30.9.17

Coronación de Campillos volverá a acompañar el Viernes Santo al paso de misterio del Sagrado Descendimiento


La Hermandad del Sagrado Descendimiento y la Banda de Cornetas y Tambores Coronación, de la localidad malagueña de Campillos, volverán a unir sus caminos el próximo año 2018.

En la mañana de hoy, sábado, día 30 de septiembre, la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila de Montilla ha rubricado el contrato con la Banda de Cornetas y Tambores Coronación que, por segundo año, acompañará con sus sones, en la tarde-noche del próximo Viernes Santo, al paso de misterio de dicha corporación penitencial. El acto ha tenido lugar en la sacristía de la Capilla del Sagrado Descendimiento, situada en la calle Fuente Álamo de nuestra ciudad, estando presentes componentes de ambas instituciones.


Horarios de Misas a partir de mañana domingo



El próximo jueves se presentarán el logotipo y los actos del 75º aniversario de La Oración en el Huerto


La Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza, así como la comisión creada para la celebración del 75º aniversario de La Oración en el Huerto, realizarán una rueda de prensa el próximo jueves, día 5 de octubre, a partir de las 21.00 de la noche, en la Ermita de La Rosa.

Durante dicho acto presentarán el logotipo ganador en el pasado concurso, realizado por Noemí Barranco Sillero, diseñado exclusivamente para la conmemoración de esta efeméride, con motivo del 75º aniversario de la primera estación de penitencia de la imagen de Jesús en la Oración en el Huerto con la Hermandad de Jesús de las Prisiones, y que actualmente es denominada como Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Espernaza, así como la presentación de actividades y proyectos organizados para este acontecimiento tan especial, denominado 'Un Año de Oración'.


La Hermandad de Jesús Preso ofrecerá su tradicional merienda de sopaipas y chocolate el 6 y 7 de octubre


El próximo fin de semana, la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza llevará a cabo, en la tarde-noche del viernes 6 y del sábado 7 de octubre, a partir de las 19.00 de la tarde, su tradicional merienda de sopaipas y chocolate en la plaza de La Rosa, con motivo del día de nuestra patrona, la Santísima Virgen de la Aurora.

"De nuevo ponemos en marcha esta actividad de la hermandad, con la novedad que este año será en viernes y sábado, ya que el domingo habrá otras actividades en la plaza de La Rosa. Fieles a nuestras costumbres, volvemos cada año por otoño para festejar a la Madre de todos los montillanos, Nuestra Señora de la Aurora. Asi que estáis todos invitados a esta actividad, que, sin lugar a dudas, deleitará vuestro paladar", destacan desde la corporación del Jueves Santo montillano.


La XX Cata Dirigida de ADEMO se traslada al Centro Envidarte y estará dedicada al humor


El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha participado en la presentación de la XX Cata Dirigida de Vinos de ADEMO, en compañía del presidente de este colectivo, Demetrio Cruz; del concejal de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Manuel Carmona; y del enólogo José Garramiola, que este año será el encargado de dirigir la cata.


Para la edición de este año se ha elegido el humor como hilo conductor de la cata. Un evento que se celebrará el próximo viernes, día 6 de octubre, a partir de las 21.00 de la noche, en el Centro Envidarte.

Coronación de Campillos renueva con la Real y Franciscana Hermandad del Lavatorio de Cabra


La Banda de Cornetas y Tambores Coronación de la localidad malagueña de Campillos volverá a acompañar a la Real y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Lavatorio de Jesucristo Nuestro Señor a sus discípulos, Nuestra Señora del Amor Fraterno y San Francisco de Asís de la localidad cordobesa de Cabra, tras hacerse oficial el acuerdo entre ambas partes, tal y como informa la propia formación musical.


29.9.17

La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Salud de Castro del Río volverá a acompañar a La Santa Cena


En la tarde-noche de ayer jueves, día 28 de septiembre, tanto la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas de Montilla como la propia Agrupación Musical Nuestra Señora de la Salud de la localidad cordobesa de Castro del Río anunciaban la renovación de su contrato, cuya firma tuvo lugar, según anunciaron, esa misma tarde, la cual vincula a ambos colectivos por un año más.


De este modo, la citada formación musical volverá a acompañar al paso de misterio de La Santa Cena en la estación de penitencia de esta corporación por las calles de nuestra ciudad en la tarde-noche del Martes Santo. Desde la mencionada agrupación musical dan las gracias a la hermandad "por contar con nosotros un año más".

Reportaje fotográfico del concurso de destreza en el oficio en la modalidad de volteo


La plaza de La Merced sirvió de colofón en la noche del pasado lunes, día 4 de septiembre, para cerrar los actos centrales de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles con el tradicional concurso de venencia y volteo. Una muestra de la destreza en el oficio tradicional de la bodega, en la que una veintena de participantes demostraron su arte, ante la presencia de varios centenares de personas, y que, un año más, ha estado organizado por la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.


De este modo, la exhibición de venenciadores tuvo una gran participación, que en la modalidad infantil correspondieron a David Ruiz Villa, en su tercer premio, y a Carmen María Gómez Córdoba, en el segundo, siendo Inmaculada Carmona Barrera la ganadora del concurso de esta categoría. Así, Inmaculada Carmona, además, será la venenciadora oficial de la próxima Cata Flamenca de Montilla, haciéndolo nuevamente.

El Estadio Municipal de Montilla acogerá mañana sábado un Maratón de Fútbol Solidario a beneficio de AMRES


El teniente de alcalde de Bienestar Social, Francisco Lucena, ha presentado, junto con representantes del Club Deportivo Futbolistas Veteranos de Montilla, la segunda edición del Maratón de Fútbol Solidario que se celebrará mañana sábado, día 30, en el Estadio Municipal de Fútbol de Montilla, a beneficio del proyecto AMRES (Apadrinamiento de Menores en Riesgo de Exclusión Social), que pone en marcha este mismo colectivo, y en el que este año colabora también el Club Monfuba.


Francisco Lucena ha recordado que el año pasado se puso en marcha esta iniciativa propuesta con el objetivo de apadrinar a menores en riesgo de exclusión social. “Desde Servicios Sociales se elabora la propuesta de los menores que serán objeto de esta beca y la asociación canaliza su esfuerzo en que los menores puedan participar en alguno de los clubes montillanos, no sólo de fútbol, sino en cualquier deporte que los niños elijan”.

22 hermandades de Baena se darán cita en la XIV Cata de Vino y la XIII Feria de la Tapa Cofrade del municipio


Desde hoy viernes, día 29 de septiembre, y hasta el próximo domingo, día 1 de octubre, la Caseta Municipal de Baena acogerá la XIV Cata de Vino y la XIII Feria de la Tapa Cofrade, organizada por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de la localidad, en un acto en el que se darán cita 22 hermandades baenenses, con servicio de barra a precios populares.

La feria comenzará esta noche, a partir de las 21.00, y se clausurará el domingo, sobre las 18.00 de la tarde. Como importante novedad de cara a este año, todas las hermandades participantes han decidido donar parte de su recaudación al Convento Madre de Dios del municipio ante la delicada situación por la que está atravesando.


El pregonero de la Semana Santa de Málaga 2018, Santiago Souvirón, hoy, en Andalucía Cofrade


Hoy viernes, día 29 de septiembre, Onda Cero acogerá un nuevo programa de 'Andalucía Cofrade', que dirige y presenta Esteban Romera. Entre los contenidos sobre los que versará el mismo podemos citar la creación de una nueva hermandad en Almería y en su provincia, concretamente en Vera, y los cultos y actos extraordinarios de la Virgen de la Piedad de esta bella localidad.


Santiago Souvirón, pregonero de la Semana Santa de Málaga 2018, comentará aspectos del reciente nombramiento y sus sentimientos cofrades. Adelantaremos novedades importantes sobre la salida extraordinaria de la Custodia de Arfe de Córdoba con motivo del Encuentro de Laicos de su Diócesis. Para hablar de esta temática participará el canónigo de su Cabildo Catedral, José Juan Jiménez Güeto.

28.9.17

Reportaje fotográfico del concurso de venencia en la categoría de adultos


La plaza de La Merced sirvió de colofón en la noche del pasado lunes, día 4 de septiembre, para cerrar los actos centrales de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles con el tradicional concurso de venencia y volteo. Una muestra de la destreza en el oficio tradicional de la bodega, en la que una veintena de participantes demostraron su arte, ante la presencia de varios centenares de personas, y que, un año más, ha estado organizado por la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.


De este modo, la exhibición de venenciadores tuvo una gran participación, que en la modalidad infantil correspondieron a David Ruiz Villa, en su tercer premio, y a Carmen María Gómez Córdoba, en el segundo, siendo Inmaculada Carmona Barrera la ganadora del concurso de esta categoría. Así, Inmaculada Carmona, además, será la venenciadora oficial de la próxima Cata Flamenca de Montilla, haciéndolo nuevamente.

Reportaje fotográfico del concurso de venencia infantil


La plaza de La Merced sirvió de colofón en la noche del pasado lunes, día 4 de septiembre, para cerrar los actos centrales de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles con el tradicional concurso de venencia y volteo. Una muestra de la destreza en el oficio tradicional de la bodega, en la que una veintena de participantes demostraron su arte, ante la presencia de varios centenares de personas, y que, un año más, ha estado organizado por la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.

De este modo, la exhibición de venenciadores tuvo una gran participación, que en la modalidad infantil correspondieron a David Ruiz Villa, en su tercer premio, y a Carmen María Gómez Córdoba, en el segundo, siendo Inmaculada Carmona Barrera la ganadora del concurso de esta categoría. Así, Inmaculada Carmona, además, será la venenciadora oficial de la próxima Cata Flamenca de Montilla, haciéndolo nuevamente.


Así suena la obra 'Sonata Del Decamerón Negro' por la que Mabel Millán ha sido nominada a los Latin Grammy´s


Así suena 'Sonata Del Decamerón Negro', interpretada en el III Concurso Juan Crisóstomo de Arriaga para jóvenes intérpretes, celebrado los días 31 de mayo y 1 de junio de 2014, en Bilbao. Una composición por la que la joven guitarrista montillana Mabel Sánchez Millán ha sido nominada, de cara a la 18ª entrega anual de los Latin Grammy´s, en la categoría de mejor obra clásica contemporánea. Del compositor Leo Brouwer, pertenece al corte de gran recital y al sello discográfico ADLib MusicMx.


Los Premios Latin Grammy´s se otorgan por votación de los miembros creadores de música de La Academia Latina de la Grabación a nivel internacional, que representan todos los géneros y disciplinas creativas, entre ellos artistas, compositores, productores, ingenieros de mezcla e ingenieros.

27.9.17

La joven guitarrista montillana Mabel Sánchez Millán ha sido nominada para los Latin Grammy´s


La joven guitarrista montillana Mabel Sánchez Millán ha sido nominada, de cara a la 18ª entrega anual de los Latin Grammy´s, por la composición 'Sonata Del Decamerón Negro', en la categoría de mejor obra clásica contemporánea. Del compositor Leo Brouwer, pertenece al corte de gran recital y al sello discográfico ADLib MusicMx.


Mabel Sánchez Millán, de 23 años de edad, finalizó sus estudios de guitarra en el Conservatorio Superior de Baleares con Pedro Mateo, obteniendo Matrícula de Honor y Premio Fin de Carrera. Ha estudiado con maestros como María Esther Guzmán, José Luis Rodrigo y Emilio Romero. Además ha recibido masterclasses de prestigiosos maestros como Gerardo Arriaga y Paolo Pegoraro, entre otros.

Reportaje fotográfico de la solemne función de regla de la Hermandad de La Santa Cena


En la tarde del pasado lunes, día 4 de septiembre, la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas celebraba en su sede canónica, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, su solemne función de regla que, como dictan sus estatutos, debe celebrarse cada lunes de la Fiesta de la Vendimia, en honor a su imagen titular mariana pasional, con motivo de la Natividad de la Santísima Virgen.


Dicha celebración estuvo presidida por el párroco de este templo montillano, Javier Algar Ruiz, y cantada con buen hacer por el Coro de Nuestra Señora de la Asunción. Durante su monición de entrada, la hermana mayor de la hermandad, María del Valle Ríos Márquez, agradeció a Rafael Castro Portero el trabajo llevado a cabo en la restauración de María Santísima de la Estrella, que a finales del pasado mes de agosto regresaba para ser admirada y venerada por sus fieles y devotos.

MontillaJazz apuesta por el maridaje del vino y el jazz en el Lagar Los Raigones y en Bodegas Alvear


La teniente de alcalde del área Sociocultural, Conchi Espejo, y el concejal de Promoción Económica, Innovación y Turismo en el Ayuntamiento de Montilla, Manuel Carmona, han presentado la edición de MontiJazz Vendimia de este año.


“Hemos remozado el MontiJazz que veníamos celebrando estos años, cambiándolo de fecha y de escenario para maridarlo con nuestros vinos”, ha explicado Conchi Espejo, quien apuesta por “mantener y ensalzar todo lo posible las actuaciones musicales en directo y, en esta ocasión, el jazz, y qué mejor excusa que poder disfrutarlo acompañado de una copa de buen vino”. La responsable del área Sociocultural ha destacado el nivel del cartel “que agrupa desde lo local, con la banda montillana Jazz-Fans, hasta un dúo de renombre como es Javier Colina y Josemi Carmona, pasando por la apuesta de Rafa M. Guillén y su grupo”.

El obispo de Córdoba bendice en Almedinilla una nueva imagen del Santísimo Cristo Resucitado


Tal y como informa la Diócesis de Córdoba en su página web, en la tarde del 24 de septiembre, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, presidió en la localidad cordobesa de Almedinilla la celebración del 40 aniversario de la consagración del templo parroquial de San Juan Bautista. En su homilía, alabó la vitalidad de la comunidad parroquial y la alegría que le suponía el visitar este pequeño pueblo en el que ya ha estado varias veces en los últimos años.

Aprovechando esta ocasión, el obispo bendijo una imagen de Cristo Resucitado, realizada por el imaginero cordobés José Antonio Cabello. Y al finalizar la celebración se llevó a cabo la consagración del pueblo de Almedinilla y sus aldeas al Sagrado Corazón de Jesús, para lo que los feligreses se habían preparado previamente con una misión popular y una mañana de Adoración Eucarística.


REDACCIÓN / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍA: DIÓCESIS DE CÓRDOBA

La Virgen de la Fuensanta y San Rafael acompañarán a la Custodia de Arfe en el Encuentro Diocesano de Laicos


El Encuentro Diocesano de Laicos, en sesión vespertina, estará presidido, el próximo 7 de octubre en Córdoba, por la Custodia de Arfe, que llegará en procesión hasta la plaza de toros desde la Parroquia del Beato Álvaro de la capital, acompañada por la imagen de la patrona, la Virgen de la Fuensanta. Una vez hagan su entrada en la plaza de toros, a ellos se unirá en el altar para la celebración de la Santa Misa una imagen de San Rafael que pertenece a la Parroquia de San Francisco y San Eulogio de la ciudad.


La sagrada eucaristía comenzará a las 18.30 de la tarde, presidida por el obispo Demetrio Fernández. En la misma participará el coro de la Catedral de Córdoba. Concluida la celebración litúrgica, en torno a las 20.00, dará comienzo el festival, que será conducido por la periodista Inmaculada Galván, conocida por su trabajo en Televisión Española.

26.9.17

El Ayuntamiento retoma el ciclo de conferencias sobre la segunda marquesa de Priego


La teniente de alcalde del área Sociocultural, Conchi Espejo, ha presentado esta mañana la conferencia 'Las empresas artísticas de doña Catalina Fernández de Córdoba”', que pronunciará María del Amor Rodríguez Miranda, Doctora en Historia del Arte, el próximo jueves, a partir de las 20.30 de la tarde, en las instalaciones del Archivo Municipal, situado en el Edificio Solera de Montilla.


Conchi Espejo ha recordado que esta actividad retoma el ciclo de conferencias que se puso en marcha antes del verano, dentro del año de Catalina Fernández de Córdoba que se está celebrando en Montilla con motivo del quinto centenario del nombramiento de esta noble como segunda marquesa de Priego en 1517.

Reportaje del acto de reconocimiento a Montemayor como municipio invitado a la Fiesta de la Vendimia 2017


REPORTAJE: En la noche del pasado domingo, día 3 de septiembre, una vez concluido el acto de la pisa de la uva y ofrenda del primer mosto a Nuestra Señora de las Viñas, tuvo lugar, en la plaza de La Merced del barrio del Gran Capitán de nuestra ciudad, el acto de reconocimiento a la vecina localidad de Montemayor como municipio invitado a la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles 2017.


La obra 'Fantasmas del Garnelo', de Antonio Salas Tejada, conmemorará el centenario del Teatro Garnelo


El próximo jueves, día 6 de octubre, a partir de las 21.00 de la noche, se pondrá en escena la obra 'Fantasmas del Garnelo', una obra de Antonio Salas Tejada creada a propósito del centenario de la construcción del Teatro Garnelo de Montilla que se celebra este año.


Durante la presentación de la obra, la teniente de alcalde del área Sociocultural, Conchi Espejo, explicó que esta es la primera de las actividades que durante el mes de octubre se van a realizar en torno al Teatro Garnelo. “Iniciamos octubre con una actividad nacida en Montilla con el Teatro Garnelo como protagonista, ya que el próximo jueves podremos ver la representación de la obra 'Fantasmas del Garnelo', que ha escrito el autor montillano Antonio Salas, al que le pedimos que hiciese una obra exprofeso para la celebración del centenario en la que se visualizase estos cien años de historia”.

'Conoce tu provincia' realizará el 22 de octubre una visita guiada a la Ruta de las Fuentes Históricas de Montilla


‘Conoce tu provincia’ posibilitará realizar 14 visitas guiadas a rutas incluidas en ‘Paisajes con Historia’. La iniciativa, desarrollada por la Delegación de Medio Ambiente de la institución provincial, se realizará entre el 7 de octubre y el 19 de noviembre.

La Delegación de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba ha presentado hoy ‘Conoce tu provincia’, una iniciativa que se compone de 14 visitas guiadas a las rutas incluidas en el proyecto del mismo Área ‘Paisajes con Historia’. La responsable del Área, Auxiliadora Pozuelo, ha señalado que “esta iniciativa pretende que los cordobeses y cordobesas conozcan la provincia en términos medioambientales”.


Cuarenta blogueros y especialistas en redes sociales visitaron Montilla este pasado fin de semana


Cuarenta blogueros y especialistas en redes sociales han visitado este pasado fin de semana Montilla dentro del blog trip organizado por el Consorcio Fernando de los Ríos, que gestiona los centros Guadalinfo de Andalucía.


25.9.17

La Centuria Romana Munda descubrirá un azulejo de Nuestra Señora de la Aurora en su Casa Cuartel


El próximo domingo, día 1 de octubre, a partir de las 13.45 de la tarde, en la sede social de la Centuria Romana Munda, conocida popularmente como la Casa de los Romanos, situada en la calle Las Salas de Montilla, esta asociación cultural descubrirá un azulejo con la imagen de nuestra patrona, la Santísima Virgen de la Aurora, que será bendecido por el sacerdote Ángel Lara Merino, párroco del templo de San Francisco Solano de nuestra ciudad.


Reportaje fotográfico de la pisa de la uva y ofrenda del primer mosto a Nuestra Señora de las Viñas


En la noche del pasado domingo, día 3 de septiembre, una vez llegada la procesión de Nuestra Madre y Señora de las Viñas a la plaza de La Merced, tuvo lugar la tradicional pisa de la uva y ofrenda del primer mosto a esta sagrada imagen mariana, ante la presencia de centenares de personas que abarrotaron este enclave montillano en el acto principal de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, nacida en el seno de esta hermandad, y radicada en el barrio del Gran Capitán, convirtiendo el ritual en el acontecimiento más multitudinario de los que se celebran durante los mencionados días de fiesta.


El próximo 14 de octubre tendrá lugar la coronación canónica pontificia de la Virgen de la Cabeza de El Carpio


Tal y como informaba hace unos días R.C.M. en ABC Córdoba, queda poco menos de un mes para que la localidad cordobesa de El Carpio viva una de las citas más importantes del año. Y es que la imagen de la Virgen de la Cabeza será coronada canónicamente el próximo 14 de octubre, en la plaza de La Constitución, por el obispo de la Diócesis de Córdoba, Demetrio Fernández. Por esta razón, la hermandad que le rinde culto viene preparando desde hace algún tiempo este importante evento. Estos son los datos que se conocen de la coronación hasta la fecha.


La número 28

La coronación canónica de la Virgen de la Cabeza de El Carpio será la número 28 de la provincia de Córdoba. Una imagen que seguirá los pasos de la Virgen del Carmen, que fue coronada canónicamente en la Catedral en el año 2012. Sin embargo, la de la Virgen de la Cabeza de El Carpio tiene el privilegio de haber sido concedida por el Papa Francisco, por lo que será una coronación pontificia.

Los hermanos de La Paz y Esperanza aprueban la construcción de su nueva casa de hermandad


Tal y como informaba ayer domingo R.C.M. en ABC Córdoba, la Pontificia, Real, Venerable e Ilustre Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Paz y Esperanza, conocida popularmente como la Hermandad de La Paz y Esperanza de Córdoba, tendrá finalmente una nueva sede.


El proyecto –y construcción- lo respaldaron en la mañana de ayer domingo los propios hermanos de la cofradía del Miércoles Santo, reunidos en un cabildo general que perseguía precisamente el abordaje de este proyecto. Según informó la cofradía, las obras se iniciarán el próximo mes de octubre y está previsto que finalicen en febrero de 2018, es decir, a las puertas de la Cuaresma.

24.9.17

Segunda parte del reportaje fotográfico de la procesión en honor a Nuestra Madre y Señora de las Viñas


El pasado domingo, día 3 de septiembre, se celebró, con salida desde las Bodegas Pérez Barquero, y acompañada de jinetes, amazonas, coches de caballos, enganches y niños y niñas ataviados con trajes típicos y canastillas de uva, la procesión de Nuestra Señora de las Viñas, protagonizando así la Santísima Virgen, obra de Amadeo Ruiz Olmos en 1956, una edición más, el día grande de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles.


Así, tras el paso de esta imagen mariana -el cual presentaba la novedad de la finalización de este prácticamente en su totalidad, con el dorado del mismo, contando, igualmente, con el estreno de unos nuevos candelabros, obra de los hermanos Herrador-, se situó la Agrupación Musical La Unión de Montilla, que, un año más, acompañó con sus sones a Nuestra Señora de las Viñas.

Primera parte del amplio reportaje fotográfico de la procesión en honor a Nuestra Señora de las Viñas


En la noche del pasado domingo, día 3 de septiembre, se celebró, con salida desde las Bodegas Pérez Barquero, y acompañada de jinetes, amazonas, coches de caballos, enganches y niños y niñas ataviados con trajes típicos y canastillas de uva, la procesión de Nuestra Señora de las Viñas, protagonizando así la Santísima Virgen, obra de Amadeo Ruiz Olmos en 1956, una edición más, el día grande de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles.


Así, tras el paso de esta imagen mariana -el cual presentaba la novedad de la finalización de este prácticamente en su totalidad, con el dorado del mismo, contando, igualmente, con el estreno de unos nuevos candelabros, obra de los hermanos Herrador-, se situó la Agrupación Musical La Unión de Montilla, que, un año más, acompañó con sus sones a Nuestra Señora de las Viñas.

El jueves se iniciarán los solemnes cultos en honor a Nuestra Madre y Señora de la Aurora, patrona de Montilla


Del 28 de septiembre al 6 de octubre, la Franciscana Hermandad de los Santos Patronos de Montilla celebrará, en la Parroquia de San Francisco Solano, los solemnes cultos en honor a Nuestra Madre y Señora de la Aurora, patrona de Montilla, con los que el pasado año se daba inicio al proceso de su Coronación Pontificia.


Un proyecto que entre todos los montillanos y montillanas tenemos que conseguir, y cuya solemne novena se iniciará, a partir de las 19.30 de la tarde, con la exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, meditación y ejercicio de la novena, concluyendo, a las 20.30, con la Santa Misa. Durante los días de celebración de la solemne novena participarán distintos coros montillanos.

23.9.17

Reportaje fotográfico de la Misa Flamenca en honor a Nuestra Madre y Señora de las Viñas


El pasado domingo, día 3 de septiembre, a partir de las 20.00 de la tarde, la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas celebró, en las Bodegas Pérez Barquero, como es habitual, una Misa Flamenca, que fue cantada excepcionalmente por el Coro Rociero de la Hermandad de Nuestra Señora de Belén.

Durante la misma, el párroco de La Asunción y consiliario de la hermandad, Javier Algar Ruiz, recordó el sentido religioso, pero también cultural, los cuales nunca deben perderse, de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles.


La Hermandad del Sagrado Descendimiento celebrará el próximo año su veinticinco aniversario fundacional


La Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila ha anunciado en el mediodía de hoy sábado que "celebrará durante el próximo año de nuestro Señor Jesucristo de 2018 el vigésimo quinto aniversario de su fundación, cuya preparación para tal conmemoración ya se ha puesto en marcha".


"Para tal fin, ha sido creada una comisión que promoverá las actividades que enmarcarán los actos a desarrollar durante el año, en el que se cumplirá el primer cuarto de siglo fundacional de nuestra corporación penitencial", añaden desde la hermandad de la tarde-noche del Viernes Santo montillano.

Audio del programa 'Andalucía Cofrade', de Onda Cero, emitido el pasado viernes



22.9.17

Francisco Solano Cerezo Bautista, nuevo hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado


En la noche de este viernes, día 22 de septiembre, la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz ha celebrado, en el Salón del Arciprestazgo de la Parroquia de Santiago Apóstol, asamblea general de elecciones, en la que Francisco Solano Cerezo Bautista, visiblemente emocionado, ha sido elegido nuevo hermano mayor de la corporación del Domingo de Resurrección montillano, a falta de la aprobación oficial por parte del Obispado de Córdoba, y en presencia de los sacerdotes José Félix García Jurado, párroco de Santiago Apóstol y consiliario de la hermandad, y de Carlos Morales Fernández, vicario parroquial del Templo Mayor de Montilla.


De esta manera, Francisco Solano Cerezo Bautista toma el relevo de María Dolores Cabanillas Duque, que durante los últimos cuatro años ha sido la máxima responsable de la citada hermandad, en la que el ya mayor mandatario de la cofradía venía desempeñando el cargo de vocal de Evangelización en su junta de gobierno, además de ser cargador del Santísimo Cristo Resucitado.

Cartel y díptico de los solemnes cultos en honor a Nuestra Madre y Señora de la Aurora, patrona de Montilla



Reportaje del nombramiento de Andalucía Directo como Capataz de Honor de la Fiesta de la Vendimia



La Hermandad de Jesús Preso celebrará el próximo viernes una asamblea general extraordinaria de hermanos


El punto más destacado del orden del día es el cuarto, titulado "actos, cultos y salida extraordinaria del paso de Jesús de la Oración en el Huerto, con motivo del 75º aniversario de su primera estación de penitencia" con esta hermandad.

La Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza ha hecho público en la tarde de este viernes, en su espacio oficial, la convocatoria de una asamblea general extraordinaria de hermanos, que mantendrá el próximo 29 de septiembre, en su templo, la Ermita de La Rosa, a las 20.45 de la tarde, en primera convocatoria, y, en su caso, 15 minutos más tarde, en segunda.


De este modo, el punto más destacado del orden del día es el cuarto, titulado "actos, cultos y salida extraordinaria del paso de Jesús de la Oración en el Huerto, con motivo del 75º aniversario de su primera estación de penitencia" con esta hermandad. Asimismo, otro punto a tener en cuenta será el tercero, en el que se menciona la "modificación de cuotas de hermanos y hermanas".

21.9.17

Vídeo del pasacalles inaugural de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles 2017


VÍDEO | Como en años anteriores, una charanga formada por varios miembros de la Banda de Música Pascual Marquina de Montilla fue nuevamente la encargada de acompañar, durante el pasacalles de inauguración del alumbrado extraordinario de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, al desfile de jinetes, amazonas y coches de caballos con la Vendimiadora Mayor y Vendimiadoras de Honor, que tuvo lugar en la noche del pasado viernes, día 1 de septiembre.

De este modo, dicho pasacalles partió desde las Bodegas Pérez Barquero, siguiendo por las calles Luis de Góngora y Argote, Conde de la Cortina, Capataz Juan Rodríguez, avenida de María Auxiliadora, José Ortiz Sánchez, avenida de Andalucía, para finalmente regresar a las citadas bodegas.


Tres salidas extraordinarias, cartelistas y pregoneros, y la Semana Santa de Alcalá La Real, mañana viernes, en el programa Andalucía Cofrade, de Onda Cero


Mañana viernes, día 22 de septiembre, Onda Cero acogerá una nueva entrega del programa radiofónico 'Andalucía Cofrade', que dirige y presenta Esteban Romera. Entre los contenidos sobre los que versará el mismo podemos citar las salidas extraordinarias de la Hermandad de los Gitanos de Málaga, Ecce-Homo de Cádiz y de la Virgen del Mayor Dolor de la localidad onubense de Ayamonte, con la imposición de la medalla de oro del municipio.


Además, estarán presentes el cartelista y pregonero de la Semana Santa de Sevilla, Pepillo Gutiérrez Aragón y José Ignacio del Rey Tirado, respectivamente, inaugurando las visitas a Andalucía Cofrade de los cartelistas y pregoneros de las principales Semanas Mayores de nuestra comunidad autónoma. Adelantaremos novedades desde Jerez de la Frontera y los posibles cambios en su carrera oficial.

Montilla estará presente desde el próximo 20 de octubre en ArsMálaga Palacio Episcopal


ArsMálaga Palacio Episcopal inaugurará el próximo 20 de octubre la primera gran exposición de Fernando Ortiz. Por primera vez se reunirán numerosas piezas de este afamado escultor malagueño del siglo XVIII. Entre las obras que compondrán la muestra se encuentra la Virgen de los Dolores de Servitas (1754-1757), una de las grandes obras de este artista barroco.


La exposición cuenta con un comité de honor presidido por Jesús Catalá, obispo de Málaga, y compuesto por los obispos de las Diócesis de Granada, Sevilla, Cádiz-Ceuta, Asidonia-Jerez, Córdoba y Jaén. Todas ellas han cedido obras de este artista para la exposición del Palacio Episcopal.

Lagar Los Raigones y Bodegas Alvear acogerán el ya tradicional MontiJazz de la Fiesta de la Vendimia 2017


Llega a Montilla el ya tradicional MontiJazz de la Fiesta de la Vendimia 2017. Y lo hace con novedades, ya que el espectáculo se traslada del Teatro Garnelo al Lagar Los Raigones y a Bodegas Alvear, que serán los escenarios de esta nueva edición.


De este modo, el viernes, día 29 de septiembre, actuarán Jazz-Fans y Rafa M. Guillén & The Jazz Walkers, en el Lagar Los Raigones, haciéndolo el primero a partir de las 21.00 de la noche, con un descanso de 30 minutos para la degustación de vinos, mientras que los segundo lo harán desde las 22.30. Además, habrá bus gratuito desde el paseo de Cervantes a partir de las 20.00 y desde las 20.30 de la tarde.

Esta tarde se iniciará el solemne triduo en honor a la Santísima Virgen de las Mercedes


Los días 21, 22 y 23 de septiembre tendrá lugar, en la Iglesia de San Agustín de Montilla, el solemne triduo en honor a la Santísima Virgen de las Mercedes con la celebración de la eucaristía, a partir de las 19.00 de la tarde, teniendo lugar la festividad de Nuestra Señora el día 24, a esa misma hora, con la Santa Misa y homilía, a cargo del sacerdote Antonio Ramírez Climent, párroco del templo de San Sebastián de Montilla.


El retablo de Nuestra Señora de las Mercedes se encuentra en el brazo del crucero de la Iglesia de San Agustín de nuestra ciudad, frente a la puerta de la sacristía. La titularidad de esta máquina correspondió en el pasado a Nuestra Señora de Gracia, cuya cofradía fue fundada en 1528. De madera tallada y dorada, consta de tres órdenes: banco, principal y ático, y en sentido vertical se divide en tres calles.

20.9.17

Reportaje de la Coronación de la Vendimiadora Mayor y del pregón de la Fiesta de la Vendimia 2017


Continuamos con nuestros reportajes que, por falta de tiempo, no pudieron ver la luz, en su momento, durante la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles. Hoy publicamos el reportaje fotográfico del acto de la Coronación de la Vendimiadora Mayor, Alba Zafra Espejo, que estuvo acompañada por sus Vendimiadoras de Honor: María del Mar Marqués Córdoba, Yaritza Andrea Sánchez Marín, Alba Rambla Hidalgo, Beatriz García Jiménez, Nerea Salas Rivero y Raquel del Arco-Calderón Ruz.

Asimismo, hacemos lo propio con el pregón pronunciado por Ezequiel Martínez Jiménez, que fue presentado por el también periodista, paisano nuestro, Manuel Bellido Mora. Todo ello celebrado en la noche del viernes, día 1 de septiembre, en las Bodegas Pérez Barquero de Montilla. Recuerda que nuestro especial, dedicado a la Fiesta de la Vendimia, puedes consultarlo en el siguiente enlace.


Manuel López cede los derechos de imagen del dibujo en el que se proyectó la fachada del Teatro Garnelo


Manuel López Cabello cede los derechos de imagen de un dibujo original del escultor montillano Manuel Garnelo y Alda en el que proyectó la fachada del Teatro Garnelo. De este modo, el centenario edificio acogerá una copia del dibujo original creado para la construcción del mismo.

La teniente de alcalde del área Sociocultural en el Ayuntamiento de Montilla, Conchi Espejo, ha anunciado esta mañana que Manuel López Cabello ha cedido los derechos de imagen de un dibujo original de Manuel Garnelo en el que se proyectó la fachada del Teatro Garnelo.


“El objetivo es reunir, junto con este dibujo, otras imágenes de las actuaciones que se han realizado durante el siglo que lleva construido el Teatro Garnelo, que permitirá mostrar la evolución del edificio de cómo estaba pensado originalmente a cómo ha quedado, y que todas ellas conformen una exposición que pueda verse en el hall de este edificio”, ha indicado Conchi Espejo, quien ha agradecido a Manuel López la posibilidad de obtener una réplica de este dibujo para que todos los visitantes del Teatro Garnelo puedan disfrutarlo.

El próximo 28 de julio tendrá lugar la coronación canónica pontificia de Nuestra Señora del Carmen, patrona de Rute


La archicofradía, dentro de todos los actos programados con motivo de dicho acontecimiento, pondrá en funcionamiento una nueva sede de Cáritas en Rute, que está previsto que se inaugure el 26 de mayo de 2018.

“Es un beso de amor a Nuestra Madre Santísima”. Con esta expresión describió el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, el significado de la Coronación Canónica de María Santísima del Carmen, patrona de Rute, que fue presentada en la mañana del pasado 13 de septiembre, en rueda de prensa. Un acto que tuvo lugar en el Palacio Episcopal y en el que compareció, junto al obispo, la presidenta de la Comisión de Coronación, Dolores López; el secretario, Jesús Manuel Redondo; y el consiliario, Juan Carrasco.


En primer lugar, el prelado hizo entrega del decreto en el que queda aprobado este acontecimiento extraordinario, como describió el obispo, así como la fecha en la que se llevará a cabo: el 28 de julio de 2018, en el parque de la localidad que lleva el nombre de la Virgen.

La Custodia de Arfe procesionará en Córdoba el 7 de octubre con motivo del Encuentro Diocesano de Laicos


El Encuentro Diocesano de Laicos, que tendrá lugar el próximo 7 de octubre en Córdoba, contará con la Custodia de Arfe para portar al Santísimo Sacramento, en la solemne procesión eucarística que se llevará a cabo desde la Parroquia del Beato Álvaro de la capital hasta la plaza de toros.

La comitiva estará compuesta por representantes de las hermandades y cofradías de la ciudad, la Adoración Nocturna, el seminario y los presbíteros, quienes acompañarán en oración a Jesús Sacramentado por las calles cordobesas. Mientras tanto, está previsto que más de 5.500 personas estén ya en la plaza de toros, para que una vez entre la procesión, se inicie la ceremonia eucarística presidida por el obispo, Demetrio Fernández, tal y como informa la Diócesis de Córdoba en su página web.


19.9.17

Pascual Marquina llena la plaza de La Merced con su Concierto de Pasodobles contando con varias novedades


Desde hoy, y durante los próximos días, iremos publicando las distintas noticias y reportajes que fuimos recopilando en Montilla desde el pasado día 1 hasta el 10 de septiembre, con motivo, principalmente, de la celebración de los actos centrales de la Fiesta de la Vendimia y de la procesión de Nuestra Señora de Belén.

Comenzamos con el concierto 'La Noche del Pasodoble' que la Banda de Música Pascual Marquina de Montilla ofreció el viernes, día 1 de septiembre, en la plaza de La Merced del barrio del Gran Capitán de nuestra ciudad.

Pascual Marquina llena la plaza de La Merced con su 'Noche del Pasodoble' contando el concierto con varias novedades

En la noche del pasado viernes, día 1 de septiembre, la Banda de Música Pascual Marquina de Montilla celebró su tradicional Concierto de Pasodobles, con motivo de la celebración de la 62ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles.


El sacerdote José Félix García Jurado toma posesión de su cargo como Arcipreste de Montilla-La Rambla


Este mediodía, y tal y como informábamos el pasado miércoles, el sacerdote diocesano José Félix García Jurado ha tomado posesión de su cargo, como Arcipreste de Montilla-La Rambla, en la Vicaría de la Campiña, de cara a los próximos cuatro años, durante la reunión de constitución del nuevo Consejo de Arciprestes de la Diócesis de Córdoba. Entre ellos, siete son nuevas incorporaciones, mientras que el resto continúan tras ejercer el cuatrienio anterior.


De este modo, el Consejo de Arciprestes, órgano de comunicación interna de la Diócesis de Córdoba, con el obispo a la cabeza, ha renovado nuevamente sus miembros, tras culminar el cuatrienio 2013-2017. Tras someterlo a votación entre los sacerdotes, ha sido constituido con un total de 17 presbíteros, siete de ellos de nueva incorporación en los arciprestazgos del Noroeste, Fuensanta-Cañero, Lucena-Cabra-Rute, Montilla-La Rambla, Priego de Córdoba, y el Alto y el Bajo Guadalquivir.

La XIII Fiesta del Vino y la Tapa se salda con un balance de aumento de público y un incremento en las ventas


El concejal delegado de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Manuel Carmona, ha hecho esta mañana balance del desarrollo de la XIII Fiesta del Vino y la Tapa que se ha celebrado durante el pasado fin de semana. El balance es positivo, ya que se ha incrementado el número de visitas, de venta de catavinos, y por tanto, de negocio para los establecimientos participantes.


“Ha sido un fin de semana intenso, ya que hemos tenidos tres eventos unidos, ya que a la Fiesta del Vino y la Tapa hay que sumar la jornada de puertas abiertas celebrada en bodegas y lagares el sábado, y el Blog Trip, en el que hemos recibido la visita de los cinco blogueros de turismo más influyentes para que nos ayudasen en la promoción de la marca amontíllate”, ha explicado Manuel Carmona, que ha dado como cifras contrastadas un incremento de casi el 25% en la venta de copas, ya que se ha pasado de las 1.735 vendidas en la edición del año 2016 a las 2.168 vendidas este fin de semana.