31.5.23

El Ayuntamiento de Sevilla concede la medalla de la ciudad a Rosauro Varo

El Ayuntamiento de Sevilla hizo entrega ayer de los reconocimientos con motivo del Día de San Fernando en reconocimiento a la labor de personas y entidades que han contribuido a la convivencia y al progreso de la capital hispalense en distintos ámbitos. En esta edición, la cultura ha vuelto a tener un protagonismo especial y, por este motivo, se ha distinguido como Hija Predilecta a la actriz Paz Vega.


Como Hijos Adoptivos, por un lado, se ha distinguido al músico José María López Sanfeliú, Kiko Veneno, y, por otro, a título póstumo, se ha reconocido al recientemente fallecido José Elías Bonells, jefe adjunto al Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento hasta su jubilación. Se han concedido un total de 29 medallas, con paridad entre hombres y mujeres, y de ellas 9 para entidades.

Inaugurada 'Ventanas al cielo. Dentro de la clausura'

Durante siete días se llevarán a cabo actividades que girarán en torno a los conventos de clausura de la Diócesis de Córdoba.

El Secretariado para el Patrimonio Cultural de la Diócesis de Córdoba y la Delegación para la Vida Consagrada se han unido para poner en marcha el proyecto 'Ventanas al cielo. Dentro de la clausura'. Se trata de una exposición fotográfica sobre la vida contemplativa desarrollada por la Asociación de Fotógrafos Cofrades de Córdoba (Fococor), con el objetivo de dar a conocer la cotidianeidad y significado de la vida contemplativa en los monasterios de Córdoba capital y provincia.


La muestra ha sido inaugurada en la mañana del miércoles, 31 de mayo, en el Patio de los Naranjos de la Santa Iglesia Catedral. Estará abierta hasta el 23 de julio y se reparte en tres espacios expositivos: el Patio de los Naranjos con 34 fotos, el patio del Convento de las Capuchinas con 12 fotos y el Convento de Santa Cruz con 15.

Telefónica nombra vicepresidente a Rosauro Varo

Telefónica nombra vicepresidente de Movistar a Rosauro Varo. Tal y como ha adelantado ABC, su ascenso como vicepresidente de Movistar+ supondrá su renuncia a la vicepresidencia del grupo editor de 'El País' en la próxima junta del 26 de junio. Según ha podido saber ABC, Varo ha presentado su dimisión al consejo de Prisa, ya que considera incompatible los dos puestos.


Verónica Pascual, Rosauro Varo e Iván Bohórquez, nuevos consejeros de Movistar Plus+. La plataforma de televisión digital de Telefónica refuerza su órgano de gobierno con tres profesionales de reconocido prestigio y nombra a Varo vicepresidente.

30.5.23

ACANSA solicita el apoyo de las familias para la acogida de niños y niñas saharauis este verano

La Asociación Cordobesa de Amistad con los Niños y Niñas Saharauis de Córdoba (ACANSA) ha lanzado, a través del Ayuntamiento, un llamamiento para la búsqueda de algunas familias que quieran colaborar con dicha asociación, ya que aún necesitan diez familias más para desarrollar este verano el programa 'Vacaciones en Paz', que desde 1994 acoge a niños y niñas saharauis, nacidos en los años 2014 y 2015 durante los meses de verano: julio y agosto.


El objetivo es “que los niños y niñas saharauis puedan vivir un verano feliz y lúdico, alejado del infernal desierto, donde se alcanzan hasta los 60ºC durante estos meses, además de completar sus revisiones médicas y disfrutando estos días de una alimentación adecuada”, apunta Rocío Sánchez, coordinadora local de la asociación. Estos niños llegan desde los campamentos de refugiados en los alrededores de la ciudad argelina de Tindouf, en una de las zonas más inhóspitas del desierto del Sahara.

29.5.23

Noche de Ópera con 'El Gran Capitán'

La Orquesta de Córdoba, de la mano del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) y Gran Teatro de Córdoba, producirá una versión de concierto de la ópera 'Gonzalo de Córdoba' (1857), del gaditano Antonio Reparaz, el próximo sábado, 3 de junio, a partir de las 20.00 de la tarde.


Se trata de un reestreno en tiempos modernos de un autor de gran fama en el siglo XIX y que tuvo un gran éxito en su momento. Paséate por la historia del montillano Gonzalo de Córdoba, El Gran Capitán, en esta tragedia lírica, en tres actos, de Antonio Reparaz (1831-1886), con libreto de Luis Bertocchi.

28.5.23

Así es la carta semanal del Obispo de Córdoba

El Espíritu Santo lo renovará todo

La fiesta de Pentecostés es como la cumbre suprema del año litúrgico. Ciertamente es la resurrección de Jesucristo el ápice de la vida de Jesús, pero el fruto de la Pascua de resurrección es Pentecostés, la efusión del Espíritu Santo sobre el corazón de los apóstoles, reunidos en oración con María, la Madre de Jesús y Madre de la Iglesia.


Son como los dos brazos del Padre eterno: el Hijo, que por su encarnación ha reunido a la humanidad dispersa por el pecado, clavando en la cruz la deuda de toda la humanidad. Y el Espíritu Santo, que interioriza y personaliza toda la obra de Cristo, llevándola a su plenitud por el camino del amor. De esta manera, las tres personas divinas actúan en plena sintonía en la obra redentora y santificadora de toda persona humana que viene a este mundo, y los Tres actúan en sacarnos del pecado y de la muerte para llevarnos al reino de su Hijo querido.

María Auxiliadora procesiona por la Urbanización de las 200 Viviendas

En la tarde de este domingo, día 28 de mayo, ha tenido lugar, tras la celebración de la sagrada eucaristía, que se ha iniciado a partir de las 19.30 en la Ermita de la Sagrada Familia, perteneciente a la Parroquia de San Sebastián, la procesión de María Auxiliadora de este templo montillano, haciéndolo por la Urbanización de las 200 Viviendas.

De este modo, la procesión ha estado acompañada por un grupo de cinco niños, que han dedicado sus sones del tambor a la Santísima Virgen, y por devotos. Tampoco ha faltado a la cita una representación de la Asociación de María Auxiliadora, luciendo su hermosa bandera, así como el párroco del templo de San Sebastián, el sacerdote Antonio Ramírez Climent.
 

La imagen de María Auxiliadora de la Parroquia de La Asunción procesiona por el Barrio de El Gran Capitán

En la mañana de este domingo, día 28 de mayo, se ha celebrado, a partir de las 10.30, la procesión de María Auxiliadora de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción por diversas calles del Barrio del Gran Capitán de Montilla, cuya imagen se venera a lo largo del año en el baptisterio de este templo montillano.


La procesión la abría este año la cruz parroquial, flanqueada por ciriales, estando acompañada por niños y niñas, vestidos de Primera Comunión, que han recibido dicho sacramento este año, así como por numerosos fieles.

27.5.23

La Diócesis de Córdoba en el tercer puesto junto a Toledo en el ranking de trasparencia

Córdoba queda incluida en el grupo de nueve Diócesis españolas que alcanzan la máxima categoría de transparencia.
 
El informe-ranking de Rendición de cuentas y trasparencia en la Iglesia, disponible en Fundación Haz, destaca la importante evolución de la transparencia en todas las áreas analizadas y sitúa a la Diócesis cordobesa en el tercer puesto, que comparte con la Archidiócesis de Toledo. Córdoba queda incluida en el informe en el grupo de 9 Diócesis españolas que alcanzan la máxima categoría de transparencia, otras 55 (80%) logran el calificativo de translúcidas, y sólo un 7% de Diócesis están catalogadas como opacas en la tercera edición del informe ranking publicado por la Fundación Haz (antes Compromiso y Transparencia).


El pregón de la Fiesta de la Vendimia, de Rafael Cabello de Alba, en la exposición temporal 'Etiquetas de vino'

El XIII Pregón de la Fiesta de la Vendimia de Montilla-Moriles, pronunciado por el Excmo. Sr. Don Rafael Cabello de Alba y Gracia, Hijo Predilecto de Montilla, y pronunciado el día 1 de septiembre del año 1968, en la exposición temporal 'Etiquetas de vino'.


Quien suscribe tiene el privilegio de haber recibido una carta de agradecimiento del montillano Rafael Cabello de Alba y Gracia (q.e.p.d.), quien fuera ministro de Hacienda, vicepresidente segundo del Gobierno de nuestro país y gobernador por España del Fondo Monetario Internacional, bajo la presidencia de Carlos Arias Navarro, entre otros destacados cargos y distinciones, por la defensa que hice de su figura, hace años, en la revista 'Nuestro Ambiente', a raíz de un Pleno de la entonces Corporación Municipal, principalmente por la crítica que realicé en dicho artículo acerca de la retirada de su calle en Montilla.

Así luce la imagen de María Auxiliadora de la Parroquia de la Asunción de Montilla

Si las inclemencias meteorológicas no lo impiden, mañana domingo, día 28 de mayo, a partir de las 10.30 de la mañana, se celebrará la procesión de María Auxiliadora de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción del Barrio del Gran Capitán de nuestra ciudad, acompañada por los niños y niñas que han recibido su Primera Comunión este año.

De este modo, la procesión discurrirá, tras realizar su salida desde este templo montillano, por las calles Doctor Raúl Porras, Avenida de María Auxiliadora, Plaza de La Merced, Inca Garcilaso, Maestra Penagos, Avenida de María Auxiliadora, Médico Varo y Doctor Raúl Porras. Al regreso a la Parroquia de La Asunción, se celebrará la sagrada eucaristía a las 11.30 de la mañana. A continuación, os ofrecemos el reportaje fotográfico realizado ayer viernes, día 26 de mayo, a la imagen de María Auxiliadora de este templo montillano.


El Castillo del Gran Capitán acoge los actos previos a la Romería de Nuestra Señora Virgen de las Viñas

El Castillo del Gran Capitán acogió anoche la presentación del cartel y de la revista de la XXIIª Romería en honor a Nuestra Señora Virgen de las Viñas, dedicada a nuestros agricultores, que se celebrará el domingo, día 4 de junio, si bien la Misa Romera alcanzará este año su XXIVª edición, debido a que, ni en 2020 ni en 2021 ha podido haber Romería por la pandemia, aunque sí se ha podido celebrar la Misa Romera.


De este modo, tras las palabras de apertura del acto, conducido por María José Delgado, se presentó el cartel, siendo Miguel Requena Márquez el encargado de presentar la revista de la Asociación Cultural Benéfica Grupo Romero Virgen de las Viñas y Amigos del Caballo.

26.5.23

El próximo domingo se celebrará la procesión de María Auxiliadora de la Ermita de la Sagrada Familia

En la tarde del próximo domingo, día 28 de mayo, tendrá lugar, tras la celebración de la sagrada eucaristía, que se iniciará a partir de las 19.30 en la Ermita de la Sagrada Familia, perteneciente a la Parroquia de San Sebastián, la procesión de María Auxiliadora de este templo montillano, haciéndolo por su propio barrio de El Molinillo, concretamente en su recorrido por la urbanización de las 200 Viviendas, si las inclemencias meteorológicas no lo impiden.


Toman posesión los dos nuevos canónigos de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba

David Aguilera Malagón y Carlos Jesús Gallardo Panadero han sido nombrados canónigos por el Obispo. Durante el acto también han asumido sus nuevas dignidades los canónigos Jesús Poyato Varo, como canónigo Magistral, y el montillano Antonio Llamas Vela, como canónigo Lectoral.
 
El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, nombró canónigos de la Santa Iglesia Catedral a David Aguilera Malagón y a Carlos Jesús Gallardo Panadero el pasado 10 de mayo. La toma de posesión de los nuevos canónigos ha tenido lugar en el templo principal de la Diócesis la mañana del viernes 26 de mayo.


Durante el acto han asumido sus nuevas dignidades los canónigos Jesús Poyato Varo, como canónigo Magistral, y el montillano Antonio Llamas Vela, como canónigo Lectoral. Ambos recibieron los nombramientos también el pasado 10 de mayo, día de la solemnidad de San Juan de Ávila. El primero sustituye en el cargo a Antonio Prieto Lucena, Obispo electo de Alcalá de Henares, y el segundo a Alfredo Montes, que pasa a la condición de canónigo emérito.

25.5.23

Montilla vuelve a demostrar su amor a María Auxiliadora

En la tarde-noche de ayer, día 24 de mayo, tuvo lugar la procesión de Santo Domingo Savio, San Juan Bosco y María Auxiliadora, partiendo desde su iglesia-santuario, con motivo de su solemnidad, a los sones, nuevamente, de la Banda de Música Pascual Marquina de Montilla, en uno de los días grandes para la Casa Salesiana de nuestra ciudad.


El cortejo lo iniciaba, en su descenso por la Cuesta del Silencio, la cruz parroquial, flanqueada por dos faroles de guía, y antecediendo al trono de Santo Domingo Savio y de San Juan Bosco, los niños y niñas vestidos con el traje de la Primera Comunión, al haber recibido ambos dicho sacramento a lo largo de este mes de mayo.

24.5.23

La Casa Salesiana de Montilla está viviendo hoy uno de sus días grandes con motivo de la solemnidad de María Auxiliadora

Hoy, 24 de mayo, la Casa Salesiana de Montilla está viviendo uno de sus días grandes con motivo de la solemnidad en honor a María Auxiliadora. De este modo, a partir de las 7.00 de la mañana, ha tenido lugar el Rosario de la Aurora por las calles de Montilla con una pequeña imagen de María Auxiliadora, hasta la Iglesia de San Agustín, para proseguir, a continuación, con una sagrada eucaristía, en el citado templo montillano, a las 8.00, que ha sido oficiado por el sacerdote Antonio Ramírez Climent, párroco de San Sebastián.


Aunque, en un principio, estaba prevista la bendición de una nueva hornacina de María Auxiliadora en la calle Las Prietas, finalmente no ha podido llevarse a cabo su bendición a lo largo de esta mañana. De igual manera, a partir de las 9.30, se ha celebrado una procesión escolar de María Auxiliadora, donde los niños y niñas, con sus banderitas, y a los toques de los tambores, han acompañado el cortejo por las calles cercanas al Colegio Salesiano.

22.5.23

El Paseo de Cervantes acogerá el próximo sábado el concierto del 41º aniversario de la Banda de Música Pascual Marquina

APLAZADO POR LA LLUVIA: Debido a la inestabilidad meteorológica prevista para este sábado, y con la intención de mantener el formato al aire libre de este concierto familiar del 41º aniversario de la Banda de Música Pascual Marquina, queda aplazado el mismo al domingo, 18 de junio, a partir de las 20.00 de la tarde, en el Paseo de Cervantes de Montilla.


La primera parte del concierto estará dedicada a Pascual Marquina, en el 150º aniversario de su nacimiento. Durante la segunda, la Banda de Música estrenará hasta cuatro piezas para rendir tributo a grandes grupos de pop rock.
 

21.5.23

La Romería en honor a Nuestra Señora Virgen de las Viñas llega con un nuevo cambio de ubicación

El Castillo del Gran Capitán acogerá el próximo viernes, día 26 de mayo, a partir de las 21.00 de la noche, la presentación de la revista y del cartel de la XXIIª Romería en honor a Nuestra Señora Virgen de las Viñas, que se celebrará el domingo, día 4 de junio, si bien la Misa Romera alcanzará este año su XXIVª edición, debido a que, ni en 2020 ni en 2021 ha podido haber Romería por la pandemia, aunque sí se ha podido celebrar la Misa Romera, gracias a la hermandad.


Asimismo, durante el acto, tendrá lugar el traspaso del título de Romera Mayor a doña Teresa Cid Pérez y la distinción Amigos de la Romería a 'Los Romeros de la Flauta'. De igual manera, doña María Dolores Frías Toledano pronunciará el XXII Pregón de la Romería, contando con la intervención de José María Ortiz a la guitarra y siendo presentado el acto por María José Delgado.

Convocado el Concurso de Pintura Rápida 'Patios conventuales'

Será el 4 de junio y ya están publicadas las bases para los participantes que deseen asistir a la jornada.

El Secretariado para el Patrimonio Cultural de la Diócesis de Córdoba, junto con la Delegación para la Vida Consagrada, ha diseñado el proyecto 'Ventanas al cielo. Dentro de la clausura'. La propuesta gira en torno a una exposición fotográfica sobre la vida contemplativa en los monasterios de la Diócesis, desarrollada por la Asociación de Fotógrafos Cofrades de Córdoba (Fococor).


A la exposición se han asociado actividades destinadas a dar a conocer la cotidianeidad y significado de la vida contemplativa, entre las cuales el Museo Diocesano de Córdoba convoca el Concurso de Pintura Rápida 'Patios conventuales', patrocinado por el Grupo Eticalidad, con la colaboración del Cabildo de la Catedral de Córdoba.

20.5.23

El próximo 28 de mayo se celebrará la procesión de María Auxiliadora de la Parroquia de La Asunción de Montilla

Si las inclemencias meteorológicas no lo impiden, el próximo domingo, día 28 de mayo, a partir de las 10.30 de la mañana, se celebrará la procesión de María Auxiliadora de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción del Barrio del Gran Capitán de nuestra ciudad, acompañada por los niños y niñas que han recibido su Primera Comunión este año.

De este modo, la procesión discurrirá, tras realizar su salida desde este templo montillano, por las calles Doctor Raúl Porras, Avenida de María Auxiliadora, Plaza de La Merced, Inca Garcilaso, Maestra Penagos, Avenida de María Auxiliadora, Médico Varo y Doctor Raúl Porras. Al regreso a la Parroquia de La Asunción, se celebrará la sagrada eucaristía a las 11.30 de la mañana.


19.5.23

El misterio de la Sagrada Cena de Córdoba participará en la procesión del Corpus Christi de la capital

En Montilla, la Agrupación de Cofradías de nuestra ciudad presentará el cartel del Corpus Christi el sábado, día 3 de junio, a partir de las 21.00 de la noche, en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila.

El próximo domingo, día 11 de junio, a partir de las 18.30 de la tarde, tendrá lugar en la Catedral de Córdoba la solemne eucaristía de celebración del Corpus Christi, presidida por el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, y concelebrada por el Cabildo Catedral y el clero de la ciudad.


Posteriormente, a las 20.00, la custodia de Arfe llevará en su interior el Cuerpo del Señor transportada en su paso procesional, saliendo por la Puerta del Perdón para transitar por Cardenal Herrero, Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando, Diario de Córdoba, Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas, Jesús y María, Ángel de Saavedra, Blanco Belmonte, Conde y Luque, Deanes, Judería y Cardenal Herrero, entrando a la Catedral nuevamente por la Puerta del Perdón hasta el Altar Mayor, a las 23.00, aproximadamente, donde el Obispo impartirá la bendición con el Santísimo Sacramento a todos los fieles, rindiendo así testimonio público de fe.

18.5.23

Así es la carta semanal del Obispo de Córdoba

Id al mundo entero y haced discípulos

La fiesta de la Ascensión del Señor a los cielos marca un hito en la historia de la primera comunidad y de la Iglesia de todos los tiempos. Jesucristo resucitado se hizo presente a los discípulos de múltiples maneras para cerciorarles de su resurrección. A los cuarenta días de su resurrección los reunió y delante de ellos ascendió al cielo, marcándoles la hoja de ruta.


Por un lado, Él sube a los cielos, a la Casa del Padre, a su casa desde donde vendrá de nuevo glorioso al final de los tiempos para llevarnos con Él. Y por otra parte, encarga a su Iglesia la misión de ir al mundo entero y hacer discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo y enseñándoles a guardar todo lo que Él nos ha enseñado.

OIVE retoma su plan de viajes dirigido a prensa europea para dar a conocer las DOP/IGP españolas

En este segundo viaje, el grupo de prescriptores ha conocido Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha y Andalucía, como la D.O.P. Montilla-Moriles, en el marco del programa 'A Shared Passion'.
 
Periodistas de Italia, Hungría, Irlanda, Países Bajos y Suecia han visitado este mes de mayo viñedos y bodegas de nuestro país para conocer de cerca el trabajo del sector vitivinícola español durante un viaje organizado por la Interprofesional del Vino de España (OIVE).


Se trata del segundo viaje de prensa organizado por OIVE en el marco de la campaña de promoción 'A Shared Passion', que desarrollan las interprofesionales del vino de España y Portugal con el objetivo de promocionar la pasión compartida por el vino de ambos países. Durante el encuentro, los periodistas han asistido a una master class impartida por la Unión Española de Catadores (UEC) en Madrid sobre vinos de España con una cata comentada de variedades representativas de nuestro país.

17.5.23

La Hermandad de la Vera Cruz de Utrera editará en facsímil sus reglas del año 1546, gracias a la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque

El pasado domingo, día 14 de mayo, el hermano mayor de la Muy Antigua Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, Purísima Inmaculada Concepción, San Sebastián, Santo Entierro del Santísimo Cristo Yacente, Nuestra Señora de los Dolores y en Soledad de Utrera, don Juan Luis Espinosa Palacios, visitó la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque de Montilla, donde fue recibido por su directora, doña Elena Bellido Vela.


"En dicha sede, tuvo lugar el reencuentro oficial de nuestra Archicofradía con esta regla, después de 286 años, ya que, por diversas circunstancias históricas, desde 1737, ha estado depositada en otras instituciones andaluzas distintas a ella", destaca la citada corporación utrerana.

El Obispo de Córdoba invita a los periodistas a “comunicar con amor”

Monseñor Demetrio Fernández ha compartido un desayuno con los profesionales de los medios de comunicación en el Palacio Episcopal.
 
La 57ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales ha traído consigo un año más el encuentro del Obispo con los profesionales de los medios de comunicación que en la mañana del miércoles, 17 de mayo, han acudido al Palacio Episcopal para compartir un desayuno con el pastor de la Diócesis.


El Obispo de Córdoba se ha dirigido a los presentes recordándoles la importancia de “hablar con el corazón”, tal y como señala el Papa Francisco en su Mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales que lleva por título 'Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef. 4,15)”.

Capachos y Acatife se hermanan en el auditorio de Envidarte al son del bolero

Casi un millar de personas disfrutan de un espectáculo musical donde el grupo montillano estuvo acompañado por ecos de música canaria.

 
El grupo montillano Capachos puso a prueba el viernes el Auditorio del Complejo Envidarte con el Festival Iberoamericano ‘Al son del bolero’, compartiendo escenario en esta ocasión con el grupo canario Acatife, en una combinación perfecta de voces y voluntades musicales bajo la organización de la Concejalía de Cultura.

La Diócesis ofrece la primera edición de ‘Ver Iglesia 23’

En el trascurso de la presentación fueron entregadas las cuentas de la Diócesis de 2022, datos incluidos en el portal de trasparencia.


El Patio de San Eulogio acogió el pasado 11 de mayo ‘Ver Iglesia 23’, un acto con el que la Diócesis de Córdoba ha ofrecido la actividad evangelizadora, educativa, caritativa y la expresión popular de las devociones de la provincia acompañadas de las principales cifras que generan estas actividades.

16.5.23

El Patrón de Cabra procesionará junto a la reliquia del corazón de San Juan de Ávila

Continúa el Año Jubilar en la Parroquia San Francisco y San Rodrigo. Se acerca una de las citas más esperadas: la visita del Patrón de Cabra junto a la reliquia del corazón de San Juan de Ávila.
 
San Rodrigo, Patrón de Cabra, visitará la Barriada Virgen de la Sierra, donde se encuentra la Parroquia San Francisco y San Rodrigo Mártir, con motivo del Año Jubilar concedido a la misma por la celebración del cincuenta aniversario de su creación.


La imagen de San Rodrigo estará acompañada de la Santísima Virgen de la Sierra chiquita. Está previsto que permanezcan en la parroquia del 27 de mayo al 3 de junio. El párroco, Mario González, ha explicado que durante la semana “se va a reflexionar sobre la figura del sacerdote y la santidad sacerdotal”.

15.5.23

El Patronato Provincial de Turismo pone en marcha la IV edición de ‘Córdoba Singular’, programa del que ya han disfrutado alrededor de 6.000 personas

Las actividades podrán solicitarse a partir del 22 de mayo, a través de una web habilitada para ello.
 
La vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Inmaculada Silas, ha presentado hoy una nueva edición del programa ‘Córdoba Singular’, “iniciativa que, desde el 3 de junio y hasta el 25 de noviembre, llenará de propuestas de carácter turístico la provincia de Córdoba”.


Así lo ha puesto de manifiesto Inmaculada Silas, quien ha añadido que “nos encontramos ante la IV edición de una propuesta que permitirá a los participantes conocer rincones singulares de nuestras comarcas y municipios”.

La Junta de Andalucía da el visto bueno a una exposición permanente sobre la figura del montillano Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán

La Comisión de Patrimonio de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba ha informado favorablemente sobre el proyecto de diseño para conformar una exposición permanente sobre la figura del montillano Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán.


La muestra, que se llamará 'Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán', quedará ubicada en la planta alta del alhorí o granero del Castillo de Montilla, el espacio principal de los situados en el recinto del Castillo, mientras que la planta baja continuará con su uso habitual como salón de actos.

Manuel Ruiz Luque recibe el título de Hijo Predilecto de Montilla rodeado de familiares y amigos

La Casa de las Aguas, sede de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, acogió en la noche del pasado 9 de mayo el acto institucional del nombramiento de Hijo Predilecto de Montilla a don Manuel Ruiz Luque, bibliófilo, Presidente Honorario de la Fundación y persona muy querida y reconocida en su localidad natal, un acto al que acudieron numerosos asistentes, entre ellos el alcalde, Rafael Llamas, representantes de la Corporación Municipal, familiares, amigos y representantes de entidades y colectivos de ámbito local, regional y nacional.


Entre los asistentes se encontraba el Vicerrector de la Universidad de Córdoba, Israel Muñoz Gallarte; Antonio Varo Baena y Juan Aranda Doncel, en representación de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba; Antonio Llamas Vela, canónigo y Lectoral de la Catedral de Córdoba o José Repiso Torres, viceconsejero de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, además de los Patronos de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Montilla y Guadalajara unidas para siempre gracias a San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia Universal

La Parroquia de San Juan de Ávila de la capital alcarreña custodia unas reliquias del Patrono del Clero Secular Español, procedentes de la entonces denominada Iglesia de la Encarnación de Montilla, actualmente elevada al rango de Basílica Pontificia de San Juan de Ávila.

Bajo el título, 'La Parroquia de San Juan de Ávila recibe las reliquias de su Patrón', así recogía la noticia el periódico 'Nueva Alcarria' de Guadalajara el pasado 1 de octubre de 2010 en un artículo firmado por Virginia Bodega.


Juan José Asenjo dando a besar ese día en Guadalajara 
las reliquias de San Juan de Ávila que se veneran gracias a él en la capital alcarreña

"La Parroquia de San Juan de Ávila se vistió ayer de gala para vivir uno de los momentos más importantes de su historia: recibir las reliquias de su titular y patrón, procedentes de la Iglesia de la Encarnación de Montilla, en Córdoba. El Obispo de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez, y el Obispo de Córdoba, Juan José Asenjo Pelegrina, oficiaron la ceremonia que comenzó con la procesión de entrada, celebración que fue seguida por cientos de feligreses.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía protege a la Romería del Rocío como Bien de Interés Cultural

La protección incluye la talla de la Virgen y su ajuar, el Rocío Chico, la Candelaria, los caminos tradicionales y las sevillanas rocieras.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico (CGPHA), a instancia de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a la Romería de Nuestra Señora del Rocío en Almonte (Huelva) como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, ya que ostenta un enorme valor simbólico y etnológico como representación de la identidad andaluza, siendo especialmente significativa la actividad patrimonial inmaterial.


La Romería de la Virgen del Rocío se celebra anualmente durante los días previos y siguientes al Domingo de Pentecostés en la aldea del mismo nombre, perteneciente al municipio onubense de Almonte. Se trata de la Romería mariana supracomunal más multitudinaria de Andalucía, junto con la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar (Jaén), y la de mayor extensión territorial más allá de los límites geográficos de la propia comunidad, con especial incidencia en las ocho provincias andaluzas, constituyendo una emblemática manifestación de la religiosidad popular andaluza.

14.5.23

Así es la carta semanal del Obispo de Córdoba

El Espíritu Santo, Señor y dador de vida, nuestro abogado

Hay un personaje silencioso y discreto, pero vitalmente necesario en la vida humana y más aún en la vida sobrenatural. Sin él no podríamos vivir. Aunque no nos demos cuenta, él está sosteniendo nuestra vida, él trabaja en nosotros. De él nos habla Jesús en el evangelio de este domingo, y en tantas otras ocasiones. Se trata del Espíritu Santo, tercera persona de Dios, que ha sido enviado por Jesús resucitado desde el seno del Padre sobre su Iglesia para santificarla.


En el seno de Dios, el Espíritu Santo es el amor del Padre y del Hijo, es el abrazo, el beso de amor entre ambos. Su papel es el de unir, porque brota de la comunión del Padre y del Hijo discretamente, silenciosamente. Los autores hablan de la humildad del Espíritu Santo, que no tiene un papel de lucimiento, sino de eficacia.

13.5.23

La Santa Cena firma el contrato para la ejecución de la bambalina frontal del paso de palio de María Santísima de la Estrella para la próxima Semana Santa

Tal y como informa la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas, "en el día de hoy se ha procedido a la firma del contrato para la ejecución del bordado de la bambalina frontal para la próxima Semana Santa".

"De nuevo, la hermandad ha contado con el taller de Jesús Rosado Borja de Écija para la ejecución del proyecto de bambalinas y techo de palio que los hermanos aprobaron el pasado 28 de enero de 2023 en la Asamblea General de Hermanos", concluye.


La Banda de Iniciación de Pascual Marquina participará en la XXVIII Semana Cultural del Conservatorio

Por primera vez, actuará conjuntamente con los alumnos del Conservatorio
 
Como cada año, el Conservatorio Elemental de Música 'Luis Bedmar Encinas' de Montilla organiza, con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla, la XXVIII Semana Cultural, que se celebrará del 15 al 19 de mayo con varias actividades que tendrán lugar a lo largo de toda la semana.


Tal y como detalla la Asociación Musical Montillana Pascual Marquina, "será el viernes 19 de mayo, a partir de las 18.30 de la tarde, en el Teatro Garnelo, cuando podremos disfrutar de un concierto a cargo de la Orquesta BOM (Baby Orquesta Montillana), Agrupaciones del Conservatorio y Banda de Iniciación que promueve la Escuela de Música de nuestra Asociación, que también participará en esta edición de la Semana Cultural.

12.5.23

El clero diocesano de Málaga peregrina a Montilla

El jueves 11 de mayo, el clero de la Diócesis de Málaga peregrinó a Montilla, tierra del Patrón del Clero Secular español y Maestro de vida sacerdotal: San Juan de Ávila.


Tras varios años sin poder hacer esta peregrinación tradicional del clero de la Diócesis de Málaga, este año han retomado la visita a la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, en Montilla, cerca de 60 sacerdotes, presididos por su Obispo, don Jesús Catalá.

11.5.23

El patio de las Bodegas Pérez Barquero acogerá este sábado la celebración del Día Vino D.O.

'Denominaciones de origen, patrimonio colectivo' es el lema del Día Vino D.O. 2023, una acción festiva y reivindicativa que tiene lugar el 13 de mayo y en la que 38 denominaciones de origen de vino de todo el país se reivindicarán como patrimonio colectivo de las zonas rurales. La de este año, además, va a ser la edición más numerosa en lo que a participación de Denominaciones de Origen se refiere.

Llega el Día Vino D.O. 2023, una cita anual, fijada el segundo sábado de mayo, en la que las denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30 de la tarde (a las 12.30, en Canarias).


Esta celebración tiene un carácter festivo y reivindicativo. Por un lado, busca acercar a la gente uno de los productos con mayor calidad y prestigio de nuestro país: el vino con denominación de origen. Y por otro, cada año permite reivindicar aspectos esenciales sobre lo que suponen, lo que significan y lo que aportan las denominaciones de origen de vino a las zonas rurales. 'Denominaciones de origen, patrimonio colectivo' es el leit motiv del Día Vino D.O. 2023.

10.5.23

El Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández: “Seamos sacerdotes para el servicio del Pueblo Santo de Dios”

La fiesta de San Juan de Ávila suscita cada año una convocatoria, sobre todo, para los sacerdotes diocesanos que año tras año se citan en Montilla para venerar al Patrón del Clero Secular Español. La Basílica en la que se custodian sus restos mortales es un foco constante de peregrinaciones y visitas, pero especialmente para los sacerdotes es el lugar donde cada 10 de mayo, coincidiendo con la fiesta del Santo Maestro, piden ante la urna ser sacerdotes santos para servir a la Iglesia.


Este año, el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha sido el encargado de presidir la fiesta de San Juan de Ávila ante una Basílica abarrotada de presbíteros que no han querido faltar a su cita anual con el Santo y Doctor de la Iglesia Universal que tantas enseñanzas les ha proporcionado, más aún, en una época en la que se necesitan nuevas energías para evangelizar.

El Obispo realiza nuevos nombramientos para el Consejo episcopal y el Cabildo Catedral de Córdoba

El Obispo de Córdoba ha dado a conocer los miembros del nuevo Consejo Episcopal y ha nombrado dos nuevos canónigos de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba. El nuevo vicario general de la Diócesis es Jesús Daniel Alonso, que sustituye a Antonio Prieto, Obispo electo de Alcalá de Henares, cuya ordenación episcopal tendrá lugar el 10 de junio.

El Cabildo Catedral tendrá dos nuevos canónigos con el nombramiento de Carlos Jesús Gallardo Panadero, rector del Seminario San Pelagio, y David Aguilera Malagón, nuevo Vicario del Valle del Guadalquivir.
 
El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha nombrado a Jesús Daniel Alonso Porras Vicario General de la Diócesis de Córdoba. Jesús Daniel sustituye a Antonio Prieto Lucena, recientemente elegido Obispo de Alcalá de Henares.

El Obispo nombra al montillano Antonio Llamas Vela como canónigo Lectoral

Asimismo, monseñor Demetrio Fernández ha nombrado Vicario de la Capital a Juan Luis Carnerero de la Torre, en sustitución del nuevo Vicario General, Jesús Daniel Alonso; a David Arellano Agredano como Vicario de la Sierra, en sustitución de Juan Luis Carnerero; y a David Aguilera Malagón como Vicario del Valle del Guadalquivir, en sustitución de José Ángel Moraño, que ha desempeñado este cargo durante dos cuatrienios consecutivos.

La empresa de Cáritas, Solemccor, presenta su memoria de actividades del año 2022

“En Cáritas no son cifras, sino personas lo más importante”

La empresa Solidaridad y Empleo de Cáritas en Córdoba (Solemccor) para la inserción laboral presentó el pasado jueves la memoria del año 2022, en la que resalta el perfil de las personas acompañadas en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social. En total, 1649 fueron las personas atendidas, de ellas 162 fueron contratadas en los programas de inserción, 980 acogidas y ayudadas en información laboral, 92 beneficiadas en talleres laborales, 301 acompañadas en itinerarios de intermediación laboral y 114 beneficiadas de cursos formativos.


El montillano Salvador Ruiz, director de Cáritas Diocesana, puso en valor la importancia del apoyo comunitario y de las empresas que hacen posible la labor de Cáritas y su apuesta por un trabajo y una vida digna. “Solemccor no tiene ningún ánimo de lucro y queremos agradecer a todos los cordobeses la ayuda que prestan, así como recordar que cuando usan o contratan algunos de los servicios de Cáritas, no sólo están ayudando al planeta, sino a las personas en situación de vulnerabilidad”, afirmó.

9.5.23

Así es el comunicado de la CLIII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

Se ha celebrado en Córdoba, los días 8 y 9 de mayo, la CLIII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Asidonia-Jerez y Málaga.


Comenzó el encuentro con un tiempo de oración, dirigido por don Antonio Gómez Cantero, Obispo de Almería, con meditación y adoración del Santísimo Sacramento. Don Antonio habló de la ascética del amor en la vida cotidiana.

8.5.23

Los seminaristas acuden a los pies del Maestro Ávila

Montilla ha acogido una convivencia de los que van a recibir el Rito de Admisión, el Lectorado y Acolitado.
 
El pasado fin de semana, los seminaristas que van a recibir el Rito de Admisión y los ministerios de Lectorado y Acolitado compartieron unos días de convivencia en Montilla, en la casa de Cáritas parroquial.


“Han sido días de oración y fraternidad que han querido preparar el corazón de los candidatos a dar un paso más en su camino al sacerdocio”, expresó Florencio Muñoz, vicerrector del Seminario Mayor San Pelagio de Córdoba, quien acompañó a los seminaristas estos días junto a Carlos Gallardo, rector del Seminario.

7.5.23

Así es la carta semanal del Obispo de Córdoba

María Madre

El mes de mayo es el mes de María, es el mes de las flores, que ofrecemos con amor a María Santísima. Con Ella compartimos el gozo de la resurrección de Cristo, su Hijo, que nos ha abierto de par en par las puertas del cielo, de la otra vida. Con Ella preparamos la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, porque Ella es Madre de la Iglesia, sobre la que continuamente viene el Espíritu Santo, el Amor del Padre y del Hijo, el que testimonia a nuestro espíritu que somos hijos de Dios.


En Córdoba y en nuestras tierras, además, el mes de mayo es una explosión de vitalidad en la naturaleza, con flores en nuestros patios y por todos lados. Comenzamos el mes de mayo con la fiesta de las Cruces de Mayo. Añora se lleva la palma. Todo el pueblo se llena de cruces. En la ciudad, cruces por todos lados, concurso de cruces, fiesta por las Cruces de Mayo. Vienen a recordarnos el triunfo de la Cruz de Cristo, convirtiendo el patíbulo de los condenados en trono de victoria y de esperanza.

6.5.23

Algunos momentos del concierto de Rockabanda en la Fiesta de la Cruz 2023

La pasada noche asistimos, en el Llanete de la Cruz, al concierto de Rockabanda, con motivo del inicio de las Fiestas de la Cruz 2023, del cual publicamos un par de fotografías y un vídeo con algunos momentos de su actuación.


Montilla celebra el desfile infantil de las Cruces de Mayo

Montilla ha celebrado hoy el tradicional concurso y desfile infantil de las Cruces de Mayo, organizado por la AMPA Miguel Rúa del Colegio Salesiano, en colaboración con el Ayuntamiento, formando parte de la programación de la Fiesta de la Cruz 2023, y cuyo concurso y desfile este año ha estado dedicado a la Centuria Romana Munda, con motivo del 110º aniversario de la existencia de Romanos en nuestra ciudad.


De este modo, las 17 cruces infantiles de mayo han realizado su habitual pasacalles saliendo, al filo de las 11.30 de la mañana, desde el Pabellón Miguel Rúa del Colegio Salesiano, a los sones, en esta ocasión, de la Centuria Romana Infantil, tras la bendición de las mismas por parte del párroco de San Sebastián, Antonio Ramírez Climent.

5.5.23

Presentado el informe «Municipios que acogen mujeres e infancia en movilidad» del programa ÖDOS

Realizado por la socióloga Silvina Gorsky, experta en Infancia y Derechos Humanos, y miembro del Programa ÖDOS, de la Fundación EMET, en el departamento de investigación, este trabajo se realizó para «conocer la opinión de los actores sociales con los que se trabajan cotidianamente» en el centro, de salud, de educación, con los Ayuntamientos, etcétera, «actores clave para la restitución de derechos de los niños, niñas y mujeres en movilidad que pasan por el municipio de Montilla».


En este estudio se ha podido reconocer qué ha significado para cada uno de ellos la llegada de los niños. Y en términos generales, se ha identificado «que su llegada siempre ha tenido un impacto positivo, que no han existido episodios de discriminación y violencia y que las mismas instituciones han logrado modificar y flexibilizar sus herramientas para atender a esta población».

4.5.23

Presentado en Córdoba el documental sobre la vida y obra de San Juan de Ávila

'Audi Filia, el documental de San Juan de Ávila'. Presentado en Córdoba el documental sobre la vida y obra de San Juan de Ávila, dirigido por el escritor Jesús Sánchez Adalid.
 
La figura de San Juan de Ávila concitó el interés de doscientas personas para asistir a la presentación del documental 'Audi Filia', cuyo guión es el resultado de una detenida investigación sobre la vida y obra del santo patrón del clero del sacerdote y escritor Jesús Sánchez Adalid.


Desde su nacimiento en Almodóvar del Campo a su muerte en Montilla, el documental es un certero recorrido por el intelectual del siglo XVI, el sacerdote decidido a reformar la Iglesia, que estuvo cerca de Santa Teresa de Jesús o San Francisco de Borja, “un hombre de fuego porque contagia el amor de Dios”, en palabras del director del Centro Diocesano San Juan de Ávila y rector del Seminario San Pelagio, Carlos Jesús Gallardo, que se dirigió a los asistentes para dar a conocer los fundamentos de la doctrina avilista.

3.5.23

El Papa Francisco recibe a Antonio Prieto, Obispo electo de Alcalá de Henares

“Entrégate como un buen pastor”
 
El Papa Francisco recibe a Antonio Prieto, Obispo electo de Alcalá de Henares. Su consagración episcopal tendrá lugar el 10 de junio en la Catedral Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor en Alcalá de Henares.

El Vicario General de la Diócesis de Córdoba y Obispo electo de Alcalá de Henares, monseñor Antonio Prieto, ha sido recibido hoy por el Papa Francisco, acompañado por el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, durante la Audiencia General de cada miércoles.


En este encuentro, el Papa Francisco ha trasmitido al nuevo Obispo de la Diócesis madrileña su afecto por Alcalá de Henares, ciudad en la que el Papa vivió seis meses y en la que completó su formación como jesuita. En la conversación, el Pontífice ha compartido con el Obispo electo de Alcalá su amplio conocimiento de la Iglesia que le ha encomendado, y le ha pedido que atienda principalmente a los sacerdotes de su nueva Diócesis, así como el ministerio de la catequesis, para lo que le ha recomendado una entrega total “como un buen pastor”.

2.5.23

El Festival Iberoamericano 'Al Son del Bolero' se celebrará el viernes 12 de mayo

El espectáculo musical estará protagonizado por el Grupo Capachos y la Asociación Cultural Acatife en el complejo Envidarte, con entradas gratuitas por invitación.
 
La delegada de Cultura, Soledad Raya, y el presidente del grupo Capachos, José Antonio Alcaide, han presentado el Festival Iberoamericano 'Al Son Del Bolero', que se celebrará el próximo viernes 12 de mayo en el complejo de Envidarte, a partir de las 21.30 de la noche. El espectáculo musical estará protagonizado por el Grupo Capachos y la Asociación Cultural Acatife, un grupo de música popular de Lanzarote, en las Islas Canarias.


Las entradas serán gratuitas y por invitación y se podrán recoger a partir de mañana, 3 de mayo, en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio, de 12.00 a 14.00, al igual que en Moncopy y Casas Polonio Luthier. Cada persona podrá recoger un máximo de cuatro invitaciones y habrá un aforo de hasta 800 butacas.