30.9.22

El Ministerio de Agricultura distribuye 50,7 millones de kilos de alimentos del programa europeo para ayudar a las personas desfavorecidas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación distribuye 50,7 millones de kilos de alimentos del programa europeo para ayudar a las personas desfavorecidas.

Los alimentos adquiridos, de carácter básico y poco perecederos, se entregan a los bancos de alimentos y a los centros provinciales de Cruz Roja. Los alimentos incluidos en este programa se adquieren a través de un procedimiento de licitación pública, abierto al conjunto de la UE, conforme la regulación comunitaria.
 
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del programa 2022 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, en la que repartirá 50.683.743 kilos/litros de alimentos.


Este volumen de alimentos de la segunda fase, que se desarrolla entre el 12 y 30 de septiembre, supone el 64% de las cantidades totales a distribuir en el programa 2022. Los alimentos se entregan en todas las provincias españolas a los centros de almacenamiento y distribución de las organizaciones asociadas.

El sacerdote Jesús Corredor jura su cargo como arcipreste de Baena-Castro del Río

Asimismo, ha hecho lo propio el sacerdote José Ángel Arévalo como arcipreste de Montilla-La Rambla. De este modo, el Obispo de Córdoba designa a los nuevos sacerdotes que conformarán el Consejo de Arciprestes.

La Vicaría de la Ciudad, de la Campiña, del Valle y de la Sierra ya tiene designados a los que a partir de ahora serán arciprestes de su zona. Por un lado, en la Vicaría de la Ciudad estarán los presbíteros Rafael Rabasco en el arciprestazgo Catedral-Casco Histórico, Leopoldo Rivero en el del Centro, Tomás Pajuelo en el de Ciudad Jardín, Miguel David Pozo en Transbetis-Sector Sur, Antonio Navarro en el Noroeste, Francisco Baena en Levante y Juan José Romero en Fuensanta-Cañero-Levante Sur.


En lo que respecta a la Vicaría de la Campiña estarán Juan Ropero en el arciprestazgo de Aguilar de la Frontera-Puente Genil, Jesús Joaquín Corredor en el de Baena-Castro del Río, Eugenio Bujalance en Lucena-Cabra-Rute, José Ángel Arévalo en Montilla-La Rambla y Ángel Cristo Arroyo en Priego de Córdoba.

Macarena Olona visitará hoy a los sagrados titulares de la Hermandad de La Estrella de Córdoba

Respecto a la visita programada para hoy, que se celebrará en la Casa de la Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Ecce-Homo, Nuestro Padre Jesús de la Redención ante Caifás, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Nuestra Señora de la Estrella de Córdoba, el equipo de prensa de la citada corporación quiere comunicar lo siguiente, a través de un comunicado.


Macarena Olona, junto a Roberto Rollón, hermano mayor de la Semana Santa del casco viejo de la Ciudad de Panamá, y junto al prior de la Orden de la Merced de Panamá, llegarán a la Parroquia de San Fernando a las 12.30 del mediodía, donde visitarán a los sagrados titulares de esta hermandad.

La Hermandad de La Borriquita celebra el inicio del curso con una fiesta, a beneficio de su nuevo paso

La Hermandad Salesiana de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén celebra el inicio del curso con una fiesta para las niñas y niños de Montilla y sus familias. Iniciarán la pastoral ofreciendo un espacio en el patio del Colegio Salesiano para que los menores se diviertan jugando, merendando, conviviendo con sus iguales, mientras madres y padres toman algo en su servicio de barra, disfrutando de una estupenda tarde-noche junto a sus hijos.

Les encantará compartir este ratito con vosotros, así que os esperan hoy viernes, 30 de septiembre, a partir de las 17.00 de la tarde, en los Salesianos. La finalidad de esta actividad es generar un ambiente sano, de diversión en familia en torno a la hermandad de la infancia montillana, a la vez que conseguir recursos para culminar el proyecto del nuevo paso tan necesario para vivir en la fe y con alegría su día grande.


29.9.22

Macarena Olona visitará mañana a la Hermandad de La Estrella de Córdoba

En virtud de lo publicado por Macarena Olona a través de sus redes sociales, el equipo de prensa de la Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Ecce-Homo, Nuestro Padre Jesús de la Redención ante Caifás, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Nuestra Señora de la Estrella de Córdoba informa de lo siguiente, a través de un comunicado.


Macarena Olona visitará nuestra hermandad el próximo viernes 30 de septiembre a las 12.45 de la mañana, junto al hermano mayor de la Semana Santa del casco viejo de la Ciudad de Panamá y el prior de la Orden de la Merced, también de Panamá.

Esta tarde se iniciarán en el Monasterio de Santa Clara los solemnes cultos en honor a San Francisco de Asís

Hoy jueves, día 29 de septiembre, se iniciará el solemne quinario que la Comunidad de Hermanas Clarisas Franciscanas dedican a su Seráfico Padre San Francisco de Asís, y que se prolongará hasta el lunes, 3 de octubre, para terminar con su fiesta el martes, día 4, en la que toda la familia franciscana celebra 'il Poverello di Assisi'.


Presidirá la Santa Misa el sacerdote Antonio Palma León, capellán del Monasterio y del Hospital de Montilla y párroco de Nuestra Señora de Fátima de Llanos del Espinar, a las 19.30 de la tarde, en el Monasterio de Santa Clara.

28.9.22

San Juan de Ávila, diez años como Doctor de la Iglesia

El 7 de octubre, para celebrar dicha efeméride, monseñor Rouco Varela, arzobispo cardenal emérito de Madrid, presidirá una eucaristía en Montilla.

 
El 7 de octubre de 2012 se celebró en la Plaza de San Pedro del Vaticano el doctorado del Santo Patrón del Clero Secular español: San Juan de Ávila. Con motivo del décimo aniversario de tan importante cita, el arzobispo cardenal emérito de Madrid, monseñor Antonio María Rouco Varela, presidirá una Misa de Acción de Gracias en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila de Montilla el viernes, 7 de octubre, a las 11.00, retransmitida en directo por Trece Televisión.

200 montillanos peregrinarán ante el Nazareno de La Rambla con motivo de su Año Jubilar

La Hermandad Salesiana de la Juventud peregrinará el próximo domingo 2 de octubre hasta la Iglesia del Espíritu Santo de La Rambla con un grupo de 200 personas que realizarán una ruta senderista de dificultad baja para conmemorar el IV Centenario de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.


El día comenzará a los pies del Santísimo Cristo de la Juventud y Nuestra Madre María de Nazaret en el Santuario de María Auxiliadora y culminará en la Iglesia del Espíritu Santo de la localidad vecina ante la magistral talla del escultor cordobés Juan de Mesa que conmemora 400 años de su hechura.

Los sones de la Agrupación Musical Cristo de Gracia regresarán tras el Santísimo Cristo de la Juventud

En el mediodía del pasado 15 de septiembre, la Hermandad Salesiana y Cofradía del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco, mediante un comunicado oficial, informaba "de la no renovación del acuerdo, para su acompañamiento musical, en la tarde del Domingo de Ramos de 2023, con la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta de Córdoba".


"Esta decisión se ha tomado de común acuerdo entre ambas entidades, tras analizar las incompatibilidades horarias que se pueden llegar a producir, dados los compromisos previamente adquiridos por la formación musical, para evitar problemas y situaciones no deseadas por ninguna de las partes", añadía.

27.9.22

Montilla acoge una 'Misión Popular'

El Obispo de Córdoba acudió el pasado jueves, 22 de septiembre, a la Basílica avilista para oficiar la Santa Misa en el día dedicado a la Eucaristía.


Medio centenar de misioneras y misioneros de la Familia Religiosa del Instituto del Verbo Encarnado llegaron a Montilla desde Italia para realizar una Misión Popular del 19 al 25 de septiembre. La Misión consistió en acercarse a todos los barrios, realizar actividades para niños, jóvenes y mayores, visitar a los mayores y enfermos, mantener encuentros con jóvenes, rezar el Santo Rosario por las calles de la localidad y mostrar su alegría cada noche al final del acto misionero compartiendo canciones y actividades diversas en la puerta de la Basílica de San Juan de Ávila y en la Parroquia de La Asunción, entre otras actividades.

26.9.22

Regresan la procesión y la tradicional Noche de Serenatas en honor a la Patrona de Montilla

Del 29 de septiembre al 7 de octubre, la Franciscana Hermandad de los Excelsos Patronos de Montilla celebrará, en la Parroquia de San Francisco Solano, los solemnes cultos en honor a Nuestra Madre y Señora de la Aurora, Patrona de nuestra ciudad.


De este modo, su solemne novena se iniciará, a partir de las 19.30 de la tarde, con la exposición del Santísimo, el rezo del Santo Rosario y el ejercicio de la novena, concluyendo, a las 20.30, con la celebración de la Santa Misa.

25.9.22

Así es la carta semanal del Obispo de Córdoba

Hay otra perspectiva ante los bienes de este mundo

Vuelve Jesús en el evangelio de este domingo a plantearnos nuestra postura ante los bienes de este mundo: las riquezas, las cualidades, el tiempo, etcétera. Y lo hace con una parábola: había un hombre rico, Epulón, que banqueteaba continuamente, es decir, se daba a lo que el mundo llama buena vida, no le faltaba de nada, tenía poder, prestigio, placeres a su alcance. Era feliz con la felicidad que el mundo ofrece. Era feliz con esa felicidad a la que tantas veces aspiramos: tener, disfrutar, aplausos, pasarlo bien, gozar de buena salud, tener satisfechas todas las necesidades, los gustos y los placeres.


Por contraste, junto a este rico, había un pobre hombre llamado Lázaro, que no tenía nada. Ni tenía salud, ni fama, ni siquiera lo necesario para vivir, ni comida, ni placeres. Comía las migajas que sobraban del rico, los perros le lamían sus llagas, era una persona desechada, marginada, excluida socialmente. Como las tenemos hoy a nuestro alrededor.

El montillano Jesús Sánchez Jiménez brilla en el Concurso de Venencia y Volteo de vino

El patio de Envidarte acoge una nueva edición de un certamen que muestra los oficios tradicionales en bodegas y lagares.
 
El Ayuntamiento de Montilla ha retomado este domingo el tradicional Concurso de Venencia y Destreza en el Oficio, evento incluido en el programa de actividades de la Fiesta del Vino y la Tapa, con la que se pone punto y final a los actos desarrollados durante el mes de septiembre con motivo de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles.


Un total de 12 concursantes se han dado cita, en un sensacional ambiente, este mediodía, en Envidarte, para competir en las categorías de venencia infantil y adulto y de volteo de vino, dos oficios arraigados a las bodegas y lagares de Montilla-Moriles, que el Consistorio pretende promocionar con una nueva escuela de venenciadores, un proyecto que pronto verá la luz y que tendrá en este concurso un aliciente más para recuperar la tradición.

Presentados los libros del aniversario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Puente Genil

En la mañana del sábado 17 de septiembre, se protocolizó la entrega de una copia digital del Libro de Actas, Cuentas e Inventarios de la Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Patrón y Alcalde Perpetuo de Puente Genil, que abarca el periodo entre los años 1640 a 1777, y que fue restaurado y digitalizado en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), merced a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.


"Queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a nuestro hermano don Jesús María Ruiz García, que en su calidad de parlamentario andaluz nos puso en contacto, tanto con el IAPH, como con el Excelentísimo Ayuntamiento", destaca la citada corporación.

24.9.22

Las reliquias de San Juan de Ávila concluyen este domingo su visita a la localidad murciana de Yecla

Del 19 al 25 de septiembre, se encuentra visitando la localidad murciana de Yecla el Relicario Peregrino de San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia Universal y Patrón del Clero Secular Español. "Es un gran honor que estas veneradas reliquias visiten nuestra ciudad, y lo hacen con motivo de la Semana Vocacional, que se celebrará en el Niño, dentro del marco de la ordenación sacerdotal de Brian Palao", informaba el pasado 16 de septiembre la Parroquia del Niño Jesús de la citada ciudad.


"Daremos la bienvenida a las reliquias el lunes 19, a las 20.00, con la celebración de la Eucaristía en la Basílica de la Purísima, y al finalizar las reliquias saldrán en procesión hasta la Parroquia del Niño, donde se podrán venerar durante toda la semana", añadía. "Es una oportunidad para conocer al 'Apóstol de Andalucía', 'el Maestro Ávila', y su enseñanza sobre la Iglesia, la Eucaristía, el sacerdocio...", destacaba el pasado 17 de septiembre.

23.9.22

Asaja Córdoba premia a Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I por su apoyo al mundo rural

Asaja Córdoba ha concedido a Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I la más alta distinción honorífica de esta organización agraria: un cordobán con la imagen de Asaja. Asimismo, Asaja se felicita de que Su Majestad haya aceptado este reconocimiento de una entidad que representa a miles de titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas, cinegéticas y forestales.


Los motivos por los que Asaja concede este galardón a Don Juan Carlos I son más que sobrados, pues ninguna persona como Su Majestad ha apoyado tanto al mundo rural en todos sus ámbitos. Primero al restablecer la democracia en nuestro país e impulsar la vocación europea de España que facilitó la entrada de nuestro gran país en la actual Unión Europea, aspecto esencial para el desarrollo y modernización de las explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales y cinegéticas, y de las industrias agroalimentarias.

El VIII Campeonato Ecuestre de Prueba de Obstáculos de Andalucía trae a Montilla a los mejores jinetes andaluces

Los mejores jinetes andaluces se darán cita en Montilla, este sábado, a partir de las 11.00 de la mañana, en la pista municipal ecuestre, contando con servicio de barra y tapas, para competir en el VIII Campeonato de Andalucía Prueba de Obstáculos, que es una de las pruebas más importantes de esta categoría, y que mejorará aún más la buena salud ecuestre del municipio.


Una cita que tiene lugar solo unos días después de celebrarse en Córdoba eventos del calado de Cabalcor, el concurso morfológico más importante de España, y que vuelve a convertir a la provincia de Córdoba en referencia del caballo, ahora en Montilla y a nivel andaluz.

22.9.22

El concurso de Venencia y Destreza en el Oficio se celebrará el domingo en la Feria del Vino y la Tapa

El Concurso de Venencia y Destreza en el Oficio tendrá lugar el próximo domingo, a partir de las 13.00, en el complejo de Envidarte en el marco de la Feria del Vino y de la Tapa como uno de los últimos actos de este mes de septiembre, mes de la Fiesta de la Vendimia de Montilla-Moriles.


Este concurso vuelve a celebrarse después de dos años, por la situación sanitaria acontecida y “es un compromiso por parte de este Ayuntamiento que no se pierda, al contrario, se potencie y se le de el sitio que merece como parte de nuestra identidad”, ha explicado el delegado de Festejos, Miguel Sánchez, quien ha presentado el concurso acompañado del alcalde, Rafael Llamas, el gerente del Consejo Regulador de Montilla-Moriles, Enrique Garrido y la venenciadora y miembro del jurado, Aurora Luque.

Montilla se convertirá este fin de semana en un referente con la XV Fiesta del Vino y de la Tapa

Montilla se convertirá este fin de semana en un referente en gastronomía líquida y sólida con la XV Fiesta del Vino y de la Tapa.


Este fin de semana el complejo de Envidarte será el punto de encuentro para los amantes de los mejores vinos montillanos, armonizados con ricas tapas en la XV Fiesta del Vino y de la Tapa que cuenta con la participación de 18 establecimientos entre bodegas, lagares, restaurantes y tabernas de Montilla y que cuenta con la colaboración de una Denominación de Origen Invitada, Ronda, de Málaga, y el Consejo Regulador de Montilla-Moriles.

21.9.22

El presidente del Gobierno anuncia que España compromete 236,5 millones de euros para luchar por la seguridad alimentaria en el mundo

El compromiso de España se concretará con 151,5 millones de euros en donaciones y 85 millones en créditos del Fondo para la Promoción del Desarrollo para los próximos 3 años.
 
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha copresidido la Cumbre de Seguridad Alimentaria, un evento que tiene como objetivo buscar soluciones a la actual crisis de alimentos desde el diálogo y la cooperación multilateral. Durante su intervención, Pedro Sánchez ha anunciado que España se compromete a donar 151,5 millones de euros y a aportar otros 85 millones de euros en créditos del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) de la AECID, lo que supone un total de 236,5 millones de euros para distintos proyectos en el ámbito de la seguridad alimentaria en los próximos tres años.


El presidente del Gobierno ha subrayado: "Rusia debe poner fin a su guerra ilegal contra Ucrania, que ha amenazado una fuente esencial del suministro mundial de alimentos. Y mientras luchamos por la paz, es urgente tomar medidas concretas que protejan a los más vulnerables y eviten que la situación empeore".

Cáritas acompaña a casi un millón de personas en más de 15 proyectos de construcción de la paz

88 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa de la guerra en lo que va de año.
 
Más de 88 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas en lo que va de año a abandonar sus hogares a causa de la guerra. Desde 2008, los desplazamientos forzosos por culpa de los conflictos bélicos han aumentado un 64%. Aunque la paz no es solo pero sí prioritariamente ausencia de guerra y de violencia, la celebración este miércoles del Día Internacional de la Paz viene indudablemente cargada de conflictos que se recrudecen, se cronifican y se renombran.


Según el Informe Global Peace Index 2022, Afganistán sigue siendo el país menos pacífico del mundo por quinto año consecutivo, seguido de Yemen, Siria, Rusia y Sudán del Sur. Los cinco países con mayor deterioro de la paz en este 2022 fueron Rusia, Ucrania, Guinea, Burkina Faso y Haití.

El Ayuntamiento pontanés refuerza su compromiso con las cofradías de Puente Genil

El Ayuntamiento pontanés refuerza su compromiso con las cofradías de Puente Genil con motivo de la Magna Mariana.
 
El Ayuntamiento de Puente Genil mantendrá un año más su compromiso con la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas de la citada ciudad con una aportación económica de 100.000 euros, cantidad destinada al desarrollo de las actividades culturales y de protección, promoción y difusión de su patrimonio histórico y cultural con la única finalidad de optimizar las fiestas de Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, desarrollar la exposición permanente de la Semana Santa y la Magna Mariana, que se celebrará el 22 de octubre.


La renovación del acuerdo de colaboración, que tiene como objetivo principal la promoción y el mantenimiento de las actividades que se organizan relacionadas con la Semana Santa, se produjo días atrás en un acto al que asistieron el alcalde, Esteban Morales, y el presidente de la Agrupación de Cofradías de la localidad, Jesús Gálvez.

20.9.22

Llega la XVI edición de la Feria de la Tapa Cofrade y la XVII edición de la Cata de Vino de Baena

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Baena, José Gómez, acompañado por representantes de las Bodegas Jesús Nazareno, y el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Baena, han presentado esta mañana, en la Sala de Comisiones, la XVI edición de la Feria de la Tapa Cofrade y la XVII edición de la Cata de Vino, que vuelven tras dos años de ausencia a causa de la pandemia.


Ambos eventos se celebrarán de forma conjunta durante los días 23, 24 y 25 de septiembre, y para esta ocasión se ha dispuesto del Palacio de Congresos y Exposiciones de la localidad, dado que la Caseta Municipal se encuentra finalizando unas obras que permitan su uso durante la Feria Real 2022.

19.9.22

El Patronato de Turismo presenta el destino turístico Córdoba ante 70 profesionales del sector en Bilbao

La acción promocional desarrollada por el Patronato Provincial de Turismo contará además con una degustación gastronómica en la que el vino Montilla-Moriles y el jamón de Los Pedroches serán los protagonistas.
 
El presidente de la Diputación de Córdoba y del Patronato Provincial de Turismo, Antonio Ruiz, acompañado por la vicepresidenta del organismo, Inmaculada Silas, participa en una acción promocional del Destino Córdoba en la ciudad de Bilbao, “dirigida a la demanda profesional de agentes de viajes y touroperadores”.


Así lo pone de manifiesto Antonio Ruiz, quien añade que “la presentación de nuestra provincia como destino turístico de referencia se realiza a través de un workshop, gracias al cual las empresas de Córdoba presentarán su oferta y los recursos turísticos de la provincia, todo ello adaptado al mercado bilbaino”.

18.9.22

El 12 de octubre tendrá lugar la II Marcha Senderista con subida a la Ermita de la Virgen de la Sierra de Cabra

El próximo miércoles, día 12 de octubre, festividad de la Santísima Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, tendrá lugar la II Marcha Senderista con subida a la Ermita de la Virgen de la Sierra de Cabra, siendo la dificultad media-alta, en un recorrido de 18 kilómetros, y con un desnivel de unos 700 metros.


La salida tendrá lugar, ese día, desde la Estación de Autobuses de Montilla, a las 7.30 de la mañana, produciéndose la salida de la marcha desde Lucena. El precio de la actividad es de 15 euros, que incluye seguro, camiseta, desplazamiento en autobús, avituallamiento líquido y tapeo con raciones de embutidos y quesos.

Nuestra Señora de Belén regresa a su ermita-santuario

Este domingo, día 18 de septiembre, a partir de las 7.00 de la mañana, se ha celebrado, desde la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila de Montilla, el Rosario de la Aurora de Bajada de la imagen de Nuestra Señora de Belén hasta su ermita-santuario.


De este modo, el cortejo presidido por la Patrona del Campo Montillano, tras realizar su salida desde el citado templo, ha discurrido por las calles Corredera, José de los Ángeles, Gran Capitán, Felipe IV, Santa Brígida, Julio César y Camino de Belén.

Numerosos fieles acompañan al Padre de Familias en procesión por las inmediaciones del Llano de Palacio

La milagrosa imagen de Nuestro Padre de Familias, que presidió varias sesiones del Concilio de Trento, y que recibe culto en clausura, a lo largo del año, en el Monasterio de Santa Clara de Montilla, excepto los quince días que es trasladado hasta la iglesia del convento para la celebración de sus solemnes cultos y su procesión, siendo así una devoción muy particular, procesionó, de manera emotiva, en la noche de ayer, día 17 de septiembre, por nuestras calles, partiendo de la mencionada iglesia de dicho convento, acompañada de numerosos fieles y devotos.


La procesión de la Hermandad de Nuestro Padre de Familias, San Francisco y Santa Clara de Asís discurrió, tras realizar su salida desde la Iglesia del Monasterio de Santa Clara, a partir de las 21.00 de la noche, prosiguió por Santa Clara, San Luis, San Juan de Dios, Gran Capitán, Felipe IV, Santa Brígida, Romo, Melgar, Molinos Alta, Avenida de Granada, Llano de Palacio, Santa Clara, para finalmente regresar a la iglesia del monasterio del mismo nombre, minutos antes de las 22.30 de la noche. De este modo, la preciosa y antiquísima sagrada imagen de Jesús Crucificado estuvo acompañado musicalmente por la Agrupación Musical La Unión de Montilla.

17.9.22

Extenda impulsa al agroalimentario andaluz en Brasil, contando con la participación de Pérez Barquero

Extenda impulsa al agroalimentario andaluz en Brasil, mercado que factura más de 181.000 millones al año en alimentos y bebidas. Andalucía es la segunda comunidad en exportaciones agro al mayor mercado latinoamericano, con 34 millones de euros y un crecimiento del 17% en el primer semestre del año.
 
Extenda-Agencia Pública de Promoción Exterior ha organizado una misión comercial entre el 12 y el 23 de septiembre para el sector agroalimentario andaluz a Brasil, con la que persigue impulsar esta industria en el catalogado como mayor mercado de América Latina, que ofrece importantes oportunidades de negocio, ya que en 2021 gastó 181.340 millones de euros en alimentos y bebidas. Andalucía es la segunda comunidad en exportaciones agro a Brasil, con 34 millones de euros en el primer semestre de 2022 y un crecimiento del 17%.


La misión comercial que se está celebrando en Sao Paulo ha dedicado su primera semana a reuniones presenciales y la segunda estará centrada en encuentros exclusivamente online. En ella participan seis firmas andaluzas de aceite de oliva, vino, vinagre y conservas de hortalizas.

Presentado el monoplaza de competición de Fórmula 1 en las Bodegas Pérez Barquero

El patio de las Bodegas Pérez Barquero ha acogido hoy la presentación del espectacular monoplaza de competición, construido por el agricultor montillano José Luis Casas, que alcanza los 250 kilómetros por hora. Un coche de Fórmula 1, inspirado en el McLaren que Fernando Alonso estrenó el año de su fichaje.


Tres años y medio ha tardado el montillano José Luis Casas, agricultor y mecánico autodidacta, de 45 años, en construir el vehículo de Fórmula 1 que acaba de concluir, poniendo las últimas piezas en su propio taller ubicado en la calle Río de la Hoz.

Así es la carta semanal del Obispo de Córdoba

No podéis servir a Dios y al dinero

Resulta incisiva esta sentencia del evangelio del domingo XXV del tiempo ordinario: “No podéis servir a Dios y al dinero”, porque el dinero nos hace tilín a todos, y si nos dejamos llevar, la avaricia se apodera de nosotros, pudiendo dar al traste con otros grandes valores de nuestra vida. Que esta Palabra interpele hoy nuestra vida y nos haga revisar cuál es nuestra actitud ante el dinero.


El evangelio de Jesucristo no es enemigo del dinero ni de los bienes materiales. Necesitamos de ellos para vivir. El evangelio, en este y en otros pasajes, nos advierte que el dinero es un peligro. Casi sin darnos cuenta, tenemos lo nuestro y lo ajeno, porque lo que recibimos legítimamente es también para compartirlo; y si no lo compartimos lo retenemos. Queremos tener más porque nos parece que vamos a ser más felices, y, si no controlamos el gasto, se nos va el dinero.

16.9.22

El Lagar La Primilla es noticia en 'Andalucía Directo'

Con la vendimia en Montilla-Moriles ya finalizada, en algunas zonas, y en otras a punto de hacerlo, el programa 'Andalucía Directo, de Canal Sur Televisión, emitió ayer, 15 de septiembre, un reportaje en el que podemos disfrutar del Lagar La Primilla, en el que conocemos el proceso de elaboración de la uva hasta convertirse en un exquisito vino, el cual reproducimos a continuación.


15.9.22

Así es el cartel de la procesión del Padre de Familias


David Reyes Guerrero recibe la 'Missio'

El Obispo de Córdoba hace entrega de los nuevos destinos en un acto que ha tenido lugar en el Palacio Episcopal.
 
Los sacerdotes con nuevo destino pastoral desde junio han realizado ante el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, la renovación de su fe y el juramento de fidelidad al Magisterio de la Iglesia en la 'Missio', que les fue entregada ayer miércoles, 14 de septiembre, en el Palacio Episcopal.


Los presbíteros han realizado su juramento en presencia del Consejo Episcopal, Obispo y vicarios de la Diócesis. A todos se ha dirigido Demetrio Fernández, que ha comenzado el acto con el rezo del Ángelus y les ha manifestado la importancia de la profesión de fe “por la que se insertan en el surco de la fe de la Iglesia: desde los apóstoles hasta nuestros días”.

Presentados dos volúmenes de la prosa completa de Pablo García Baena

La Nave de las Canastas de las Bodegas Campos de Córdoba acogió el pasado martes la presentación de los dos volúmenes prosa completa (‘Prosa completa’ y ‘Prosa dispersa’), de Pablo García Baena (1921-2018), Capataz de Honor de la LIV Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, publicados por la Universidad de Córdoba y la editorial Renacimiento, y que recoge la faceta literaria menos conocida del autor cordobés.


Al acto acudieron el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez; la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela; la profesora de Teoría de la Literatura de la UCO y autora de la introducción del primer volumen, Celia Fernández Prieto; el autor de la edición, Rafael Inglada; el periodista Jesús Cabrera; y Luis Ortiz, en representación de la familia García Baena. En el acto, conducido por José Campos, director de la Fundación Bodegas Campos, estuvo presente el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte.

España y Francia presentan el programa de actividades del 50º aniversario de la muerte de Picasso

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha reivindicado el legado artístico de Picasso y la vigencia de su obra: “Si hay un artista que define el siglo XX, que lo representa con toda su crueldad, su violencia, su pasión, sus excesos, y sus contradicciones, este artista es, sin duda, Pablo Picasso”.



La ministra de Cultura de Francia, Rima Abdul Malak, considera que “la obra de Picasso sigue ejerciendo una verdadera fascinación en todo el mundo, abundante, inventiva y a menudo radical. Por su fuerza artística, por supuesto. Pero también por su fuerza política. Nunca deja de ser releído, revisitado y reinterpretado. Esta formidable posteridad, esta doble cultura y esta obra, que sigue siendo tan relevante hoy en día, es lo que la Celebración Picasso 1973-2023 pretende explorar, cuestionar y compartir con una nueva generación nacida en el siglo XXI, y permitirles descubrirla y comprenderla a la luz de nuestro tiempo”.

La Agrupación de Cofradías de Córdoba inaugura el "piso piloto" para alumnos autistas

El pasado 12 de septiembre, se inauguró la “casa piloto” dentro del Colegio Concepción Arenal de Córdoba y que servirá para que los alumnos autistas desarrollen sus capacidades relacionadas con su desenvolvimiento en el domicilio, como pueden ser la de mantener el orden, hacer las camas u otras tareas que les permitan aumentar su autonomía personal.


La construcción de este espacio ha partido del proyecto de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, quien, junto con la Hermandad de Linares de la capital cordobesa, han canalizado la ayuda económica de La Caixa por importe de 6.500 euros y que supone un paso más tras el “aula multisensorial” que se puso en marcha el año pasado.

14.9.22

Una conferencia repasará valores militares a través de fondos del Museo del Ejército en Toledo

El profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad de La Coruña, Juan de Dios Ruano, impartirá mañana, día 15 de septiembre, a partir de las 19.00, la conferencia 'Los valores del Ejército de Tierra a través de los fondos del Museo del Ejército', un evento que tendrá lugar en el auditorio del propio museo, en Toledo.


Juan de Dios Ruano es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia y diplomado en Defensa Nacional por la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa.

La Iglesia de Europa reza hoy por la paz para Ucrania

La Conferencia Episcopal Española (CEE) se une a la jornada de oración para invocar la paz para Ucrania, que tendrá lugar en toda Europa hoy miércoles, 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Cruz. Esta iniciativa está convocada por el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), concretamente por su presidente, monseñor Gintaras Grušas, arzobispo de Vilnius.


En la mañana del día 14, la Conferencia Episcopal Española se sumará a esta jornada con una adoración eucarística, en la que participarán todas sus oficinas. Con el lema 'Arrodillados ante la eucaristía para invocar la paz', el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa invita a celebrar actos de adoración eucarística en las iglesias de Europa.

El programa de la tarjeta monedero de la Junta atiende a más de 36.000 familias en más de 500 municipios

La consejera de Inclusión Social destaca la colaboración de Cruz Roja en el proyecto, dotado con 34 millones de euros.
 
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, se ha reunido con la presidenta de Cruz Roja Andalucía, María del Mar Pageo, a quien ha transmitido su satisfacción por el desarrollo del programa extraordinario de la Tarjeta Monedero para la adquisición de bienes de primera necesidad por parte de la población en situación o riesgo de exclusión social, que ha atendido a más de 36.000 familias. "Esta alianza entre la Consejería y Cruz Roja es un éxito y marca el camino que tenemos que recorrer de la mano si queremos trabajar con eficacia y eficiencia en favor de las personas más vulnerables de nuestra comunidad", ha señalado Loles López.


De este modo, Cruz Roja ha ejecutado un presupuesto total de 34 millones de euros que ha beneficiado a más de 36.000 familias de medio millar de municipios andaluces, en coordinación con los servicios sociales comunitarios de los ayuntamientos y diputaciones. De las personas beneficiarias, el 78% eran mujeres en riesgo o exclusión social. Tras la ampliación del presupuesto, y solo en lo que llevamos de año, se ha atendido a más de 10.000 familias.

El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba el proyecto de la Ley Andaluza del Flamenco

La norma, que será remitida al Parlamento para culminar su tramitación, prevé un Plan General Estratégico del Flamenco.
 
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de la Ley del Flamenco, cuyo objetivo es establecer el régimen jurídico del flamenco para garantizar su salvaguarda para su protección, conservación, difusión en investigación y la promoción de su conocimiento para su uso como bien social y como patrimonio cultural inmaterial de Andalucía, asegurando su transmisión a las futuras generaciones. Tras esta aprobación, el texto será remitido al Parlamento de Andalucía para iniciar la tramitación que culmine en su aprobación definitiva.


La Ley inscribirá al flamenco como Bien de Interés Cultural con tipología de Actividad de Interés Etnológico

Así, el proyecto, que cuenta con 36 artículos y cinco disposiciones adicionales, detalla como órganos administrativos competentes en la materia y la organización administrativa al Consejo de Gobierno -al que le corresponden las competencias de aprobar los Planes Estratégicos del Flamenco-, a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, al Instituto Andaluz del Flamenco y al Centro de Documentación del Flamenco y al Consejo Asesor del Flamenco.

13.9.22

El próximo 24 de septiembre tendrá lugar una Jornada de Puertas Abiertas en Bodegas y Lagares

El próximo 24 de septiembre, Montilla volverá a acoger unas Jornadas de Puertas Abiertas de Bodegas y Lagares, con motivo de la Fiesta del Vino y la Tapa, que se desarrollará durante el fin de semana del 23 al 25 de este mes.


De este modo, los turnos de cada visita se iniciarán, a partir de las 10.00 de la mañana, en el Lagar Los Raigones; a las 10.30, en el Lagar La Primilla; a las 11.00, en Bodegas Alvear; a las 11.30, en Bodegas Pérez Barquero; y a las 12.00 del mediodía, en Bodegas Robles.

12.9.22

Cáritas considera un avance la equiparación de los derechos laborales de las trabajadoras del hogar

Aún quedan aspectos sin resolver, como la cobertura por incapacidad permanente o jubilación, el cálculo de la indemnización por despido y la cuantía cubierta por parte del FOGASA.
 
La publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado jueves, del Real Decreto-Ley 16/2002 por el que se mejoran las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las trabajadoras del hogar, supone un gran avance en la equiparación de los derechos laborales y de Seguridad Social a los del resto de trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena de todas las mujeres que trabajan en el sector de los cuidados y el hogar. Esta reivindicación histórica fue recogida, de manera específica, en el documento que, bajo el título 'Para una sociedad más justa. Propuestas políticas ante las elecciones legislativas de 2019', planteaba Cáritas para esta legislatura.


Cáritas lleva décadas acompañando a las mujeres trabajadoras del hogar familiar, así como reivindicando la equiparación y adecuación de sus derechos a lo contemplado en tratados internacionales, como el Convenio 189 de la OIT recientemente ratificado por el Congreso, y a la Jurisprudencia, tanto de tribunales españoles como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

11.9.22

La devoción a Nuestra Señora de Belén inunda su procesión en su subida a la Basílica de San Juan de Ávila

La imagen de Nuestra Señora de Belén, Patrona del Campo Montillano, partió en la tarde del pasado sábado, día 10 de septiembre, en procesión de Gloria, desde su ermita-santuario, con destino a la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila de Montilla, tras la Santa Misa del último día de su solemne novena.


Así, la Santísima Virgen y el Niño Jesús lucieron ayer sus mejores galas de salida, con la saya y la túnica, respectivamente, ambas bordadas en oro. La Virgen portaba en su pecho multitud de joyas, donadas por sus devotos y sobre sus sienes la corona sobredorada de salida. Además, lucía el manto rojo brocado y estaba exornada con gladiolos y nardos, ofrecidos por sus devotos, tal y como adelantaba la propia corporación.

10.9.22

Presentada la guía oficial y la página web de la Procesión Magna Mariana de Puente Genil

El Casino Liceo Mercantil de Puente Genil acogió en la noche del jueves, 8 de septiembre, la presentación de la guía oficial y la página web de la Procesión Magna Mariana 'Memorare Mediatrix Mater', que se celebrará en la localidad pontanesa el 22 de octubre de este año 2022 y en la que participarán más de 2.000 personas con la salida de 18 pasos procesionales, 16 dolorosas más la Purísima Concepción, Madre de Dios Coronada y patrona de Puente Genil, y Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrón de la villa.


Y que aunará, además, la música, poesía y rezos con la presencia de la Schola Cantorum Santa Cecilia, la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, la Banda de Música de la Inmaculada Concepción y la Banda de Música de El Carmen de Salteras, otro atractivo más, ya que se trata de una aportación de primer nivel al acompañar a las imágenes de la Amargura o Esperanza Macarena de Sevilla, entre otras.

9.9.22

Se inicia la novena en honor a Nuestro Padre de Familias

Del 9 al 17 de septiembre se celebrará, en la Iglesia del Monasterio de Santa Clara de Montilla, la solemne novena en honor a la sagrada imagen de Nuestro Padre de Familias. Dichos cultos se iniciarán con la exposición del Santísimo, el rezo del Santo Rosario y el ejercicio de la novena, a partir de las 18.30 de la tarde, para, a continuación, tener lugar la celebración de la Santa Misa desde las 19.30.


De este modo, oficiarán la sagrada eucaristía los sacerdotes Héctor José Sánchez Pérez, vicario parroquial de Santa Victoria de Córdoba; Fray Manuel Díaz Buiza (O.F.M.), guardián de la Fraternidad Franciscana de Córdoba; Fray Severino Calderón Martínez (O.F.M.), de la Fraternidad Franciscana de Granada; Manuel Navarro García, párroco de Santa Victoria de Córdoba; Antonio Palma León, capellán del Monasterio de Santa Clara de Montilla; y Carlos Jesús Gallardo Panadero, rector del Seminario Conciliar San Pelagio de Córdoba.

8.9.22

El Obispo de Córdoba pide ante la Virgen de la Fuensanta una nueva civilización del amor

Monseñor Demetrio Fernández ha presidido la función principal en honor a Nuestra Señora de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Córdoba, ante un templo abarrotado de fieles.

El pastor de la Diócesis ha pedido que la fiesta de la Virgen nos haga elevar la mirada y darnos cuenta que es necesaria una nueva civilización del amor, en la cual muchos aspectos no se dejen olvidados, sino que se atiendan como la educación, la convivencia y la vida de unos para con otros.
 
El Barrio de la Fuensanta de Córdoba está de fiesta. Cientos de personas se han acercado en este día hasta el Santuario de la Virgen para celebrar el día de su Natividad, el día de Nuestra Señora de la Fuensanta, patrona de la ciudad.


Tal y como marca la tradición, el Obispo de Córdoba ha presidido la solemne función principal acompañado en el presbiterio por miembros del Cabildo Catedral y el nuevo párroco del santuario, Ignacio Sierra.

El Prendimiento de Córdoba celebra la función solemne en honor y gloria de Nuestra Señora de la Piedad

La Hermandad Salesiana del Prendimiento, establecida canónicamente en el Santuario de María Auxiliadora de la capital cordobesa, ha celebrado este mediodía su función solemne en honor y gloria a su amantísima titular.


Ha ocupado la sagrada cátedra el sacerdote salesiano José Antonio Perdigones Bautista, director de la Casa Salesiana de Córdoba y consiliario de la citada corporación, siendo concelebrada, entre otros, por el sacerdote montillano Rafael Sánchez Cazorla (S.D.B.), coordinador de Pastoral Juvenil de la Casa Salesiana de Córdoba, quien igualmente ha oficiado estos días su solemne triduo.

La Estrella de Córdoba celebra un emotivo Rosario de la Aurora en honor a su sagrada titular

La Hermandad de La Estrella de Córdoba ha celebrado esta mañana, a partir de las 8.00, el Rosario de la Aurora en honor a su sagrada titular, desde su sede canónica, la Parroquia de San Fernando de la capital cordobesa, por las calles de su feligresía.


De este modo, el cortejo ha discurrido por Joaquín Sama Naharro, Goya, Buenos Aires, Colombia, Sebastián de Benalcázar, Tenor Pedro Lavirgen, Marqués de Guadalcázar, Goya, Jardines de la Estrella, Pintor Mariano Belmonte, Doña Berenguela, Luis Ponce de León, Goya, Marqués de Guadalcázar, Alcalde Pineda Infanta y Castillejo y Joaquín Sama Naharro, para finalmente regresar a su templo, pasadas las 10.00 de la mañana.

7.9.22

La pasera de La Aurora, en imágenes


Llegan los puntos de información turística interactivos

El pasado 20 de enero, el Ayuntamiento informaba que "Montilla contará con cuatro tótems o puntos de información turística interactivos que estarán ubicados en la Plazuela de La Inmaculada, en la Plaza de La Rosa, en la Estación de Autobuses y en el entorno del Llano de Palacio". Entre ellos, ayer localizamos tres, ubicados en el Llano de Palacio, en la Plaza del Ayuntamiento y en la Estación de Autobuses, aunque todavía no se encuentran operativos.


“Con estos soportes se pretende ir transformando el sector turístico tecnológicamente, ya que tendrán una doble función: como Oficina Virtual de Turismo, a través de la puesta a disposición del usuario de toda la oferta turística del destino, y también una forma de comunicarse con el ciudadano directamente, ya que a través de estos tótems se accederá a toda la actividad del Ayuntamiento”, explicaba el pasado mes de enero Manuel Carmona, concejal de Turismo.