31.8.17

San Francisco Solano procesiona en Perú con motivo del 400º aniversario de la muerte de Santa Rosa de Lima


Con la procesión de las reliquias de Santa Rosa de Lima y las imágenes de Santo Toribio de Mogrovejo, San Juan Macías, San Francisco Solano y San Martín de Porres, y el rezo de las vísperas en la Catedral de Lima, se dio inicio a las celebraciones por los 400 años de la partida a la Casa del Padre de la santa limeña. Estas celebraciones fueron presididas por el enviado papal, el cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, arzobispo emérito de Quito–Ecuador, y contó también con la presencia del cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago de Chile.


El nombramiento de los Capataces de Bodega y Campo, una designación nacida en el año 2011


El nombramiento de los Capataces de Bodega y Campo es el único acto de los principales de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles que no nació en el seno de la Hermandad de Nuestra Señora de las Viñas, ya que recordemos que la Coronación de la Vendimiadora Mayor, acompañada de las que actualmente se denominan Vendimiadoras de Honor y el pregón; la entrega de llaves al Capataz de Honor; y la procesión así como la pisa de la uva, bendición y ofrenda del primer mosto a Nuestra Madre y Señora de las Viñas nacieron en el seno de esta hermandad, radicada en el barrio del Gran Capitán de nuestra ciudad, realizándose dichos actos como antaño, teniendo lugar su primera celebración el 26 de agosto de 1956, cuando ni tan siquiera el Ayuntamiento de Montilla formaba parte de la organización de los mencionados actos.


Fue en la presentación de los actos de la LVI Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, celebrada en 2011, cuando la entonces concejal de Festejos, Cristina Alguacil, anunció que, desde ese año, además de con el tradicional Capataz de Honor, se contaría con un Capataz de Campo y un Capataz de Bodega para la misma. De este modo, el primer Capataz de Campo recayó en el presidente de la Cooperativa La Aurora, Juan Rafael Portero, mientras que el primer Capataz de Bodega fue el presidente de las Bodegas Toro Albalá, Antonio Sánchez.

Los carteles de los últimos años del pregón de la Verbena Popular del Barrio



María Santísima de la Estrella regresa a la Parroquia de La Asunción tras someterse a una restauración


En la tarde de ayer miércoles, día 30 de agosto, la Hermandad del Señor en la Santa Cena informaba del regreso de la sagrada imagen de María Santísima de la Estrella a su sede canónica, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, tras someterse a una restauración durante los tres últimos meses.


Fue el pasado 27 de mayo cuando la junta de gobierno de la citada corporación hacía público que su titular pasional mariana "no se encontrará expuesta al culto" en el citado templo montillano durante un periodo de tiempo determinado para ser restaurada.

30.8.17

José Ramón Lara Castro pronunciará mañana jueves el pregón de la Verbena Popular del Barrio


La Asociación de Vecinos Gran Capitán organiza mañana jueves, día 31 de agosto, a partir de las 21.30 de la noche, en la caseta de dicha asociación de vecinos, una nueva edición del pregón de la Verbena Popular del Barrio de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, denominada 'Memorias de mi niñez', y que correrá a cargo de José Ramón Lara Castro, conocido popularmente como Ramón, el del estanco.

A la finalización del mismo, el mencionado colectivo entregará al pregonero del pasado año, José Carlos Carmona Márquez, la edición de su pregón. Posteriormente, tendrá lugar el reconocimiento y el nombramiento del asociado o asociada de honor.


Pérez Barquero, Alvear, Hijos de Manuel del Pino y Toro Albalá acogerán el Encuentro de Foreros de Verema


Dentro de unos días, tendrá lugar un Encuentro de Foreros Verema de auténtico lujo por el sur de la provincia de Córdoba, organizado por la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles. Este segundo encuentro de este año tendrá lugar el segundo fin de semana de septiembre: del viernes 8 al domingo 10 de septiembre. El primero tuvo lugar, a finales de junio y principios de julio, en La Rioja.


El escenario de Montilla-Moriles será por primera vez visitado por los foreros de Verema de la mano de los mejores expertos de estas grandes bodegas cordobesas para conocer de primera mano cómo elaboran y envejecen los vinos generosos y vinagres de Montilla-Moriles.

Antonio García y José Luis Trujillo, Capataces de Campo y de Bodega de la 62ª Fiesta de la Vendimia de Montilla


El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles ha nombrado como Capataces de Campo y de Bodega a Antonio García García y a José Luis Trujillo Pescador, respectivamente, que acompañarán al programa Andalucía Directo el próximo sábado, día 2 de septiembre, a partir de las 22.30 de la noche, cuando se produzca, en la explanada del Alhorí del Castillo de Montilla, el nombramiento de Capataz de Honor de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles.


Antonio García García nació el 24 de mayo de 1943 en Montilla. Desde pequeño, conoció las labores de la viña, y no fue hasta los 14 años cuando comenzó a asistir a la escuela, junto al Lagar El Pozo, donde estuvo dos años. Durante varios años, alterna el trabajo en empresas agrícolas con la construcción de conos de cemento armado para la fermentación del mosto.

29.8.17

Horario de apertura de la Capilla del Sagrado Descendimiento durante los meses de verano


La Capilla de la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila permanece abierta en verano, como es habitual, cada viernes de mes, en horario de 20.00 de la tarde a 21.30 de la noche, teniendo lugar el rezo del Santo Rosario a las 21.00.

Asimismo, durante los meses de julio y agosto la corporación de la tarde-noche del Viernes Santo montillano no ha celebrado la Santa Misa de Hermandad en la Capilla del Sagrado Descendimiento, enclavada en la calle Fuente Álamo de nuestra ciudad, teniendo lugar la próxima sagrada eucaristía el próximo viernes, día 15 de septiembre, a partir de las 21.30 de la noche.


La presentación de los actos de la Fiesta de la Vendimia de Montilla en Onda Mezquita Televisión



La Junta de Andalucía respalda la Fiesta de la Vendimia


El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, junto con la delegada del Gobierno, Rafi Crespín, acompañada por el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, han presentado la Fiesta de la Vendimia que se celebrará en Montilla del 1 al 4 de septiembre. En este acto estuvieron también presentes ayer lunes la concejal de Comercio y Festejos, Lola Casado; el gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, Enrique Garrido; la diputada de Empleo, Dolores Amo; y la hermana mayor de la Hermandad de la Virgen de las Viñas, Valle Ríos.


El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, destacó la doble vertiente que tiene la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, ya que “por un lado representa la identidad de nuestra tierra. El vino es el alma de nuestra gente y de nuestra ciudad, motor económico de la zona por el que se nos conoce en todo el mundo y que nos diferencia de otras localidades.

La Diputación de Córdoba muestra su apoyo a la Fiesta de la Vendimia de Montilla


La delegada de Empleo y Protección Civil de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, asistió ayer lunes a la presentación de la Fiesta de la Vendimia que se celebrará en Montilla del 1 al 4 de septiembre.


El acto, celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, contó con la presencia de la delegada del Gobierno, Rafi Crespín, acompañada por el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera; por el alcalde de Montilla, Rafael Llamas; la concejal de Comercio y Festejos en el Ayuntamiento de Montilla, Lola Casado; el gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, Enrique Garrido; y la hermana mayor de la Hermandad de la Virgen de las Viñas, Valle Ríos.

28.8.17

Programa de actos de la Fiesta de la Vendimia










El próximo viernes arrancarán los actos centrales de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles


La Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles es una de las celebraciones del mundo del vino con más solera de Andalucía, ya que se trata de la celebración de este tipo más antigua de nuestra comunidad autónoma, y la tercera, por antigüedad, de España, que conmemora la celebración de la primera vendimia de Europa, y que es organizada por el Ayuntamiento de Montilla, la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.


Esta celebración, podemos afirmar, que tiene una triple finalidad. La primera y principal, promocionar nuestros vinos y nuestra tierra. Junto a ella, y como fiesta que es, celebrar el inicio de la vendimia en los pagos que conforman esta prestigiosa denominación de origen y el nacimiento del nuevo mosto, y finalmente, ser testimonio de las antiguas tradiciones, costumbres y usos de las primitivas vendimias, perpetuando públicamente la realización de ciertas labores, como es el caso del acarreo y la pisa de la uva, hechas a la antigua usanza.

El próximo domingo tendrá lugar el solemne traslado de la sagrada imagen de Nuestro Padre de Familias


El próximo domingo, día 3 de septiembre, a partir de las 11.00 de la mañana, se celebrará, en la Iglesia del Monasterio de Santa Clara de Montilla, el solemne traslado de la sagrada imagen de Nuestro Padre de Familias. Oficiará el acto el sacerdote y capellán de la comunidad Carlos Morales Fernández.


Se trata de un sencillo acto en el que la Comunidad de Hermanas Clarisas Franciscanas entregan al capellán del monasterio, el sacerdote Carlos Morales Fernández, la preciosa y milagrosa imagen de Nuestro Padre de Familias. Tras una corta procesión por el patio del monasterio, la bendita imagen del crucificado accede hasta el interior de la iglesia del histórico convento, donde será venerada por sus fieles y devotos.

Montilla acogerá el próximo 16 de septiembre el II Encuentro del Apostolado de la Oración


Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo esta cita en la que pueden participar todos los fieles que lo deseen.

Tal y como informa la Diócesis de Córdoba en su página web, la localidad de Montilla es el lugar elegido para llevar a cabo el II Encuentro del Apostolado de la Oración. Una cita fijada para el próximo 16 de septiembre y en la que se llevará a cabo una conferencia, a las 11.00 de la mañana, en el Colegio San Luis.


Asimismo, la celebración de la Santa Misa tendrá lugar en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila a las 13.00 de la tarde, así como un almuerzo y un acto eucarístico con el que culminará el encuentro, en torno a las 16.00 horas, contando la jornada con la presencia del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández.

El homenaje a Agustín Gómez en la Cata Flamenca


La Cata rinde homenaje a Agustín Gómez con un gran espectáculo flamenco

El flamenco abrió, un año más, las actividades preparadas con motivo de la Fiesta de la Vendimia en un evento que este año congregó, según el Ayuntamiento, a más de 900 personas en las naves municipales de la Avenida de Las Camachas. La XLIII Cata Flamenca ofreció este año al público asistente un gran espectáculo, demostrando el por qué es una de las citas obligadas en el panorama flamenco.


Pero antes del cante, la Cata tuvo un emotivo homenaje para el flamencólogo Agustín Gómez, quien fue durante muchos años presentador de este evento, y una de las personas que más ha trabajado en la provincia para dar a conocer el flamenco. Tras la muerte de Agustín, el Ayuntamiento y la Peña Flamenca quisieron recordar la figura de este montillano, entregando a sus hijas sobre el escenario un recuerdo en memoria de su padre.

La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Salud volverá a acompañar a La Sentencia de Vélez-Málaga


En el mediodía de este lunes, día 28 de agosto, la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Salud de la localidad cordobesa de Castro del Río ha emitido un comunicado oficial en el que informa que "por tercer año consecutivo acompañaremos el próximo Miércoles Santo a la Hermandad de La Sentencia de Vélez - Málaga". Asimisno, agradecen "públicamente a la cofradía contar con nosotros un año más".


Vídeo del 400º aniversario de la llegada del Cristo de Gracia al Convento Trinitario Descalzo de Córdoba



27.8.17

¿Son las antiguas naves municipales de la avenida de Las Camachas el lugar idóneo para la celebración de la Cata Flamenca de Montilla?


Por segundo año consecutivo, aunque no la primera vez en hacerlo, las antiguas naves municipales de la avenida de Las Camachas acogieron, en la noche de ayer sábado, día 26 de agosto, la Cata Flamenca de Montilla, organizada por el Ayuntamiento de Montilla, contando con la colaboración de la Peña Flamenca El Lucero, la Diputación de Córdoba y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, alcanzando, en esta ocasión, su 43ª edición, y siendo dedicada la misma a Agustín Gómez.


Por ello, y una vez concluida esta, volviendo a ser un éxito, me pregunto si el mencionado emplazamiento es el idóneo para tan destacado y prestigioso espectáculo artístico, logrado, a lo largo de su historia, por la Peña Flamenca El Lucero, e incluido dentro del programa de actos de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, y no hacerlo en el lugar adecuado, que, desde mi punto de vista, sería en una bodega, como ha ocurrido en la gran mayoría de ocasiones que ha tenido lugar este evento.

Así fue la 43ª edición de la Cata Flamenca de Montilla, dedicada a Agustín Gómez


En la noche de ayer sábado, día 26 de agosto, tuvo lugar, en las antiguas naves municipales de la avenida de Las Camachas, la 43ª edición de la Cata Flamenca de Montilla Memorial Agustín Gómez, siendo el acto presentado por Antonio Varo Baena. Sin duda, se trata de una cita con el arte jondo de larga tradición que aúna las dos principales referencias de nuestra zona: el vino y el flamenco.


Dicho festival, organizado por el Ayuntamiento de Montilla y por la Peña Flamenca El Lucero, contando con la colaboración de la Diputación de Córdoba y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, se enmarca dentro de la programación de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, declarada de Interés Turístico Nacional, cuyos actos centrales se celebrarán del 1 al 4 de septiembre.

26.8.17

Los orígenes de la Cata Flamenca de Montilla


La principal actividad de la Peña Cultural Flamenca 'El Lucero' era, en palabras de Manuel Ruiz Hidalgo, resucitar el cante en reuniones, promoviendo así la aparición de nuevos valores. En su deseo de acercar el mundo del flamenco al gran público, ideó la Cata Flamenca, un festival que auna el vino y el flamenco y cuyo título fue creado por Pepe Cobos. La primera Cata tuvo lugar en 1970 en Bodegas Montulia. A lo largo de los años pasaron, entre otros, Antonio Ruiz Soler, Antonio Mairena, Paco de Lucía, Fosforito, Manolo Sanlúcar, Matilde Coral, Camarón, Mario Maya, Melchor, Meneses, Paco Cepero, Enrique el Cojo, Terremoto, Morao, Manuela Carrasco, Lebrijano, Enrique de Melchor, Curro Vélez, Enrique Morente, Joselero, Rafael Romero, Juan Varea, Fernanda y Bernarda de Utrera, Chano, Chocolate, José Mercé, Habichuela, Serranito, Curro Mairena, La Perrata, Manolo Mairena, Turronero, Curro Malena, Curro de Utrera, Juanito Villar, Oscar, La Paquera de Jerez, Carmen Linares, Tina Pavón, Naranjito de Triana, Calixto, Clavel, Manolo Ávila, María Oliveros, Concha Calero, Merengue, Manuel de Palma, Tomatito, Pepa Montes, Boquerón, Las Vargas, Los Fernández, Pansequito.

El día 1 se iniciarán los solemnes cultos en honor a Nuestra Señora de Belén, patrona del campo montillano


Del 1 al 9 de septiembre tendrán lugar los solemnes cultos en honor y gloria de Nuestra Madre y Señora, María Santísima de Belén, patrona del campo montillano, en la ermita-santuario del mismo nombre, con el siguiente orden: rezo del Santo Rosario, a partir de las 19.00 de la tarde, para proseguir, a continuación, con la Santa Misa, homilía y ejercicio de la novena.


Predicarán la eucaristía y proclamarán la palabra José Félix García Jurado, párroco de Santiago Apóstol; Ángel Lara Merino, párroco de San Francisco Solano; y Carlos Morales Fernández, vicario parroquial de Santiago Apóstol.

25.8.17

La Noche del Pasodoble de la Banda Pascual Marquina regresa a la Fiesta de la Vendimia con varias novedades


La Banda de Música Pascual Marquina de Montilla incorpora nuevos pasodobles a su repertorio y ofrecerá una selección de boleros.

A las puertas de celebrar la 62 Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, organizada por el Ayuntamiento de Montilla, la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, la Banda de Música Pascual Marquina de nuestra ciudad tiene el placer de poder comunicar que el tradicional Concierto de Pasodobles de dicha formación volverá a estar presente, un año más, en esta celebración declarada de Interés Turístico Nacional.


Así pues, montillanos y visitantes podremos disfrutar de una selección de los mejores pasodobles interpretados en directo, una de las formas musicales más arraigadas en nuestra tierra y que más identifican nuestra cultura. De esta forma, vino y música se darán la mano el próximo viernes, día 1 de septiembre, a partir de las 22.30 de la noche, en la plaza de La Merced, uno de los epicentros de la Fiesta de la Vendimia.

Mañana sábado se celebrará la Santa Misa de Hermandad de Nuestro Padre de Familias


Mañana sábado, día 26 de agosto, a partir de las 9.00, se celebrará, en la Iglesia del Monasterio de Santa Clara de Montilla, la Santa Misa de Hermandad de Nuestro Padre de Familias, que habitualmente tiene lugar en el citado templo montillano el último sábado de cada mes.


24.8.17

El Gran Capitán, protagonista de una evocación histórica en la IV Feria Medieval que tendrá lugar en Extremadura


“Por cuarto año consecutivo, y dentro de la programación del Verano Cultural, la localidad de Valencia del Ventoso, en Badajoz, se prepara para atravesar el túnel del tiempo reviviendo y sintiendo durante tres días su pasado histórico unido a la Casa del Ventoso de la Orden del Temple y la Encomienda de Valencia del Ventoso de la Orden de Santiago”.


Con esta introducción, la organización de la IV Feria Medieval de Valencia del Ventoso programa uno de sus eventos más esperados y lúdicos del mes de agosto extremeño y que, junto a otras iniciativas similares en otros municipios, “dinamiza la provincia durante el verano con múltiples actividades festivas”, afirma Manuel Borrego, diputado provincial.

Se abre el plazo para la presentación de obras al VII Concurso de Fotografía Digital 'Miradas Ciudadanas'


El Concurso de Fotografía ‘Miradas Ciudadanas’, iniciativa puesta en marcha por la Delegación de Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, se presenta en su VII edición bajo el título ‘Impulso de una provincia activa y participativa’.


La responsable del área, la montillana Aurora Barbero, ha explicado que “los interesados en esta propuesta participativa podrán hacerlo hasta el próximo 3 de octubre, a través tanto del registro electrónico de la institución provincial como del registro ordinario, o utilizando la web www.dipucordoba.es/miradasciudadanas”.

AMUECI acompañará a María Santísima de la Piedad de Palma del Río en su salida extraordinaria


Según el cabildo de oficiales celebrado ayer miércoles, día 23 de agosto, la junta de gobierno y la comisión organizadora del 75 aniversario refundacional de la Hermandad del Nazareno de Palma del Río, después de varios meses de trabajo y esfuerzo por conseguir parte de los recursos económicos necesarios para llevar a cabo los actos conmemorativos de la llegada de María Santísima de la Piedad en el año 1942 a dicha corporación, acuerda que el próximo 14 de octubre, a partir de las 17.30 de la tarde, tendrá lugar la función principal del 75 aniversario de la llegada de María Santísima de la Piedad a la localidad palmeña. Asimismo, a las 17.30, dará comienzo esta solemnidad en la Iglesia del Hospital de San Sebastián del citado municipio.


Al finalizar, se rezará el Santo Rosario con la imagen de María Santísima de la Piedad, que recorrerá las calles de su feligresía en su paso de palio, acompañada de la Banda de Música AMUECI, de Écija, Sevilla. La Santísima Virgen recorrerá las calles más céntricas buscando el recogimiento y majestuosidad del casco antiguo de Palma del Río.

23.8.17

El domingo tendrá lugar una Misa de Acción de Gracias y despedida del sacerdote Héctor José Sánchez Pérez como vicario parroquial de San Francisco Solano


El próximo domingo, día 27 de agosto, a partir de las 21.00 de la noche, tendrá lugar, en la Parroquia de San Francisco Solano, una Misa de Acción de Gracias y despedida del sacerdote Héctor José Sánchez Pérez como vicario parroquial de este templo montillano.


El 4 de septiembre tendrá lugar la bajada de María Santísima de la Sierra de Cabra


El próximo lunes, 4 de septiembre, tendrá lugar 'La Bajá' de María Santísima de la Sierra, patrona y alcaldesa perpetua de la localidad cordobesa de Cabra, a dicha ciudad. De este modo, ese día, a partir de las 12.00 del mediodía, se celebrará, en su santuario, la Santa Misa, teniendo lugar, a las 15.15 de la tarde, el rezo del Santo Rosario.


De igual manera, a partir de las 16.00, se producirá la salida de la Santísima Virgen, con llegada, a las 19.30, a la barriada Virgen de la Sierra, y la celebración de la Santa Misa en la Parroquia de San Francisco y San Rodrigo. Por la noche, a partir de las 22.30, en los Arcos de la Antigua Calle Baena, hoy avenida José Solís, tendrá lugar su entrada triunfal en la ciudad, con recibimiento del clero, de las autoridades y del pueblo, para proseguir la procesión hasta la Parroquia de La Asunción y Ángeles.

La Agrupación Musical Cristo de Gracia renueva con Las Angustias de Vélez-Málaga para los próximos cuatro años


Si en la tarde de ayer, la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba anunciaba con alegría su vuelta a los ensayos, esta noticia no es para menos. Hoy vuelve a ser un día importante para dicha formación, ya que se ha llevado a cabo la renovación que les unirá a la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Vélez – Málaga durante los próximos cuatro años.


"Una cofradía con la cual hemos compartido muchos momentos en días importantes, y que en todo momento nos han mostrado su cariño y su confianza. Es para nosotros un orgullo y un privilegio poder acompañar a Nuestra Señora de las Angustias Coronada como lo venimos haciendo durante estos cinco años, y como lo hicimos en su Coronación Canónica, y al igual que lo haremos durante los próximos cuatro años, en los cuales nos llevarán a vivir momentos imborrables y únicos", resaltan desde la mencionada agrupación musical.

22.8.17

Salida del Santísimo Cristo de la Juventud 2017


NUEVO VÍDEO | Salida del paso de misterio de la Hermandad Salesiana y Cofradía del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco de la Parroquia de Santiago Apóstol y en su discurrir por la calle Iglesia de Montilla, a los sones de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba, en la estación de penitencia de la corporación, celebrada el Domingo de Ramos, día 9 de abril de 2017.


Héctor José Sánchez Pérez, vicario parroquial de San Francisco Solano, es trasladado a Córdoba


Este fin de semana hemos vivido en la Parroquia de San Francisco Solano una nueva despedida, aunque no ha sido la oficial, de otro vicario parroquial, que es trasladado a un nuevo destino. Se trata del sacerdote venezolano Héctor José Sánchez Pérez, que durante este sábado y domingo se ha despedido de todos los feligreses que han acudido a la Santa Misa.


Héctor José Sánchez Pérez, junto al obispo de Córdoba / Foto: Diócesis de Córdoba

El Padre Héctor nos ha pedido que recemos por él y por el párroco, para que Dios aumente en ellos la fe, esperanza y la caridad. Le dio gracias a Dios por este año vivido en nuestra parroquia, donde ha podido conocer a sus feligreses, enfermos y la vida en esta.

18.8.17

Reportaje fotográfico de la elección de la Vendimiadora Mayor de la Fiesta de la Vendimia de Montilla


Por tercera ocasión consecutiva, la Casa Museo del Inca Garcilaso de la Vega de Montilla acogió el pasado miércoles el acto de elección de la que será Vendimiadora Mayor de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles de este año, en el que se eligió, como ya informó esa misma noche Pasión por Mvnda, a Alba Zafra Espejo, representante de la Asociación Benéfica y Cultural Grupo Romero Virgen de las Viñas y Amigos del Caballo, para ostentar este cargo.


Las siete candidatas se presentaron ante el jurado, que les hizo una pregunta a cada una relacionada con el mundo del vino y de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles. Tras la deliberación, el jurado dio a conocer la elección de Alba Zafra Espejo como la embajadora de los vinos Montilla-Moriles durante la presente edición.

17.8.17

Alba Zafra Espejo es designada Vendimiadora Mayor de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles


De la misma manera, han sido elegidas María del Mar Marqués Córdoba, Yaritza Andrea Sánchez Marín, Alba Rambla Hidalgo, Beatriz García Jiménez, Nerea Salas Rivero y Raquel del Arco-Calderón Ruz como Vendimiadoras de Honor de la Fiesta de la Vendimia, tratándose de una celebración nacida en el seno de la Hermandad de Nuestra Señora de las Viñas.

Alba Zafra Espejo fue elegida en la noche de ayer miércoles Vendimiadora Mayor de la próxima edición de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles. Una celebración declarada de Interés Turístico Nacional, que es organizada por el Ayuntamiento de Montilla, la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas y por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles para conmemorar la celebración de la primera vendimia de Europa, teniendo lugar este año sus actos centrales del 1 al 4 de septiembre.


Entrevista en la Cadena SER a Ezequiel Martínez, próximo pregonero de la Fiesta de la Vendimia



Celebrando a Nuestra Madre Santa Beatriz de Silva


Las Madres Concepcionistas Franciscanas de la Orden de la Inmaculada de María del Monasterio de Santa Ana de Montilla, y en concreto Sor Margarita, nos remiten un texto con sus correspondientes fotografías, con motivo de la solemnidad que estamos celebrando hoy en honor a Santa Beatriz de Silva, que reproducimos a continuación.

Celebrando a Nuestra Madre Santa Beatriz de Silva

Hoy, fiesta de Nuestra Madre Fundadora, Santa Beatriz de Silva, hemos celebrado una eucaristía en honor a ella, y al mismo tiempo, dando gracias al Señor por el don de nuestra vocación concepcionista. Concelebraron la Santa Misa Fray Jesús del Espino, franciscano amigo de la comunidad, procedente de Lucena, y Héctor José Sánchez, nuestro vicario parroquial.


16.8.17

La Banda de Iniciación Pascual Marquina participará en la 'Noche de Leyenda y Tradición' ofreciendo un concierto


El próximo viernes, día 25 de agosto, la Banda de Iniciación de la Asociación Musical Montillana Pascual Marquina participará en la 'Noche de Leyenda y Tradición', organizada por el Ayuntamiento de nuestra ciudad, el Centro Municipal de Servicios Sociales, la Asamblea de Mayores y el Grupo de Montaña Piedra Luenga, poniendo el broche de oro a la ruta urbana y nocturna por el casco histórico de nuestro municipio, denominada 'Farolillos de Melón', con un concierto que ofrecerá a los asistentes, a partir de las 22.30 de la noche, en el Castillo de Montilla.


De esta forma, al finalizar dicha ruta -que será alumbrada por farolillos de melón, los cuales serán llevados al paseo de Cervantes ya realizados por los participantes, desde donde se iniciará, un año más, esta actividad, a partir de las 21.30, y que alcanza ya su cuarta edición, discurriendo por las calles Llano de Palacio, Feria, Romo, Puerta del Sol, Escuchuela, Senda del Castillo, San Juan Bosco, Miguel de Barrios, Diego de Alvear, Don Gonzalo, Lombardo, San Fernando, Corredera, Arcipreste Fernández Casado e Iglesia, hasta llegar al Castillo-, los componentes de la Banda de Iniciación, futuros miembros de la Banda de Música Pascual Marquina, ofrecerán allí un magnífico concierto para disfrutar en familia, "que esperamos sea del agrado de todos", destacan desde la citada formación musical.

15.8.17

Celebrando la Asunción de María al cielo


Las Madres Concepcionistas Franciscanas de la Orden de la Inmaculada de María del Monasterio de Santa Ana de Montilla, y en concreto Sor Margarita, nos remiten un texto con sus correspondientes fotografías, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen y del inicio del triduo en honor a Santa Beatriz de Silva, que reproducimos a continuación.

Celebrando la Asunción de María al cielo


Celebramos hoy la solemnidad de la Asunción de María en cuerpo y alma a los cielos. María ha sido elevada por encima de los ángeles y con Cristo triunfa para siempre. Este acontecimiento singular es motivo de alegría para todos porque en María, Madre de la Iglesia, contemplamos la imagen radiante de lo que la misma Iglesia ansía y espera ser: de lo que la humanidad entera anhela y presiente.

La imagen de Nuestra Señora del Tránsito de la Iglesia de San Agustín de Montilla


Hoy, día 15 de agosto, además de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, celebramos la festividad del Tránsito de la Virgen. Para quien lo desconozca, en la Iglesia de San Agustín de Montilla se venera una imagen de Nuestra Señora del Tránsito.


El Tránsito de María es, en el catolicismo, la glorificación del cuerpo de la Virgen María mediante la definitiva donación de la inmortalidad gloriosa sin pasar por la muerte, es decir, al contrario que sucede en la muerte humana, la intervención divina de su hijo hizo que cuerpo y alma glorificados no se separasen en espera del juicio final y ascendieran unidos a los cielos.

¡Felicidades, Madre!



Sigue en directo la salida procesional de Nuestra Señora de la Asunción de la localidad sevillana de Cantillana


Sigue en directo, hoy martes, día 15 de agosto, la salida procesional de Nuestra Señora de la Asunción de la localidad sevillana de Cantillana, a partir de las 20.15 de la tarde, gracias a la retransmisión que llevará a cabo la propia corporación, pudiéndola comentar también en Twitter con el hashtag #Asuncion17.


14.8.17

La Hermandad de los Patronos celebrará hoy la conmemoración mensual en honor a El Santo


La Franciscana Hermandad de los Excelsos Patronos de Montilla celebrará hoy lunes, día 14 de agosto, en la Parroquia de El Santo, la conmemoración mensual en honor a San Francisco Solano, coincidiendo, como es habitual cada mes, con el día de su fallecimiento. De este modo, a partir de las 20.00 de la tarde, tendrá lugar la exposición del Santísimo, para proseguir, a las 21.00, con la Santa Misa.