30.11.17

Las Madres Concepcionistas Franciscanas del Monasterio de Santa Ana reflexionan en el primer día de la solemne novena en honor a la Concepción Inmaculada de María


Las Madres Concepcionistas Franciscanas de la Orden de la Inmaculada de María del Convento de Santa Ana de Montilla reflexionan en el primer día de la solemne novena en honor a la Concepción Inmaculada de María.

Día primero

Madre Inmaculada, en el tiempo de Adviento que está a punto de comenzar, queremos caminar contigo, sosegadamente, haciendo silencio en este largo caminar, para salir al encuentro del Señor, para recibirlo y darlo al mundo.


Así luce María Santísima de la Estrella ataviada para el tiempo de Adviento



El próximo sábado tendrá lugar el Retiro de Adviento de la Familia Salesiana de Montilla


El próximo sábado, día 2 de diciembre, a partir de las 18.00 de la tarde, tendrá lugar, en el Colegio Salesiano San Francisco Solano, el Retiro de Adviento de la Familia Salesiana de Montilla, bajo el lema '¡Ven y verás, Jesús viene!'.

De este modo, el mismo está previsto que se inicie con la acogida y el café, para proseguir, a las 18.30, con la oración, y continuar, a las 18.45, con la presentación del tema en cuestión a tratar. Seguidamente, desde las 19.15 tendrá lugar la reflexión personal y las confesiones, para concluir, a partir de las 20.00, con la Eucaristía del Envío.


Recordando a María Santísima de la Amargura en el Devoto Besamanos de la Solidaridad del pasado año



Una exposición documental y bibliográfica sobre la segunda marquesa de Priego servirá para cerrar los actos conmemorativos en su honor


La teniente de alcalde del área Sociocultural, Conchi Espejo, inauguró en la mañana de ayer la exposición 'Montilla en el siglo XVI. Catalina Fernández de Córdoba, II Marquesa de Priego. 1517-1569'. Una muestra que recoge tanto documentos rescatados del archivo de protocolos de la ciudad, como una recopilación de libros raros relacionados con la vida y época de la segunda marquesa de Priego. La exposición podrá verse hasta el 7 de enero en la Casa de las Aguas de Montilla.


“Con esta exposición cerramos el año conmemorativo del quinto centenario de la llegada al poder de Catalina Fernández de Córdoba en 1517, y desde la Fundación Manuel Ruiz Luque queríamos mostrar una serie de documentos que tenemos de mucho interés en los que se refleja la historia de Montilla en el día a día de la época en que vivió Catalina Fernández de Córdoba”, explicó Conchi Espejo.

29.11.17

Del 8 de diciembre al 7 de enero podrá visitarse el Belén de la Ermita de la Merced


La Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción organizan el Belén, que podrá visitarse en la Ermita de Nuestra Señora de la Merced del barrio del Gran Capitán de Montilla del 8 de diciembre al 7 de enero.

De este modo, el horario establecido para disfrutar del mismo durante la mencionada fecha será los viernes y los sábados, de 20.00 de la tarde a 21.00 de la noche, y los domingos de 13.00 a 14.00, y de 20.00 a 21.00.


El Club Baloncesto Montilla volverá a colaborar el próximo sábado en la Campaña de Recogida de Juguetes de la Hermandad Salesiana de la Juventud


El próximo sábado, día 2 de diciembre, a partir de las 19.00 de la tarde, el Pabellón Municipal de Deportes de Montilla acogerá el partido provincial de senior masculino, correspondiente a la 10ª jornada de liga, que enfrentará al Vidrimon Montilla con el Club Deportivo Baloncesto Ciudad de Lucena.


Bajo el lema, un año más, 'Un juguete, una entrada', se disputará dicho encuentro, con motivo de la XXIV Campaña de Recogida de Juguetes que organiza la Hermandad Salesiana y Cofradía del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco. "¡Ven al basket y trae un juguete por una buena causa!", resaltan desde el Club Baloncesto Montilla como desde la propia hermandad.

Recordando a Nuestra Madre y Señora de Belén en el Devoto Besamanos de la Solidaridad del pasado año



La Asociación de la Prensa de Málaga premia al periodista montillano Manuel Bellido


Manuel Bellido, en la categoría de proyección de Málaga, es galardonado, con una de las dos menciones especiales concedidas, por la programación, con motivo del XIX Festival de Málaga. Cine en Español, emitida en Canal Sur Televisión entre el 25 de abril y el 1 de mayo de 2016.

El periodista Iñaki Gabilondo, nacido en San Sebastián en 1942, ha sido distinguido con el Premio de Periodismo Ciudad de Málaga por su trayectoria profesional a propuesta de la Asociación de la Prensa y la demarcación territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía.


Iñaki Gabilondo, licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, inició su carrera en Radio Popular (COPE), donde llegó a la dirección de la emisora de San Sebastián con 27 años. En 1969 pasó a dirigir Radio San Sebastián (SER). Dos años más tarde, fue nombrado director de la SER en Sevilla.

28.11.17

El próximo jueves se iniciará la solemne novena en Santa Ana en honor a La Inmaculada de Pedro Roldán


Del 30 de noviembre al 8 de diciembre, las Madres Concepcionistas Franciscanas de la Orden de la Inmaculada de María del Convento de Santa Ana de Montilla celebrarán, en la iglesia del citado monasterio, la solemne novena en honor a Nuestra Madre María Inmaculada, obra del ilustre imaginero sevillano Pedro Roldán (1624-1699), que correrá a cargo del reverendo Ángel Lara Merino, capellán de la comunidad.

De esta manera, a partir de las 7.00 de la mañana tendrá lugar la exposición del Santísimo, prosiguiendo a las 8.00 con el rezo del Santo Rosario y concluyendo a las 8.30 con la celebración de la Santa Misa. El viernes día 8, festividad de la Inmaculada Concepción de María, patrona de España, se celebrará una solemne eucaristía en honor de la Santísima Virgen, en dicho templo montillano, a partir de las 11.00 de la mañana.


Recordando a María Santísima de la Esperanza en el Devoto Besamanos de la Solidaridad del pasado año



El Instituto Cervantes de Tokio acoge la presentación del libro 'Homenaje universal al idioma español'


El acto finalizó con un brindis patrocinado por la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.

El Instituto Cervantes de Tokio ha acogido el acto de presentación de un importante documento que resalta el valor de la lengua que cuenta con más de 500 millones de hablantes. Se trata del libro ‘Homenaje universal al idioma español’, presentado por primera vez en Asia, y que contó con la presencia de Ignacio Buqueras y Bach, presidente del Comité Ejecutivo del Homenaje Universal al Idioma Español y presidente de honor de la Fundación Independiente.


Esta publicación recoge los actos celebrados durante el año 2015 en el marco del Homenaje Universal al Idioma Español. La iniciativa, impulsada por la Fundación Independiente, contó con el apoyo de 39 instituciones y entidades destacadas, como la Real Academia Española y las más prestigiosas universidades y fundaciones de España. El volumen incluye los testimonios de personalidades nacionales e internacionales, incluidos ocho jefes de Estado, y los discursos de los galardonados con los Premios Cervantes y los Nobel de literatura en español.

El carloteño Manuel Tirado Colmenero obtiene el primer premio Unicornio de Fotografía Turística


El pasado día 24 de noviembre se falló el Premio Unicornio de Fotografía Turística. El jurado ha tenido que deliberar, y elegir, las mejores fotografías de entre los 296 trabajos entregados de 64 autores.


El premio especial Unicornio 2017 ha recaído en Manuel Tirado Colmenero, de la localidad cordobesa de La Carlota, que le permitirá obtener el trofeo y los 800 euros con los que está dotado este premio. La obra ganadora es una imagen otoñal de una viña con Montilla al fondo.

27.11.17

Antonio Luis Jiménez abordará el próximo miércoles la presencia de la segunda marquesa de Priego en los documentos del archivo de protocolos


La teniente de alcalde del área Sociocultural, Conchi Espejo, ha presentado esta mañana una nueva conferencia dentro del ciclo que se viene realizando durante los últimos meses en torno a la figura de Catalina Fernández de Córdoba. Junto con la responsable municipal ha participado en la presentación, Inmaculada de Castro, archivera municipal, y Antonio Luis Jiménez, quien será el ponente de esta conferencia que se pronunciará el próximo miércoles en las instalaciones del Archivo Municipal.


Conchi Espejo ha recordado que durante todo este año se esta “recordando y recuperando poco a poco la memoria, vida y obra de Catalina y lo que significó para la ciudad de Montilla, que ha sido injustamente relegada al olvido”. Además, la responsable municipal ha añadido que las conferencias que se están pronunciando durante este año en torno a este personaje, serán recopiladas en un libro, “ya que de esta manera se reconocerá el trabajo que ha realizado los ponentes durante estos meses para dar a conocer la figura de Catalina Fernández de Córdoba, rescatándola primero de los archivos y luego dándola a conocer entre el público”.

Recordando a Santa María del Socorro en el Devoto Besamanos de la Solidaridad del pasado año



La lectura de los 'Comentarios Reales' del Inca Garcilaso llegará el día 5 hasta el salón de actos de la RAE


De este modo, la obra los 'Comentarios reales', del Inca Garcilaso de la Vega, será representada por el actor y director teatral Luis Peirano, exministro de Cultura de Perú, con el comentario académico del premio Nobel, Mario Vargas Llosa, siendo leída por José Luis Gómez.

La Real Academia Española (RAE), la Autoridad Portuaria de Huelva, la Diputación de Huelva, la Fundación Cajasol, la Fundación Caja Rural del Sur y la Fundación Atlantic Copper han aunado intereses para la puesta en marcha del proyecto cultural 'La lengua navega a América', un ciclo de lecturas «en vivo» auspiciado por la RAE, bajo la creación y dirección del actor, académico y director de escena José Luis Gómez.


'La lengua navega a América' está ofreciendo una serie de lecturas fundamentales a cargo de cuatro actores —Ernesto Arias, Mario Gas, Carlos Hipólito y Luis Peirano—, acompañadas en escena de los comentarios académicos de Luis Íñigo-Madrigal, José María Merino, Santiago Muñoz Machado y Mario Vargas Llosa. Comentarios que sitúan la obra para el espectador en el plano histórico y en el lingüístico.

El próximo miércoles tendrá lugar una nueva conferencia dedicada a la segunda marquesa de Priego de la mano del investigador montillano Antonio Luis Jiménez


El próximo miércoles, día 29 de noviembre, a partir de las 20.00 de la tarde, las instalaciones del Archivo Municipal, situado en el Edificio Solera del Ayuntamiento de Montilla, acogerán una nueva conferencia, con motivo de las jornadas dedicadas a doña Catalina Fernández de Córdoba, segunda marquesa de Priego y señora feudal de un amplio territorio del sur de Córdoba, cuya capital era Montilla.


En este caso, de la mano del investigador montillano Antonio Luis Jiménez Barranco, dicha conferencia lleva por título 'El marquesado de Priego ante las escribanías públicas montillanas en el siglo XVI: el papel hegemónico de doña Catalina Fernández de Córdoba'.

Coronación de Campillos acompañará el próximo mes de mayo a la Santa Cruz de Rute


En la noche de ayer, la Cofradía de la Santa Vera Cruz de la localidad cordobesa de Rute anunciaba que "se enorgullece de poder decir que la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de la localidad malagueña de Campillos acompañará en su salida procesional a la Santa Cruz en el mes de mayo. Desde aquí queremos agradecer de antemano su colaboración", concluían.


Pasión y Esperanza de Utrera acompañará a Nuestro Padre Jesús del Sacrificio de Jerez el próximo Viernes de Dolores


El pasado viernes, la junta de gobierno de la Asociación Cultural Nuestro Padre Jesús del Sacrificio de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera anunciaba que ha alcanzado "un acuerdo con la Banda de Cornetas y Tambores Pasión y Esperanza de Utrera para que sea esta la encargada de acompañar con sus sones" a su sagrado titular en su caminar por las calles de la ciudad jerezana el próximo Viernes de Dolores de 2018.

Desde la citada asociación agradecen a la "banda el esfuerzo que va realizar", sustituyendo, de este modo, en el acompañamiento musical del cortejo a la Banda de Cornetas y Tambores Rosario y Victoria de la capital hispalense.


26.11.17

María Dolores Ruz Rubio pregonará a la Hermandad Salesiana de la Juventud en la Cuaresma de 2018


Este domingo, día 26 de noviembre, a partir de las 12.30 del mediodía, la Hermandad Salesiana y Cofradía del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco ha celebrado en su sede canónica, la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, su solemne función de regla en la festividad de Jesucristo, Rey del Universo.


"Nuestra Hermandad vivió momentos de enorme felicidad y muy emotivos en la función principal de regla, donde pudimos disfrutar y reflexionar de la mano de don José Antonio Perdigones (SDB), director de la Casa Salesiana de Córdoba, que nos hizo ver el verdadero sentido de nuestra hermandad y todo lo que esperamos de ella bajo la Palabra de Dios. En el transcurso de la eucaristía, pudimos ver cómo un año más nuestra cofradía va creciendo, dando la bienvenida a muchos nuevos hermanos y hermanas", destacan desde la Hermandad Salesiana de la Juventud.

Recordando a Nuestra Señora de la Paz en el Devoto Besamanos de la Solidaridad del pasado año



Vecinos de Córdoba, Baena, Cabra, Fernán Núñez, Santaella y La Luisiana visitan Montilla


Ayer sábado, día 25 de noviembre, personas procedentes de la capital cordobesa, Baena, Cabra, Fernán Núñez, Santaella, todos ellos de la provincia de Córdoba, y de La Luisiana, en Sevilla, visitaron Montilla, a través del Club Patrimonio, mediante una actividad denominada 'Montilla Natural', la cual ha completado las plazas disponibles para participar en la misma.


De este modo, y gracias al historiador y técnico de Cultura y Patrimonio en el Ayuntamiento de nuestra ciudad, Juan Casado Alcaide,establecieron, por la mañana, una ruta turística guiada por algunos enclaves significativos de Montilla de carácter histórico-artístico y religioso, etnográfico, natural e hidrológico, como el conjunto del Llano de Palacio, el barrio y el balcón de la Escuchuela, con interpretación del paisaje, la senda del Alhorí del Castillo, el barrio de Tenerías, realizando una visita a la tenería de Vicente Sánchez y la Ermita del Santico.

25.11.17

24.11.17

Jerónimo Fernández Torres presidirá mañana la Santa Misa en la Parroquia de San Francisco Solano


Mañana sábado, día 25 de noviembre, la Santa Misa de las 20.00 de la tarde de la Parroquia de San Francisco Solano está prevista que sea presidida por el sacerdote Jerónimo de María Fernández Torres, actual párroco de San Calixto y capellán del Monasterio de Nuestra Señora de la Sierra de las Carmelitas Descalzas de San Calixto en la localidad cordobesa de Hornachuelos, además de profesor del Estudio Teológico del Seminario Conciliar San Pelagio de Córdoba.

Hasta el año 2015, ocupó el cargo de vicerrector de la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila y vicario parroquial de Santiago Apóstol en Montilla y de San Isidro Labrador del Lagar del Pozo. En la Ermita de Nuestra Señora de Belén, oficiaba semanalmente la Santa Misa.


Recordando a Nuestra Madre María Auxiliadora en el Devoto Besamanos de la Solidaridad del pasado año


Desde hoy viernes, y durante los próximos días, iremos recordando distintas instantáneas realizadas por Pasión por Mvnda durante el Devoto Besamanos de la Solidaridad, celebrado en Montilla el 8 de diciembre del pasado año, con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, patrona de España.

Comenzamos, al ser hoy día 24, con dos fotografías de Nuestra Madre María Auxiliadora, que esta tarde su asociación celebrará una formación, a partir de las 18.30, para posteriormente celebrar el rezo del Santo Rosario y la sagrada eucaristía desde las 20.00 en su iglesia-santuario.


Las hermandades de la madrugada del Viernes Santo de Sevilla llegan a un acuerdo en su itinerario


En la ciudad de Sevilla, reunidos el 23 de noviembre de 2017, en la Casa Hermandad del Calvario, los hermanos mayores de las seis hermandades que realizan su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral en la madrugada del Viernes Santo, con la participación del presidente, vicepresidente y el delegado de la madrugada de la Junta Superior del Consejo, han llegado a los siguientes acuerdos para realizar sus respectivas estaciones de penitencia en la madrugada del próximo año 2018. Unos acuerdos que tendrán validez exclusivamente para dicho año, cuyos términos se especifican a continuación:


Esta tarde tendrá lugar la emisión de un nuevo programa de 'Andalucía Cofrade', en Onda Cero


El V Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional 'Ciudad de Sevilla', la salida extraordinaria del Nazareno de Rota y el libro 'El cazador de reliquias', esta tarde, en 'Andalucía Cofrade'.

Hoy viernes, día 24 de noviembre, Onda Cero acogerá un nuevo programa de 'Andalucía Cofrade', que dirige y presenta Esteban Romera. Entre los contenidos sobre los que versará el mismo podemos citar el V Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional 'Ciudad de Sevilla'. Para hablar de este evento estará presente en el programa Manuel Esteban, presidente del Consejo de Bandas de Música Procesional de Sevilla.


23.11.17

Arranca la XXIV Campaña de Recogida de Juguetes de la Hermandad Salesiana de la Juventud


En la noche de ayer miércoles, día 22 de noviembre, la Hermandad Salesiana y Cofradía del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco daba por iniciada oficialmente su XXIV Campaña de Recogida de Juguetes, que tendrá lugar hasta el Día de Reyes, tiempo durante el cual la corporación de la tarde-noche del Domingo de Ramos montillano llevará a cabo diversas actividades con la intención de volver a repartir y regalar alegría, ilusión, magia y fantasía, el próximo 6 de enero, entre los niños y niñas más necesitados de Montilla, intentando obtener el mayor número de juguetes posible.


Bajo el lema, en esta ocasión, 'Hagamos magia', se inicia esta tradicional causa solidaria y, "como cada año, la Hermandad Salesiana de la Juventud se hace presente para ayudar a nuestros Magos de Oriente a cumplir su objetivo: que todos los niños de Montilla tengan una sonrisa el Día de Reyes", destacan desde la junta de gobierno de la corporación.

El Grupo de Teatro del Sagrado Descendimiento volverá a representar 'La Bella y la Bestia' el 13 de enero


El Grupo de Teatro de la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila de Montilla ampliará en dos funciones más, hasta un total de ocho, la representación de la obra 'La Bella y la Bestia', que llevarán a cabo el próximo sábado, día 13 de enero, a partir de las 18.00 y desde las 20.30 de la tarde, en el Teatro Garnelo.


De este modo, las personas interesadas en estas dos nuevas funciones pueden adquirir sus entradas para dicha representación los jueves y viernes, a partir de las 18.00 y hasta las 20.30 de la tarde, y también los sábados, de 12.00 a 14.00, en la antigua Sastrería Armenta, situada en la calle Corredera, número 52.

La Hermandad de Jesús Nazareno de Priego presenta en la Diputación los actos de su 425º aniversario


La Cofradía y Hermandad de Jesús Nazareno de Priego de Córdoba celebra en el año 2018 el 425 aniversario de su fundación, y para conmemorar esta efemérides se han organizado una serie de actos que han sido presentados esta mañana en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba.


La institución provincial se suma a esta celebración, ya que, tal como ha indicado la delegada de Turismo, Carmen María Gómez, “para la Diputación es fundamental estar al lado de nuestras cofradías y hermandades en el desarrollo de todos sus actos religiosos y culturales, y queremos apoyar especialmente a aquellas que han sido un referente a lo largo de los siglos”. En este sentido, la Hermandad de Jesús Nazareno de Priego de Córdoba “ha sabido plasmar a lo largo de su historia la esencia de la vida cofrade, siendo un exponente muy importante de nuestra Semana Santa”.

22.11.17

Una nueva junta directiva asume la dirección de la Asociación Cultural La Pasión Representación Dramática


La Asociación Cultural La Pasión Representación Dramática de Montilla informa, que tras la última asamblea general extraordinaria de elecciones, celebrada el pasado día 19 de octubre, ha resultado una nueva junta directiva que representará a esta asociación durante los próximos cuatro años.


De este modo, Antonio Jesús Castilla Carmona será su presidente; Miriam Ruz Castilla, su vicepresidenta; María José Contreras Zafra y Miriam Ruz Castilla se ocuparán de su secretaría; y Teresa Carmona Heredia asumirá la tesorería.

El Teatro Garnelo acogerá el domingo la proyección de la película 'Inca Garcilaso, el mestizo'


La teniente de alcalde del área Sociocultural, Conchi Espejo, ha presentado esta mañana la película 'Inca Garcilaso, el mestizo' junto con la codirectora de la cinta, Fátima Entrenas, y Chelo Quevedo, que será la presentadora de la misma en su proyección, que tendrá lugar el próximo domingo, día 26 de noviembre, a partir de las 19.00 de la tarde, en el Teatro Garnelo.


Conchi Espejo ha destacado que esta es una oportunidad para ver esta película “que se ha rodado en buena parte en la Casa del Inca y en el Castillo de Montilla y sus alrededores”. Por ello, ha animado a los montillanos a que se acerquen a ver la proyección, ya que “entendemos que no sólo porque el Inca Garcilaso sea un personaje montillano, también por los escenarios en los que se rodó y por la colaboración que el Ayuntamiento ha tenido en la medida que hemos podido”.

El mediometraje 'Inca Garcilaso, el mestizo' se estrenará mañana jueves en el Teatro Góngora de Córdoba


Mañana jueves, día 23 de noviembre, a partir de las 20.30 de la tarde, se estrena, en el Teatro Góngora, 'Inca Garcilaso, el mestizo'. Un mediometraje dirigido por Miguel Ángel Entrenas y por su hija Fátima y coproducido por la Cátedra Intercultural de la Universidad de Córdoba y Mael Producciones, con la colaboración de la Diputación, el Ayuntamiento de Córdoba, el Cabildo Catedralicio, la Consejería de Cultura y la Tufts University de Estados Unidos. Este proyecto forma parte del programa conmemorativo del cuarto centenario del nacimiento del Inca.


21.11.17

El Conservatorio Elemental de Música celebrará un concierto en honor a Santa Cecilia en el Teatro Garnelo


Mañana miércoles, día 22 de noviembre, a partir de las 18.00 de la tarde, el alumnado del Conservatorio Elemental de Música de Montilla celebrará un concierto en honor a Santa Cecilia en el Teatro Garnelo.


Asimismo, el próximo viernes, día 24 de noviembre, a partir de las 17.00 de la tarde, y como viene siendo tradicional en el conservatorio, celebrarán la XII Merienda-Convivencia entre profesorado, alumnado, padres y madres, con motivo del día de su patrona: Santa Cecilia.

Sor Beatriz Mumbua emite la profesión de votos solemnes en la Iglesia del Monasterio de Santa Ana


Las Madres Concepcionistas Franciscanas de la Orden de la Inmaculada de María del Monasterio de Santa Ana de Montilla, y en concreto Sor Margarita, nos informan que el pasado sábado, día 18 de noviembre, a partir de las 17.00 de la tarde, la hermana del convento, Sor Beatriz Mumbua Mule emitió la profesión de votos solemnes en una preciosa celebración, a la que asistieron numerosas personas. Por este motivo, publicamos el siguiente texto en el que Sor Beatriz comparte con todos nosotros lo que su entrega al Señor ha supuesto para ella.


El Centro Juvenil Manolo Lozano organiza la cuarta edición de su Operación Potito


La Pastoral Juvenil de Salesianos Montilla, comandada por el Centro Juvenil Manolo Lozano, organiza la Operación Potito 2017, que este año alcanza su cuarta edición y que tendrá lugar el próximo viernes, día 1 de diciembre, bajo el lema 'Un pequeño gesto, una gran ayuda'.


Dicha Operación Potito se llevará a cabo en todas las farmacias de Montilla, como son Cabello de Alba, El Santo, José María García, Elena Bugella, Carmen Agraz, Jaraba Mezquida, Gómez Puig y García Cobos, así como en los Supermercados Contreras Covirán de nuestra localidad.

20.11.17

La Oración en el Huerto vive una emotiva y entrañable cena cofrade que resulta ser un rotundo éxito


En la noche del pasado sábado, día 18 de noviembre, tuvo lugar, en el Salón Don Ramiro del Restaurante Gambrinus de Montilla, una cena conmemorativa cofrade, con motivo del 75º aniversario de la primera estación de penitencia de la imagen de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto con la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza, organizada por dicha corporación y por la comisión de este 75º aniversario.


Tras la copa de bienvenida, se fueron proyectando en el salón del restaurante diversos vídeos de la historia de la mencionada efeméride, elaborados para tan señalada ocasión, entre los cuales y en distintos momentos de la cena, Francisco Priego Velasco, segundo capataz del misterio de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, estableció, una vez concluidas las palabras del hermano mayor de la hermandad, Luis Raigón, una mesa redonda entre los últimos siete capataces del paso del Señor.

Así ensalzó Enrique Garramiola a la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor en su pregón de la Semana Santa de Montilla pronunciado en 1975


El 22 de marzo de 1975, Enrique Garramiola Prieto pronunció, en el Teatro Madre Encarnación del Colegio San Luis y San Ildefonso, el tercer pregón de la Semana Santa de Montilla, tras hacerlo, el 15 de abril de 1973, en el Teatro Garnelo, Julián Ramírez Pino, y el 7 de abril de 1974, igualmente en el Teatro Garnelo, Manuel Luque Velasco.


En un parte del pregón de Enrique Garramiola, alude así a la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor: "El reflejo salesiano no podía faltar de nuestra Semana Mayor cuando una mayoría de generaciones montillanas debe su formación religiosa a la docencia de Don Bosco. Y el amor inculcado hacia María Auxiliadora de los Cristianos no podría repercutir de otra manera en estos piadosos días que en la rotunda advocación del Santísimo Cristo del Amor. Así, nace en abril de 1941 la cofradía.

El Ayuntamiento rinde a título póstumo un sentido y emotivo homenaje a Enrique Garramiola


El pasado viernes, día 17 de noviembre, a partir de las 19.00 de la tarde, tuvo lugar, en el Salón Municipal San Juan de Dios de Montilla, repleto de público, un acto de homenaje, a título póstumo, a Enrique Garramiola Prieto, organizado por el Ayuntamiento de nuestra localidad, siendo amenizado el mismo por un cuarteto de clarinetes.


Durante el acto, intervinieron, entre otros, haciendo uso de la palabra, Miguel Ventura Gracia, Cronista Oficial de Espejo; Juan Gregorio Nevado Calero, Cronista Oficial de Villaviciosa de Córdoba, y en representación de la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales; José Cosano Moyano, director de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba; y Luis Romero Fernández, vocal de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, todos ellos ensalzando la figura de Enrique Garramiola, quien fuera Cronista Oficial de Montilla desde el año 1973 hasta el día de su fallecimiento, acaecido el Viernes Santo, día 29 de marzo de 2013.

19.11.17

Inmaculada Ramírez plasmará para la Casa de San Juan de Ávila de Roma parte de la vida del Maestro de Santos


A finales del mes de noviembre, se podrá contemplar en Roma, concretamente en la Casa de San Juan de Ávila, una pintura en la que se recogen aspectos especialmente vinculados a la historia y a la vida del Santo Maestro. Su pasión evangelizadora en muchos lugares, su amor a Dios y una frase de él mismo, “Sepan todos que nuestro Dios es amor”, son algunos de los elementos que se podrán apreciar en la pintura que la cordobesa Inmaculada Ramírez realizará la próxima semana en Roma. Un boceto que ha sido muy bien acogido por el obispo, Demetrio Fernández.


En una entrevista concedida a la Diócesis de Córdoba, Inmaculada Ramírez explica que "la idea brota del señor obispo al visitar la nueva residencia de ocio y tiempo libre en Torrox, y ver el mural que pinté en la capilla de dicha residencia. Le gustó y me propuso que pensara un proyecto para la Casa de San Juan de Ávila en Roma. Este ofrecimiento me causó una gran ilusión, no sólo por lo que para mí significa pintar, sino por el tema y el lugar tan significativo para nuestra fe donde se ubicará".

Se cumple un año de la solemne salida procesional extraordinaria de San Francisco Solano


Tal día como hoy de hace justamente un año, cientos de fieles y devotos acompañaron en la tarde del sábado, 19 de noviembre, a San Francisco Solano en su solemne salida procesional extraordinaria, con motivo de la clausura del Año Jubilar de la Misericordia. El cortejo se inició a partir de las 18.00 desde la Parroquia de El Santo, tras el acto institucional, que se celebró, a partir de las 17.30, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de nuestra localidad que sirvió para hermanar a las localidades de Montilla con La Puebla de Castro, de donde procede la sagrada reliquia de San Francisco Solano, y a cuyo municipio regresó al día siguiente tras haber permanecido cuatro meses y medio en nuestra ciudad.


La comitiva la abría, flanqueada por dos faroles de guía, la nueva y hermosa cruz de guía de la Franciscana Hermandad de Nuestra Señora de la Aurora y San Francisco Solano, patronos de Montilla, obra del montillano Antonio Herrador, ya totalmente concluida, tras ser estrenada el 8 de octubre de 2016 en la procesión de Nuestra Señora de la Aurora.

Belén Córdoba Morales pregonará a la Hermandad Salesiana de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén


Belén Córdoba Morales, antigua alumna del Colegio Salesiano San Francisco Solano de Montilla y ex hermana mayor infantil de la Hermandad Salesiana de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén de nuestra ciudad, y que actualmente estudia Derecho en Córdoba, pregonará la próxima Cuaresma a la citada corporación del Domingo de Ramos montillano.

"Según nos dice el actual hermano mayor, Mariano Contreras, es un placer volver a contactar con alumnos de nuestro colegio y que nos demuestren cuánto nos quieren. Seguro que disfrutaremos mucho con su pregón", concluye Salesianos Montilla en su perfil oficial.


Presentado y bendecido el banderín de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Salud de Castro del Río


Hoy domingo, día 19 de noviembre, a partir de las 13.00 de la tarde, ha tenido lugar la presentación y bendición del nuevo banderín de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Salud de Castro del Río en este municipio cordobés.

A dicho acto han asistido miembros de la junta de gobierno de la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas de Montilla, al ser la mencionada formación la sexta vez consecutiva que acompañe a esta hermandad el próximo Martes Santo, teniendo en cuenta la salida extraordinaria de la misma del pasado 25 de junio, haciéndolo por cuarta vez tras el paso del titular de la cofradía, ya que en la primera ocasión lo hizo tras el paso de palio de María Santísima de la Estrella.


18.11.17

Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia estrenará un nuevo broche el próximo Martes Santo


La cuadrilla de costaleros del Señor de la Humildad y Paciencia, junto con hermanos y el pueblo de Montilla, quieren culminar uno de los dos proyectos para conmemorar el inminente XXV aniversario de la hermandad, que tendrá lugar en 2019. Esta idea partió del seno de la cuadrilla de hermanos costaleros de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y está previsto que se estrene el próximo Martes Santo.


El proyecto consiste en la donación de un broche en orfebrería en plata de ley con incrustaciones de piedras naturales, donde se refleja la advocación del titular de la hermandad. Además, se representa mediante una azucena y una concha franciscana a María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y a San Francisco Solano. La encargada del diseño y la realización de esta obra es la artista astigitana, María del Valle Prieto Romero.

Cáritas acogerá un mercadillo benéfico de Navidad


Los próximos días 25 de noviembre y 2 y 6 de diciembre, la sede de Cáritas Montillana, situada junto al Museo Garnelo, acogerá un mercadillo benéfico de Navidad de liquidación de existencias, que contará con belenes, imágenes religiosas y regalos, a beneficio del pro sostenimiento de la Basílica Pontificia y Centro Diocesano San Juan de Ávila de nuestra ciudad, en horario de 12.00 del mediodía a 14.00 de la tarde, y de 17.30 a 20.30. ¡Colabora con una buena causa!


Presentado el cartel del Año Jubilar de la Esperanza de Triana, obra del pintor José María Jiménez Pérez-Cerezal


En la noche de ayer viernes, día 17 de noviembre, tras la celebración de la sagrada eucaristía, fue presentado, a partir de las 21.00, el Cartel del Año Jubilar de la Esperanza de Triana, obra del insigne pintor José María Jiménez Pérez-Cerezal.


Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, se graduó en la especialidad de pintura en 1998. Influenciado por las escuelas postimpresionistas -fauvismo y puntillismo-, incluye una visión absolutamente personal que aúna lo figurativo y lo abstracto.

Audio del programa 'Andalucía Cofrade', de Onda Cero, emitido el pasado viernes