31.12.19

Disfruta de la Tardevieja Christmas Dj Edition con Peiko Cj en la Plaza de La Rosa de Montilla


Este martes, día 31 de diciembre, a partir de las 16.00, disfruta, en la Plaza de La Rosa de Montilla, de la Tardevieja Christmas Dj Edition, con Peiko Cj.


La Hermandad de La Estrella de Córdoba celebrará una función solemne en honor del Dulce Nombre de Jesús


La Hermandad de La Estrella de Córdoba celebrará una función solemne en honor del Dulce Nombre de Jesús el próximo domingo, día 5 de enero.

En estas fechas tan entrañables, queridas y deseadas, que nos rememoran el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, la Hermandad de La Estrella de Córdoba celebrará (D.m.) el próximo domingo, día 5 de enero, a partir de las 12.00 del mediodía -segundo domingo después de Navidad y primer domingo de mes-, en su sede canónica, sita en el Barrio de la Huerta de la Reina, una función solemne en honor del Dulce Nombre de Jesús, que coincide con la Misa de Hermandad del mes de enero, tal y como preceptúan las reglas de la citada corporación.


La Hermandad de Las Penas de Santiago restaura un broche que representa un racimo de uvas


Hace unos días, la imagen de San Juan Evangelista de la Hermandad de Las Penas de Santiago de Córdoba estrenó la restauración de una de las piezas del ajuar de la citada corporación. Se trata de un broche, que representa un racimo de uvas.


La vid y el vino son símbolos sumamente significativos. Según Juan el Evangelista, Jesús afirmó: "Yo soy la vid verdadera. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí".

30.12.19

Así es el Belén de Quintero en Montilla



Así son el Belén artesanal y los dos árboles de crochet elaborados por la Asociación Ideas y Manos de Montilla



Rioma Casa resulta ganador del Concurso de Escaparates Navideños de Montilla


Rioma Casa ha resultado el comercio ganador de este año del concurso de escaparates navideños organizado por el área de Comercio del Ayuntamiento de Montilla, haciéndose con un premio de 484 euros a gastar en una campaña publicitaria.

Rioma Casa ha resultado el comercio ganador de este año del concurso de escaparates navideños organizado por el área de Comercio del Ayuntamiento de Montilla, haciéndose con un premio 484 euros a gastar en una campaña publicitaria.


El jurado, compuesto por el delegado de Desarrollo Local, Manuel Carmona, como presidente; Francisco Javier Cerezo, agente de desarrollo local, como secretario; la técnica de Comercio, Aurora María Almedina, y dos profesionales expertas en diseño e imagen, María José Rojano y Jennifer García, han otorgado la máxima puntuación, 75 puntos, a Rioma Casa, que ha competido con otros muchos comercios locales.

28.12.19

Último domingo del año para realizar la Ruta Vitis Dei


Último domingo del año y ¿todavía no has realizado la Ruta Vitis Dei? Mañana, 29 de diciembre, vuelves a tener otra oportunidad. Comenzará, a partir de las 10.00 de la mañana, desde el Castillo-Alhorí de Montilla.

En la misma se visitará la Parroquia de Santiago Apóstol, la Casa de San Juan de Ávila, el Monasterio de Santa Clara y la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila al precio de 10 euros por persona. ¡No acabes este año 2019 sin conocer Montilla y San Juan de Ávila!


Los sembradores de estrellas "han sacado la Navidad" a la calle


Los niños han repartido en España más de seis millones de estrellas en nombre de los misioneros.

Hasta la víspera de Nochebuena, miles de niños de las diócesis españolas han salido a la calle de sus ciudades para felicitar la Navidad de parte de los misioneros, mientras ponen estrellas adhesivas en los abrigos de los peatones. Con esta iniciativa, que se celebra ininterrumpidamente en estas fechas desde hace 40 años, los niños aprenden y expresan el auténtico sentido de la Navidad.


Miles de niños se convierten una vez más en misioneros. Si durante el DOMUND salieron con sus huchas a pedir apoyo económico para los misioneros, en esta ocasión lo han hecho para felicitar las Navidades en su nombre, sin pedir donativos ni aguinaldo. De este modo, además de llevar la alegría a las calles, han aprendido ellos mismos a recuperar el auténtico sentido de la Navidad, por encima del consumismo de estas fechas.

Cáritas hace una llamada para ser "ángeles" de los descartados


Bajo el lema ‘Todos tenemos un ángel, especialmente en Navidad’, Cáritas Española ha lanzado su Campaña de Navidad 2019 con el objetivo de “movilizar a las comunidades cristianas y a toda la ciudadanía a actuar ante las circunstancias de precariedad y soledad de las personas más vulnerables, y a ser capaces de despertar a ese ángel que todos llevamos dentro, que se conmueve y siente el dolor y el sufrimiento de los demás”.


Esta llamada, además, pretende ampliar la base social de donantes de Cáritas, invitando a sumarse a la legión de mensajeros de solidaridad que, bien como donantes o como voluntarios, sostienen las acciones que las 70 Cáritas Diocesanas de toda España llevan a cabo para acompañar a casi tres millones de personas desfavorecidas dentro y fuera de nuestro país. “Todos esos ángeles –señala Cáritas Española- han hecho posible que se hayan destinado 258 millones de euros de fondos procedentes de donaciones privadas a sus distintos programas sociales”.

El Gobierno de la Junta de Andalucía impulsa el Plan Director del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara


El documento cumple con una de las directrices impuestas por la Unesco tras declarar el conjunto Patrimonio de la Humanidad.

El Consejo de Gobierno ha instado a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía a desarrollar el Plan Director del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, dando así cumplimiento a una de las directrices de la Unesco tras ser nombrado como Patrimonio de la Humanidad el conjunto de la ciudad palatina.


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha detallado en el órgano de gobierno de la Junta de Andalucía las líneas básicas del proyecto, que servirá para impulsar el conjunto arqueológico y que es una de las encomiendas principales del Consejo de Coordinación de Medina.

27.12.19

La magia de los Reyes Magos llegará a los residentes del Centro de Psicodeficientes de Alcolea y a los hijos de los internos del Centro Penitenciario de Córdoba


Gracias a una actividad organizada por la Delegación de Consumo y Participación de la Diputación de Córdoba y la Peña Amigos de Fátima.

Los residentes del Centro de Discapacitados de Alcolea y los hijos de internos del Centro Penitenciario de Córdoba volverán a sentir la magia de la Navidad el próximo 5 de enero gracias a las actividades que, como cada año, promueve la Delegación de Consumo y Participación Ciudadana de la institución provincial con la colaboración de la Peña Amigos de Fátima.


El delegado del área responsable, Rafael Llamas, ha subrayado que “con esta actividad, una de las más entrañables que realizamos a lo largo del año, buscamos propiciar el encuentro, por un lado, con las personas con capacidades diferentes, que son los protagonistas en el día de Reyes, y, por otro, con los hijos de los internos del Centro Penitenciario”.

Reunidos los sacerdotes ordenados en la última década


Un año más, la Navidad ha congregado a los sacerdotes en su lugar de formación: el Seminario Mayor San Pelagio de Córdoba.

Tras celebrar el Nacimiento de Jesús, los sacerdotes ordenados en los últimos diez años permanecerán reunidos en el Seminario Mayor San Pelagio de Córdoba para compartir unos días de encuentro, de meditación y de formación.

A lo largo de tres días, que comenzaron ayer y que concluirán mañana sábado, 28 de diciembre, recibirán diversas charlas de formación y estarán acompañados por el Obispo de la Diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.


'Proyecto Ángel' se implanta en la Diócesis de Córdoba


Se trata de un proyecto de la asociación pública de la Iglesia «Spei Mater» que cuenta con el apoyo de la Conferencia Episcopal y la aprobación de cada Obispo en su Diócesis.

La Delegación de Familia y Vida pone en marcha este nuevo proyecto diocesano denominado 'Proyecto Ángel', enfocado a atender y acompañar a mujeres con un embarazo imprevisto o en dificultad.


El objetivo de este es facilitar a las mujeres con un embarazo imprevisto la atención inicial en el momento de enfrentarse a la nueva realidad, facilitándoles alternativas y ayudas necesarias para que puedan seguir adelante con su embarazo.

Fernando Luján se incorpora al Tribunal Diocesano como Promotor de Justicia y Defensor del Vínculo


Este presbítero de la Diócesis de Córdoba ha recibido el nombramiento de Promotor de Justicia y Defensor del Vínculo del Tribunal Diocesano, de manos del Obispo, por un periodo de cuatro años.

El Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Córdoba se renueva nuevamente acogiendo la incorporación del joven sacerdote Fernando Luján Fernández como Promotor de Justicia y Defensor del Vínculo del mismo, quien el pasado jueves, 26 de diciembre, realizó su juramento de fidelidad y profesión de fe ante el Obispo, el Vicario General, el Vicario Judicial y el Canciller Secretario General del Obispado de Córdoba.


26.12.19

El próximo domingo tendrá lugar la 25ª edición del Belén Viviente de la Parroquia de San Sebastián de Montilla


La Parroquia de San Sebastián, la comunidad de adultos y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura revivirán el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en el Belén Viviente de este templo montillano.

Dichas escenificaciones tendrán lugar el próximo domingo, día 29 de diciembre, a partir de las 12.00 del mediodía, dedicada a los niños, y a partir de las 20.45 de la tarde, después de la celebración de la Santa Misa, alcanzando este año su 25ª edición.


25.12.19

Pasión por Mvnda os desea ¡Feliz Navidad!


Así como Jesús nació en la cuna de un pesebre, deja que nazca hoy en la cuna de tu corazón y que la Estrella que guiaba a los tres Reyes Magos, también guíe tu vida por el camino del bien. ¡Feliz Navidad!


24.12.19

Ochenta personas atendidas por Cáritas degustaron el sábado un menú solidario con mucha estrella


Ochenta personas atendidas por Cáritas degustaron un menú elaborado por los prestigiosos chefs cordobeses Kisco García y Celia Jiménez el día 21 de diciembre. A esta iniciativa solidaria, Comercial Piedra sumó toda la materia prima y la Escuela de Canto de Manuel Ruiz “El Queco” se ofreció a amenizar el encuentro.


La solidaridad de dos estrellas Michelín de Córdoba, Kisko García y Celia Jiménez, hicieron posible el menú solidario que el 21 de diciembre degustaron unas ochenta personas atendidas por Cáritas Diocesana de Córdoba. A esta iniciativa se sumó la colaboración de Comercial Piedra, que aportó toda la materia prima y la escuela 'Yo canto' que dirige Manuel Ruiz “El Queco”, encargada de amenizar con la actuación de varios alumnos el almuerzo con estrella.

Bomberos del Consorcio Provincial visitan a los niños ingresados en el Hospital Reina Sofía y en el Infanta Margarita


Trabajadores del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Córdoba han visitado a los niños ingresados en los hospitales Reina Sofía de Córdoba e Infanta Margarita de Cabra para dar a conocer a los pequeños en qué consiste su labor.


Esta actividad, que se celebra por sexto año consecutivo, ha trasladado por unas horas a efectivos del Consorcio Provincial, y a los perros de la Unidad Canina de Rescate, al Área Materno Infantil del Hospital Reina Sofía de Córdoba y al Hospital Infanta Margarita de Cabra.

La consejera de Fomento entrega el Palacio Municipal de Linares tras culminar las obras de rehabilitación


Marifrán Carazo entrega el Palacio Municipal de Linares tras finalizar las obras de rehabilitación. Esta actuación, que se ha desarrollado en dos fases, ha contado con un presupuesto cercano a los cuatro millones de euros.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha firmado el acta de entrega del Palacio Municipal al alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, una vez que han concluido las obras de rehabilitación integral de este edificio del siglo XIX tras una inversión cercana a los cuatro millones de euros y 16 años después de la firma del convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.


Llega el Concierto de Navidad a la Avenida de La Constitución del Barrio del Gran Capitán de Montilla


El 28 de diciembre, Montilla se va a llenar de música en la calle con el Concierto de Navidad que trae el Ayuntamiento de Montilla junto a los establecimientos hosteleros de la Avenida de La Constitución del Barrio del Gran Capitán de nuestra ciudad, frente al Instituto Inca Garcilaso.

A partir de las 17.00 de la tarde podremos disfrutar de la actuaciones previas de los grupos Casablanca, con versiones en directo, así como la Escuela de Baile Soledad Salido y Zundanceschool. Y desde las 20.00 la actuación principal con el Tributo a Queen de Reunion Rock. ¡No te lo pierdas!


Publicadas las bases del pasacalles y del concurso de agrupaciones del Carnaval de Montilla 2020



23.12.19

El Obispo de Córdoba visita a Julián, el montillano que recibió la llamada del Papa Francisco


Aprovechando la visita pastoral a Montilla, monseñor Demetrio Fernández quiso conocerlo personalmente.

El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, aprovechó su visita pastoral a Montilla para visitar a Julián, a quién llamara el Papa Francisco el pasado mes de abril. El montillano entregó una carta al Prefecto de la Congregación para el Clero en la apertura del Año jubilar de San Juan de Ávila para el Pontífice.


El Cardenal Beniamino Stella hizo el recado, entregando la carta al Papa Francisco, en la que Julián explicaba su voluntad de llegar a conocerlo y relataba cómo es su vida cristiana. A pesar de tener una parálisis cerebral, sus limitaciones no le impiden ser conocido en su entorno como un hombre entusiasta y comprometido con la Iglesia Católica.

La Hermandad de La Macarena de Sevilla presenta los actos de su 425º aniversario fundacional


El hermano mayor, José Antonio Fernández Cabrero, y la junta de gobierno de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santisima de la Esperanza Macarena, conocida popularmente como la Hermandad de La Macarena de Sevilla, han presentado el programa de actos para conmemorar el 425º aniversario de la fundación de esta corporación, que se desarrollará durante el año 2020.


Los actos previstos se iniciarán con la Misa de Reglas en honor a San Basilio, en la Basílica, el próximo 2 de enero, festividad del santo que origina la orden de los monjes basilios, fundadores de la hermandad en noviembre de 1595. El programa de actos presentado se divide en 6 grandes áreas: cultos, formación, caridad, evangelización, cultura y patrimonio.

Tres Caídas de Triana y Cristo de Gracia de Córdoba actuarán en el III Certamen 'Unidos por el Amor'


El próximo sábado, día 15 de febrero, a partir de las 19.30 de la tarde, en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, tendrá lugar la III edición del Certamen Benéfico 'Unidos por el Amor'. Como en las dos ocasiones anteriores, el beneficio íntegro de lo recaudado irá destinado a los proyectos que está desarrollando la delegación de Manos Unidas en Jaén.


Las bandas participantes en esta ocasión serán la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba, la Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario de Martos, la Sociedad Filarmónica de Jaén (Banda de Música Nuestra Señora de la Amargura) y la Banda de Cornetas y Tambores Tres Caídas de Triana, siendo la única actuación de esta última formación en la provincia de Jaén durante el año 2020.

22.12.19

La Fiesta de la Nieve llegará el próximo viernes a la Plazuela de La Inmaculada de Montilla


El próximo viernes, día 27 de diciembre, a partir de las 18.00 de la tarde, la Fiesta de la Nieve llegará a la Plazuela de La Inmaculada de Montilla, mientras que el viernes, día 3 de enero, con el mismo horario, recordamos que está previsto que lo haga en la Plaza de La Merced de nuestra ciudad.


21.12.19

Concluyen los cultos en honor a María Santísima de la Esperanza de Montilla


El pasado miércoles, día de la onomástica de la Reina del Jueves Santo, la imagen fue presentada tras ser sometida a una profunda restauración, de manos del insigne imaginero cordobés Antonio Bernal.

El pasado miércoles, 18 de diciembre, fue un día muy especial para la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza de Montilla, día de la celebración de la onomástica de su sagrada imagen titular mariana.


Este año, más si cabe, al cumplirse 75 años de la advocación de Esperanza a la sagrada titular de esta corporación, siendo recibida, además, después de cerca tres meses y medio fuera de su casa, la Ermita de La Rosa, tras ser sometida a un proyecto de limpieza y restauración de la talla, de manos de Antonio Bernal.

20.12.19

Ochenta personas atendidas por Cáritas degustarán este sábado un menú solidario con mucha estrella


Ochenta personas atendidas por Cáritas degustarán un menú elaborado por los prestigiosos chefs cordobeses Kisco García y Celia Jiménez este sábado, día 21 de diciembre. A esta iniciativa solidaria, Comercial Piedra suma toda la materia prima y la Escuela de Canto de Manuel Ruiz 'El Queco' se ha ofrecido a amenizar el encuentro.

La solidaridad de dos estrellas Michelín de Córdoba, Kisko García y Celia Jiménez, harán posible el menú solidario que este sábado, día 21 de diciembre, degustarán unas ochenta personas atendidas por Cáritas Diocesanas de Córdoba. A esta iniciativa se suma la colaboración de Comercial Piedra, que aportará toda la materia prima y la escuela 'Yo canto', que dirige Manuel Ruiz 'El Queco', encargada de amenizar con la actuación de varios alumnos este almuerzo con estrella.


Las hermandades de Gloria de Córdoba exponen su patrimonio en el Oratorio de San Felipe Neri


Este viernes, día 20 de diciembre, a partir de las 20.30 de la tarde, se inaugura en el Oratorio de San Felipe Neri, situado en la calle San Felipe, número 55 de Córdoba, una exposición en torno a las piezas de orfebrería de las hermandades de Gloria. Esta exposición se enmarca dentro de los actos del LXXV aniversario fundacional de la Agrupación de Cofradías de la capital cordobesa.


En ella se presenta una selección del patrimonio joyero de las hermandades de Gloria, destacando las coronas de coronación del Socorro o la Fuensanta, petos de San Rafael o Carmen de Puerta Nueva, ajuares, broches o preseas de Cabeza, Fátima, Linares o Araceli, el extenso joyero del Carmen de San Cayetano y piezas de Villaviciosa, Rocío o Tránsito.

El Colegio Divina Pastora de Córdoba clausura su centenario en la Santa Iglesia Catedral


Alumnos, profesores y familias vinculadas al centro participaron en esta celebración

El Colegio Divina Pastora de Córdoba ha vivido durante todo el año una efeméride muy especial para todos sus miembros: la celebración de su centenario. Numerosos actos se han desarrollado en estos meses para celebrar estos cien años de trabajo en la ciudad que llegaron a su fin el sábado, 14 de diciembre, en el templo principal de la Diócesis.


Hasta allí se desplazaron alumnos, tanto de ahora como antiguos, junto a representantes de toda la comunidad educativa (padres, profesores y religiosas), protagonizando una procesión de la Divina Pastora, acompañada por una imagen de San Francisco, cedida por el Colegio Divina Pastora de Villa del Río, hasta la Santa Iglesia Catedral.

El IAJ premia por su lucha a favor de la juventud a la Fundación Don Bosco


Los Premios Andalucía Joven, que concede anualmente el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), han reconocido con el premio conmemorativo a una vida por la lucha en favor de la juventud a la Fundación Don Bosco. Fundada en Córdoba hace más de 21 años, esta organización salesiana sin ánimo de lucro y que desarrolla su trabajo en Andalucía, Canarias y Extremadura, tiene como principal finalidad el desarrollo integral de menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión social.


Fernando Miranda, presidente de la Fundación Don Bosco y vicario de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, dirigió unas palabras de agradecimiento a todas las personas que hacen posible el trabajo de la entidad y a las instituciones públicas y privadas que lo apoyan. Tras 21 años de trabajo, actualmente son más de 500 profesionales y más de 200 personas voluntarias las que hacen realidad la misión de la entidad salesiana.

19.12.19

Plano-programa de la Fiesta de los Patios de Córdoba



El Monasterio de Santa Clara vuelve a resultar premiado en el Concurso de Dulces Navideños 'Patios de Córdoba'


Ayer miércoles, día 18 de diciembre, se celebró el XIII Concurso Provincial de Dulces Navideños Patios de Córdoba en la calle San Juan de Palomares, número 11, de la capital cordobesa, en el que se presentaron 10 participantes cumpliendo las bases establecidas, por lo que el jurado ha procedido a la degustación de cada uno de ellos valorando la receta, sabor y presentación otorgando puntuación entre el 1 al 10 en cada apartado.


Sumando la puntuación de los tres jurados, han resultado ganadores, con el primer premio, de 300 euros, el dulce alfajor de la familia Gómez, presentado por Alfonso Gómez Crespo; con el segundo premio, de 200 euros, al dulce rosco de anís, presentado por las Madres del Convento de Santa Clara de Montilla; y con el tercer premio, de 100 euros, al dulce Roscón de Reyes, presentado por Julia Cordero Pino.

Montilla recibirá a los Reyes Magos el día 4 de enero con la tradicional entrega de cartas


Montilla recibirá a los Reyes Magos el día 4 de enero con la tradicional entrega de cartas. Este año 11 carrozas conformarán la Cabalgata del día 5.

Los Reyes Magos ya se acercan a Montilla. Así lo han anunciado las delegadas de Cultura y Bienestar Social, Sole Raya y Lola Casado, que informaron que este año el día 4 de enero Sus Majestades estarán en el Salón Municipal San Juan de Dios a partir de las 17.00 para recibir a todos los niños montillanos en la tradicional entrega de cartas.


Al día siguiente, el 5 de enero, tendrá lugar la Cabalgata de Reyes, que saldrá a las 18.00 desde la Avenida de La Constitución y llegará hasta la Plaza de La Rosa, amenizada con música, pasacalles, carrozas y regalos.

El Obispo de Córdoba visita la Basílica de la Esperanza Macarena de Sevilla


El Obispo de Córdoba visita la Basílica de la Esperanza Macarena de Sevilla. Ofició la función con motivo de la festividad de la Expectación de María el 18 de diciembre.

El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ofició ayer miércoles la solemne función en honor a la Santísima Virgen de la Esperanza Macarena con motivo de la fiesta de la Expectación de María. Como explicó el prelado en su homilía, se trata de un día no festivo en el calendario romano, pero sí en el hispano-mozárabe, en el que se celebra la “fiesta principal de la Virgen de todo el año: la fiesta de Santa María”.


Durante su alocución, el obispo hizo referencia a la virginidad de María, recordando que el misterio de la Virgen es ser madre de Dios, siendo virgen. Aseguró “que si su hijo es Dios, su madre es virgen, y si su madre no fuera virgen, su hijo no sería Dios”. El prelado destacó que la esperanza está concentrada en María Santísima, sobre todo en esta fechas cercanas a la Navidad, porque “lleva en su seno la esperanza del mundo: Jesucristo”.

18.12.19

El próximo viernes tendrá lugar la inauguración de la exposición de obras del XX Concurso de Fotografía Turística de Montilla 'Premio Unicornio 2019'


El próximo viernes, día 20 de diciembre, a partir de las 20.00 de la tarde, tendrá lugar, en la Oficina de Turismo de nuestra ciudad, la inauguración de la exposición de obras del XX Concurso de Fotografía Turística de Montilla 'Premio Unicornio 2019' y la entrega de premios, donde resultó ganador Manuel Tirado Colmenero con su obra 'Solanista'. Una exposición que se podrá visitar hasta el domingo, día 19 de enero.


Andalucía difunde en pleno corazón de Madrid los atractivos de su Navidad para el turismo nacional


Como broche para el mejor año turístico de la historia, el Gobierno de Andalucía ha puesto en marcha una campaña para promocionar los atractivos de la Navidad andaluza. Juan Marín la ha presentado en pleno centro de Madrid, de los principales emisores del destino andaluz, como la iniciada en Callao.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha presentado en Madrid las acciones para la difusión de Andalucía como destino preferente para la Navidad, una iniciativa que contará con una inversión de alrededor de 700.000 euros y que, tras comenzar a inicios de diciembre, se extenderá hasta el próximo 6 de enero en todo el territorio nacional.


Juan Marín junto al secretario general de Turismo, Manuel Muñoz,
promocionando en Madrid el destino turístico navideño andaluz

Montilla participó el pasado martes en el 25º aniversario de la Asociación Española de Ciudades del Vino


El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y el delegado de Turismo, Manuel Carmona, asistieron ayer martes, junto a la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, a la Gala del XXV aniversario de ACEVIN, donde Montilla asume la vicepresidencia primera.

El Ayuntamiento de Montilla participó ayer martes, día 17 de diciembre, en el 25º aniversario de las Ciudades del Vino de España (ACEVIN) y la colaboración del Club de Producto Rutas del Vino de España, que se celebró en el Hotel Intercontinental de Madrid.


17.12.19

Se avecina la sexta edición del Roscón de Reyes Gigante, organizado por la Hermandad de la Humildad


Una nueva edición del Roscón de Reyes de Gigante se nos avecina a la vuelta de la esquina, y la Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano de Montilla no ha querido dejar de poner su granito de arena en endulzar un poco más las fiestas que estamos celebrando.


"Este año, además, nuestra sexta edición del roscón viene cargado de novedades, entre las que podemos encontrar un punto de recogida de material escolar, en el que toda persona que lo desee podrá hacer entrega de dicho material, que será entregado a la Asociación para la Integración de Personas de Diversidad Funcional Nuevos Pasos de Montalbán (APROFIS). Toda persona que colabore con la asociación recibirá un pequeño agradecimiento por su generosidad", destacan desde la citada corporación.

"Otra novedad es que en esta edición todo el que lo desee podrá adquirir un “vaso de chocolate solidario”, donde todo lo recaudado será destinado para esta misma asociación. También cabe recordar que contaremos, como siempre, con pintacaras, animación y castillo hinchable para los más pequeños de nuestras casas. ¡No lo dudes y apúntatelo en la agenda!", añaden.

"El próximo 4 de enero, a partir de las 17.00, en la explanada de la calle Ballén, frente a la Caja Rural. ¡Os esperamos!", concluyen desde la Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano de Montilla.

REDACCIÓN / PASIÓN POR MVNDA

Conoce el entorno de la antigua Villa Medieval de Montilla a través de una visita guiada


Conoce el entorno de la antigua Villa de Montilla con la visita guiada a la Villa Medieval de Montilla, que tendrá lugar el próximo sábado, día 4 de enero, a partir de las 11.30 de la mañana, en el Castillo de nuestra ciudad.

Para participar en esta actividad, puedes inscribirte, a través de Whatsapp, en el número de teléfono que aparece en la imagen (672 78 05 21), siendo la participación, como máximo, de un grupo de 20 personas.


El Grupo de Teatro Nostalgia volverá a representar 'Había una vez un hombre decente'


La Asociación Cultural Grupo de Teatro Nostalgia del Centro de Participación Activa para Mayores volverá a representar 'Había una vez un hombre decente', de V. Soriano de Andía y Pedro Llabres, estando dirigida por Rafael Delgado Luque-Romero.

Dicha obra será representada en el Teatro Garnelo de Montilla los próximos días 25 y 26 de enero, a partir de las 19.00 de la tarde, siendo la función del día 26 de enero a beneficio de Cruz Roja. Las entradas se podrán adquirir en El Barato, desde el 13 de enero, al precio de 7 euros cada una de ellas.


Este miércoles tendrá lugar el Retiro de Adviento en la Parroquia de San Sebastián


Este miércoles, día 18 de diciembre, a partir de las 18.00 de la tarde, tendrá lugar el Retiro de Adviento en la Parroquia de San Sebastián de Montilla, bajo el lema 'Adviento, tiempo de esperanza', siguiendo la encíclica 'Spe Salvi' sobre la esperanza del Papa Benedicto XVI.

De este modo, a partir de las 18.00 de la tarde, tendrá lugar la meditación; desde las 19.00, la oración; y a partir de las 20.00 se celebrará la sagrada eucaristía en el citado templo montillano.


El relicario itinerante de San Juan de Ávila visita la Parroquia de San Francisco y San Eulogio de Córdoba


Reencontrándose con Sancha Carrillo, una de las más importantes discípulas del Doctor de la Iglesia Universal.

El relicario itinerante de San Juan de Ávila se encuentra ya en la Parroquia de San Francisco y San Eulogio de Córdoba, con motivo del Año Jubilar del Doctor de la Iglesia Universal. Estará del 16 al 18 de diciembre, tiempo en el que se celebrará la sagrada eucaristía diaria, se rezará el Santo Rosario y los feligreses podrán recoger unos trípticos realizados para la ocasión que dan a conocer mejor a San Juan de Ávila así como unas estampas para la oración.


Esta visita supone el reencuentro del santo, cuatro siglos después, con una de sus discípulas más importantes: la venerable Sancha Carrillo, enterrada en la parroquia y que escribió su libro 'Audi Filia', tratado maestro de espiritualidad.

La Hermandad del Sagrado Descendimiento celebrará el viernes una solemne función en honor a San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud Cofrade


La Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila convoca a todos sus hermanos y devotos a la solemne función en honor a San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud Cofrade.


Dicha celebración tendrá lugar en la Capilla del Sagrado Descendimiento el próximo viernes, día 20 de diciembre, precedida por el rezo del Santo Rosario, a partir de las 20.30 de la tarde, y la Santa Misa desde las 21.00 de la noche.

16.12.19

Llega el Trenecito de la Navidad, la pista de hielo, la Fiesta de la Nieve y los Sábados en la Plaza a Montilla



El Obispo de Córdoba felicita al Papa Francisco en el 50º aniversario de su ordenación sacerdotal


Un día antes de cumplir 50 años de ordenación, el Papa Francisco recibió en Roma al Obispo de Córdoba en la Audiencia a la Congregación de la Causa de los Santos.

EL Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha trasladado al Papa Francisco la felicitación por sus bodas de oro sacerdotales en nombre de los sacerdotes de Córdoba y de todos los fieles de la Diócesis cordobesa. El Papa Francisco fue ordenado sacerdote en la ciudad argentina de Córdoba el 13 de diciembre de 1969 a la edad de 33 años.


Demetrio Fernández ha saludado al Pontífice en el transcurso de la Audiencia a la Asamblea Plenaria de la Congregación para la Causa de los Santos, de la que el Obispo de Córdoba es miembro por nombramiento del Papa Francisco desde 2018. En el encuentro, monseñor Demetrio Fernández ha querido trasladar todo el afecto de los presbíteros cordobeses en el aniversario de su ordenación de la que se cumplen 50 años.

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía aprueba dos líneas de ayudas por 750.000 euros para el patrimonio religioso de nuestra comunidad autónoma


La consejera, Patricia del Pozo, destaca que es la primera vez que el Gobierno andaluz apoya su conservación y señala su importancia cultural y económica.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha anunciado este lunes la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la conservación-restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía. La línea de ayudas, dotada con una partida global de 750.000 euros, se dirige al conjunto de bienes culturales, mayoritariamente conservados por entidades religiosas, que se singularizan por el uso litúrgico, devocional y procesional.


Patricia del Pozo ha explicado, en rueda de prensa, que la orden reguladora establece dos líneas: la primera, dirigida a la conservación y restauración del patrimonio, y la segunda, destinada a la realización de inventarios que faciliten el conocimiento de los bienes muebles conservados en Andalucía. Asimismo, los bienes a los que se dirigen las ayudas están divididos en tres categorías: patrimonio mueble (pintura, escultura, grabado, dibujo, retablística, textiles, orfebrería, cerámica, azulejería...), patrimonio documental y patrimonio bibliográfico.

La Coral Montillana hará un recorrido por el género del villancico en su Concierto de Navidad


El programa incluye temas alemanes, ingleses y latinoamericanos, mezclados con villancicos populares cordobeses.

El próximo sábado, día 21 de diciembre, a partir de las 20.30 de la tarde, el Teatro Garnelo de Montilla acogerá el tradicional Concierto de Navidad de la Coral de Antiguos Alumnos Salesianos Don Bosco de nuestra ciudad, que nos deleitará con un programa de villancicos junto a la colaboración, como ya hicieron el pasado año, del Grupo Camerata Ipagro de Aguilar de la Frontera.


Este concierto hará un recorrido por el género del villancico, interpretando piezas tradicionales de distintas regiones de nuestro país, así como de fuera del territorio nacional. “Interpretaremos villancicos tradicionales, conocimos mundialmente, así como temas netamente cordobeses, de nuestra tierra”, ha adelantado el director de la Coral Montillana, Pepe Galisteo.

15.12.19

El Grupo de Teatro Ohana volverá a representar 'El Rey León' el próximo 6 de enero


El Grupo de Teatro Ohana volverá a representar 'El Rey León' el próximo lunes, día 6 de enero, en dos funciones que tendrán lugar en el Teatro Garnelo de Montilla a partir de las 18.00 y desde las 20.30 de la tarde.


Las entradas para este espectáculo se pueden adquirir en el local de la Antigua Sastrería Armenta, situado en la calle Corredera, número 52, el lunes 30 de diciembre y el jueves 2 y el viernes 3 de enero, de 18.00 a 20.30 de la tarde; el sábado, día 4, de 12.00 del mediodía a 14.00 de la tarde; y el domingo, día 5 de enero, desde las 18.30. Además, el citado grupo de teatro ya ha anunciado su nueva representación para el próximo año: se trata de 'Mulán'.

El Grupo de Teatro Trébol representará 'Teatro breve'


Bajo la dirección de Antonio Herrador e interpretada por Pablo Portero, Puri Cañas y Juan Bautista, el Grupo de Teatro Trébol representará 'Teatro breve'. Teatro en estado puro, poesía que se levanta del libro y se hace humana (Lorca).


Un teatro donde se podrán ver los huesos y la sangre, los olores, la valentía de las palabras llenas de amor o de ascos. Teatro in yer face. Hay que acercarse al peligro, que es de lo que se ha alejado el teatro (Artaud).