los días grandes para la Casa Salesiana de nuestra ciudad.


El cortejo lo iniciaba, en su descenso por la Cuesta del Silencio, la cruz parroquial de este templo montillano, flanqueada por dos faroles de guía, y antecediendo al paso de Santo Domingo Savio, los niños vestidos con el traje de la Primera Comunión, haciéndolo, de igual manera tras él, las niñas vestidas también con sus respectivos trajes, al haber recibido ambos dicho sacramento a lo largo de este mes de mayo.

24.5.22

Celebrada la procesión escolar de María Auxiliadora de Montilla con motivo de su solemnidad

En la mañana de hoy, día 24 de mayo, a partir de las 9.30, se ha celebrado la procesión escolar de María Auxiliadora de la etapa de Infantil y primer ciclo de Primaria, con motivo de su solemnidad, donde los niños y niñas, con sus banderitas, y tocando sus tambores, han acompañado el cortejo por las calles cercanas al Colegio Salesiano, discurriendo por Cuesta del Silencio, Arcipreste Fernández Casado, Beato Miguel Molina, Hermanos Garnelo, Don Diego de Alvear, Don Gonzalo, Corredera, Plaza de la Rosa, Arcipreste Fernández Casado y Cuesta del Silencio, para finalmente entrar en el patio del citado centro educativo.
 

Celebrado el Rosario de la Aurora con motivo de la solemnidad en honor a María Auxiliadora

En la mañana de hoy, día 24 de mayo, a partir de las 7.00, ha tenido lugar el Rosario de la Aurora con una pequeña imagen de María Auxiliadora, con motivo de su solemnidad, el cual ha partido desde su iglesia-santuario de Montilla, discurriendo por las calles Cuesta del Silencio, Iglesia, Escuchuela, Puerta del Sol y Santa Brígida.

Ha sido en este punto donde el sacerdote de la Casa Salesiana de Montilla, Ildefonso Casas Nieto, ha bendecido una nueva hornacina de María Auxiliadora en la fachada de una vivienda, para después regresar de nuevo por las calles Santa Brígida, Felipe IV, Gran Capitán, Capitán Alonso de Vargas, San Juan de Ávila, Plaza de la Rosa, Arcipreste Fernández Casado y Cuesta del Silencio, finalizando el Rosario de la Aurora de María Auxiliadora en su iglesia-santuario, donde, a continuación, se ha celebrado la sagrada eucaristía a las 8.00.
 

Así avanzan las obras en El Parador


La Casa Salesiana de Montilla vivirá hoy uno de sus días grandes con motivo de la solemnidad de María Auxiliadora

Hoy, 24 de mayo, la Casa Salesiana de Montilla vivirá uno de sus días grandes con motivo de la solemnidad en honor a María Auxiliadora. De este modo, a partir de las 7.00 de la mañana, tendrá lugar el Rosario de la Aurora por las calles de Montilla con una pequeña imagen de María Auxiliadora, para proseguir, a continuación, con una sagrada eucaristía en la iglesia-santuario del mismo nombre a las 8.00.


De igual manera, a partir de las 9.30 de la mañana, se celebrará una procesión escolar de María Auxiliadora de la etapa de Infantil y primer ciclo de Primaria, donde los niños y niñas, con sus banderitas, acompañarán el cortejo por las calles cercanas al Colegio Salesiano, discurriendo por las calles Cuesta del Silencio, Arcipreste Fernández Casado, Beato Miguel Molina, Hermanos Garnelo, Don Diego de Alvear, Don Gonzalo, Corredera, Plaza de la Rosa, Arcipreste Fernández Casado y Cuesta del Silencio.

23.5.22

Abierto el plazo para pedir ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

Desde el pasado viernes, día 20 de mayo, los consejos reguladores de las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas de Andalucía disponen de un mes para pedir estas subvenciones dotadas con 300.000 euros para 2022.
 
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) informaba el pasado jueves, día 19 de mayo, que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de la convocatoria 2022 que respaldan la mejora de la gestión y del control de las Denominaciones de Origen (DO) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) que llevan a cabo los consejos reguladores de Andalucía. Desde el pasado viernes, día 20 de mayo, las entidades interesadas en acceder a estas subvenciones disponen de un mes de plazo para realizar los trámites correspondientes.


Estos incentivos cuentan con un presupuesto global de 300.000 euros para dos líneas de apoyo que respaldan, por un lado, la acreditación de los consejos reguladores como órganos de control o su integración en entidades de este tipo creadas a iniciativa de varios consejos (150.000 euros); y por otro lado, la mejora de la gestión de los propios consejos reguladores (150.000 euros).

El Conservatorio Elemental de Música de Montilla celebrará del 23 al 26 de mayo su XXVII Semana Cultural

Después de dos años en los que el Conservatorio Elemental de Música de Montilla se ha visto obligado, "debido a la situación sanitaria que estamos atravesando, a no poder celebrar nuestra tradicional Semana Cultural, tenemos el placer de informaros que los próximos días 23, 24, 25 y 26 de mayo tendrá lugar la XXVII Semana Cultural. Edición que contará con novedades muy atractivas", destacan.


"Como novedad principal contamos con dos jornadas completas de talleres dirigidas al alumnado de nuestro centro. También, y para no perder nuestra larga tradición de ciclos de conciertos, hemos programado tres actividades musicales en diferentes espacios con un encanto particular: en el bonito y acogedor patio del Conservatorio, en el Teatro Garnelo de nuestra ciudad y en el auditorio del centro", añaden.

La Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado celebrará el sábado una solemne Misa de acción de gracias con motivo de su 75º aniversario fundacional

El próximo sábado, día 28 de mayo, a partir de las 20.00 de la tarde, la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz celebrará, en la Parroquia de Santiago Apóstol, una solemne Misa de acción de gracias con motivo del 75º aniversario fundacional de la citada corporación.


La sagrada eucaristía será presidida por Miguel Varona Villar, quien fuera párroco de Santiago Apóstol, arcipreste de Montilla-La Rambla y consiliario de la hermandad durante siete años. Nacido en la capital cordobesa el 16 de noviembre de 1961, fue ordenado sacerdote el 19 de septiembre de 1992.

22.5.22

La exposición fotográfica Empueblarte visibiliza el papel de las mujeres artistas desde los pueblos de Córdoba

Las fotografías de 26 artistas, entre las que están cinco montillanas, estarán expuestas en la Plaza del Ayuntamiento 15 días.
    
La exposición 'Empueblarte', que parte del área de Igualdad de la Diputación de Córdoba, y que itinerará por todos los pueblos de la provincia, visibiliza el papel de la mujer como artista y su proyección al resto del mundo desde los pueblos, y no solo desde las grandes ciudades.



“Montilla es el municipio que más representantes tiene en esta exposición”, explicó la delegada de Igualdad, Dolores Gil, quien durante la inauguración de la muestra, en la Plaza del Ayuntamiento, quiso subrayar el efecto positivo que la visibilización de otras mujeres montillanas consagradas en sus disciplinas artísticas tiene para las jóvenes. Las cinco artistas montillanas representadas son María José Ruiz, María José Bellido, María Garal, Inmaculada Ponferrada y Aurora Alcaide.

Así es la carta semanal del Obispo de Córdoba

A la espera del Espíritu Santo en Pentecostés en una Iglesia sinodal

El tiempo de Pascua es tiempo de vida en el Resucitado, de cuyo costado fluye el Espíritu Santo como agua viva para todos los que acuden a Él. “«El que tenga sed, que venga a mí y beba el que cree en mí». Como dice la Escritura: “De sus entrañas manarán ríos de agua viva”».


Dijo esto, refiriéndose al Espíritu, que habían de recibir los que creyeran en Él. Todavía no se había dado el Espíritu, porque Jesús no había sido glorificado” (Jn. 7, 37-39). El Espíritu Santo brota del corazón de Cristo glorificado. El tiempo de Pascua es tiempo de recibir a raudales ese torrente de agua viva que es el Espíritu santo que brota del costado de Cristo.

21.5.22

Concluye el proceso de licitación para la adjudicación del contrato para el suministro e instalación de la señalización inteligente en la Ruta del Vino Montilla-Moriles

Una vez transcurridos todos los procesos de licitación, la junta directiva de la Ruta del Vino Montilla-Moriles como órgano de contratación, en sesión extraordinaria celebrada el pasado jueves, día 19 de mayo, aprueba la adjudicación del Contrato de Suministros e Instalación de la Señalización Inteligente en la Ruta del Vino Montilla-Moriles.


Un adecuado sistema de señalización turística es un elemento esencial en la Ruta del Vino Montilla-Moriles, tanto para mejorar la integración de los recursos y servicios turísticos de interés de la zona, como para optimizar la comercialización conjunta, el nivel de satisfacción de la demanda, así como el desarrollo socioeconómico integral del territorio. Hoy en día, es necesario incorporar nuevas tecnologías transformándolas en puntos digitales de información con la finalidad de satisfacer las expectativas de los turistas y visitantes, proporcionándoles una orientación e información clara.

El Colegio La Asunción celebra con gran éxito la III Marcha Spínola en familia para colaborar con el proyecto solidario 'Leer te mueve' en una escuela de Angola

El Colegio La Asunción de Montilla ha celebrado hoy, con gran éxito, la III Marcha Spínola en familia para colaborar con el proyecto solidario 'Leer te mueve' en una escuela de Angola. La jornada de convivencia ha contado con más de 200 familias del centro, partiendo a partir de las 10.30 de la mañana desde el citado centro educativo hasta el Parque Tierno Galván.


A partir de las 12.00 del mediodía, ha habido convivencia y comida en la mayor zona verde de Montilla, ideal para este tipo de actos multitudinarios, especialmente cuando se registran las altas temperaturas que se están produciendo en los últimos días.
 

20.5.22

La Patrona de Baeza y la Hermandad de la Sagrada Cena de Sevilla, hoy, en 'Andalucía Cofrade'

Este viernes, día 20 de mayo, tendrá lugar una nueva entrega del espacio 'Andalucía Cofrade', que dirige Esteban Romera, de Onda Cero Andalucía. En esta ocasión se expondrán los pormenores del nuevo paso procesional del misterio de la Sagrada Cena de Sevilla. Para comentar esta cuestión participará en el programa su hermano mayor, el cofrade Álvaro Enríquez.


Igualmente, la próxima salida extraordinaria de la Virgen del Alcázar, Patrona de Baeza, será analizada en este espacio. Para conocer más profundamente este acontecimiento tendrá cabida en el programa José Checa, coordinador de la comisión del 125º aniversario de esta cofradía jiennense.

Luis Planas visita Bodegas Robles, exponente de producción de vino ecológico de la DOP Montilla-Moriles

El ministro Luis Planas visita Bodegas Robles, exponente de producción de vino ecológico de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles. Ha destacado el uso de cubiertas vegetales en los viñedos, paradigma de las prácticas a desarrollar en la próxima PAC.


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado hoy en Montilla (Córdoba) Bodegas Robles, una empresa de carácter familiar creada hace 95 años y significada en los últimos años por su producción de vino ecológico, y de la que ha destacado su apuesta por la calidad, la excelencia y la sostenibilidad para garantizarse un futuro.

19.5.22

Luis del Olmo participará en Puente Genil en el recital de música y poesía que homenajeará al Grupo Cántico

El Teatro Circo de Puente Genil acogerá en la tarde del domingo, 29 de mayo, a partir de las 19.00, un recital de música y poesía, que también tendrá lugar en Cabra y en Iznájar, denominado 'El rumor de cántico', que contará con la participación del periodista y locutor de radio Luis del Olmo, pregonero y Capataz de Honor de la LXIV Fiesta de la Vendimia de Montilla, y considerado como una de las grandes instituciones periodísticas de España; la coral Miguel Gant y el pianista Antonio López.


De este modo, en el acto de presentación del evento, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, Eva Torres, explicó que es una actividad que servirá para rendir homenaje “al Grupo Cántico, tan importante en la cultura cordobesa y del que formó parte nuestro gran poeta Ricardo Molina junto a Julio Aumente, Juan Bernier, Pablo García Baena o Ginés Liébana, entre otros.

El Colegio La Asunción celebrará el sábado la III Marcha Spínola en familia para colaborar con el proyecto solidario 'Leer te mueve' en una escuela de Angola

El Colegio La Asunción de Montilla celebra la III Marcha Spínola en familia para colaborar con el proyecto solidario 'Leer te mueve' en una escuela de Angola. La jornada de convivencia tendrá lugar el sábado 21 con más de 200 familias del centro, partiendo a partir de las 10.30 de la mañana desde el citado centro educativo hasta el Parque Tierno Galván. A partir de las 12.00 del mediodía, habrá convivencia y comida en dicho espacio.


El Colegio La Asunción de Montilla celebra el próximo sábado 21 de mayo la III Marcha Spínola en familia, que reúne fondos para colaborar con el proyecto 'Leer te mueve', que se llevará a cabo en una escuela de Angola de la mano de la Fundación Spínola Solidaria. La jornada de convivencia, en la que se han inscrito más de 450 personas, supone un día de ocio y naturaleza, a la vez que tiene un fondo solidario.

18.5.22

Cáritas lleva recaudados en Andalucía casi 2´3 millones de euros para Ucrania, Rumania y Moldavia

Así es el comunicado de la CL Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España
 
Se ha celebrado en Córdoba, los días 17 y 18 de mayo, la CL Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Asidonia-Jerez y Málaga. También ha participado el arzobispo emérito de Sevilla.


La primera mañana la han dedicado los Obispos a la oración, en un retiro dirigido por don Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba, que habló sobre San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia y Patrón del Clero Secular Español.

El Gobierno aprueba una dotación de 51,7 millones de euros para la promoción del vino en terceros países

Las Conferencias Sectoriales de Agricultura y de Pesca acuerdan la territorialización de 403,8 millones de euros para la financiación de diferentes programas presididas hoy por el ministro Luis Planas.


La dotación económica para los programas de Desarrollo Rural superan los 158 millones de euros, y se destinan 127 millones a la ayuda excepcional por la guerra en Ucrania. En la medida de promoción del vino en terceros países del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola, se ha aprobado una dotación financiera de 51,7 millones de euros. Asimismo, se van a distribuir 12.025.867 euros a Canarias en apoyo a la producción agrícola en el marco del Programa de Opciones Específicas por la lejanía e insularidad (POSEI).

17.5.22

Un proyecto de la Universidad de Málaga gana el III Concurso de Investigación de la Fundación FOESSA

Dotado con 15.000 euros, el estudio permitirá abrir nuevas vías de acercamiento a la exclusión social severa para actuar de una manera eficaz.
 
La Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada), entidad privada y sin ánimo de lucro, ha fallado la tercera edición del Concurso de Investigación de Proyectos Sociales 2022. El trabajo seleccionado pertenece a un amplio equipo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga y lleva por título 'Mirando juntos para ver más allá: metáforas de resiliencia, empoderamiento e inclusión social'.


El jurado ha valorado especialmente “la capacidad de esta investigación para abrir nuevas maneras de acercarse al mundo de la exclusión social severa, para comprenderla mejor y para saber actuar de una manera más adecuada”. El proyecto se desarrollará a lo largo de 12 meses en el barrio malagueño de Los Asperones, una barriada aislada de la ciudad que concentra un buen número de familias en situación de exclusión social. Este proyecto fue elegido entre un total de 17 propuestas presentadas.

16.5.22

El BOJA publica la apertura del expediente para proteger como BIC la Romería de la Virgen del Rocío

La Romería de Nuestra Señora del Rocío en Almonte (Huelva) ostenta un enorme valor devocional y etnológico como representación de la identidad andaluza, siendo especialmente significativa la actividad patrimonial inmaterial. También se protegerán bienes como la talla de la Virgen y su ajuar, así como el Rocío Chico, la Candelaria, los caminos tradicionales o las sevillanas rocieras.
 
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 91 de 16 de mayo publica la incoación del procedimiento, a instancias de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, para inscribir como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, la Romería de Nuestra Señora del Rocío en Almonte (Huelva), que ostenta un enorme valor simbólico y etnológico, como representación de la identidad andaluza, siendo especialmente significativa la actividad patrimonial inmaterial.


La Romería de la Virgen del Rocío se celebra anualmente durante los días previos y siguientes al Domingo de Pentecostés en la aldea del mismo nombre, perteneciente al municipio onubense de Almonte. Se trata de la romería mariana supracomunal más multitudinaria de Andalucía, junto con la romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar (Jaén), y la de mayor extensión territorial más allá de los límites geográficos de la propia comunidad, con especial incidencia en las ocho provincias andaluzas, constituyendo una emblemática manifestación de la religiosidad popular andaluza.

Cáritas Diocesana de Córdoba celebrará un concierto para conmemorar su 75º aniversario

Esta gala parte de la Fundación Sinfolírica y está organizada por Cáritas Diocesana de Córdoba y el Cabildo Catedral de Córdoba.


Cáritas Diocesana de Córdoba ha presentado este lunes, 16 de mayo, la gala benéfica que ha organizado con motivo del 75º aniversario de Cáritas Española y que tendrá lugar el próximo 11 de junio, a las 21.30 de la noche, en el patio San Eulogio del Palacio Episcopal.

Con esta iniciativa organizada por Sinfolírica, Cáritas Diocesana de Córdoba y el Cabildo Catedral de Córdoba quiere conmemorar el 75º aniversario de Cáritas Española como una de las actividades que se van a desarrollar este año dentro de la campaña '75 años de amor por los demás'.

15.5.22

El sacerdote Rafael Gabriel Castro Flores es noticia en 'Iglesia en Córdoba'

'Iglesia en Córdoba' vuelve una semana más para dar cuenta de lo que ha sido y será noticia en la Diócesis. Entre otros temas, recoge como tema central la festividad de San Juan de Ávila en Montilla, todos los detalles de la celebración, así como el testimonio de aquellos presbíteros que en este día celebraron sus Bodas de Plata sacerdotales.

Entre ellos se encuentra el sacerdote montillano Rafael Gabriel Castro Flores, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Montilla y de la Inmaculada Concepción de la Vereda del Cerro Macho así como capellán de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de nuestra localidad. Nacido el 24 de marzo de 1966, fue ordenado sacerdote el día 1 de junio de 1997.


El sacerdote Antonio Palma, en 'Iglesia en Córdoba'

'Iglesia en Córdoba' vuelve una semana más para dar cuenta de lo que ha sido y será noticia en la Diócesis. Entre otros temas, recoge como tema central la festividad de San Juan de Ávila en Montilla, todos los detalles de la celebración, así como el testimonio de aquellos presbíteros que en este día celebraron sus Bodas de Plata sacerdotales.

Entre ellos se encuentra el sacerdote Antonio Palma León, párroco de Nuestra Señora de Fátima de Llanos del Espinar y capellán tanto del Monasterio de Santa Clara como del Hospital de Montilla. Nacido en Aguilar de la Frontera el 5 de febrero de 1967, fue ordenado sacerdote el 6 de julio de 1997.


El Colegio San Luis celebra el Rosario de la Aurora con la imagen de la Divina Pastora

Durante los pasados días 11, 12 y 13 de mayo, a partir de las 20.00 de la tarde, el Colegio San Luis y San Ildefonso de Montilla ha celebrado, en su Capilla, el solemne triduo en honor a María, Madre del Buen Pastor, siendo predicado el mismo por Fernando Suárez Tapiador y Guillermo Padilla Sánchez, párrocos de Santiago Apóstol de Montilla.


Previamente, y a lo largo de dichos cultos, tuvieron lugar distintas ofrendas florales a su titular, dedicándose el primer día del triduo al alumnado y sus familias. De este modo, al finalizar la sagrada eucaristía, representantes de la Asociación de Antiguos Alumnos del citado centro educativo impusieron la medalla a los alumnos y alumnas de 4º de ESO que en unas semanas terminarán sus estudios.

El Gobierno publica la orden de módulos del IRPF 2021 que recoge importantes reducciones para agricultores y ganaderos

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen, para agricultores y ganaderos, los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2021 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la RPF (o de módulos). Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras recabar los informes de las comunidades autónomas, de minoración de dichos índices.

900.000 agricultores y ganaderos se beneficiarán de las reducciones establecidas por el Gobierno en la declaración de la renta 2021. Esta reducción de módulos se suma a la del 20% en el rendimiento neto aprobada para todo el sector agrario.

Esta reducción de módulos se suma a la del 20% en el rendimiento neto aprobada para todo el sector agrario en el Real Decreto-Ley 4/2022 de medidas para paliar los efectos de la sequía y el incremento de los costes de producción.


14.5.22

El Grupo Parlamentario Popular insta al Gobierno a introducir el flamenco en los ciclos formativos y certificados de la Formación Profesional

El Grupo Parlamentario Popular insta al Gobierno a introducir el flamenco en los ciclos formativos y certificados de la Formación Profesional con una Proposición no de Ley que lo define como "nuestra expresión artística más universal". Se conseguiría además que grandes figuras del flamenco dispusieran de los nuevos certificados de profesionalidad que acrediten su experiencia laboral.

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama la introducción del flamenco en los ciclos formativos y certificados de profesionalidad de Formación Profesional, con el fin de desarrollar un marco educativo acorde a las necesidades de un sector que representa “nuestra expresión artística más universal”.


Estrella de la Aurora Morente Carbonell nació en Las Gabias (Granada) el 14 de agosto de 1980

La iniciativa del Grupo Popular permitiría además que artistas flamencos ya consolidados, sin ninguna formación reglada, pudieran acreditar su experiencia profesional, lo que supondría dignificar las contrataciones laborales.

Cáritas Española apuesta por el Comercio Justo para ayudar a romper la brecha de género

A través de su red, Cáritas Española promueve un modelo que garantiza trabajo digno y seguridad para productoras y artesanas en desventaja social y económica.
 
Las mujeres tienen menos posibilidades de acceder a un trabajo remunerado. Según Naciones Unidas, por cada diez hombres que trabajan, solo seis mujeres están empleadas. Ante la desigualdad y la marginación que sufren todavía muchas de ellas, Cáritas se ha unido a la campaña 'Por la igualdad. Somos Comercio Justo', con motivo de la celebración del día mundial de Comercio Justo, hoy, 14 de mayo.


La iniciativa, promovida por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo -a la que Cáritas pertenece-, reivindica este año la importancia de avanzar en la igualdad de género, ya que hoy legalmente, en 18 países, los hombres pueden impedir que las esposas trabajen. Por otro lado, la brecha salarial es otra de las realidades que todavía persisten a nivel global. Naciones Unidas constata que las mujeres ganan un 23% menos que los hombres. Además, la previsión del Foro Económico Mundial es que, si no hay compromisos y acciones decididas, se tardarán 217 años en conseguir la igualdad salarial.

El V Encuentro de la Educación Católica congrega a 1275 alumnos de diversos centros de la Diócesis

“La enseñanza católica es la siembra de la evangelización para el futuro”
 
'María nos lleva a Jesús' fue el lema del V Encuentro de la Educación Católica que tuvo lugar ayer, día 13 de mayo, en el entorno de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, y en el que se dieron cita 1.275 niños de 19 centros de la ciudad convocados por la Delegación Diocesana de Enseñanza.


En este día en el que se celebraba la fiesta de la Virgen de Fátima, los niños se congregaron a primera hora de la mañana en el Patio San Eulogio para ser recibidos por el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.

El Archivo Histórico Provincial de Córdoba digitaliza sus fondos notariales desde la Edad Media al siglo XVII

La consejera Patricia del Pozo asiste a la presentación del ‘Proyecto Darco’, impulsado en colaboración con la Universidad de Córdoba.
 
El Archivo Histórico Provincial de Córdoba ha emprendido, en colaboración con la Universidad de Córdoba, la digitalización de los protocolos notariales que custodia desde la Edad Media hasta el siglo XVII. Esta labor, que permitirá la conservación y difusión en red de las cerca de 20.000 escrituras conservadas en la institución, se desarrollará a lo largo de seis años y producirá más de cinco millones de imágenes inéditas de manuscritos originales.


La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, asistió en la mañana de ayer a la presentación de la labor desarrollada por el ‘Proyecto Darco: digitalización de archivos del Reino de Córdoba’. Acompañada por el alcalde de la capital cordobesa, José María Bellido, el entonces delegado del Gobierno, Antonio Repullo, y el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, Patricia del Pozo destacó que la digitalización y difusión de estos documentos ofrecerán “una radiografía del pasado que permitirá hacer accesible la vida cotidiana de Córdoba y de todos los estratos sociales de la época”.

13.5.22

El nuevo paso de la Virgen del Rocío y el Santo Entierro Magno de Sevilla, hoy, en 'Andalucía Cofrade'

Este viernes, día 13 de mayo, tendrá lugar una nueva entrega del espacio 'Andalucía Cofrade', que dirige Esteban Romera, de Onda Cero Andalucía. En esta ocasión se expondrán los pormenores del nuevo paso procesional de la Virgen del Rocío que pronto estrena la Reina de las Marismas.


El Santo Entierro Magno que se está organizando en Sevilla para la próxima Semana Santa será también motivo de debate. Para conocer más profundamente este acontecimiento participará en el programa el cofrade Fermín Vázquez, hermano mayor del Santo Entierro.

El clero sevillano celebra la fiesta de San Juan de Ávila

El Altar del Jubileo de la Catedral de Sevilla acogió en la mañana de ayer la Eucaristía por la fiesta de San Juan de Ávila, celebración en la que se homenajearon a los presbíteros que cumplen este año sus bodas de oro y plata sacerdotales, con un especial reconocimiento a monseñor Juan José Asenjo por su 25º aniversario episcopal.


La Santa Misa estuvo presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, y concelebrada por monseñor Juan José Asenjo, arzobispo emérito, junto a una amplia representación del clero diocesano.

Juancho Asenjo resalta la versatilidad de la 'Pedro Ximénez' en la cata de Montilla-Moriles The PXperts

El experto prescriptor de vinos nacionales e internacionales, Juancho Asenjo, realizó un recorrido, el pasado miércoles, día 11 de mayo, por la versatilidad de los vinos de Montilla-Moriles obtenidos de la variedad Pedro Ximénez, a través de una cata de nueve vinos, organizada por la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, con los profesionales de las bodegas participantes en FENAVIN, incluidas en el stand de la DOP.

Juancho Asenjo destacó, ante la treintena de personas que participaron en su cata, la versatilidad de la uva 'Pedro Ximénez'. "No hay ninguna otra variedad en el mundo con tantas diferencias y aspectos como tiene la 'Pedro Ximénez', con la que elaboramos brandis, vinagre, arropes". Los nueve vinos que se cataron fueron desde finos, secos, amontillados, palo cortados y dos dulces. Durante su intervención, también hablaron sobre las diferencias de viñedos, categorías y suelos. Juancho Asenjo resaltó FENAVIN como el mejor escenario para dar a conocer la amplia variedad de caldos elaborados a través de la 'Pedro Ximénez'.


Protección Civil adquiere dos nuevas motos eléctricas que se sumarán a su flota de vehículos

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil presentó en la mañana de ayer la adquisición de dos nuevas motos eléctricas que se sumarán a su flota de vehículos con los que cuenta la entidad como parte de un proceso iniciado hace seis años para que los voluntarios de Protección Civil en Montilla contaran con todos los medios para desarrollar su labor.


Estos dos nuevos vehículos eléctricos, cuyo presupuesto asciende a 14.500 euros, se suman así al vehículo tipo pick-up que adquirió el Ayuntamiento de Montilla en 2021 para dicha agrupación, y cuyo presupuesto total, para los tres vehículos, ascendía a 44.237 euros, de los cuales la administración provincial ha aportado 10.000 euros a través de Subvenciones a Ayuntamientos para la Adquisición de Vehículos de Protección Civil para el Uso de las Agrupaciones Municipales de Protección Civil de la Provincia de Córdoba 2021, y el resto es aportación municipal.

12.5.22

Así es la carta semanal del Obispo de Córdoba

Mes de María, 13 de mayo, Ministerios

El mes de mayo lo dedicamos a la Virgen, llevándole cada día las flores de nuestro cariño de hijos. Es el mes de las flores, no sólo en nuestros jardines y nuestros patios, sino las flores de nuestro corazón. Ofrecerle a ella cada día alguna flor supone querer agradarla, hacer lo que nos dice su Hijo, vivir en sintonía con su corazón.


Coincide el mes de mayo con el tiempo de Pascua, los cincuenta días que van desde la resurrección hasta la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, en que vivimos la nueva vida del Resucitado, que a través de su Palabra y los sacramentos llega hasta nosotros. Particularmente, la Eucaristía por la que Jesús continúa vivo a nuestro lado y nos alimenta con el pan de vida. “El que coma de este pan vivirá para siempre, y el pan que yo le daré es mi carne para la vida del mundo”. María nos da en cada eucaristía la carne de Cristo, la que ella le dio a Jesús en su vientre virginal.

11.5.22

El Rey Felipe VI visita el stand del Consejo Regulador Montilla-Moriles en FENAVIN

El Rey se lleva una positiva impresión de FENAVIN por la gran presencia de expositores y el volumen de negocio que mueve. La Feria Nacional del Vino más importante de España obtiene el respaldo del Jefe del Estado Español.


El Rey Felipe VI visita el stand del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, siendo recibido por su presidente, Javier Martín; por su gerente, Enrique Garrido, acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, entre otras personalidades.